• Covid. 111 nuevos contagios, de jueves a sábado

    Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, en el Bajo Aragón se detectaron 25 nuevos contagios por coronavirus entre el jueves y el sábado.

    El jueves se detectaron 43 nuevos contagios: 10 en Alcañiz, 7 en Valderrobres, 6 en Andorra, 5 en Caspe, 4 en Híjar, 3 en Maella, 2 en Alcorisa, 2 en Calaceite, 2 en Calanda, 1 en Mas de las Matas y sobre el otro caso no se informa de la localidad.
    En el hospital había 15 ingresados por esta infección. Según las mismas fuentes, ese día se pusieron 2.495 vacunas.

    El viernes se detectaron otros 43 nuevos casos: 13 en Alcañiz, 11 en Caspe, 6 en Calanda, 3 en Híjar, 3 en Maella, 2 en Alcorisa, 2 en Andorra, 1 en Calaceite, 1 en Valderrobres. No se indica la procedencia del otro contagio.
    En el hospital de Alcañiz había 15 personas ingresadas por Covid y, según las mismas fuentes, no se puso ninguna vacuna en el Bajo Aragón ese día.

    El sábado se registraron 25 nuevos casos: 9 en Alcañiz, 7 en Caspe, 4 en Andorra, 3 en Valderrobres, 1 en Maella y 1 en Mas de las Matas.
    En el hospital comarcal de Alcañiz había 15 personas ingresadas por coronavirus y ese día no se puso ninguna vacuna, según las mismas fuentes.

  • Motorland. Campeonato de Velocidad de Aragón

    Desde el jueves están teniendo lugar en Motorland las prácticas libres de las categorías de Moto2 TM, Moto3TM y HETC. El viernes continuarán el viernes.
    El sábado a las 9:00 de la mañana comenzarán las primeras sesiones clasificatorias de cada una de las categorías en juego. Para terminar a las 18:00 horas con la primera carrera de Cuna de Campeones (9 vueltas).

    El domingo 25 de julio se disputarán cinco carreras:
    11:00h Moto2 - Carrera 1           (18 vueltas)
    12:00h Hawkers ETC - Carrera 1 (17 vueltas)
    13:00h Moto3 - Carrera               (19 vueltas)
    14:00h Moto2 - Carrera 2           (18 vueltas)
    15:00h Hawkers ETC - Carrera 2 (17 vueltas)
    Las carreras del sábado y domingo podrán verse desde la terraza del circuito.

    Las entradas pueden adquirirse en www.motorlandaragon.com. Con una entrada se dará acceso al circuito los dos días y podrán comprarse hasta el mismo domingo antes de la última carrera. Los menores de 14 años tienen el acceso gratuito, pero siempre deberán ir acompañados de un adulto.

  • Más frecuencia de trenes

    A partir del próximo 26 de julio, Renfe pone en servicio una frecuencia más por sentido entre Caspe, Tarragona y Barcelona. Se tratan de dos servicios contratados y financiados por el Gobierno de Aragón para atender la movilidad entre Caspe y Fayón y garantizar su conexión con Zaragoza y Barcelona.
    Los viajeros dispondrán de 3 frecuencias diarias por sentido en esta relación, lo que supone un total de 42 frecuencias semanales.
    El nuevo tren sale de Caspe a las 07.05 horas, efectúa parada en Tarragona a las 9.27 h y llegada a Barcelona Sants a las 10.37 horas.
    En sentido contrario, se recupera el servicio con salida de Barcelona –Sants a las 17.33 horas y llegada a Caspe a las 21.22 horas.
    Renfe progresivamente está ampliando las frecuencias y trenes tras la crisis provocada por el COVID-19.
    La imagen corresponde a la antigua estación de tren de Alcañiz, donde los trenes siguen pasando con la misma frecuencia.

  • COVID. Aumentan los hospitalizados

    Si en los últimos datos facilitados por el Gobierno de Aragón había cuatro hospitalizados en Alcañiz, la cifra a aumentado hasta 7 como consecuencia del continuo aumento de infectados en la zona de Alcañiz.
    25 han sido los nuevos contagios detectados que corresponden 6 a Alcañiz, 6 a Híjar, 5 a Andorra, 3 a Alcorisa, 2 a Valderrobres 1 a Caspe, 1 a Calanda y 1 a Mas de las Matas.
    El número de dosis de vacunas inyectadas asciende a 79.527, tan solo 153 más que en los últimos datos facilitados y sin ninguna vacunación el fin de semana.

  • COVID. Más contagios, ninguna vacuna el fin de semana

    Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón durante el fin de semana no se ha administrado ni una sola dosis de vacunas pese al aumento de las incidencias.
    En la zona de salud de Alcañiz ha habido 29 nuevos contagios que se distribuyen en los siguientes centros de salud: 7 en Alcañiz, 6 en Alcorisa, 6 en Andorra, 3 en Caspe, 3 en Maella, 2 en Híjar, 1 en Calaceite y 1 en Valderrobres.
    Pese al aumento de los casos en el hospital de Alcañiz sólo hay cuatro hospitalizados.

  • COVID. Muchos infectados

    Maella, que lleva muchas semanas sumando casos nuevos de infectados, en esta ocasión, según el Gobierno de Aragón, ha sumado 17 nuevos contagios.
    Alcañiz también ha tenido una importante cantidad de contagiados nuevos, nueve, pese a lo que el sábado hubo una zona de bares con personas hasta entrada la madrugada.
    En Caspe ha habido ocho nuevos contagios, tres en Andorra, otros tres en Híjar y uno en Alcorisa.
    Los vacunados ascienden a 78.560, ninguna persona nueva en el fin de semana.
    Los ingresados en el hospital alcañizano son seis personas.
    Un día más los datos facilitados por el Gobierno de Aragón no cuadran. Para comprobarlo solo es necesario realizar unas sumas. La relación total es de 40, pero la lista de los infectados sumados por pueblos es de 41. No debería tener importancia, pero los errores se repiten muy a menudo.
    El total de nuevos infectados en la zona de Alcañiz, según el Gobierno de Aragón, es de 40, pero en la distribución por municipios suman 41.

  • COVID. Aumentan los casos, se vacuna poco

    Sólo se han suministrado 275 nuevas dosis de vacunas en la zona de salud de Alcañiz, pese a que ayer mismo el Gobierno de Aragón anunciaba la llegada de miles de nuevas vacunas.
    El número de infectados sigue aumentando. 35 nuevos contagios en la zona de salud. De los cuales 10 han sido en Andorra, 7 en Híjar, 6 en Caspe, 4 en Alcañiz, 2 en Alcorisa, 2 en Maella, 1 en Calanda 1 en Mas de las Matas y dos más que el Gobierno de Aragón no concreta. Los números, una vez más, no cuadran.
    Pese a ello hay un hospitalizado menos que ayer, según el Gobierno de Aragón.
    El total de dosis de vacunas inyectadas asciende a 74.754

  • Ciclistas solidarios llegan a Alcañiz

    El martes y trece a las cinco de la tarde llega a Alcañiz llega la comitiva del Movimiento Utreya a la plaza de España.
    El Movimiento Utreya está recorriendo diversas poblaciones de España en bicicleta para recoger fondos que dona a diversas asociaciones caritativas. En Alcañiz la Asociación Comercio y Servicios de Alcañiz (ACSA), invita al Ayuntamiento y a la ciudadanía a recibir a la comitiva a la que donará un dinero que irá destinado a Cáritas. La donación se realizará a las 20:30 horas en la lonja alcañizana.
    El miércoles los ciclistas, acompañados de cuantos ciclistas alcañizanos lo deseen partirán hacia Teruel capital en su 12ª etapa. Los ciclistas acompañantes podrán realizar todo o parte del recorrido.
    "Movimiento Ultreya" lo conforma un grupo de personas que tienen un elemento muy importante en común, la necesidad de afrontar la situación actual con optimismo, energía positiva y ganas de tomar partido poniendo en juego valores tan importantes como la solidaridad y la generosidad.
    Este movimiento está formado por personas con perfiles muy diversos, con profesiones de todo tipo, pero con ese elemento común, que es la ilusión por generar un movimiento de cooperación en la sociedad.

  • COVID. Muchísimos casos

    La difusión del covid en el Bajo Aragón presenta una situación alarmante, pese a lo cual no se están tomando medidas y este fin de semana se han podido ver aglomeraciones en bares y terrazas hasta la madrugada.
    En la zona de Alcañiz hubo 41 casos el día 7, 39 casos el día 8 y 21 nuevos casos en los últimos facilitados por el Gobierno de Aragón.
    De estos 21 nuevos casos 6 se han producido en Alcorisa, 3 en Caspe, 3 en Híjar, 2 en Alcañiz, 2 en Andorra, 2 en Maella, 1 en Calanda y otro en la comarca del Matarraña sin que el Gobierno de Aragón haya facilitado su ubicación concreta.
    Pese al número de infectados, siguen siendo cuatro las personas hospitalizadas en Alcañiz por esta enfermedad.
    Las dosis puestas hasta hoy ascienden a 73.754, lo que supone que no se ha puesto ninguna nueva.

  • COVID. Sin control

    Día tras día van aumentando los casos de covid en la zona de salud de Alcañiz. Si los datos publicados ayer eran de 14 nuevos contagios, los de hoy son de 27 nuevos contagios.
    Los nuevos contagios se distribuyen por las siguientes zonas: 7 en Alcorisa, 6 en Alcañiz, 5 en Caspe, 3 en Andorra, 3 en Híjar, 2 en Calaceite y 1 en Valderrobres.
    En el hospital de Alcañiz hay 4 ingresados, uno más que los datos facilitados ayer.
    El número de dosis de vacunas suministradas asciende a 72.491, lo que supone un incremento de 1.504 nuevas dosis.

  • Erasmus rural

    Los programas Desafío y Arraigo de prácticas universitarias de la Universidad de Zaragoza en la provincia de Teruel ya han cerrado la incorporación de 9 universitarios y un titulado en distintas actividades en el entorno rural después de una selección entre más de 200 solicitudes. El programa Desafío para estudiantes matriculados actualmente y con al menos 90 créditos cursados ha contado con 191 peticiones y el programa Arraigo, destinado a titulados en los últimos 3 años que estén vinculados con el territorio, con otras 28. Además, a día de hoy, han solicitado participar para ofrecer puestos de trabajo 42 empresas, entidades y administraciones públicas de la provincia.
    Son las cifras provisionales de esta primera experiencia conjunta de la Universidad de Zaragoza y la Diputación de Teruel. El objetivo primordial es contribuir al reequilibrio territorial incentivando la llegada de capital humano al medio rural para dinamizar su tejido productivo, social e institucional.
    La condición principal de los programas Desafío y Arraigo en la provincia de Teruel estipula que
    estudiantes y titulados realizarán las practicas universitarias en localidades menores de 1.000
    habitantes. Los siete estudiantes que ya han comenzado o van a comenzar en los próximos días han recalado en cuatro destinos: Ariño, Gea de Albarracín, Mosqueruela y Monroyo, y provienen de cinco grados diferentes: Ciencias Ambientales, Historia, Terapia Ocupacional, Administración y Dirección de Empresas y Fisioterapia.
    En el caso del programa Desafío, las prácticas duran entre 150 y 320 horas, ofrecen manutención de 20 euros al día y una bolsa de ayuda de 300 euros al mes con alta en la Seguridad Social. Los gastos de alojamiento, en la zona de realización de las prácticas, están cubiertos. En el caso del programa Arraigo, el titulado debe estar inscrito en Universa y en situación de desempleo en el momento de comenzar la práctica, acreditando además su vinculación con el territorio y la residencia a una distancia inferior a 100 kilómetros del destino escogido. La duración máxima de las prácticas es de 350 horas y ofrece una bolsa de ayuda mensual de 600 euros al mes con alta en la Seguridad Social, además del pago de los desplazamientos.

  • Cata de aceites

    Este lunes se ha desarrollado una cata de aceites en el Liceo de Alcañiz para dar a conocer a los profesionales del comercio y almazaras los aceites de alta calidad, explicar sus cualidades y hacer propuestas de maridaje. Previamente ha habido una ponencia a cargo de Miguel Abad.
    Para la cata se han seleccionado los siguientes aceites: empeltre y arbequina de almazara Artal; empeltre Alba Reales Almazaras de Alcañiz de Cooperativa del Mezquín; verdial Aceites Lis; picual Más de Flandi; empeltre 4.Oleum de Sancho Solar; empeltre de Apadrina un olivo.
    La jornada a finalizado con un menú degustación de maridaje de aceite elaborado por Luis Estopiñán.

  • COVID: 38 nuevos contagios, de jueves a sábado en el Bajo Aragón

    El jueves se detectaron 12 contagios: 4 en la zona básica de salud de Caspe, 2 en la de Alcañiz, 2 en la de Andorra, 2 en la de Valderrobres, 1 en la de Alcorisa y 1 en la de Mas de las Matas.

    En el hospital comarcal de Alcañiz había 2 personas ingresadas por coronavirus.

    El viernes se registraron 10 nuevos casos: 4 en Alcañiz, 2 en Andorra, 1 en Alcorisa, 1 en Calanda, 1 en Caspe y 1 en Mas de las Matas.

    En el hospital había 2 ingresados por Covid.

    El sábado se detectaron 16 nuevos contagios: 5 en Valderrobres, 3 en Alcorisa, 3 en Caspe, 2 en Híjar, 2 en Maella y 1 en Alcañiz.

    En el hospital de Alcañiz había 2 personas ingresadas por esta infección.

  • COVID. Diez nuevos contagios en el Bajo Aragón

    En el Bajo Aragón se registraron este miércoles 10 nuevos contagios por coronavirus, según los datos publicados por el Salud.

    Tres de los contagios se detectaron en la zona básica de salud de Alcañiz, 3 en la de Andorra, 2 en la de Caspe, 1 en Mas de las Matas y 1 en Valderrobres.

    En el hospital comarcal de Alcañiz había una persona ingresada por esta infección.

    Desde el Gobierno de Aragón indican que la Comunidad está “experimentando un incremento en la incidencia de COVID-19” y “más acusado en los dos últimos días”, debido “a los contagios en los grupos de edad aún no vacunados”, los jóvenes.

    Por provincias, Zaragoza acumula una incidencia a 7 días de 50, Huesca de 36,8, y Teruel, 76 casos por 100.000 habitantes.

    El Departamento de Sanidad ha abierto las agendas para autocita de vacunación frente al coronavirus para los nacidos en 1986 y 1987.

    Actualmente, la vacunación en Aragón está disponible para todos los nacidos antes del 31 de diciembre de 1987.

  • Mejoras en carreteras bajoaragonesas

    El Gobierno de Aragón va a realizar obras de mejora en las carreteras de Mas de las Matas , Híjar y La Puebla de Híjar y para eso ha inicio del proceso de expropiación.
    El Consejo de Gobierno ha acordado la declaración urgente de ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras de los proyectos: Acondicionamiento de la carretera A-1406 entre Híjar y La Puebla de Híjar; Mejora de la intersección entre las carreteras A-226 y la A-225 en Mas de las Matas. Con este acuerdo se avanza en la tramitación de estos proyectos.

  • COVID. Un nuevo hospitalizado

    Nuevamente hay un ingresado por covid en el hospital de Alcañiz. Ha habido cinco contagios, de los cuales tres en Alcañiz, que vuelve a ser la segunda zona básica de salud con más contagios de todo Aragón.
    Los otros dos contagios han sido uno en Calaceite y otro en Caspe
    Las dosis de vacunas administradas han sido 276 nuevas con lo que el total desde que comenzó la vacunación asciende a 65.294
    Se abren nuevas citas para vacunación según el siguiente calendario:
    6 de julio: nacidos en 1988 y 1989.
    8 de julio: nacidos en 1990 y 1991.
    13 de julio: nacidos en 1992 y 1993.
    15 de julio: nacidos en 1994 y 1995.
    20 de julio: nacidos en 1996 y 1997.
    22 de julio: nacidos en 1998 y 1999.
    27 de julio: nacidos en 2000 y 2001.
    29 de julio: nacidos en 2002 y 2003.

  • Digna lucha de las jugadoras de voleibol en el campeonato de España

    Las jugadoras juveniles del club Voleibol de Alcañiz que están representando a Aragón en el campeonato de España que se celebra hasta el día 30 en Almería están obteniendo buenos resultados.
    En el primer partido disputado frente a las representantes andaluzas, la cosa no les fue bien debido a los nervios, al tiempo que llevan sin competir y a la novedad de un campeonato de estas características. En la segunda jornada conocieron las mieles del triunfo frente a las jugadoras castellanoleonesas. Luego perdieron frente a las representantes de Madrid, partido que desde un principio sabían que iba a ser muy difícil, aunque consiguieron plantarles cara.
    En la tercera jornada, disputada el día 28 en la jornada de mañana vencieron con rotundidad al equipo castellanomanchego y por la tarde se enfrentaron a las representantes de Extremadura para optar a los puestos entre el 17 y el 24 de la clasificación, partido muy disputado que perdieron 2-3. El día 29 a las 9:30 lucharán por los puestos entre el 21 y 24 contra el equipo Zalaeta de La Coruña.

  • Motorland. Más carreras con público

    Los días 9, 10 y 11 de julio el WTCR-FIA World Touring Car Cup llega a Motorland en la que será su tercera cita del calendario y la única disputada en España. El mundial comenzó a principios de junio en Nürburgring, este fin de semana se ha celebrado la segunda cita en Estoril de donde partirá hacia Motorland Aragón para disputar su tercera ronda del calendario oficial donde todavía está todo por decidir.
    El mismo fin de semana tendrá lugar el Primer Campeonato Internacional de Turismos Eléctricos Pure ETCR. Se trata de un nuevo campeonato de turismos multimarca, totalmente eléctricos, que quiere demostrar su alto rendimiento en pista en los mejores circuitos del mundo, unido al compromiso de sostenibilidad medioambiental.
    El calendario está formado por cinco pruebas y la segunda tendrá lugar en Motorland Aragón el 9, 10 y 11 de julio.
    El circuito abrirá sus puertas a 6.400 aficionados.

  • Ayudas para comerciantes

    El Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) dispone de un presupuesto de 500.000 euros (50.000 menos que el año pasado) para ayudar a las inversiones que se realizan en los comercios de la provincia de Teruel.
    El día 24 se ha tenido una jornada organizada por la Cámara de Comercio con el fin de solucionar dudas sobre su petición y tramitación.
    Las ayudas van destinadas a iniciativas empresariales de inversión y mejora en el pequeño comercio de la provincia de Teruel. Comprende subvenciones a fondo perdido para la realización de obras o reformas para la apertura de un nuevo local comercial o para su modernización, ampliación o acondicionamiento y el equipamiento de locales comerciales, incluido el de protección contra la COVID-19; y, por otro, la implantación o adaptación del comercio electrónico y el marketing digital en el comercio minorista, pudiendo alcanzar hasta un 80% del gasto subvencionable.
    El plazo de solicitud termina el próximo 22 de julio de 2021 y desde Cámara de Comercio se ofrece el servicio de tramitación de la ayuda.

  • COVID. Siguen aumentando los casos en Alcañiz

    Alcañiz fue ayer la población con más contagios de todo Aragón después de Zaragoza. Fueron ocho nuevos contagios (antes de ayer hubo cinco) los habidos en Alcañiz, además de otro en Alcorisa y uno más en Híjar dentro de la misma zona de salud.
    Sin embargo no ha supuesto un aumento de los hospitalizados, pues sigue habiendo solo uno.
    El número de nuevas dosis que se han puesto ha sido de 880. El total de dosis puestas desde que se comenzó la vacunación ha sido de 61.023.
    Se ha abierto la posibilidad de que los nacidos en 1982 y 1983 puedan solicitar cita para ser vacunados.

Image