-
Chomón, en Calanda
Segundo Chomón fue un precursor del cine nacido en Teruel. Se celebra el 150 aniversarios de su nacimiento y con ese motivo una exposición itinerante sobre su obra llega a Calanda. Se podrá ver hasta el 3 de abril en el Centro Buñuel.
La muestra está formada por trece paneles en los que se relata la vida del cineasta, desde su nacimiento en Teruel pasando por las distintas etapas de su vida. También explica la época en la que vivió, así como la proyección nacional e internacional que alcanzó con su trabajo. Cuenta con material de la Filmoteca de Cataluña, además del Instituto de Estudios Turolenses y la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. -
Andorra. Protesta sindical
Los miembros del Comité de Empresa del Personal Laboral del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte se han concentrado en la mañana de hoy en la puerta del IES Pablo Serrano de Andorra.
Protestan contra la negativa por parte del Departamento de Educación a cubrir las bajas laborales y jubilaciones de este colectivo (Personal Especializado de Servicios Domésticos, Personal de Servicios Auxiliares, Oficiales de mantenimiento, etc.) empleados públicos dependientes de este departamento.
El Comité de Empresa exige la sustitución inmediata de todos los puestos de trabajo que estén vacantes por enfermedad, jubilación, traslados, fallecimientos, o cualquier otra causa sobrevenida. -
Tres caspolinos frente a la COVID
El teatro Goya de Caspe va a ser escenario del estreno del documental sobre tres caspolinos al frente de la lucha contra el COVID.
Fernando Simón, Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias; Joaquín Costán, Director Médico del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza y Sira Repollés, actual Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, son los tres protagonistas que tienen en común la ciudad de Caspe.
La realización es de Miguel Loren y el guion de Jesús Cirac.
El estreno se celebrará en el Teatro Goya de Caspe el sábado 26 de marzo a las 19:30
horas.
En las entrevistas, a modo de diálogo entre ellos, cuentan sus orígenes en Caspe, sus pasados comunes, el cómo han llegado a dedicarse a su profesión actual y qué está significando para ellos la pandemia provocada por el COVID.
La fotografía de Fernando Simón es del Gobierno de España. -
COVID 13 marzo. 64 nuevos contagiados
En el Bajo Aragón las cifras de nuevos contagios siguen sin remitir. En los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón referidos al día 12 de marzo ha habido 64 nuevos contagiados en las zonas básicas de salud del Bajo Aragón. Alcañiz y Mas de las Matas están a la cabeza. La distribución por zonas básicas de salud es la siguiente; Alcañiz 15, Caspe 2, Híjar 5, Andorra 8, Alcorisa 3, Calanda 4, Mas de las Matas 14, Valderrobres 6, Calaceite 6 y Maella 1.
Los pacientes ingresados en el hospital de Alcañiz por esta enfermedad es de 10. No ha habido ningún fallecido. -
Mejora en el transporte de viajeros
Diversas poblaciones bajoaragonesas van a poder contar con “transporte de viajeros a la demanda”, es decir según pidan los usuarios para evitar que en ocasiones el servicio regular realiza los recorridos sin viajeros.
Además se contará con mejoras en los servicios regulares.
Valmuel, Puigmoreno, Seno, Jaganta y las Parras de Castellote van a contar con servicioi de transporte público que garantice, como mínimo, una conexión semanal con el centro de salud de referencia.
Mata de los Olmos y Los Olmos aumentarán en 11 las expediciones semanales de conexión con Alcorisa,
Además, 6 núcleos de población mejorarán la conexión con Híjar destacando Azaila y La Puebla de Híjar con un aumento de 20 expediciones a la semana. En el caso de Azaila, junto a Híjar, también mejorarán la conexión con Alcañiz y el hospital. -
COVID 9 marzo. 63 nuevos contagios
Los nuevos contagios, en el Bajo Aragón siguen en aumento, es la misma tónica que a nivel regional. Hemos pasado de 23 el día 6 a 63 en el día 8. La concentración está en Alcañiz y Valderrobres. La distribución por zonas básicas de salud es la siguiente; Alcañiz 16, Caspe 4, Híjar 5, Andorra 8, Calanda 0, Alcorisa 4, Mas de las Matas 6, Valderrobres 14, Calaceite 3 y Maella 3.
El número de hospitalizados se mantiene en 11. No ha habido ningún fallecido.
Los datos los facilita el Gobierno de Aragón y se refieren al día 8 de marzo. -
COVID 8 marzo. Más contagios, más hospitalizados
El número de nuevos contagios se ha duplicado con respecto a los del día anterior, pasando de 23 a 49.
La zona básica de salud con más nuevos cotagios ha sido Valderrobres. La distribución ha sido la siguiente; Alcañiz 13, Caspe 5, Híjar 3, Andorra 7, Alcorisa 2, Mas de las Matas 1, Calanda 0, Valderrobres 14, Calaceite 2 y Maella 2.
También ha aumentado el número de hospitalizados pasando de 6 a 11.
No ha habido ningún fallecido.
Los datos han sido facilitados por el Gobierno de Aragón y se refieren al día 7 de marzo. -
Día internacional de la mujer
Con motivo de la celebración del día internacional de la mujer, diversos ayuntamientnos del Bajo Aragón han convocado distintas actividades.
En Calanda se muestra una exposición fotográfica realizada por mujeres.
En Caspe las actividades van desde el 7 de marzo al 1 de abril con una exposición de Gervasio Sánchez “Visiones Saharauis”
La periodista Nieves Concostrina impartirá la conferencia “Tapadas y sobresalientas” el día 11.
En Alcañiz se presentará el libro “La guerra de nuestras abuelas”, del caspolino Amadeo Barceló.
En Andorra se colocarán siluetas de las mujeres y menores asesinados en el año 2022. -
Accidente de tráfico en la A-231
Los bomberos de la Diputación de Teruel han intervenido en la mañana del domingo en un accidente de tráfico que se ha producido en la carretera A-231 entre Valjunquera y La Fresneda.
El vehículo se ha salido de la vía y ha volcado con dos personas en el interior. Los efectivos del Parque de Alcañiz han facilitado la salida del vehículo de los ocupantes, que han sido trasladados posteriormente por los servicios sanitarios.
La alarma ha llegado a través del 112 sobre las 7 de la mañana. Han acudido al lugar un oficial y cuatro bomberos con dos vehículos de primera intervención. También ha estado presente la Guardia Civil.
Foto: Diputación de Teruel -
COVID. Se vuelven a rebasar los 100 nuevos contagiados
Mientras a nivel nacional están comunicando el descenso de nuevos contagiados, en el Bajo Aragón siguen al alza y vuelven a pasar de más de 100 casos.
En Alcañiz ha habido Alcañiz 25, Caspe 1, Híjar 9, Andorra 28, Alcorisa 1, Mas de las Matas 1, Calanda 3, Valderrobres 17, Calaceite 5 y Maella 13.
El número de pacientes hospitalizados por esta enfermedad es de 6 No ha habido ningún fallecido nuevo.
Los datos han sido facilitados por el Gobierno de Aragón y se corresponden al día 2 de marzo. -
COVID. Vuelven a aumentar los casos
Frente a los datos que indican a nivel nacional una disminución de los nuevos contagios, el en Bajo Aragón han crecido con respecto al día 28 de febrero.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón los nuevos casos en Alcañiz han sido 18, en Caspe 3, Híjar 5, Andorra 27, Alcorisa 2, Calanda 1, Mas de las Matas 1, Valderrobres 9, Calaceite 5, Maella 9,
También ha aumentado el número de hospitalizados que ha pasado de 3 en los últimos días a 7.
No ha habido ningún fallecido. -
CHA en contra de una central hidroeléctrica
Según informa la agrupación política CHA, una empresa ha presentado un proyecto para la construcción de una central hidroeléctrica en el río Guadalope con un bombeo entre Aguaviva y Calanda, afectando a siete municipios.
La electricidad producida se verteria en la subvestación Mudéjar de Andorra.
El proyecto, según CHA, está en manos de los ayuntamientos afectados, que pueden presentar alegaciones en un plazo de 20 días.
CHA está en contra de este proyecto “tanto por su fuerte impacto ambiental
presente y futuro como por los escasos puestos de trabajo que se crearán
en la zona”. -
Concentración contra la guerra
Poco más de un centenar de personas se concentraron en la tarde del día 28 para protestar por la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso.
La concentración ha sido convocada por el Ayuntamiento de Alcañiz, cuyos concejales portaban una pancarta con el lema de “No a la guerra”.
En Alcañiz, según el Ayuntamiento residen 25 ucranianos y 5 rusos. -
COVID. 27 febrero. Un fallecido en Calaceite
La única persona que ha muerto por Covid en Aragón en el día 26, según informa el Gobierno de Aragón se ha producido en Calaceite.
El número de contagios va descendiendo notablemente. Alcañiz ha tenido 16 nuevos contagios. Caspe solo 1, en Híjar 4, en Andorra ha subido ligeramente pasando de 8 el jueves a 11 el sábado, en Alcorisa solo ha habido un contagiado nuevo, en Calanda 2, 1 en Mas de las Matas, 2 en Calaceite y 3 en Maella. Donde han subido significativamente ha sido en Valderrobres que ha pasado de 4 el jueves a 13 el sábado.
El número de hospitalizados se mantiene desde el jueves en 7 pacientes. -
Alcañiz. Recordando el bombardeo
Este año hace 84 años que Alcañiz fue bombardeado por la aviación italiana al servicio de los intereses de Franco.
Para recordar los acontecimientos se realizará un acto conmemorativo en la plaza 3 de marzo. Se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas al Refugio en dos jornadas de puertas abiertas, el sábado 5 y el domingo 6 de marzo, en horario de 12 a 14 y de 17 a 19 horas,
sublevados lo reivindicaron. Fue un drama ignorado por los contendientes”.
Otros actos de interés serán la representación en el teatro de ‘Historia de una maestra’, una adaptación de la novela de Josefina Aldecoa el día 5.
El día 12 Carmelo Gómez traerá su interpretación ‘A vueltas con Lorca’.
El viernes 4 de marzo, a las 20:00 horas Julián Casanova dará una charla sobre ‘Grandes Catástrofes del siglo XX en Europa y sus lugares de memoria’ en el Salón de Actos del Palacio Ardid.
El jueves 17 de marzo, a las 19:30 horas, Gervasio Sánchez estará en el Teatro Municipal para hablar sobre ‘La dignidad es lo que importa’.
El viernes 18 de marzo, a las 19:00 horas, ‘Últimos hallazgos en el Cementerio de Alcañiz de desaparecidos en la Guerra Civil’ a cargo de la Asociación Pozos de Caudé, en el Salón de Actos del Palacio Ardid. -
COVID 23 febrero. Aumento contagios en Andorra
La zona de salud básica de Andorra ha tenido un notable incremento de los nuevos casos. El día 21 ya lo había hecho con 13 nuevos contagios y el día 22 han ascendido a 21, según informa el Gobierno de Aragón.
En el resto de zonas básicas de salud del Bajo Aragón los nuevos contagios han sido: Alcañiz 17, Caspe 3, Híjar 7, Calanda 2, Alcorisa 7,Mas de las Matas 1, Valderrobres 9, Calaceite 3 y Maella 9.
El número de hospitalizados ha disminuido. Permanecen ingresados en el hospital de Alcañiz por esta enfermedad 9 pacientes. -
Andorra. Gloria Fuertes, referente europeo
Docentes y alumnos del instituto italiano Verona-Trento de Messina, se encuentran en Andorra para realizar una estancia formativa en el Centro de Educación Especial Gloria Fuertes.
Los alumnos y profesores estarán durante toda la semana en Andorra, y participarán en un programa de actividades que incluye reuniones de trabajo e inclusión del alumnado italiano en las aulas del Programa de Cualificación Especial del CEE Gloria Fuertes. Además, realizarán visitas en Andorra, Alcañiz y la comarca Andorra-Sierra de Arcos para dar a conocer la provincia y su rico patrimonio cultural.
El centro Gloria Fuertes inició experiencias de trabajo en el ámbito europeo en el año 2000 y desde el siguiente año comenzaron las visitas de distintos colegios de Noruega, Alemania o Dinamarca.
-
Calanda. Experiencia Turística
El Ayuntamiento de Calanda ha formado una Mesa deTurismo con la que se pretende dar un impulso para la promoción turística de la localidad basada en sus iconos más conocidos, como son la Semana Santa, el melocotón y la figura de Luis Buñuel.
La primera experiencia turística se va a presentar con el título “¡Ven a tocar!”, con la intención de promocionar una novedosa forma de vivir la Semana Santa desde dentro.
El producto turístico recibe el nombre de “Vive la Tradición”. Además del Ayuntamiento también forman parte de la mesa el grupo Aradex, dedicado a la promoción turística y los comerciantes calandinos.
-
IU lleva la “insostenibilidad” de MotorLand a las Cortes
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida Álvaro Sanz defenderá este jueves en la Comisión de Industria de las Cortes de Aragón una proposición no de ley para abordar la situación “profundamente insostenible” de MotorLand, indicó su partido en una rueda de prensa, en la que que dejó claro su interés en “poner fin con transparencia e información certera” a la cuestión del “impacto real” económico en la zona de influencia y en la “elaboración urgente de un plan de viabilidad”.
“MotorLand lastra unas deudas inasumibles y no se puede seguir con una política de patada hacia adelante como han hecho los diferentes Gobiernos de Aragón hasta la fecha”, dijo Sanz haciendo referencia a los informes de la Cámara de Cuentas que constatan las pérdidas continuadas de MotorLand y su dependencia financiera de las instituciones.
Ya el documento del órgano fiscalizador sobre los años 2013 y 2014 detallaba que había una aportación pública de 146 millones de euros en 14 años “para sanear” las cuentas de la sociedad, frente a los 27 millones de ingresos propios de su actividad hasta entonces y ya pedía un estudio riguroso para analizar de forma independiente las repercusiones económicas y sociales de la Ciudad del Motor en su entorno de cara a valorar la justificación de las “ingentes” aportaciones de dinero realizadas por los entes públicos desde el punto de vista social y económico, indicaron desde IU.
La sociedad de MotorLand “no para de acumular pérdidas que son asumidas de manera recurrente por ampliaciones de capital provenientes de fondos públicos”, recalcó Sanz, recordando que hasta el 2020 el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) asumía la deuda, pero el año pasado lo tuvo que hacer directamente el Gobierno de Aragón y hasta 2020, según el último nuevo informe de la Cámara de Cuentas, MotorLand ha recibido subvenciones y otras aportaciones públicas por importe de 236,4 millones de euros “inyectados para tapar sus números rojos”. Además, el informe dice que la empresa no dispone de financiación para realizar las actividades propuestas en el plan de negocio y reconoce que tiene un “escaso” impacto en términos de población y empleo.
Para Sanz, tras conocer este segundo informe de la Cámara de Cuentas sobre MotorLand, es “inadmisible” que el Gobierno aragonés siga “callado” y “no cumpla” los acuerdos alcanzados en las Cortes de Aragón.
En su proposición no de ley, IU propone “que se haga en un plazo de cuatro meses un estudio de las repercusiones reales que tiene el circuito, elaborar un plan para mejorar su viabilidad económica buscando alternativas que reduzcan el déficit, además de mejorar los mecanismos de transparencia de la sociedad pública con la publicación de los términos del contrato con la organización del Gran Premio Aragón de motociclismo”.
Para Sanz es “inadmisible” que el Gobierno de Aragón, “cuando le pides que se implique” en la reindustrialización de las comarcas mineras en base sectores de alto contenido social y económico como las energías y farmacia con el impulso de empresas públicas “nos digan que no se puede” y sí se pueda mantener un proyecto como éste “sin el más mínimo aval de viabilidad” que implica que cada año “se gaste una enorme cantidad de dinero público para sanear sus cuentas deficitarias”.
-
Se presentan los resultados del estudio de biomecánica con niños de Calanda
Los resultados del Estudio de Biomecánica Postural para los niños de Calanda, que se ha desarrollado en el municipio el pasado diciembre, se dan a conocer a sus protagonistas este viernes, 11 de febrero, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero”.
Calanda es un municipio pionero en la realización de estos estudios entre los jóvenes de
la localidad, lo que permitirá a los jóvenes corregir y prevenir, además de extraer
conclusiones a nivel global, indican desde el consistorio.Por motivos de espacio, la realización de los informes se realizará en dos sesiones: a las
19:00 h. para los niños del AMPA y a las 20:15 h. para los del C.D. Calanda.