Sucesos

Sucesos

Trasladan a planta al agente herido por el Rambo, que evoluciona favorablemente

Juan Carlos, el Guardia Civil al que disparó en Muniesa el Rambo de Requena con una escopeta recortada el pasado lunes, ha sido trasladado a planta, en el hospital Miguel Servet de Zaragoza, este miércoles. Hasta entonces permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de este hospital, a donde fue evacuado en helicóptero después de que el Rambo (identificado por la Guardia Civil) le disparase en el abdomen cuando los agentes fueron a detenerlo en un control.

El agresor permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos de este mismo hospital. La Guardia Civil lo abatió con armas de fuego en Andorra. Este miércoles su evolución ha pasado de grave a favorable.

La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, visitó ayer al agente herido en el hospital de Zaragoza y después se traslado a su Unidad para felicitar a los Guardias Civiles que participaron en la detención del Rambo de Requena.

El agente herido y el Rambo, su agresor, permanecen este martes en la UCI

Tanto el Guardia Civil al que hirió este lunes en Muniesa el Rambo de Requena, como el propio agresor, que fue detenido en Andorra, permanecen este martes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Miguel Servet de Zaragoza.

El agente, con pronóstico grave, está estable y su evolución es favorable, indican desde el hospital.

Su agresor (cuya identidad confirmó la Guardia Civil) está en estado grave.

El Guardia Civil de Muniesa fuer herido cuando, junto con su compañero, acudió, sobre las 15:30 h., a identificar un vehículo y el conductor abrió fuego con una escopeta contra él, hiriéndolo en el abdomen. El agente, estable, fue evacuado al hospital zaragozano en el que permanece este martes.

El Rambo de Requena huyó y fue capturado dos horas y media más tarde en Andorra por la Guardia Civil, que debido a “la especial situación de riesgo” tuvo que usar armas de fuego para detenerlo.

La Guardia Civil captura al Rambo de Requena en Andorra

La Guardia Civil ha capturado al Rambo de Requena este lunes por la tarde en el término municipal de Andorra. Ha sido reducido a las 18:00 h. Ha sido trasladado en helicóptero del Cuerpo (Guardia Civil) al hospital Miguel Servet de Zaragoza. Los agentes han tenido que usar armas de fuego "debido a la especial situación de riesgo, para proceder a su detención". 

Lo buscaba en este municipio después de un tiroteo que ha tenido lugar este lunes en Muniesa, en el que un agente ha resultado herido presuntamente por este fugitivo.

El alcalde de Andorra, Antonio Amador, pidió a los vecinos “máxima precaución” y que permaneciesen en sus domicilios.

Desde la Guardia Civil explicaron que ante el suceso de Muniesa la Comandancia de Zaragoza se cerró la provincia y se colaboró con la Comandancia de Teruel en la búsqueda del autor. 

A las 15.30 h. de este lunes dos Guardias Civiles de Muniesa han ido a identificar un vehículo y el conductor ha abierto fuego contra uno de los agentes.

Le ha herido en el abdomen con una escopeta. El Guardia está estable y ha sido evacuado en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

Se establecieron dispositivos de búsqueda en los límites de provincia.

La Guardia Civil ya instaló el pasado 3 de junio un dispositivo de seguridad en Andorra después de que un vecino avisara de que creía haberse cruzado con el Rambo de Requena en este municipio, pero al día siguiente, la Guardia Civil indicó que el hombre al que se señaló no era P.L.J., apodado “Rambo”, al que se buscaba por municipios de Valencia y Teruel por robos escopeta en mano. Tiene 28 años y es residente de Sagunto.

Un detenido y dos investigados por robo y tenencia de armas en Torrevelilla

Una persona ha sido detenida y otras dos investigadas a raíz de unos delitos de robo, tenencia de armas y receptación en Torreveilla y Alcañiz.

La Guardia Civil ha llamado “Faraute” a esta operación que comenzó en marzo con un robo en un domicilio de Torrevelilla. El estado de alarma pilló a los moradores en Barcelona y no pudieron regresar, así que los ladrones entraron en el domicilio y sustrajeron joyas de oro, bisutería, un armero que contenía dos armas largas de fuego, un arma de aire comprimido, tras armas blancas y munición de las armas largas.

Los agentes identificaron a los presuntos autores y localizaron las armas, que habían sido escondidas en un corral abandonado, enterradas en mucha paja.

Tanto las diligencias instruidas como la persona detenida y las personas investigadas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Alcañiz.

El visto en Andorra no es el Rambo de Requena

No es el Rambo de Requena la persona con la que un vecino de Andorra se cruzó este miércoles y dio aviso a las fuerzas de seguridad al pensar que era P.L.J., de 28 años, buscado entre Valencia y Teruel por robos escopeta en mano.

Tras el aviso de este vecino de ese vecino la Guardia Civil montó un dispositivo ayer por la tarde en Andorra para averiguar si era o no.

Este jueves, la Guardia Civil ha informado que “comprobada la identidad de la persona a raíz de una llamada telefónica recibida, en relación a los hechos delictivos ocurridos en Valencia, la Guardia Civil ha comprobado que la persona identificada en esta localidad turolense no tiene relación con los mismos”, agradeciendo “la colaboración ciudadana”.

Vigilancia en Andorra por el Rambo de Requena: un vecino dice haberlo visto

La Guardia Civil ha instalado un dispositivo de seguridad en Andorra después de que este miércoles por la tarde un vecino avisara de que creía haberse cruzado con el Rambo de Requena en este municipio.

Según han indicado fuentes de la Guardia Civil a Bajo Aragón Digital, los agentes están comprobando si es cierto que P.L.J., apodado “Rambo”, al que se busca por municipios de Valencia y Teruel por robos escopeta en mano, pudiera estar en Andorra. Tiene 28 años y es residente de Sagunto.

Las mismas fuentes indican que no hay evidencias de que se encuentre en la provincia de Teruel e informan de que han atendido otros avisos que han resultado ser falsos tanto en Teruel capital como en otras poblaciones y otras provincias.

El Ayuntamiento de Andorra ha emitido un comunicado indicando que el vecino se ha cruzado con un viandante que, pese a llevar mascarilla, le ha parecido el Rambo de Requena.

Según ha informado el alcalde de Andorra, Antonio Amador, el consistorio permanecerá toda la noche de guardia para avisar a los vecinos a través de las redes sociales si hubiese novedades.

Estos hechos recuerdan a los primeros pasos de Norbert Feher en el Bajo Aragón que desembocaron con un triple asesinato en Andorra y el alcalde no quiere bajar la guardia ante cualquier aviso, por pequeño que sea, que pudiera poner en peligro la seguridad de la población, indicó Amador.

Investigados por cría ilegal y maltrato de más de 500 perros en Maella

El SEPRONA de la Guardia Civil de Caspe y Zaragoza ha localizado e investigado a los responsables de una finca en Maella destinada a la cría ilegal de perros por un delito de maltrato animal. Había más de 500 perros de diferentes razas.

Los investigados son un hombre y una mujer, de nacionalidad británica y rumana, de 69 y 50 años respectivamente.

La investigación se inició en marzo. Los agentes determinaron que esa finca se había usado con anterioridad para criar conejos y que actualmente estaba alquilada a una persona de nacionalidad británica que se dedicaba a la cría de perros de diferentes razas.

Con la información obtenida, el pasado 28 de mayo la Guardia Civil realizó una inspección en dicho terreno, con la presencia de inspectores técnicos del Servicio Veterinario Oficial de la Oficina Comarcal Agroalimentaria de Caspe.

Durante la inspección de la finca los agentes observaron cuatro ubicaciones distintas donde se hallaban multitud de perros, de ambos sexos, diferentes razas, adultos y cachorros, que se hallaban en unas condiciones higiénico sanitarias deplorables.

En el interior de la parcela, delimitada por un vallado perimetral, con evidente falta de higiene, se encontraban multitud de perros sueltos. Una vez dentro de las instalaciones, donde se percibía un fuerte hedor por la carencia absoluta de limpieza, se observaron numerosos ejemplares encerrados en pequeñas jaulas, de las utilizadas para la cría de conejos, siendo sus condiciones higiénico sanitarias lamentables, ya que las heces y orines se hallaban acumuladas en gran cantidad en las propias jaulas y por el suelo de la nave, además de falta de agua y comida, así como evidente abandono de atención veterinaria y mala situación clínica, indica la Guardia Civil.

Desde el interior de esta nave se accedía a otro habitáculo contiguo que albergaba jaulas similares en cuyo interior se hallaban numerosas hembras de perro junto a sus cachorros, siendo las condiciones higiénico sanitarias igual de deplorables que en el anterior y el hedor más intenso, explican.

Durante la inspección también se hallaron medicamentos veterinarios, para cuyo uso es necesaria receta facultativa y alguno de ellos caducados, no pudiendo aportarlas el responsable de los animales por carecer de ellas.

Fuera de la nave, en el terreno de la finca, la Guardia Civil localizó un bidón metálico, lleno de cenizas, en cuyo interior se hallaron huesos de animal e incluso un cachorro que había sido quemado recientemente.

Los especialistas de SEPRONA identificaron la totalidad de los canes que se encontraban en la finca, ascendiendo a un total de 544 (294 adultos y 250 cachorros), de razas Bichón Maltés, Caniche, Yorkshire, Pomerania, Chihuahua, Shih Tzu y Ratonero Valenciano. De los ejemplares adultos 161 no estaban identificados con microchip. Tras solicitar al propietario la documentación de los animales éste hizo entrega de 138 pasaportes y cartillas sanitarias para animales de compañía, que se intervinieron para ser analizadas en dependencias oficiales. Además esta persona carecía de autorización de núcleo zoológico y otros documentos necesarios para llevar a cabo la actividad de cría de perros.

Con los animales que se hallaban en la finca se adoptarán una serie de medidas que garanticen su bienestar subsanando de esta forma las precarias condiciones en las que se encontraban, quedando los mismos a disposición judicial.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción núm. 1 de Caspe.

Articulos Relacionados

Image