-
COVID. Diez nuevos contagios, este domingo
El hospital de Alcañiz contaba este domingo con once personas ingresadas por coronavirus, según los datos proporcionados por el Gobierno de Aragón.
En el Bajo Aragón se registraron ese día 10 nuevos contagios: 3 en Caspe, 2 en Alcañiz, 2 en Alcorisa, 1 en Híjar, 1 en Maella y 1 en Valderrobres.
El Gobierno de Aragón indica que el sector sanitario de Alcañiz recibirá esta semana 2.276 dosis de vacunas contra el coronavirus.
Desde este miércoles cambiará el lugar de vacunación. Ya no será en el espacio de la avenida Maestrazgo, como hasta ahora, si no en el Centro de Salud (calle Andrés Vives).
-
Calanda. El pádel eleva el nivel
Los octavos de final masculinos del campeonato de pádel que se disputa en Alcañiz y Calanda tendrán lugar este jueves en la plaza de toros de Calanda.
El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, ha confirmado que las pistas de pádel ya están preparadas en la plaza de toros para acoger a los cientos de aficionados. Se han puesto a la venta 900 entradas y, prácticamente, las del sábado y el domingo ya están vendidas.
Este torneo se calcula que mueve a unas dos mil personas, entre jugadores, acompañantes y seguidores.
El Ayuntamiento Calanda ha organizado visitas guiadas para que los visitantes puedan conocer la localidad.
-
Dos deportistas presentan el Trofeo de pádel en Calanda
El TAU Cerámica Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz de pádel citó este miércoles en la plaza de España calandina a los jugadores Carmen Goenaga, número 35 del ranking World Padel Tour, y Víctor Ruíz, número 54, en representación de los 144 jugadores inscritos en la prueba.
Asistieron a esta presentación igualmente los alcaldes de Calanda, Alberto Herrero, y Alcañiz, Ignacio Urquízu, el presidente del Ultimate Padel Company (UPC), Jesús Ferrer, y el vicepresidente de la compañía explotadora de los WPT Challenger hasta 2023, César Cano.
Alberto Herrero destacó el entendimiento alcanzado con el Ayuntamiento de Alcañiz para acoger conjuntamente el torneo y apuntó a la visibilidad y al impulso económico que el Calanda Challenger Trofeo Ciudad de Alcañiz reportará a ambas localidades.
Fue precisamente de Herrero la idea de acoger un Challenger de World Padel Tour en ambos municipios, contando este deporte con muchos adeptos en la zona.
La joven jugadora salmantina Carmen Goenaga se mostró encantada por que World Padel Tour le hubiera elegido para representar a sus compañeros en la presentación. Para ella, participar en una prueba Challenger es una oportunidad única para rodarse e ir cogiendo experiencia.
Víctor Ruiz reconoció que, con su actual compañero ‘Josete’ Rico, ha ganado posibilidades de hacer buenos resultados en cualquier prueba World Padel Tour. De hecho, recordó como en el pasado Lerma Challenger ya hicieron semifinales.
Al igual que Goenaga, Ruiz recomendó a todos sus compañeros tomar parte en los Challenger para sumar partidos y puntos que aúpen en la clasificación a aquellos jugadores de mitad de la clasificación para arriba.
-
Calanda. Comienza el pádel de más nivel
Si las rondas previas del World Padel Tour Challenger se han celebrado en Alcañiz, a partir del jueves los octavos de final masculino se van a celebrar en la plaza de toros de Calanda y el resto de eliminatorias se extenderán hasta el domingo día 29.
Están compitiendo 92 parejas masculinas y 52 femeninas.
La hostelería se ha visto beneficiada con esta competición.
No todos los jugadores participan en todas la rondas. Por ejemplo la pareja con más puntos de la competición formada por el español Jorge Nieto Ruiz (número 24 en el ranking mundial) y el argentino Adrián Allemandi (número 26) pasan directamente a octavos de final.
Para presenciar toda la fase final la organización ha sacado a la venta 900 para la plaza de toros calandina. Hay entradas de día a un precio de 17 euros y un abono para las cuatro jornadas a un precio de 44 euros.
El torneo atrae hasta el territorio a alrededor de unas 2.000 personas entre los jugadores, técnicos, miembros de la organización y acompañantes.
-
Festival en Albalate
El Festival de los Castillos llega a las antiguas caballerizas del castillo de Albalate del Arzobispo.
El protagonista del jueves será Miguel Ángel Berna con su espectáculo +Jota con 80 minutos de actuación junto a cuatro músicos, dos bailarines y una cantante.
El viernes, será el turno de Rafa Maza con Fabiolo Connection. El personaje de Fabiolo es un pijo irreverente contratado para dar clases de tenis a la hija de un poderoso jeque árabe.
Cerrarán el festival dos magos; el Mago Asiko y Javi El Mago el sábado.Las entradas pueden adquirirse en la oficina del Ayuntamiento por 12€ o un abono de todas funciones por 30€ y en taquilla desde 1 hora antes de cada función, por 15€.
-
COVID. 10 nuevos casos
En la zona de salud de Alcañiz según el Gobierno de Aragón se han detectado diez nuevos casos en el día 20 (última fecha en la que ha facilitado datos). Ninguno en Alcañiz, tres en Andorra, tres en Valderrobres, dos en Alcorisa, y otros dos en Maella.
El número de hospitalizados es de 6, uno menos que el día anterior y el total de dosis de vacunas hasta el momento es de 95.238, lo que supone 598 más con respecto a los últimos datos. -
Carolina Coral, ganadora del cartel sobre el Pilar de Calanda
Carolina Coral, vecina de Foz Calanda, es la autora del cartel ganador del trigésimo noveno concurso de las fiestas del Pilar calandinas, un certamen que se mantiene (es el trigésimo noveno) pese a no poderse celebrar los festejos tradicionales por la pandemia. No obstante, el municipio acoge estos días varios actos musicales, exposiciones e, incluso, espectáculos taurinos.
“Confía en la magia de los nuevos proyectos” es el título de su obra, por la que recibirá 400 euros como premio.
Además, la comisión de festejos decidió conceder un accésit, dotado con 50 euros, a otro de los participantes en el concurso, el calandino Alejandro Salvador.
El cartel ganador se presentó este lunes, durante la actuación del grupo musical Meraki.
-
COVID. Cuatro hospitalizados
Sólo son cuatro los hospitalizados en Alcañiz por el Covid, después de que solo hace algunos días había catorce.
El número de nuevos contagiados asciende 19 (6 en Alcañiz, 5 en Valderrobres, 3 en Caspe, 3 en Maella, 1 en Calanda y 1 en Híjar).
El número de vacunados asciende a 92.530, lo que supone 802 nuevas vacunaciones con respecto a los datos publicados referentes al jueves pasado.
-
COVID. 20 infectados, 8 hospitalizados
Las cifras continúan muy semejantes a los últimos días. El total de nuevos infectados asciende a 20 en la zona de Alcañiz (8 en Caspe, 3 en Alcañiz, 2 en Calaceite, 2 en Maella, 1 en Calanda, 1 en Híjar, 1 en Mas de las Matas, 1 en Valderrobres y otro sin determinar), según informa el Gobierno de Aragón.
Los hospitalizados ha disminuido en uno, pasando a ocho en la actualidad.
Se han inyectado 322 nuevas dosis en la zona de salud de Alcañiz. El número total de dosis administradas hasta el momento asciende a 90.731.
-
COVID. Solo 59 vacunados
Las dosis de vacuna administradas el lunes en la zona de salud de Alcañiz fue de 59. El número total de dosis administradas asciende a 90.409.
Ha aumentado el número de infectados tanto en Alcañiz como en la zona de salud. Si los datos del fin de semana eran de tan solo 7, los datos del lunes ascienden a 22 de los cuales 7 han sido en Alcañiz, 6 en Caspe, 4 en Calanda, 3 en Maella, 1 en Híjar y 1 en Calaceite.
El número de ingresados en el hospital alcañizano ha pasado de 12 a 9 en la actualidad.
Todos estos datos son los publicados por el Gobierno de Aragón.
-
COVID. 7 nuevos contagios
De los siete contagios de la zona de salud de Alcañiz, cuatro se han producido en Valderrobres, dos en Caspe y uno en Híjar.
El número de ingresados en el hospital sigue siendo de 12 pacientes, igual que el día anterior.
En el fin de semana no se ha administrado ni una sola vacuna.
Las dosis administradas hasta el momento asciende a 90.350.
-
COVID. Los fines de semana no hay datos
El Gobieron de Aragón no facilita los datos sobre el coronavirus que se producen el fin de semana en su página de transparencia.
El viernes, el Salud publicó los últimos datos, correspondientes al jueves, día en el que hubo 15 nuevos contagios en la zona de Alcañiz, (5 en Caspe, 3 en Alcorisa, 2 en Andorra, 2 en Calanda, 1 en Alcañiz, 1 en Calaceite y 1 en Híjar).
En el hospital alcañizano el viernes había ingresados 12 pacientes a causa de esta enfermedad, uno más que el día anterior.
El total de vacunas puestas hasta el momento, según el Gobierno de Aragón, asciende a 90.350.
-
COVID. Cinco nuevos casos en Híjar
El total de los casos de la zona de salud de Alcañiz ha ascendido a 20 en el último día (4 de agosto), de los cuales sobresale el número de afectados en Híjar, con cinco. Caspe ha tenido seis pero su población es notablemente mayor. También ha habido dos casos en Andorra, dos en Valderrobres, uno en Alcañiz, otro en Alcorisa, otro en Calaceite, otro en Mas de las Matas y uno más sin que el Gobierno de Aragón diga su ubicación.
Los hospitalizados en Alcañiz ascienden a 11, uno más que el día anterior.
Se han inyectado 1.209 nuevas dosis. El total administrado hasta ahora es de 89.072. -
Caspe. Laboratorio de emprendimiento
Todas personas o entidades que tengan ganas de mejorar o crear un proyecto en su entorno, que quieran aprender nuevas metodologías y cocrear junto con otras personas que tienen intereses comunes pueden participar en el primer laboratorio de emprendimiento social de la comarca del Bajo Aragón Caspe.
Con este premio se pretende dar a conocer, fomentar, crear y acompañar proyectos de emprendimiento social con los que mejorar el entorno rural.
El Laboratorio tendrá lugar en Caspe durante varios fines de semana de los meses de septiembre y en formato on line en octubre. -
Anajú vuelve a Alcañiz a cantar
Dentro de un mes exactamente, el próximo viernes 3 de septiembre, la artista
La alcañizana Anajú ofrecerá un concierto en el anfiteatro Pui Pinos el próximo 3 de septiembre a las 22:30.
Fue una destacada participante de Operación Triunfo de 2020.
Ya estuvo en el mismo escenario el pasado mes de junio donde se le concedió el Premio a la Mejor Solista en la XXII edición de los Premios de la Música Aragonesa.
El precio de la entrada es de 15 euros. -
COVID. Disminuye ligeramente el número de infectados
Un día más, y son muchos, los datos facilitados por el Gobierno de Aragón no cuadran entre sí. Según el gobierno aragonés el número de contagiados en la zona de Alcañiz es de 15, pero la suma de los afectados en cada localidad bajoaragonesa, 2 en Andorra, 1 en Valderrobres, 1 en Alcorisa, 2 en Híjar, 2 en Calaceite, 8 en Caspe, suma 16.
El número de hospitalizado sigue igual que en el comunicado anterior, con 13 afectados y no se ha administrado ninguna vacuna nueva. -
COVID. Descienden los contagios
Aunque no son muy optimistas las cifras el número de nuevos infectados, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, ha sido de 16 en la zona de salud de Alcañiz. De los trece ocho corresponden a Caspe, tres a Andorra, dos a Alcañiz, uno a Híjar, otro a Mas de las Matas y uno que no está ubicado según los datos del gobierno aragonés.
El número de ingresados sigue siendo alto, son 13 los hospitalizados en Alcañiz y el número de dosis de vacunas que se han inyectado asciende a 87.221.
Hay que recordar que el Gobierno de Aragón no actualiza los datos los fines de semana. -
Matarranya Intim, este fin de semana
Los próximos días 30 y 31 de julio y 1 de agosto Fórnoles, el municipio más pequeño de la comarca del Matarraña, se convertirá en el escenario de la VIII edición del Festival ‘Matarranya Íntim’.
La programación de esta edición se inaugurará el viernes 30 de julio a las 21.00 con la actuación de Miss MO (Mónica Riba), descendiente de Cretas, que desarrollará un espectáculo de circo contemporáneo. La jornada inaugural seguirá con la mezcla de poesía y música de Versonautas que presentará concierto ‘Astro Azul’.
El sábado 31 los actos empezarán por la mañana con una visitaguiada a Fórnoles. A lo largo del fin de semana se podrá disfrutar de obras de artes escénicas de todo tipo desde el teatro infantil de Arpa Kontes con ‘La Pallassa Kargola’ hasta la acrobacia clown de ‘Sinuos. El encantador de látigos’ de Siu e giu Circus, pasando por el espectáculo cómico itinerante ‘Las Marujas. Como los chorros del oro’ de Cía. Pa Toa La Vida, el teatro de títeres de Bambalina Teatre Practicable que presentará su particular visión de ‘Hamlet’, las piezas breves ‘Shhhh!’ de La Intensa y ‘Las Mañas’ de Artimañas Teatro, o el teatro de objetos de Pai y sus ‘Artilogios’. Además, los más aficionados al teatro podrán sumergirse en ‘Historia de una maestra’, una pieza larga vinculada a la memoria interpretada por la compañía Cactus Teatre.
Finalizarán los actos con la actuación del cantante Arturo Gaya, que presentará su primer disco en solitario.
Además se podrá disfrutar de vinosy y espumosos y de paseos en barca.
-
La alcañizana Elena Sanz logra un bronce nacional con su martillo
La atleta alcañizana Elena Sanz, integrante del Lleida UA ha logrado el bronce en el Campeonato de España sub 18, que se disputaba en Huelva, en lanzamiento de martillo.
Los nervios le llevaron a un nulo en su comienzo. Después, más tranquila, consiguió una marca de 54.47, que le daría el pase a la mejora con las 8 mejores marcas.
En los tres lanzamientos de la mejora, a pesar de que lo intentó, no pudo superar a las dos lanzadoras que la precedían. Se quedó con la mejor marca de su segundo lanzamiento, con la que logró el bronce.
Así concluye Elena su paso por la categoría sub 18 y comienza una nueva y nuevo peso. Entre medio descansará.
-
Mejoras en escuelas infantiles
Las escuelas infantiles, de cero a tres años, van a recibir una ayuda económica por parte de la Diputación Provincial para realizar obras en la mejora de sus instalaciones.
A este programa de ayudas se acogen los ayuntamientos de la provincia que sean titulares de este servicio. Las actuaciones subvencionables son las “obras de reparación simple” y las “obras de conservación y mantenimiento”,
Los municipios bajoaragoneses y la partida que van a recibir son los siguientes:
Aguaviva 3.547,28
Albalate del Arzobispo 4.098,27
Alcañiz 4.729,70
Alcorisa 5.324
Andorra 5.320,91
Beceite 3.191,98
Calaceite 2.956,06
Calanda 5.320,91
Cretas 3.547,28
Foz Calanda 7.685,76
La Fresneda 4.138,49
Fuentespalda 2.420,00
Mas de las Matas 956,38
Monroyo 1.139,86
Peñarroya de Tastavins 3.547,28
Portellada (La) 6.503,34
Puebla de Híjar (La) 3.547,28
Torrecilla de Alcañiz 2.692,25
Urrea de Gaén 4.729,70
Valdealgorfa 2.956,06
Valjunquera 4.138,49