Opiniones

Opiniones

Miguel Ángel Jarque

{audio}mp3/9_2.MP3{/audio}

Estimado Alcañiz:

Hemos vuelto a la realidad aburrida y monótona de nuestra existencia. Atrás quedaron los días maravillosos de las vacaciones con la familia, con la pareja, con los amigos. Y con este regreso, también han aterrizado los gastos y facturas que teníamos olvidadas y que ahora tenemos que pagar. Pero dejemos atrás esos dolores económicos y “miremos” al futuro, que vienen las fiestas de nuestra cuidad, que desde el día ocho al trece de septiembre, llenan las jornadas con música, bailes, verbenas, concursos, cenas, bingos, actos religiosos y populares, jota, corrida de toros, tracas de fuegos artificiales, etc. Es decir, entretenimiento para todas las edades y, aunque en conjunto han sido previstas más baratas, un veinticinco por ciento menos de presupuesto, con lo que han preparado tanto el ayuntamiento como Interpeñas y las asociaciones que colaboran en el programa, aunando el entusiasmo de la gente, volverán a ser otra vez un verdadero éxito de público, de organización y, sobre todo, ayudarán a reactivar nuestro alma, a pesar del panorama en el que sobrevivimos. Y después viene el “plato principal” los días diecisiete, dieciocho y diecinueve de este mes: el Gran Premio de Aragón de MotoGP, y con él riqueza dinero, puestos de trabajo temporales, publicidad por el mundo entero, reconocimiento internacional (más todavía) de Motorland. Jorge Lorenzo, Pedrosa, Rosi, entre los mejores corredores de todas las cilindradas. Más de cien mil personas lo verán en directo desde tal lugar. Los accesos se mejorarán ostensiblemente, no habrá excusas para no verlo in situ. Los hoteles, restaurantes, casas rurales, hogares privados harán su agosto, agotando sus habitaciones con tiempo de reserva. Vendrán de todos los puntos del globo terráqueo. Los canales de televisión  e Internet se pelearán por dar la mejor cobertura e información. Las autoridades llegarán alucinadas por nuestra ciudad. Ah, y si el resultado de este extraordinario espectáculo deportivo es notable, la Fórmula 1 será el siguiente evento en aterrizar en Alcanas. Viva Motorland y Felices Fiestas.

Nuria Julián

{audio}mp3/9_2.MP3{/audio}

A borbotones... ¿Por poder? ¿En nombre de Dios?

En  estos  días  me  ha  dado  por  releer  la  historia  de  Aragón  , la  había dejado  olvidada  pero  creo  que  es importante recordar nuestros  orígenes.   Cada  vez  me  voy   dando cuenta  lo  importante  que han sido  las  culturas  que  han  habido  en  nuestra  tierra  para  forjar nuestro carácter. Desde  antes  de  ser   el Reino  de  Aragón   ya  fuimos  encrucijada  y  paso  para  todas  las  civilizaciones que existieron en la  Península,   unas veces  luchamos,  otras  nos  acomodamos  y aprendimos  a convivir , dependiendo   del  momento,  el Aragonés  se  a  dado  a todo. Ha captado en  especial mí atención  la época  de los musulmanes,  la permanencia  de los moriscos en  nuestras  tierras y  como  desde  el (Pirineo) Aragón , Sobrarbe y Ribagorza fueron poco a poco  reconquistando  las  tierras  aragonesas,  total  900  años después  lo que  los  árabes  conquistaron en  4 años . En el siglo VII conquistaron desde la India a España en menos de 100 años. No  nos  olvidemos  de su capacidad  para conseguir su propósito y  todo ello en nombre de Dios .  Sin duda  su legado   ha sido  importante tanto cultural , artística y   económicamente  y  su impronta en nuestro carácter.
Ahora   me   traslado al momento actual y retrocedo unos pocos concretamente al 11 de septiembre del año 2001 ¿Recuerdan esta fecha?   Pues   sí ,  esta  fatídica  fecha  es  la del terrible  y  abominable  atentado   ocurrido en  Estados Unidos, ha pasado casi  una década, pero  todavía  tenemos el la retina  este  remendó  recuerdo y nosotros el más reciente  en  Madrid el 11 de marzo 2004.  Donde una  mente  perversa   y con  avaricia de poder y produciendo un gran terror   atento contra el mundo para demostrar su fuerza, aprovechándose  de unos incautos y sumisos  suicidas  a los  cuales  se les  había prometido el  paraíso.  ¿Cuántas   barbaridades  se cometen  en  nombre  de las  religiones? ¿Será por dinero? ¿No  aprendemos  los seres  humanos?  ¿No podemos convivir en paz? ¿Por que ansiamos siempre más? ¿Quieren conseguir de nuevo el esplendor perdido?  Su tiempo ya paso   igual que   termino el de Egipto, Grecia, Roma, o España.
El mundo  esta  más poblado,  más  organizado  y   no  permitiremos  que unos pocos  campen  a  su libre  albedrío   ya que  no son todos  los musulmanes los que cometieron el  atentado,  como  no son todos los  vascos  de ETA ,   hemos  de ser  coherentes  y mi  repulsa y condena más  absoluta  a los culpables y  a los instigadores,  no  a todo  un pueblo,  que todavía  no se  ha librado  del yugo  de la esclavitud de la   religión  y  en el nombre  de la cual  a veces  se cometen atrocidades y crueldades;  espero que  el pueblo musulmán despierte pronto  de este letargo  y sea un pueblo moderno, paritario,  y pacifico dejen  de cometerse  abusos en nombre de una fe.
Algunos equivocadamente piensan que: “El poder es la capacidad de pocos de hacerles creer a muchos lo poco que importan” yo creo   que “El poder es responsabilidad y no imposición.”

José Alberto Pellicer

{audio}mp3/8_2.MP3{/audio}

Mi molesta opinión: complicada vuelta al cole

Complicada vuelta al cole la de este curso. Ya no se van a poder utilizar los lapiceros porque los expertos se han dado cuenta que acaban en punta  y pueden servir de elementos punzantes contra uno mismo o contra el compañero. Por el mismo motivo tampoco se podrán utilizar bolígrafos ni plumas. Como las tijeras resulta que cortan, tampoco podrán utilizarse como material escolar, el riesgo de que puedan cortarse una oreja o un dedo desaconseja el uso de esta herramienta. Los folios también van a eliminarse, puesto que se ha comprobado, que al ser tan delgados pueden utilizarse como una cuchilla y más de un niño ha sufrido cortes involuntariamente al pasarlo por sus labios.
Los exámenes serán suprimidos para el próximo curso pues se ha comprobado que producían un estrés tremendo en niños de cortas edades que podía condicionar su comportamiento como adultos.
Aún sin exámenes los profesores podrán evaluar a los alumnos, pero nunca les podrán poner una calificación inferior a un notable pues muchos niños han tenido traumas de identidad y se han sentido marginados al sacar unas notas muy inferiores a otros lo que les inducía a tener un comportamiento violento y agresivo. Además se corría el riesgo de exclusión social pues mientras los suspensos debían estudiar para recuperar, los aprobados podían disfrutar de más tiempo libre.
Finalmente se recomienda que la asistencia a clase se vaya produciendo de forma escalonada a lo largo de toda la mañana, porque es bien sabido que hay niños que necesitan dormir más y el truncar sus sueños para ir a clase de forma continuada, de lunes a viernes, era claramente perjudicial para su estado de ánimo y su salud psíquica.





Teresa Ros

{audio}mp3/7_2.MP3{/audio}

¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Ya están aquí esos días que cunden cada uno como si fueran dos. Me refiero a las fiestas de Alcañiz. Como sabrán muchos de ustedes, en mi etapa periodística en el Canal Bajo Aragón, en parte por obligación y en mucha mayor parte por devoción, no me perdía prácticamente ninguno de los actos programados, lo que suponía un gran esfuerzo pero a la vez me proporcionó un gran conocimiento de lo que son las fiestas de primera a última hora del día. Por no mentir, tengo que decir que no fui absolutamente a todos los actos, ya que en algún momento había que dormir, y elegía la hora de las vaquillas para descansar, así que tengo que admitir que no he ido nunca a las vaquillas, último acto de la noche o primero de la mañana, según se mire. Para los que no lo sepan, diré que las vaquillas en Alcañiz se hacen alrededor de las seis de la mañana. Pasada la obligación periodística, llegó la obligación oficial como concejal alcañizana, mucho menos exigente en cuanto al número de actos a asistir, pero yo no sé si por la costumbre, o porque realmente comprendí que la mejor manera de disfrutar de unas fiestas es participando en el mayor número de actos posible, sigo asistiendo a la mayoría de ellos. Así que ya tengo preparado el traje de baturra para la romería a Pueyos, pero antes habré asistido al chupinazo con las reinas y mis compañeros del consistorio, a la inauguración de las distintas exposiciones, y a los actos del día 8. Madrugaré para ir a alguno de los almuerzos (no a todos), más que por la comida que se ofrece, que está riquísima pero ya saben ustedes que lo de comer no es mi fuerte, por el ambiente que se crea. Es un buen momento para comentar con los vecinos cómo se están desarrollando las fiestas. Y ya me he comprometido a ser otra vez jurado en el concurso de coreografías, y a colaborar en la organización de la carrera solidaria con los enfermos de Alzheimer, y comeré con interpeñas en la calle Alejandre, y con el Ayuntamiento e invitados las paellas el día 13, y un largo etcétera que no cabe en estas líneas. Mantengo la costumbre de llevar encima el programa de fiestas de bolsillo, e ir marcando los actos a los que he asistido. Les recomiendo que hagan lo mismo, y no puedan decir que a algo no han ido ningún año. Que el tiempo nos acompañe y que disfruten al máximo de estas fiestas, tanto los alcañizanos como todos aquellos que decidan visitarnos, a lo que les animo si viven fuera de la capital del Bajo Aragón.

Eva Clavería

{audio}mp3/6_2.MP3{/audio}

Indecencia

Hoy quiero reflejar aquí algo que cayó en mis manos hace un tiempo y que me gustaría difundir par que no caiga en el olvido:

Indecente, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 /mes y el de un diputado 3.996 pudiendo llegar con dietas y otras prebendas a 6.500 /mes.

Indecente, es que un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

Indecente es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca.
Indecente es comparar la jubilación de un diputado y el de una viuda.

Indecente, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste con siete y los miembros del gobierno para cobrar la pensión máxima sólo necesiten jurar el cargo.
Indecente es que los diputados sean los únicos trabajadores de este país que estén exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.
Indecente es colocar en la administración miles de asesores, amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.
Indecente es colocar a cientos de sus amigotes en empresas públicas, algunos de los cuales nunca aparecen por sus puestos de trabajo, mientras a otros trabajadores de éstas se les despide porque no son afines a las siglas del partido político que las controla.

Indecente es el millonario gasto en mediocres TV públicas creadas al servicio de la pervivencia en el trono de políticos más mediocres todavía.

Indecente es el coste que representan a los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes siempre en gran clase y tarjetas de crédito por doquier; (Tenemos más coches oficiales en España que entre Francia, Alemania y EEUU juntos)

Indecente es que sus señorías cuando cesan en el cargo tengan un colchón del 80% del sueldo durante 18 meses.
Indecente es que ex ministros, ex secretarios de estado y altos cargos de la política cuando cesan son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del erario público;

PERO LO MAS INDECENTE, ES QUE NOS TOMEN POR GILIPOLLAS.

Marisol Guerrero

{audio}mp3/3_3.MP3{/audio}

Risoterapia y mucho más

La fuerza de la risa, el poder de la risa son frases que quedaron grabadas desde los talleres de FARAL (Federación Aragonesa de Familiares de Alzheimer y otras demencias) y de AFEDABA "Los Calatravos".

La risa, las endorfinas, tu mismo tus emociones, ni buenas, ni malas, tu vida, tu historia.

La risa en grupo, con tus iguales, con los diferentes, en la empresa, en los colectivos, con los amigos, en la despedida de solter@s ...

La risoterapia y la relajación una buena combinación contra la monotonía y el estrés.

Estoy contenta, en mis manos tengo el diploma de instructora de risoterapia y relajación.

Recuerdo con cariño al grupo y a los formadores y me emociono (¿Será porque trabajamos mucho las emociones o porque los echo de menos?).

Ahora mi deseo es ayudar a emerger en los demas la risa que llevamos dentro y divertirnos con la risoterapia...apia...apia (es el eco de las terapias).

Rubén Pascual

{audio}mp3/3_2.MP3{/audio}

Armonía para todos

En estos tiempos donde  hablar de los derechos humanos todavía levanta ampollas; y de esta forma contemplamos nuestro mundo con las profundas injusticias y tristezas, capaces de reventar nuestra ilusoria burbuja de bienestar – comodidad – y  jocosidad,  más difícil es aun hablar sobre el respeto y los derechos de los animales.
La discusión sobre cerrar los ruedos ha llegado por fin. Desde mi sentir, una sociedad de amor, conciencia y respeto, pasa por no torturar a un animal, con no sé que excusas ancestrales de virilidad, coraje, arte y todo lo que quieras. Pensar que clavar afilados aguijones metálicos en el cuerpo de un animal no es tortura… Los mismos cánones aplicaban en los circos romanos. ¡Que gran espectáculo! Pero vayamos un poco más profundamente. Pues seguro que muchos de los que gritan en contra de esta práctica taurina, en sus platos no escatiman el jamón, los filetes y seguramente no piensan en el futuro de los toros de lidia, como no piensan en el presente de sufrimiento en masa de los cerdos, ovejas, gallinas, pavos, vacas y muchos más. Animales que no ven la luz del sol, que les separan de sus crías, que les hinchan a vacunas y antibióticos. Eso para engordar la barriga del egoísmo humano. Eso si, todo tiene su precio y muchísimas de las enfermedades de hoy en día proviene de esa dieta cruel, pesada y sanguinaria. Una tendencia al vegetarianismo – que es un mundo nuevo de platos y sabores – mejoraría muchísimo la salud general. Hablemos del pescado. El mar esquilmado, contaminado con metales pesados y tóxicos muy tóxicos, nos los comemos con lo que comemos. Parece que ya no hay medida.
Por favor no digáis que a un animal se le sacrifica. Por que sacrificar significa hacer algo sagrado y desde luego la matanza diaria no lo es. Yo lo llamaría asesinato en masa. Hay gente que dice que sin carne no se puede vivir. Simplemente no es cierto.  ¿Y que sentido tiene cazar zorros? Humano depredador y caprichoso. ¿Y los dibujos de las vacas felices en verdes prados de las cajas de leche? Si saliera una imagen de la realidad, seguro que no venderían tantas.
Mi visión: santuarios para animales de todas las especies. Dehesas financiadas si es necesario, por los amantes de los toros y los animales, para que vivan libres y la gente pueda ir a admirarles sin crueldad. ¡Que bonito mañana!

Otros artículos de opinión

Image