Opiniones

Opiniones

Virgilio Aljama

{audio}mp3/15_1.MP3{/audio}
Y que siguen algunos en sus trece. No me gusta hablar de mi ni de como pienso ni de como soy, ni de donde he estado ni con quien. Yo no soy su enemigo, ni su amigo ni nada suyo, en todo caso lo mío lo canto en mis canciones, y no me importa lo más mínimo lo que diga usted de mi. Pero no es ni de mi , ni de usted. ni siquiera de Labordeta, que en paz descanse, sino de una de sus canciones, en concreto el Himno a la Libertad, sobre la que, desde el primer presidente democrático de Aragón, hasta una inmensa mayoría de opinión aragonesa se ha pronunciado. Y no se trata de como soy o dejo de ser, sino de su falta de respeto a un pueblo y a sus opiniones. no quiero protagonizar ni una linea más de debate con usted en ningún campo y hasta aquí, señor............ .


Eva Clavería. Verdadera igualdad

{audio}mp3/18_10.MP3{/audio}


Pienso que siempre es importante hablar de derechos sociales de cualquier tipo, pero hay situaciones en que las dificultades económicas u otras que parecen más acuciantes, relegan a un segundo plano unas cuestiones que son esenciales pero que nunca fueron prioritarias, así pues, no quiero desaprovechar esta oportunidad para insistir en la necesidad de una verdadera  igualdad de género.
Las desigualdades de género siguen presentes en nuestra sociedad y parecen heredarse de generación en generación. Se han dado pasos hacia la plena igualdad, pero el camino que queda por recorrer aún es largo y difícil debido a que alcanzar dicha igualdad depende a su vez de otros factores sociales, económicos y culturales.
Sobre todo en esta época de crisis no podemos bajar la guardia y permitir que la búsqueda de soluciones a los actuales problemas pasen por una renuncia a derechos sociales y laborales conseguidos con tanto esfuerzo y tras muchos años de lucha.
La verdadera conciliación y la brecha salarial son dos de los principales obstáculos para conseguir la verdadera igualdad. Es necesaria una plena participación de las mujeres en la toma de decisiones.
Las mujeres tenemos derecho a un empleo de calidad en situación de igualdad. No pedimos más.
LAS MUJERES Y LOS HOMBRES SE BENEFICIARAN POR IGUAL DE UNA SOCIEDAD MAS IGUALITARIA.



Raúl Vallés. El traspiés de Zapatero

{audio}mp3/15_2.MP3{/audio}
El resultado de las primarias en Madrid ha sido muy aleccionador: Trinidad Jiménez, la candidata favorita, apoyada por la cumbre y aireada por los medios oficiales, ha sido derrotada por Gómez, el presidente de la Unión Socialista de Madrid, que  osó enfrentarse al Gran Manitú  del socialismo español, José Luís Rodríguez Zapatero (ZP para los amigos…).
En condiciones normales, es decir, sin el apoyo partidista que Trinidad recibió del alto staff socialista, juzgando exclusivamente la imagen, telegenia y simpatía personal de los dos candidatos, Trinidad partía como caballo ganador pero, además, durante la campaña de los importantes apoyos de ZP, Blanco y Ruibalcaba, lo cual, lógicamente, constituía un plus para ser la indiscutible candidata que se enfrentase a Esperanza Aguirre en las próximas elecciones. Pero no ha sido así. ¿Qué ha sucedido para que se haya producido este sorprendente resultado?
ZP tuvo un grave traspiés cuando pidió (¿exigió) a Gómez que dejase el campo libre a Trinidad y, ante la negativa de éste, dio otro traspiés al decidir apoyar a su ministra. Esto molestó a los sufridos socialistas madrileños y, sin duda, fue su reacción alteró el resultado. Con independencia de las consecuencias futuras que se deriven para ZP por su postura, quien las ha sufrido ya es la ministra doña Trinidad Jiménez, quien ya se veía como presidenta de Madrid y ahora continuará siendo “solamente” ministra de Sanidad (¿?) o, en el peor de los casos, no la llamarán  Trinidad sino simplemente Trini…


Marisol Guerrero. La cinta de la Virgen del Pilar

{audio}mp3/14_2.MP3{/audio}

Casi obliga en estas fechas hablar del Día de la Hispanidad, de la Virgen del Pilar y de sus fiestas.
En un salita de espera del Hospital de Alcañiz veo unas hojas sueltas de un periódico firmadas por el Cabildo Metropolitano de Zaragoza, el título sugerente: Medidas de la Virgen del Pilar, en esos momentos de espera la verdad es que lees cualquier cosa.

“La cinta de tela tiene una longitud que se corresponde con la altura exacta de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora”.  Recuerdo que la primera vez que oí esa afirmación me desilusioné un poco, porque tenía el recuerdo de una imagen majestuosa,  con un manto grande y bonito. La cinta era más corta; son las cosas que pasan cuando te haces mayor, la óptica cambia.

Cuentan que la primera noticia encontrada en el Archivo del Pilar sobre este tema se halla en un documento de 1621, en el que los Jurados de Zaragoza prohíben expresamente a los mercaderes y a cualquier otra persona la comercialización de estas Medidas, reservando exclusivamente el derecho sobre ellas al Cabildo de Nuestra Señora del Pilar, bajo pena de 60 sueldos jaqueses para el que incumpla dicha prohibición. Si sigue vigente la multa será en euros claro.

Todo se moderniza y en 1767, el Cabildo adquiere diversas piezas de tafetillo de varios colores y en el siglo XIX se añadieron las banderas de España y Aragón, asi que son once colores.
La lámina usada del siglo XIX y cuya plancha de cobre se encuentra en el Archivo del Pilar aparece en el reverso del artículo, con su inscripción de medida de Nª Sª del Pilar, pero… cielos… la cinta que me regalaron en México y que expresamente venía del Pilar es mas larga y además la inscripción: Medida de Nuestra Señora del Pilar.

Está claro, algo ha cambiado con los siglos.

José Sodric. No quiero entrar en batallas vanas, sino dar sólo mi opinión

{audio}mp3/13_10.MP3{/audio}

Cuando escribí sobre Labordeta y el Himno de Aragón, sabia que podía ser criticado, pero esa es la grandeza de la democracia, que se puede criticar si no se esta de acuerdo con algo, pero dar por sentado que uno es poco democrático por expresar su parecer, es aun menos democrático. Aunque la democracia sé que es la voluntad del pueblo, no se puede dar por sentado que el pueblo no se equivoca y seguramente no seré el único que piensa que no se pueden dar bandazos y cambios a nuestros símbolos por el hecho de que alguien muera e importante que haya sido en su vida, sobre todo cuando uno ha sido político, pues el paso del tiempo demuestra que según la ideología del dirigente de turno, cambia a su antojo nombres de calle, da homenajes y títulos, con el único fin de su satisfacción personal y búsqueda del poder y permíteme que con mi condición de democrático, desde toda mi vida y desde que conocí no solo a Labordeta y a todas las gentes de Andalan, en donde estuve trabajando, Con José Mari Lagunas, Fernández Clemente y otros, pueda opinar de lo que quiera con el máximo respeto a todas las demás opiniones incluida la tuya, Gracias por leerme Virgilio.

Hay quien dice que la religión y el nacionalismo son el opio de un pueblo, yo no voy a ser tan duro, y permíteme que no sea nacionalista ni acérrimo religioso, solo soy un ciudadano que quiere lo mejor para su pueblo y no pasa precisamente por ninguna de las dos formas de ver la vida, tuve mi etapa de regionalismo y allí me hubiese quedado a no ser por los políticos de la actualidad, que con su afán de poder a toda costa contaminen hasta la propia historia.

No, no soy nacionalista y qué, pero si soy demócrata, lo que dudo que lo seas tú con tu no aceptación de cualquier otra idea u opinión, lo que demuestra que tú si te identificas con el nacionalismo, lo cual es menos democrático, más bien es autoritarismo o dictatorial.

Dicho esto creo sinceramente que Labordeta fue un gran hombre, pero aparte de eso sigo pensando que hay cosas que no deben cambiarse a la ligera, llevadas tan solo por la emoción del momento, las cosas son para pensarlas y obrar en consecuencia.



Dafne Fortea. Marilyn al desnudo

{audio}mp3/8_2.MP3{/audio}

Diarios, poemas, anotaciones, listas de la compra, recetas de cocina, componen los fragmentos de Marilyn Monrroe que acaban de ser publicados en España. Además del valor documental de los fragmentos de Marilyn, los documentos se han tratado como verdaderas piezas artísticas, al estilo de los poemas de la artista inglesa Tracy Emin, en la que la propia artista hace catarsis de sus vivencias  y emociones. También en el caso de Marilyn el resultado son huellas de la vida de una mujer, que en su caso llegó a la desesperación y al suicidio.
Según la heredera de la herencia de Marilyn, Anna Strasberg, con la publicación pretendía que la actriz dejara de sentirse sola. Estoy sola, ¡sola!, había escrito en uno de sus fragmentos. Siempre menospreciada y criticada, el libro pretende dar una visión distinta de la actriz. Y es que a veces no es necesario el uso de una literatura sofisticada, y una frase simple y amarga, un grito se socorro, llega de forma más directa al fondo de las emociones.

Nuria Julián. A BORBOTONES...Un mundo multicolor

{audio}mp3/7_2.MP3{/audio}
Érase  que  se  era  una vez  un presidente del Reino de Aragón  que era malisiiiiiimo llamado  Marcelino  y nombró  a su delfín Eva y  el reino  vivía en  blanco y negro todo era  oscuro,   pero su  oponente  Luisa  Fernanda  iba a transformar el  reino en multicolor y todo sería  Flower power  …esto  es lo   que    nos  quiere hacer creer  el  Partido Popular.             

Ahora desde el P.P.  pretenden  hacernos  creer  que si  gobiernan van  a  pagar  las  facturas  a 60 días, no habrá  paro, despilfarro, ni listas espera ,  se construirán autovías  y  la educación  la colocarán en los primeros lugares de Europa.  Seamos realistas   España está en una profunda crisis, y todos tenemos que colaborar, y dejar la demagogia para otro momento.

Marcelino Iglesias,  lleva  casi 8  años  gobernando  con  prudencia  en Aragón y  en los  cuales  se  han  realizado  inversiones  impensables  en tiempos  pasados  del  P.P.

En Aragón hay mucha tarea que realizar,   como en toda España. ¿Toda la culpa la tiene Zapatero?  No, Evidentemente atacar es lo más fácil, ¿Por qué, dónde están las soluciones?   Creo   que   falta mucha talla política en general llámese derecha o izquierda.  Por favor más honradez y más talla moral, y más trabajar por el ciudadano esta reprimenda va para todos. A trabajar todos.

En  Aragón  falta  mucha  tarea  que  realizar , pero seamos  sinceros  en  ocho  años  se  han  realizado muchos  logros.  ¿Qué autopistas había en Teruel cuando mandaba Lanzuela?   Ahora  hay  pocos tramos ,  pues  trabajemos  para que  haya  más, no  digamos  que   hay  poco  sino trabajemos  para  prosperar, hacia delante. ¿Quién protegía a los dependientes?   Simplemente   no  existía ninguna ley,  ahora  es lenta  pero  cada día  llega  a más personas,  por supuesto tiene que llegar  a todos los dependientes  y   pronto.

Yo  no  estoy  del todo satisfecha  con el  trabajo  realizado  en 8  años,  podría  haber sido más   ¡ CLARO  QUE  QUIERO  MÁS!   ¿Quién no?     Pero  no  todo  consiste  en   echar  leña  al  fuego,  por  que para tras  todos  podemos  mirar  y  a lo  mejor  si miramos , no nos gusta como estábamos, ignorados  por el mundo y  recuerdo  que yo  creí  en   Lanzuela,  ignorante de mí,  le  voté  y   no  hizo  nada.  Cómo me arrepiento.

Hoy   Aragón esta  saliendo   del hermetismo , todo el  mundo  conoce Zaragoza,  y  su  Expo,  Motorland,   empiezan  a  funcionar  las  4 plataformas ,  claro  que  hay  listas  de espera,  y que la  Educación  no es  la ideal . Pero   trabajemos para cambiar y mejorar.    

En cuanto a la Candidata a la Presidencia de Aragón,   ya veremos ¿Dónde ha estado     Luisa Fernanda en estos últimos años?  Creo que en Aragón No.  ¿No abandonó la alcaldía de Zaragoza?...  ¡Ah! la dejo por la presidencia del Senado. ¿A concluido ahora en Bruselas?  O viene por imperativo.  No se ha prodigado mucho por nuestras tierras durante estos últimos años.  Si pierde se quedará en Aragón… yo tengo dudas.

El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan.  INETERESEMONOS POR ELLA.

Otros artículos de opinión

Image