-
El Campeonato de Aragón de Slalom cierra temporada en Andorra
El cierre de la temporada en el Campeonato de Aragón de Slalom se disputará este domingo en el kartódromo de Andorra. Se han inscrito 20 pilotos. El título absoluto está por decidir, aunque las distintas clases ya tienen decididos a los distintos campeones.
El campeonato constará de tres mangas por la mañana, una de entrenamientos oficiales y dos de carrera. La actividad en pista comenzará a las 10:30 h. con la salida del primer participante para completar el recorrido del entrenamiento, tras el cual se disputarán las dos mangas de arrera en las que se decidirá la clasificación final de la prueba.
Antes, a partir de las 10:00 h. los pilotos podrán conocer el trazado de la prueba, incluyendo el recorrido a pie por la pista.
Hay tres aspirantes al título absoluto del campeonato. Llega como líder a esta última prueba Alejandro Díaz-Cocha, que el año pasado fue tercero y que llega a Andorra con 9 puntos de ventaja sobre Pablo Fortuño y 14 con respecto a Fernando Villaro, que ocupa la tercera plaza provisional.
En el circuito de Karting andorrano se contará con la presencia de 6 participantes en el
Trofeo de Serie, tomando parte en la prueba los otros 14 con vehículos de la categoría
Competición. En Debutantes hay 3 pilotos inscritos, mientras que las Damas serán 2. -
Instalan un rocódromo en el pabellón de Caspe
El Ayuntamiento de Caspe ha instalado un rocódromo en el pabellón deportivo, destinado a la práctica de la escalada.
Desde el consistorio indican que “en base a la demanda existente entre la población practicante de esta disciplina, se asumió la ejecución de este proyecto consistente en una estructura artificial de escalada, diseñada para los aficionados a este deporte”.
La estructura, anclada a la pared interior del pabellón, tiene una parte principal de 10 metros de altura y 6 metros de anchura en la que se usa una cuerda como elemento de seguridad. A continuación de esta parte, se encuentra la sección para boulder, escalada sin cuerda, de 4 metros de altura y 6 metros de anchura, en la que se usan colchonetas para amortiguar el impacto.
El equipamiento tiene 115 metros cuadrados de superficie, dispone de varias vías con diferentes
dificultades y está pensado para que puedan disfrutar de la escalada desde un niño o cualquier
persona que quiera iniciarse, hasta un escalador experimentado, indican desde el consistorio.Ha costado 34.485 euros.
-
Caspe. Comienza la mejora de la calle Arco de San Roque
El Ayuntamiento de Caspe ha comenzado las obras de renovación de pavimentos y redes de la calle Arco de San Roque, en el casco antiguo del municipio.
La calle presentaba fisuraciones en su plataforma y pérdidas en alguna acometida, indican desde el consistorio.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 139.670 euros, procedentes de una subvención provincial.
-
El rap bajoaragonés, con El Capo, en Calanda
El cantante de rap colombiano - español residente en Calanda Cad MC “El Capo” actuará en Calanda el próximo 19 de noviembre junto con los artistas bajoaragoneses de música urbana “El Kanario” (Alcorisa), “Demme” (Alcañiz), “Narci” (Alcañiz), “Davvo” (Alcañiz) y Reylin (Productor de Alcañiz).
Las actuaciones comenzarán a partir de las siete de la tarde en la carpa del bar “La Brasería” de Calanda.
La institución comarcal del Bajo Aragón pondrá un autobús a disposición de quienes quieran asistir de otros municipios, con una ruta que cubrirá Más de las Matas, Aguaviva, Alcañiz, Castelserás y Alcorisa.
-
Monroyo albergó su XXXI Feria de Alimentos y Artesanía
Monroyo albergó su trigésima primera Feria de Alimentos y Artesanía el pasado fin de semana, un evento que se remonta a 1382, cuando el rey Pedro IV “El Ceremonioso” concedió al municipio el derecho a celebrar una feria anual de 15 días de duración. El Ayuntamiento decidió recuperarla en 1991.
Como novedad, este año incluía tres talleres de artesanía destinados a que los jóvenes conociesen algunos de los oficios que todavía se desarrollan en la zona. También contó con un trabajador del esparto y otro del algodón, que realizaron actividades.
Los visitantes pudieron distintos productos del Matarraña y otras zonas próximas en los puestos de la feria.
-
Curso gratuito de defensa personal femenino, en Caspe
El Ayuntamiento de Caspe ofrece un curso gratuito de “autoprotección y defensa personal femenino”. Será gratuito y lo impartirá la asociación “Sé Defenderme Sola” los días 4, 16, 21, 23, 28 y 30 de noviembre, en horario de 17:00 a 19:30 horas en la sala de kárate del Pabellón Municipal.
Desde el consistorio indican que “la autoprotección y defensa personal para la mujer es una disciplina que aborda el estudio físico, psicológico y estratégico de las capacidades propias de la mujer a la hora de enfrentarse a situaciones de riesgo, en cualquier entorno, mediante técnicas fáciles y sencillas adaptadas a la mujer aportando seguridad, confianza y autocontrol”.
El curso está dirigido a mujeres desde los doce años de edad y no requiere ninguna formación física para su realización. Quienes lo imparten tienen la titulación oficial de las Federaciones Española y Madrileña de Lucha, únicas federaciones que pueden emitir dichos títulos, indican desde el consistorio.
Las inscripciones deben realizarse en las oficinas del Ayuntamiento de Caspe, de 9:00 h. a 14:00 h. Las plazas son limitadas. Las menores de 16 años necesitarán autorización de sus tutores o tendrán que asistir acompañadas.
Una de las sesiones estará destinada a la gestión del miedo y el estrés y será impartida por una psicóloga. Se tratarán temas como las agresiones sexuales, sueltas de agarre o golpeos, entre otros.
-
“Jornadas sobre la transición”, en Andorra
Desde este jueves, 3 de noviembre, y hasta el próximo 29 de este mismo mes se desarrollan las Jornadas de Historia que organiza el Centro de Estudios Locales de Andorra cada dos años.
En esta ocasión se titulan “Jornadas sobre la transición (1975-1982)” y contarán con conferencias, un ciclo de cine con cuatro proyecciones de películas, la mesa redonda “Testigos de la transición”, una exposición gráfica y la presentación del libro “La transición en Aragón (1975-1982). Una historia colectiva”.
Todos los actos comenzarán a las 19:00 h. en la Casa de Cultura de Andorra.
El programa puede consultarse en el siguiente enlace:
https://www.celandigital.com/actualidad/6696-jornadas-sobre-la-transicion-1975-1982
-
Corpus Christi, en el Liceo de Alcañiz
“Corpus Christi”, la película polaca realizada por Jan Komasa en el 2019, se proyectará esta tarde en el Liceo de Alcañiz. Forma parte del programa de cine del Taller Delicatessen, siempre con proyecciones gratuitas y en versión original con subtítulos en castellano.
La película comenzará a las 20:00 h.
Trata sobre Daniel, de 20 años, que experimenta una transformación espiritual mientras vive en un Centro de Detección Juvenil. Quiere ser sacerdote, pero no es posible por sus antecedentes penales. El joven es enviado a trabajar a un taller de carpintería en una pequeña localidad, donde su llegada será una oportunidad para que la comunidad local comience el proceso de sanación tras una tragedia que ocurrió allí.
-
Ayudas para los jóvenes bajoaragoneses con proyectos de juventud
La institución comarcal del Bajo Aragón ha convocado ayudas económicas para los jóvenes que tengan un vínculo con alguno de los municipios bajoaragoneses y que quieran colaborar con el área de Juventud.
El requisito principal para optar a las ayudas es la vinculación con el Bajo Aragón y que lo acrediten mediante empadronamiento o con su DNI. Además, deben cumplir entre 14 y 30 años durante el 2022 y estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias que les correspondan.
Los interesados deberán presentar una solicitud en las sedes de la comarca en los registros, en el Gobierno de Aragón o en una oficina de Correos. El plazo finalizará el 7 de noviembre.
Deberán presentar “una breve propuesta, proyecto o iniciativa” que desarrollarían en su municipio.
Los beneficiarios serán un máximo de doce, que recibirán una ayuda de 100 euros cada uno.
Las bases se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel n.º 199 del 18 de octubre.
-
Aguaviva recibirá una subvención del Ministerio para mejorar su centro de servicios
Aguaviva va a recibir una subvención para la rehabilitación y mejora de su centro de servicios múltiples de 111.690,74 euros por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Se trata de las ayudas europeas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública. En total, se financiarán 405 proyectos de los 1.065 presentados, “elegidos en base a criterios de calidad arquitectónica, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad”.
El objetivo de las intervenciones a financiar es reducir más del 30% el consumo de energía primaria no renovable.
-
Las charlas de la PAC de Caja Rural de Teruel llevan más de 1.000 asistentes
Caja Rural de Teruel está impartiendo en 20 municipios de la provincia, la mayoría del Bajo Aragón, charlas para dar a conocer las novedades de la PAC, las ayudas a agricultores y ganaderos, para el periodo 2023-2027.
A falta de impartirse nueve charlas, hasta este lunes habían asistido más de 1.000 interesados en total.
Comenzaron el pasado septiembre, de manera gratuita y abiertas al público en general. Se dieron en Híjar, Andorra, Teruel, Alcorisa, Alcañiz, Calaceite, Mas de las Matas, Albalate del Arzobispo, Calamocha, Cella y Muniesa congregando a más de un millar de personas, y este lunes continuaron en Valderrobres.
Las charlas pendientes de realizar son las siguientes:
Cedrillas: 25/10/2022 19:00h – Salón de actos del Ayuntamiento.
Monreal del Campo: 26/10/2022 19:00h – Centro de INICIATIVAS.
Cantavieja: 27/10/2022 19:30h – Salón de actos - Comarca del Maestrazgo.
Mora de Rubielos: 02/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comarca Gúdar-Javalambre.
Tramacastilla: 03/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comunidad de Albarracín.
Sarrión: 07/11/2022 19:00h – Salón “Clara Campoamor”.
Calanda: 08/11/2022 19:30h – Salón de actos - Comunidad Regantes del Guadalope.
Perales del Alfambra: 09/11/2022 19:00h – Salón del horno.Desde la entidad organizadora indican que “estas jornadas tienen el objetivo de ayudarles a orientar su explotación para optimizar su expediente en la nueva campaña PAC con suficiente margen de maniobra para encajar todas las piezas que, fruto de la normativa europea, nacional y autonómica, vayan a suponer la correcta tramitación de su solicitud PAC del año que viene”.
-
Alcorisa Muestra cierra con “gran afluencia de visitantes”
La feria Alcorisa Muestra, dedicada al comercio y a los servicios y, en especial, al vino, se celebró el pasado fin de semana en Alcorisa, Hubo puestos de alimentación artesana, moda y complementos, calzado, cosmética natural, artículos de regalo, decoración, serigrafía, plantas, papelería y artesanía, además de catas, talleres y actuaciones.
Romina Formento, la concejala de Comercio, dijo que las catas y los talleres completaron sus plazas e incluso hubo gente que se quedó a las puertas y que los conciertos atrajeron a mucho público.
El presidente de los vinos de la IGP del Bajo Aragón, Javier Azuara, dijo que el sábado “en la cata de vinos se cubrieron todas las plazas y las opiniones de los participantes fueron positivas, por lo que nuestro balance también es bueno”.
Los vinos bajoaragoneses fueron una de las novedades de la feria y se ofrecieron mediante un sistema de tickets regalando una copa de cristal a los visitantes.
También hubo catas de otros productos, como aceite de oliva, miel o chocolate, y talleres de papiroflexia y adorno floral.
Actuaron los músicos locales del Chimbao y Lucía Peralta con Martín López y también el grupo Políglota Teatro con un cuentacuentos.
-
Andada de la Esperanza contra el Cáncer, en Calanda
La séptima Andada de la Esperanza contra el Cáncer de Calanda tendrá lugar el próximo domingo 23 de octubre. Partirá a las 10:00 h. desde la plaza de España para recorrer la Ruta de las Pozas.
Además, habrá durante dos días se venderán artículos solidarios a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. La venta tendrá lugar este viernes, 21 de octubre, a partir de las 11:00 h. en el Ayuntamiento y el domingo, 23 de octubre, a partir de las 9:00 h. en la plaza de España.
-
Andorra. Cine mudo con música en directo
El Centro de Estudios Locales de Andorra (CELAN) ha organizado una sesión de “cine mudo y música”, en la que se podrá seguir, como antiguamente una película muda con su banda sonora interpretada en directo.
El próximo sábado, 22 de octubre, se proyectará en el salón de actos de la Casa de Cultura “El maquinista de la general”, de Buster Keaton, y el pianista Jaime López Coscolla se encargará de interpretar la música allí mismo.
El acto comenzará a las 19:30 h. La entrada es libre hasta completar el aforo.
-
B-Vocal, con “Las voces de Goya”, gratis, este domingo, en Andorra
El grupo de música B-Vocal actuará el próximo domingo, 23 de octubre, de manera gratuita en Andorra. Será a las 19:00 h. en la Casa de Cultura.
El espectáculo forma parte del programa Dinamiz-ARTj del Gobirerno de España para “generar una oferta cultural amplia en los municipios ubicados en zonas de transición justa”, por el cierre, en este caso de la Central Térmica.
B-Vocal presentará en Andorra “Las voces de Goya”. La entrada será gratuita y, debido al aforo limitado, se requiere reserva previa, que puede realizarse a través de la web www.eventum365.com o a partir del lunes 17 en la misma Casa de la Cultura de Andorra.
Desde el Ministerio para la Transición Justa detallan que “bajo la dirección escénica de Alfonso Pablo Urbano y con idea original, guión y coordinación artística de Augusto González Emperador, Las Voces de Goya es un espectáculo multidisciplinar en torno a la música que vivió y sintió el genio de Fuendetodos durante su vida, la que marcó una época e influyó en toda su trayectoria pictórica y vital.
Las Voces de Goya es una mirada artística única, innovadora y experiencial, que recorre musical y teatralmente la vida del pintor, representado por el actor Alfonso Palomares, su dimensión emocional, sus orígenes y evolución, su trayectoria vital y emocional. En definitiva, una mirada global al hombre que desde un pequeño pueblo de Zaragoza se proyectó al mundo a través de sus cuadros.
B-Vocal, hilo conductor musical del espectáculo, nos transporta a la época y a la épica de un tiempo convulso y apasionante de la historia de España, a través de lo esencial de la obra pictórica de Goya.
Cinco cantantes, tres instrumentistas, cuatro bailarines y un actor; 13 artistas en escena en un espectáculo que integra el teatro, la música vocal, la danza clásica, la jota y la música clásica, con la fuerza visual que aporta la proyección multimedia de las obras más signifiticativas del pintor.
Una puesta en escena que envuelve al espectador en el fascinante universo de Francisco de Goya”.
-
Alcañiz. El clima a través de sus refranes
La Universidad de la Experiencia abrirá este martes en Alcañiz con una charla sobre el clima de Aragón a través de sus refranes.
El conferenciante será el meteorólogo Eduardo Lomuno.
El acto comenzará a las 17:00 h. en el teatro municipal.
-
Alumnos del Gloria Fuertes renovarán las jardineras de Andorra
El Colegio Público de Educación Especial “Gloria Fuertes” de Andorra va a renovar y mejorar jardineras del municipio con plantas del invernadero del propio colegio. Lo hará como parte del acuerdo que ha firmado recientemente con el Ayuntamiento y que se inició el año pasado.
Se actuará en dos fases. La primera, en noviembre y la segunda, en abril y mayo. Las tareas de plantación y renovación de las jardineras municipales las realizarán los alumnos del programa de cualificación especial que cursan la modalidad de Operaciones de Viveros y Jardines. Después de la plantación realizarán trabajos de mantenimiento y cuidado de las plantas.
Desde el centro se muestran satisfechos con la continuidad de este acuerdo que, indican, permite mejorar la inserción laboral de las personas con discapacidad.
-
Aprobada, provisionalmente, subvención para reparar los azudes de Alcañiz
El Gobierno de Aragón ha publicado en el boletín oficial la resolución provisional de Ayuntamientos beneficiarios, por estar en zonas de alto riesgo de inundación para actuaciones preventivas.
El Ayuntamiento de Alcañiz ha sido uno de los beneficiarios en esta resolución provisional. Solicitó la ayuda para “acondicionamiento y reparación de los azudes del río Guadalope”. El importe total de la actuación es de 42.664,31 euros y el importe de subvención otorgable es de 34.131,45 euros.
-
El Ayuntamiento de Calanda crea un “cheque bebé”
El Ayuntamiento de Calanda ha creado un “cheque bebé” de 150 euros para gastar en comercios locales, un complemento, indican desde el consistorio, a las ayudas a la natalidad de la Diputación Provincial de Teruel, que será de un mínimo de 350 euros por niño.
Desde el Ayuntamiento calandino indican que “esta ayuda será para los niños nacidos desde el 1 de enero de 2021 al 31 de marzo de 2022. Con ello, los padres de estos niños recibirán un mínimo de 500 euros entre las dos ayudas, la municipal y la provincial que tendrán que justificar en los comercios de la localidad antes del 25 de Noviembre”.
Piden que los padres de estos niños vayan al Ayuntamiento a partir del 14 de octubre para informarles de cómo acceder a las ayudas.
-
Comienza el refuerzo contra el COVID y la gripe en mayores de 80
En los centros de salud de Aragón ha comenzado este lunes la campaña de vacunación de la dosis de recuerdo del COVID y de la gripe en mayores de 80 años.
Desde el Gobierno de Aragón indican que los aragoneses que tengan 80 años o más pueden solicitar su cita para la vacunación “tanto en la web SaludInforma como en la aplicación móvil”. Lo que se solicita es la vacuna del COVID y luego en el momento del pinchazo se ofrece también poner la de la gripe.
El SALUD recomienda que los mayores de 80 años esperen tres meses para proceder a la vacunación de recuerdo contra el COVID tras haber pasado la infección, periodo que se prolonga hasta los cinco meses en el resto de la población.