-
Videovigilancia, en varias fuentes de Alcañiz
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, dijo en el pleno municipal de este martes que el Ayuntamiento va a instalar cámaras de vigilancia en las fuentes de Las Ranetas, la Luminosa, la de los 72 caños y en el polígono de Las Horcas.
La empresa ya está contratada, dijo el alcalde, y a partir de la semana que viene o la siguiente comenzará su instalación.
-
Beca de Caja Rural, a estudiantes bajoaragoneses
La Beca Jóvenes Universitarios Teruel, surgida de la unión de Caja Rural de Teruel con otras empresas de la provincia ha presentado a los cinco beneficiarios de su primera convocatoria.
Al acto de presentación ha asistido, entre otros, David Gutiérrez, director general de Caja Rural de Teruel.
Los cinco jóvenes de la provincia de Teruel, que han sido favorecidos por la Beca Jóvenes Universitarios Teruel en su primera convocatoria, comenzarán sus estudios universitarios el próximo curso en diferentes universidades públicas españolas, y contarán con hasta 10.000 euros por curso académico para cubrir los gastos de matrícula, estancia y material educativo, teniendo también la posibilidad de realizar prácticas en las empresas participantes en esta ayuda.
Los becados son:
Alba Lorenzo Eixarch, de Torrecilla de Alcañiz, cursará el Grado en Filología Hispánica.
Carlos Sánchez Gascón, de Teruel, estudiará el Grado en Veterinaria.
Judith Altabella Milián, de Aguaviva, comenzará el Grado en Administración y Dirección de Empresas.Neus Bonet Bisquert, de Torre del Compte, estudiará el Grado en Bioquímica.
Penélope Riba Orenga, de Valderrobres, cursará el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
-
Alcañiz. Botellón y malezas
Un sábado más se ha realizado botellón en el cabezo Pui Pinos de Alcañiz. Por los restos que han dejado, una zona ha sido poco concurrida y la otra ha sido una fiesta importante pues han dejado una caja de cervezas, muchos restos de vasos y bebidas en torno a la fuente de las Ranetas y abundante confeti.
Aunque los participantes en el botellón han causado molestias, a ellos parece no haberles molestado nadie y han podido celebrar su fiesta.
Además, en el mismo entorno se han roto árboles sanos y también se han puesto en los paseos restos de árboles secos que no se habían retirado.
-
Alcañiz. Hospital, sin médicos suficientes
Los profesionales del hospital de Alcañiz comunicaron en el pasado mes de junio que se iba a producir una reducción del 15% de facultativos en el centro debido a los traslados.
El Gobierno de Aragón, hasta la fecha, no ha dado ninguna propuesta, ni respuesta según manifestaciones de Ana Martín, la portavoz de Sanidad del Partido Popular, por lo que, desde su partido, exigen “respeto y soluciones” a las demandas sanitarias de los bajoaragoneses.
Ana Marín ha sido muy critica con las dos soluciones sugeridas ayer por el gerente del Salud, que a su juicio “no resuelve el problema. Convocar oposiciones un año y concursos de traslado al siguiente o apostar por contratos mixtos no sirven para resolver el problema que se vive en esos centros sanitarios”.
-
Desalojan un edificio en Calanda tras quemarse un cuadro eléctrico
Un cuadro eléctrico de un edificio de Calanda se quemó el pasado domingo. Los Bomberos desalojaron a los vecinos del bloque, de tres plantas y cuatro viviendas independientes por planta debido a la gran humareda.
El cuadro se encontraba en una vivienda del segundo piso y los Bomberos decidieron eliminar la tensión eléctrica de la escalera, el ascensor, la vivienda afectada y la inmediatamente superior. Al apagar la tensión, la combustión se detuvo sin iniciar maniobras de extinción, informan desde la Diputación Provincial de Teruel (DPT).
Para solventar el exceso de humo y la elevada temperatura de las viviendas, los efectivos ventilaron comenzando por las zonas más afectadas. Las mismas fuentes indican que se recomendó a los habitantes de las dos viviendas más afectadas que no las usaran hasta realizar una limpieza y que fueran revisadas por una empresa especializada en electricidad.
A los demás vecinos se les permitió regresar a sus apartamentos, con la recomendación de que siguiesen ventilando.
La combustión provocó únicamente daños en el cuadro eléctrico de la vivienda y el área del entorno, indican desde la DPT.
-
Requieren director y alumnos trabajadores en Andorra
La Comarca de Andorra Sierra de Arcos va a realizar un taller de empleo denominado “Deporte y empleo” y para su desarrollo requiere un director-docente y doce alumnos-trabajadores para formarse como monitores deportivos.
La duración del contrato será de 390 días.
Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 6 de septiembre a las dos de la tarde.
Los alumnos deberán tener más de 25 años, estar inscritos en el Servicio Público de Empleo y cumplir varios requisitos académicos, con límites (no podrán participar personas con titulación universitaria). Tendrán prioridad trabajadores con baja cualificación, parados de larga duración, víctimas de violencia de género, inmigrantes, refugiados o protegidos, mujeres que lleven 5 años sin trabajar, personas en situación o riesgo de exclusión, perceptores del Ingreso Mínimo Vital o jóvenes en el sistema de protección de menores o de centros penitenciarios, personas con discapacidad.
Más información, aquí:
file:///C:/Users/user/Downloads/ACTA_DE_COMISION_MIXTA_COMARCA_ANDORRA_FIRMADA_%20(1).pdf -
Alcorisa. Jornadas geológicas
Las cuartas y quintas jornadas de geología se van a celebrar en once municipios turolenses.
La programación acoge actos pendientes de la cuarta edición, que no pudo celebrarse a causa de la pandemia, y está dedicada al regreso del Maestrazgo como Geoparque Mundial de la UNESCO, a la vez que homenajea al Doctor Matthijs Freudenthal, geólogo, pionero de la paleontología turolense de vertebrados e investigador científico en el Museo Nacional de geología en Leiden (Países Bajos).
La quinta edición, correspondiente al año 2021, lleva por lema Geología de Teruel, un privilegio al alcance de todos, con homenaje al Doctor José Pedro Calvo Sorando, geólogo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y valedor de la geología turolense.
Las jornadas incluyen experiencias sobre el terreno para conocer la riqueza geológica a través de visitas a yacimientos, excursiones guiadas y paseos geológicos didácticos.
La presentación e inauguración oficial de las jornadas tendrá lugar el lunes 23 de agosto a las 19:30 horas en Alcorisa,
Los actos finalizarán el sábado 28 de agosto. -
Andorra Sierra de Arcos. Cultiva saberes, cosecha futuro
La Campaña de sensibilización Andorra-Sierra de Arcos: cultiva saberes, cosecha futuro busca vincular la promoción del valor medioambiental de la comarca con la actividad económica sostenible, la vida saludable y el disfrute de la naturaleza. A través del viaje en bicicleta del grupo de mujeres Biela y Tierra por la comarca, se mostrarán los lugares de alto valor paisajístico y natural, así como proyectos productivos artísticos, artesanales y alimentarios de calidad diferenciada.
Esta campaña de sensibilización será la primera actividad que se pondrá en marcha en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística que ha desarrollado la comarca.
-
COVID. Aumentan los contagios
Si los datos facilitados por el Gobierno de Aragón para el día 16 era de tan solo tres nuevos contagios, en el día de ayer ascendieron a 13 en la zona de salud de Alcañiz ( 3 en Alcañiz, 3 en Caspe, 2 en Alcorisa, 2 en Maella, 1 en Andorra, 1 en Valderrobres y otro del que no ha facilitado el Gobierno de Aragón su procedencia)
El número de hospitalizados se sigue manteniendo en cuatro y las nuevas dosis de vacunas que se han inyectado ha sido de 755, con lo que el total de dosis administradas asciende a 93.665.
-
Alcañiz. Cementerio, de pena
Muchos de los tejadillos de los nichos del cementerio de Alcañiz presentan un estado penoso, con abundantes tejas rotas que hace tiempo que no se reparan.
Solo parece salvarse los nuevos grupos de nichos que se construyeron en el centro y los columbarios.
Además, en la zona del cementerio donde están depositados los cuerpos en la tierra, son abundantes las cruces rotas y tiradas. En esa zona, solo el monumento firmado por Franco y Mussolini en recuerdo a los soldados italianos muertos en la última guerra civil parece conservar un estado correcto.
-
Reclaman ayudas por los melocotoneros perdidos por un virus
Al rededor del 80% de los melocotoneros de Mazaleón y Maella tuvieron que ser arrancados por no haber otra solución efectiva contra el virus Sharka-m que padecían, una enfermedad transmitida por los pulgones.
El Gobierno de Aragón sacó el pasado mes de julio una convocatoria de ayudas para los afectados, con un importe total de 1 millón de euros, algo que entre los agricultores se considera insuficiente.
El PP propone un plan trianual con 2 millones de euros al año en ayudas para compensar los daños causados e incentivar la recuperación de la economía local. Unos 150 personas están empleadas en este sector en Mazaleón.
El presidente del PP en Aragón, Luis María Beamonte, visitó este miércoles ese municipio, donde declaró que “situaciones excepcionales requieren respuestas excepcionales; inmediatas. El Gobierno de Aragón debe dar una respuesta rápida a las situaciones de verdadera necesidad y urgencia y entendemos que ésta es una”.
“El PP va a presentar una iniciativa parlamentaria en las Cortes de Aragón a la que esperemos que se sumen todos los grupos del arco parlamentario pidiendo que el Gobierno actúe, y actúe rápidamente”, ha anunciado Beamonte, ante “el grave problema que están atravesando muchísimos aragoneses que se dedican al sector primario, en Mazaleón y en Maella, y que no ven solución al problema que se ha generado”, dijo el popular.
-
Nuevo presidente comarcal en Bajo Aragón Caspe
Cristian Poblador Guardia de Ciudadanos ha tomado posesión este miércoles de su cargo como presidente de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe.
Sustituye en el cargo a Joaquín Llop Ráfales (PP), cumpliendo de este modo el acuerdo de gobierno alcanzado entre ambas formaciones en el inicio de la legislatura.
En su discurso durante la celebración de la Sesión Extraordinaria del Consejo Comarcal, Cristian Poblador ha destacado la “confianza y sinceridad” con la que ha trabajado junto a Llop en estos dos años de legislatura, en los que “hemos ido cumpliendo los objetivos marcados al inicio de la misma”, ha asegurado.
-
El Ayuntamiento de Alcañiz devuelve el préstamo encubierto a Aquara
El Ayuntamiento de Alcañiz ha resuelto y autorizado este miércoles el pago de la deuda que tenía este consistorio con la empresa gestora de las aguas y del alcantarillado de la ciudad, Aquara S.A., de 1.709.708,62 euros.
Se trata de un dinero que debía devolverse a la empresa después de que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón declarase nulo a partir del 2017 el contrato con la gestora, ya que ésta adelantó 2,3 millones en concepto de canon al Ayuntamiento a cambio de una prórroga del contrato, algo ilegal por ser un préstamo encubierto.
El acuerdo de prórroga lo realizó el gobierno de Juan Carlos Gracia Suso (PP), estrategia que fue denunciada por IU.
Lo que se ha autorizado este miércoles es el canon pendiente de devolver.
-
Astroturismo en el Monasterio del Olivar
El Monasterio del Olivar en Estercuel se ha convertido en una cita turística para contemplar el firmamento.
A principios de verano el Monasterio del Olivar presentó un programa para esta campaña estival con un variado abanico de actividades cuyo eje principal se centraba en el astroturismo.
El visitante puede acercarse hasta este lugar para disfrutar de cenas, baños de estrellas, talleres fotográficos nocturnos, paseos y visitas guiadas todo ello con el telón de fondo de la bóveda celeste y el edificio de los siglos XVI y XVII.
Hace un año que la Fundación Starlight reconoció la labor del Monasterio del Olivar al otorgar el certificado que les avala como embajadores para la protección del cielo nocturno, la difusión cultural de la astronomía y el desarrollo económico sostenible local a través de este turismo.
En un mes y medio han participado en estas actividades varios cientos de
visitantes.
El día 11 tendrá lugar un concierto interpretado por el violinista Raúl Márquez, quien pondrá el
broche de oro a este elenco de actividades con su actuación en el claustro renacentista
del monasterio.
Texto de la nota de la época: “(De nuestra Redacción en esa ciudad) Pilar Aznar Garzón
Ha llegado nuestra paisana Pilar Aznar y con estas seis palabras la noticia podía estar conclusa. Empero...
Se fue de niña, en la edad rosada de los diez y seis años, ganosa de popularidad, buscadora de gloria, ilusionada, aventurera... Con su mamá, la popular Gregoria; sentíase capaz de conquistar un mundo, ese mundo superficial y fantástico de las tramoyas y las bambalinas, de los bastidores y del colorete.
¡Y ha vuelto!... unos años por predio y la niña, hecha mujer, habrá podido perder la ingenuidad dulce y halagadora de sus esperanzas, más de seguro encontró la vanidad satisfecha.
En Valencia, en Zaragoza y en Bilbao nuestra paisana ha recibido ovaciones entusiastas y enhorabuenas calurosas, como fueron, Pilar nos lo dirá con su boca de melosa trovadora de «La canción del olvido», que para algo es de «nuestro pueblo» y nosotros somos fervorosos alcañizanistas. Como pudieron ser, es el misterio a desentrañar de entre la hojarasca y vacuidad del vivir cotidiano.
La realidad dice que salió innominada y al retorno era una primera tiple, figura de una compañía de seis mil pesetas diarias y «too pagao»... Y agrega que en su aprendizaje no halló otro sostén que su vocación ingénita.
Esos modelos, estimación y fe de sí mismos, son los que admiramos y reverenciamos...”.
(La Provincia, 05/08/1921.- Ministerio de Cultura)”. -
COVID. Aumentan los casos
Caspe es la población bajoaragonesa con más casos nuevos de covid. Si en el día anterior tenía cuatro nuevos contagios, el último día con datos (el tres de agosto) ha tenido nueve nuevos contagios. Alcañiz también ha aumentado, con cinco nuevos contagios, Calaceite con cuatro, Valderrobres también con cuatro y uno más ha habido en Calanda y otro en Andorra. En total 24 nuevos contagios en la zona de salud de Alcañiz.
El día tres había 10 hospitalizados y se han puesto 462 nuevas dosis de vacunas, con lo que el número total asciende a 87.863. -
COVID. Menos hospitalizados
Ha de hospitalizados por el covid en la zona de Alcañiz ha descendido ligeramente pasando de 13 a 11.
El número de nuevos infectados detectados asciende a 17 (6 en Caspe, 4 en Alcañiz, 2 en Maella, 2 en Valderrobres, 1 en Andorra, 1 en Calaceite y 1 en Calanda)
Tan sólo se han puesto 180 nuevas dosis de vacunas desde el viernes pasado. El número total de dosis administradas según el Gobierno de Aragón en la zona de Alcañiz es de 87.401. -
Éxito de “Matarranya Íntim”
La VIII edición del Festival ‘Matarranya Íntim’ celebrado en Fórnoles ha vendido más de 1.200 entradas. Desde la inauguración de la cita, que tuvo lugar el viernes con las actuaciones de Miss MOO y Versonautas, tuvo una gran acogida por parte del público.
Durante el festival, el público llenó todos y cada uno de los pases de todas las obras previstas. Ni las bajas temperaturas, ni la lluvia del sábado por la tarde, consiguieron frenar los espectadores que llegaron hasta Fórnoles.
Todo tipo de personas disfrutó del festival. Los más pequeños y sus familiares lo hicieron con los aparatos de ‘Artilogios’, el cuento musicado de ‘La pallassa Kargola’ o incluso, de humor a latigazos de ‘Sinuos. El encantador de látigos”. Los aficionados al humor se rieron, pero también pudieron reflexionar, con los diálogos desde el corazón de la España Vaciada de ‘Las Mañas’ o las locuras callejeras de ‘Las Marujas. Como los chorros del oro’. Tampoco faltaron obras que disparasen directamente al corazón como ‘Historia de una maestra’ y ‘Shhhh!’En la nochedes sábado Bambalina Teatre Practicable presentó su particular visión de ‘Hamlet’. También destacó final del festival a cargo de Arturo Gaya que presentó su primer disco en solitario. -
Suspenden el campo de voluntariado de Alcorisa por contagios
El Campo Internacional de Voluntariado Juvenil que se desarrollaba en Alcorisa este mes de julio ha tenido que ser suspendido por su organización, la asociación ATADI, debido a que, según informa ésta, dos de los campistas han dado positivo en coronavirus. El resto de los campistas se encontraban este miércoles a la espera de los resultados de las pruebas PCRs.
En campo, denominado “Artful Colored Rhythms, participaban 16 campistas desarrollando un proyecto artístico y social para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través del arte y la creatividad. El año pasado no se realizó debido a la pandemia.
Desde ATADI indican que esta asociación “sigue en todo momento los protocolos e instrucciones recibidas por parte de Salud Pública del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Juventud”.
-
COVID. Trece hospitalizados
Los datos del Covid en la zona de salud de Alcañiz siguen siendo negativos. El número de contagios en el último día, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón en la zona de Alcañiz asciende a 19 nuevos, 10 son de Alcañiz, 4 de Caspe, 3 de Alcorisa, 1 de Andorra y otro de Calanda.
Los hospitalizados en Alcañiz son trece y el número de dosis de vacunas puestas hasta el momento asciende a 83.865.
-
Previsión de vacunación en el Bajo Aragón
Según indican desde el Gobierno de Aragón, esta semana está previsto distribuir 2.592 dosis de vacunas contra el coronavirus en el sector sanitario de Alcañiz.
En total se distribuirán, indican, 63.040 dosis en todo Aragón en este mismo periodo, tanto de Pfizer, como de Moderna y Astrazeneca.
No obstante, según las mismas fuentes, se estima que “a lo largo de los próximos días” se administren más, porque se dispone de más dosis “distribuidas de forma anticipada”.
Actualmente pueden pedir cita para vacunarse todos los nacidos antes del 31 de diciembre del 2005.