Opiniones

Opiniones

José Alberto Pellicer

{audio}mp3/9 7.MP3{/audio}

Mi molesta opinión: nos quedará el surrealismo.

Los bajoaragoneses tenemos que ser soñadores y surrealistas a la fuerza. ¿Cómo se puede sobrevivir en una tierra olvidada si no tenemos la ventana de la ensoñación? A partir de ahí nos reímos, disfrutamos y con los ojos entornados imaginamos una realidad que nos supera.
Un grupo de alcañizanos se pusieron en marcha hace unos meses para intentar recuperar el tren que una Alcañiz con Zaragoza y el mundo. Es poco dinero y pocos kilómetros los que nos separan del resto de vías.
El Consejo de Ministros, ignorándonos ha dicho que va a hacer un estudio para saber qué líneas son declaradas de interés público y cuáles no. ¿Qué quiere decir esto? Simplemente, ahora se han dado cuenta de que han estado despilfarrando, que han tirado el dinero en líneas donde no va nadie y ahora que pintan bastos, hay que quitar líneas. Pero haciendo un juego de palabras y leyendo entre líneas, cualquiera puede deducir que el Consejo de Ministros, sin pensar en nosotros nos está enviando un mensaje “seguid soñando, que la realidad no va a cambiar”.
No se invierte en transporte público, no se ofertan con precios competitivos (no tiene sentido que salga más barato ir en coche uno sólo que en transporte público) y luego se dice que van vacíos. Luego se cierran o simplemente no se abren. ¿Pero cuáles se cierran? ¿Se cerrará el AVE que es una ruina y no se amortizará en la vida? No. Rotundamente no. En el AVE van los señoritos del feudalismo moderno. ¿Cómo se va a cerrar el AVE? No sólo no se cerrará sino que con nuestros impuestos lo subvencionaremos incluso a quien no paga impuestos.
Siempre nos quedará la ensoñación surrealista.

José Alberto Pellicer

{audio}mp3/13 8.MP3{/audio}

Mi molesta opinión: vino del de toda la vida

Como hay gente que tiene mucho tiempo libre, y además le pagan, puede hacer todo tipo de experimentos. Algunos curiosos y ejemplarizantes cuando menos. Hace un tiempo hicieron una cata de vinos. Todos eran mediocres y al lado de cada uno estaba el precio. Los catadores llegaron a la conclusión de que los mejores eran los más caros. Es una prueba de la pijería que nos domina.
Nadie, muy pocos, cuando salen de paseo o de bares toman vinos. Hay algunos bares que ni tienen vinos para ofrecer a sus clientes. Pero esos mismos que lo ignoran, como es una moda que viste mucho, cuando van a un restaurante comienzan a hablar de una retahíla de nombres, añadas y sabores que impresionan al más tonto. Lo saborean, mueven el vaso, lo olfatean y acaban encontrando sabores afrutados (como dice un amigo mío, es importante acabar siempre con no sé qué, pero del bosque), de todo menos uva prensada y fermentada.
Llegará el día, en que los expertos se pasen a la cerveza y nos hablen de sabores, cebadas y lúpulos con la misma naturalidad que lo hacen hoy con respecto al vino. Sólo es cuestión de modas. El día en que uno de esos seres que manejan nuestros hábitos del consumo diga, ya vale de vino, ahora la cerveza.
¡Donde haya un vino cosechero, del de toda la vida, con sabor a pies del dueño!

Rubén Pascual

{audio}mp3/9 8.MP3{/audio}

El silencio.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- bla, bla bla bla, bla, bla, bla,bla ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------bla, bla, bla--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------bla, bla, bla, bla, bla-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En el silencio están las respuestas de todos esos problemas. Tal vez en el silencio de la mente. Cuando uno deja de escuchar ese ruido constante y los pensamientos paran, ese ser tan aburrido y repetitivo con nombre y apellidos es posible que deje espacio para comprender las cosas desde adentro. Es posible entonces que uno se sumerja en el cálido océano del silencio cósmico, donde están todas las respuestas.

José Alberto Pellicer

{audio}mp3/12 8.MP3{/audio}

Mi molesta opinión: felicidades

Aunque he de reconocer que en alguna ocasión he enarbolado alguna bandera , no soy persona de banderas.  Sin embargo en estos días en los que “la roja” está dando alegrías a los aficionados al fútbol debo reconocer que me estoy alegrando de ver, a los demás, con la bandera española en manos, coches y balcones.  Parecía como si sólo los vascos, catalanes y poco más tuvieran derecho a llevar banderas. Los españoles parecíamos acomplejados, como si tuviéramos que andar pidiendo perdón por serlo. Nos hacen sentir culpables los catalanes de que tienen una almorrana en el culo y no se la quieren operar. Nos quieren hacer sentir culpables los vascos porque les ha salido un orzuelo y no quieren ir al oculista. Y hay otros nacionalistas que tienen granos pajeros y nos quieren hacer creer que es de una intoxicación de España.  Quien se tenga que operar que se opere. Pero que sepan que yo no he invadido a nadie. Ellos son descendientes de los invasores que se quedaron allí. Mis ancestros siguen aquí.
La selección española de fútbol ha sido la excusa. Yo soy de la bandera, de la España, de Machado, de Miguel Hernández, de Azorin, de los Baroja, de Ortega , de Buñuel, de Lorca, de Paco Ibáñez, Unamuno, Fernando Savater, Arturo Pérez Reverte, … ¿Qué en algunos casos enarbolaban la tricolor con la franja morada, pues yo también me sumo. A cualquiera de las dos. Me es indiferente. Ambas representan los mismos valores de igualdad y transigencia.  Lejos de las imposiciones de franquistas y nacionalistas.  
El alcalde de Barcelona puso todas las trabas posibles para que la gente pudiera asistir a ver a la selección española en la plaza de España de Barcelona.  ¡Que se opere!
Felicidades para los españoles de bien. Que son la mayoría.

Teresa Ros

{audio}mp3/13 7.MP3{/audio}

Lección de saber hacer

Cuando escribo estas líneas hace pocas horas que España ha ganado el Mundial de fútbol. Todavía se respira en el ambiente la gran alegría que esto supuso para todos, y en muchos rostros aún no se ha borrado la sonrisa provocada por el acontecimiento. Una alegría compartida, un orgullo para todos, un sueño hecho realidad, que por parecer imposible, todavía es más disfrutado. España es campeona del mundo, y no con pocos sufrimientos. El camino para llegar a la meta ha sido duro, largo, y ha tenido una última etapa especialmente difícil, con el juego sucio de los holandeses, que más que a darle al balón iban a darle al contrario, las dudosas decisiones arbitrales… Pero ante la adversidad, nuestro equipo, lejos de venirse abajo, resistió e hizo lo que mejor sabe hacer: jugar al fútbol como una piña, sin individualismos, luchando todos juntos por un objetivo común. Como en las mejores películas, el suspense se mantuvo hasta el final, con prórroga incluida, y cuando faltaban unos pocos minutos para llegar a la tanda de penaltis, llegó el gol de la victoria. Una recompensa a todo el esfuerzo de tantos años. Ese momento fue celebrado por millones de personas, cada uno a su manera, con gritos, lágrimas, abrazos, risas,… Ahora toca disfrutar de este triunfo y, por qué no, aprender de él. El esfuerzo, el sacrificio, el hacer bien las cosas venció merecidamente al juego sucio, a la zancadilla, al “mal talante”. Todo ello sin desfallecer, sin perder de vista ni un solo momento el objetivo final, sin perder la sonrisa, ni la esperanza, pero sobre todo, sin perder la confianza en uno mismo y en sus posibilidades. ¡¡¡Enhorabuena, campeones!!!

José Alberto Pellicer

{audio}mp3/14 6.MP3{/audio}

Mi molesta opinión: catalanistas

Los catalanistas, que no los catalanes, lo deben estar pasando mal estos días. Afirmo; lo están pasando mal, muy mal. Pobre gente. Ellos que deben amar al fútbol aunque no les guste, que deben ser del Barça aunque sus colores sean azul y grana en vez de rojo y amarillo. Catalanistas que no pueden ser del Español, ni aunque cambien la ñ por la ny. Resulta que la selección española de fútbol triunfa y lo hace con jugadores catalanes y del Barça. Ir contra la selección española es ir contra los jugadores a los que luego tienen que animar para que les lleve la nación hasta la estratosfera.  
Estos nacionalistas, pobre gente, tienen que ver los partidos con la mano izquierda tapando el ojo derecho. Tienen que ver y no ver para poder decir, sin mentir, que no han visto a la selección española. Entonces piensan en el ojo derecho. Tienen también que decir que han visto a los jugadores catalanes en el mundial. Entonces piensan en el ojo izquierdo.
Un nacionalista, que debió encargar un estudio para decir la frase que luego viene, pues los nacionalistas son muy dados a los estudios bien pagados, dijo que si hubiera selección catalana hubiera llegado muy lejos.
Y es que algunos nacionalistas son muy avaros. Lo mío es mío y lo de los demás también. Así jugadores que han nacido en otras tierras, como juegan en el Barça, también son catalanes.  Sólo hay que tener en cuenta que el seleccionador “nacional” catalán ha nacido en una provincia que Cataluña tiene en los Países Bajos.



Nuria Julián

{audio}mp3/15 6.MP3{/audio}

A borbotones... Ansiadas vacaciones

Los  niños  comenzaron  hace mucho sus vacaciones,  los  mayores las  vamos  cogiendo, cuando  nos  lo permite nuestro trabajo,  yo  comienzo  las mías. Ansiadas como  el  amor, las  vives  con  contradicciones  y  las recuerdas  con  melancolía. Luego nunca es lo que uno se espera. Son fechas que multiplican los divorcios, aunque en tiempos de crisis, parece que nos controlamos más .Se resiente nuestra economía, nos enfadamos, venimos estresados. En fin ¿Para que las queremos? Pero nadie las perdonamos. La crisis  esta agudizando  el ingenio,   se vuelve  a las de  antaño con fiambrera incluida,  a los  pueblos de nuestros padres,  al turismo  nacional (el que se  encuentra en posición más  privilegiada,  incluso A Sudáfrica…). Sería  bueno  que pensáramos  que  también ayudan a disminuir la crisis,  No crean que se me ha ido “ la pinza”  realmente  lo  creo  salimos y por lo tanto gastamos , ayudamos a que el dinero se mueva, favoreciendo el empleo, el consumo,  dando vida  a nuestros pueblos en definitiva  mejorando  la economía. Creo  que  en  estos momentos  deberíamos  de apostar  por  hacer más  turismo  de interior incluso  me atrevo  a decir,  a conocer mejor  nuestro  territorio. Y  si  esto nos parece  poco,  aprovechemos en conocer España  pero  es el momento  de  hacer  Patria  y apostar por lo nuestro ,  que además  hay Calidad  yo  este año  voy a visitar  Asturias. Para concluir una frasecita     ” Nadie necesita más unas vacaciones que el que acaba de tenerlas”   me parece genial y real y sino mira la depresión post vacaciones.

Otros artículos de opinión

Image