-
Novela sobre un matrimonio bajoaragonés durante la Guerra Civil
El escritor de La Codoñera José Ramón Molins publicó el pasado mayo “La fuerza de vivir”, una novela basada en la historia real de un matrimonio bajoaragonés, el calandino Miguel Grau y Antonia Lisbona natural de La Codoñera, “y sus duras vicisitudes en la Segunda República, la Guerra Civil, las cárceles franquistas y los campos de refugiados franceses”.
Diferentes municipios del Bajo Aragón van a acoger este mes de agosto y el de septiembre presentaciones de esta novela por parte de su autor.
Molins narra la infancia y juventud de ambos personajes, su militancia en la CNT, “las duras experiencias en la guerra de Miguel como soldado en las batallas de Teruel y del Ebro y de Antonia en la retaguardia, y sus penalidades posteriores. Miguel, en Francia, sufrió los campos de refugiados y la ocupación alemana, mientras que Antonia fue encarcelada en España varios años y perdió a su hijo en la prisión. Solo años después, la pareja consiguió reunirse en el exilio”.
“La fuerza de vivir” se publicó el pasado mes de mayo a través de Amazon, tanto en versión impresa como digital, y en su presentación ya entró en la lista de best seller de la plataforma y logró el número uno en México, indica José Ramón Molins.
José Ramón Molins Margelí (La Codoñera, 1954) explica que ha trabajado “en numerosos proyectos de la cultura y la historia del Bajo Aragón”, como “La Codoñera en su historia”. Como literato ha publicado los poemarios “Encuentro” y “Con los sueños” y otras dos novelas, “Florencia” y “El crimen de las Torretas”, en las que también se ha basado en sucesos reales para retratar el pasado de los pueblos bajoaragoneses y la vida de sus vecinos.
Presentaciones de la novela previstas:
14-08. La Cañada de Verich 19.30 Plaza
15-08 La Codoñera 20.00 Casa de la Cultura
16-08 Belmonte de San José 19.30 Plaza
18-08 Alcañiz 20.00 Sede comarcal
20-08 Calanda 12.00 Centro Buñuel Calanda
21-08 Valderrobres 12.00 Librería Serret
23-08 Valjunquera 19.30 Museo de Fotografía
26-08 Torrecilla de Alcañiz 20.00 Polideportivo
27-08 Castelserás 20.00 Palacio de la Encomienda
20-09 La Fresneda 00.00 Restaurante Lo Coven
23-09 Alcañiz 20.00 Biblioteca Municipal -
Aguaviva. Concursos de fotografía y del cartel de la Feria
El Ayuntamiento de Aguaviva ha lanzado la convocatoria de su concurso fotográfico y también la de su concurso para el diseño del cartel anunciador de la vigésimo séptima Feria de Productos y Servicios del Medio Rural, que se desarrollará los días 19 y 20 de noviembre.
Con el de fotografía se pretende “fomentar la creatividad y promocionar la localidad mediante la creación de un fondo fotográfico representativo de la misma”, además de “dar a conocer la diversidad y riqueza cultural, arquitectónica, natural, paisajística y etnográfica del municipio”.
Tiene tres categorías: “Patrimonio Histórico y Arquitectónico”, “Naturaleza y Paisaje” y “Fiestas y Tradiciones”, cada una dotada con un primer premio de 100 euros y sendos accésit de 50 euros.
La presentación de las fotografías deberá realizarse en formato digital y a través de la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el día 30 de septiembre.
Para el cartel de la Feria, cada interesado podrá presentar un máximo de tres obras originales e inéditas. El diseño deberá aludir al evento y al centenario de la primera feria ganadera de la localidad, que fue en 1921, así como aspectos y valores del municipio. Deberá llevar una leyenda con la información fundamental, indican desde el consistorio.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 15 de septiembre, en soporte digital, a través de la misma dirección de correo electrónico que para el concurso fotográfico.
“El jurado estará integrado por los miembros del Consejo Ferial de la localidad, que realizarán su valoración atendiendo la concepción y la calidad gráfica o plástica de las propuestas, su eficiencia informativa y sus condiciones de reproducción. Se ha establecido un único premio de 300 euros para el trabajo ganador. En ambos casos las bases de participación al completo pueden consultarse a través de la página web del Ayuntamiento de Aguaviva (www.aguaviva.es)”, indican los organizadores.
-
Alerta por tormentas con posibilidad de granizo
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el nivel de alerta amarillo por tormentas en el Bajo Aragón para este jueves que “podrían venir acompañadas de fuertes rachas de viento, granizo e intensidades de precipitación puntualmente fuertes”.
El horario previsto de este fenómeno es entre las dos de la tarde y las diez de la noche.
Por otra parte, también para este jueves, ha establecido el mismo nivel por altas temperaturas, con máximas de hasta 38 grados entre la una de la tarde y las nueve de la noche.
-
Miguel Pérez Timoneda expone sus dibujos de Calanda
El dibujante Miguel Pérez Timoneda, que tiene realizado un amplio repertorio de obras en las que refleja calles y monumentos de Calanda, inaugurará una exposición el próximo miércoles 10 de agosto, a las ocho de la tarde, en el Patio del Ayuntamiento de Calanda.
La muestra podrá visitarse hasta finales de septiembre en el horario habitual de apertura del Ayuntamiento. La entrada a la inauguración será libre y gratuita hasta completar el aforo.
Está organizada por la Concejalía de Cultura del consistorio en colaboración con el Grupo de Estudios Calandinos.
-
Los alcañizanos ya pueden votar
No se trata de renovar o revocar a los políticos, sino que se puede votar para tener el cartel que va a ser el símbolo de las fiestas de Alcañiz de este año.
Siete obras están expuestas en la oficina de turismo de Alcañiz y, al lado, una urna donde se puede depositar el voto a favor del diseño elegido. Las obras están numeradas del 1 al 7, ocultándose la identidad del autor.
El cartel ganador se llevará mil euros de premio. La selección de las 7 obras finalistas se realizó de entre 17 obras presentadas.
-
Arreglo de carretera en Castellote
El continuo trasiego de camiones transportando arcilla por la carretera provincial TE 38, que transcurre por Castellote, ha deteriorado el firme notablemente. Por este motivo la Diputación de Teruel va a realizar una inversión de 1.230.000 euros para acometer su reparación.
La pista asfaltada tiene numerosos blandones, por lo que la velocidad está limitada a 30 km/h.
Una primera actuación irá destinada a acometer una obra de urgencia en las próximas semanas, de algo más de 80.000 euros, para reparar los blandones y en septiembre se espera licitar la actuación integral de la vía para acometerla este año.
-
Más aparcamiento en Alcorisa
El Ayuntamiento de Alcorisa ha adquirido una parcela de casi 2.000 metros cuadrados cerca del centro urbano donde se va a construir un aparcamiento con plazas para 70 vehículos, de las cuales 3 irán destinadas a personas con discapacidad.
Se ubica en la calle Teatro. El coste de adquisición de las parcelas ha ascendido a 251.489’78 euros.
La construcción del nuevo aparcamiento aliviará el problema de espacio existente para estacionar vehículos en el centro del municipio y cerca de los establecimientos comerciales, indican desde el consistorio.
En el mismo lugar se va a construir un área de servicios con aseos, almacén y zona verde.
La intención del Ayuntamiento es trasladar el mercadillo ambulante de los martes a esta ubicación.
-
Alfombra voladora sobre las fiestas de Aguaviva
La propuesta artística “Alfombra voladora”, del diseñador masino Catalin Nicolae Vasile, ha resultado elegida como cartel anunciador de la festividad de las Alfombras de Serrín del Santísimo Misterio de Aguaviva, que tendrá lugar el domingo 28 de agosto.
Según el propio autor, el trabajo defiende la idea de la fantasía e ilusión en su máximo exponente, dado que relata mediante la técnica de ilustración digital el comienzo de la espectacular alfombra de serrín saliendo de la iglesia de Aguaviva y, de manera prácticamente mágica, dicha alfombra recorre toda la composición, creando así un ambiente de fantasía total, así como dicha festividad transmite a las personas que la viven la misma fantasía e ilusión.
La celebración de las Alfombras de Serrín del Santísimo Misterio está declarada desde 2017 como Fiesta de Interés Turístico de Aragón, y ha recibido en los años 2018, 2019 y 2020 el Sello de Excelencia Turística en Aragón por parte del portal web RedAragon.com, referencia del sector del ocio y el turismo en la Comunidad Autónoma.
-
Ayudas a la mejora de las viviendas
Ya se pueden solicitar las ayudas para la mejora de viviendas. El programa, financiado con fondos europeos, ofrece, por el momento, subvenciones destinadas a la mejora de la eficiencia energética, con un límite de 3.000 euros por actuación y a analizar y planificar el mantenimiento y rehabilitación de edificios.
Los miembros del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón asesoran a los ciudadanos interesados, gracias a un convenio suscrito con el Gobierno de Aragón.
Los arquitectos también informan si hay otros programas de subvenciones a los que se puede acoger el propietario de una vivienda.
-
Formación gratuita en TechnoPark
El próximo jueves 4 de agosto se realizará en TechnoPark MotorLand el curso “Dirección de proyectos y Gestión de equipos de alto rendimiento”, impartido por Sergio Bernués.
El compromiso de esta formación, gratuita, organizada por la Red ARCE y TechnoPark MotorLand, es proporcionar una metodología de trabajo que permita a los asistentes reflexionar y conocer los aspectos claves de la gestión por proyectos y la dirección de equipos.
El curso comenzará el día 4 de agosto en horario de 9.00h - 14:00h y 15:30h - 18:30h en el edificio Dr. Joaquín Repollés – TechnoPark MotorLand.
Ya se pueden realizar las inscripciones.
-
Incendio forestal, en Caspe
Un incendio forestal se declaró el pasado viernes, sobre las ocho y cuarto de la tarde en Caspe.
Fueron movilizados medios terrestres y aéreos del Gobierno de Aragón para su extinción, dirigida por un Agente para la Protección de la Naturaleza, como una brigada helitransportada y cinco retenes terrestres con tres autobombas.
El riesgo de incendios es muy elevado especialmente por las altas temperaturas y porque, pese a las recomendaciones, se siguen realizando trabajos agrícolas o de maquinaria que suelta chispas, que pueden provocar fuego, al rozar el metal con las piedras del terreno.
-
Novedades en el control y desinfección de embarcaciones
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha indicado que “para mejorar los trámites de navegación en la cuenca del Ebro”, se ha “activado la modalidad de presentación de la declaración responsable en sede electrónica, lo que facilita el trámite y permite una respuesta más ágil de la administración”.
La declaración responsable se refiere al trámite necesario para navegar en embalses afectados por el mejillón cebra, como es el caso de La Estanca de Alcañiz. Al ser una especie invasora, las medidas como esta declaración y la desinfección de embarcaciones se dirigen a evitar la propagación del mejillón a través del cambio de masas de agua de equipos de navegación. Para hacerla de manera online es necesario tener el certificado electrónico.
La Confederación ha adquirido dos nuevas barcas a motor (ahora dispone de un total de cuatro) para el control de navegación, vertidos, calidad del agua y otros servicios de la Comisaría de Aguas de la Confederación en embalses como el alcañizano.
La declaración a través de la sede electrónica se puede realizar en el siguiente enlace:
https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/ficha-procedimiento?procedure_suborg_responsable=3&boton=Ver+m%C3%A1s&procedure_id=253&by=theme
-
Comienzan obras de emergencia en Pui Pinos por daños de la tormenta
La tormenta del pasado 21 de junio en Alcañiz causó daños en parte del cerro Pui Pinos que da a la carretera de El Corcho, especialmente en el conocido como muro de “Gaibar”, que ha quedado muy abombado, con grietas. Se produjo un desprendimiento parcial de un muro de piedra sillar.
Se demolió de manera controlada el muro parcialmente desprendido y se colocaron testigos, entre otras medidas de seguridad.
Este miércoles comenzaron las obras de emergencia para estabilizar la parte del cerro afectada, con inicio en la zona de El Cuartelillo. Los trabajos continuarán hacia El Corcho. Las realizan técnicos especialistas, también con un especialista en arqueología, supervisados por técnicos municipales, indican desde el consistorio. La alcaldía de esta administración indicó que las obras de emergencia serán “coherentes” con los trabajos previstos, para los que todavía no hay fecha, en Pui Pinos (el vial), El Cuartelillo y el barrio de Santiago.
Consistirán en la retirada, vaciado y demolición del muro debido al abombamiento del mismo, la aparición de grietas, “así como la posible evacuación de agua”.
-
Incendio en una nave de La Puebla de Híjar
Una nave ubicada en el polígono de La Venta del Barro de La Puebla de Híjar sufrió un incendio este martes por la tarde.
Los Bomberos del Parque de Alcañiz acudieron gracias al aviso tras la activación del sistema de alarma de la nave. El fuego comenzó en un cuadro eléctrico y en la nave había abundante material combustible, como madera y pinturas.
Al llegar los efectivos, tres bomberos y un oficial, encontraron la nave llena de humo y lograron extinguir el fuego en el cuadro, que se había extendido al cableado eléctrico, antes de que alcanzase al material de la nave.
-
“Al Arte Libre”, en Caspe
El ciclo cultural “Al Arte Libre” se desarrollará en Caspe a lo largo de julio, agosto y septiembre con una docena de espectáculos que combinarán circo, poesía, teatro o música. Se puede asistir mediante entradas individuales o bonos.
Este es el programa para julio y agosto:
“JULIO:
Jueves, 14 julio - IXEYA. Género: Música.
Banda de Música formada por dos mujeres: Miriam y Eli
Horario: 21:30 horas.Jueves, 21 julio - TOPE – Género: Circo (Clown funambulismo).
Compañía: Monopajaroverde.
Horario: 21:00 horas.Domingo 31 julio - MR LOREN, TEATRO DE RISAS, TEATRO DE CALLE. Género: Clown.
Compañía: MR Loren.
Horario: 12:00 horas. -
La atleta alcañizana Elena Sanz, bronce en el Campeonato de España
La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz, integrante del Aldahra Lleida UA, ha logrado la medalla de bronce en el Campeonato de España sub 20.
Ha sido la última competición de la temporada para Elena y ha sido muy regular en lanzamientos, pero sufrió el sofocante calor, no pudiendo batir su mejor marca personal. En cambio, consiguió tres lanzamientos por encima de los 50 metros y otros dos que quedaron muy cerca de esta marca. Su mejor lanzamiento, de 50.39 le sirvió para conseguir el bronce.
Elena ha logrado 5 podios en 5 campeonatos consecutivos, con 3 platas y 2 bronces. Comienza ahora una nueva etapa con cambio de lugar de residencia, de entreno. De momento va a descansar.
-
Agricultores se movilizan contra daños de conejos, cabras y otros animales
Las uniones de agricultores y ganaderos UAGA-COAG y UPA se va a concentrar el próximo 21 de julio, de 11.00 h. a 13:00 h. frente a la sede del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en Zaragoza, para exigir medidas contra la “plaga” de conejos y otros animales que les dañan sus producciones agrícolas.
En el Bajo Aragón señalan a las cabras salvajes como responsables de muchos de estos daños.
Indican que “desde la publicación del Decreto-ley 9/2019, de 8 de octubre, por el que el Gobierno de Aragón reconocía que 118 municipios tenían superpoblación de conejos silvestres y se
declaraba su presencia como “plaga”, la cifra de localidades afectadas no ha hecho otra cosa
que aumentar. De nada han servido las autorizaciones de caza, UAGA y UPA alertan de que los
conejos siguen colonizando más territorio y con ello destrozando más hectáreas cultivo”.Exigirán al consejero de Agricultura, Joaquín Olona, que active con urgencia las siguientes medidas:
“Control poblacional de los conejos: esterilización y eliminación de cados.
“Ayudas agroambientales para las y los profesionales agrarios cuyas explotaciones se ven afectadas por la presencia de: conejos, ciervos, jabalíes, corzos y cabras salvajes.
Indican que todas las campañas los agricultores sufren grandes pérdidas económicas derivadas de la merma de producción en las parcelas de cereal, además de los gastos derivados de la presencia y lucha contra estos animales, como la colocación de vallados, daños en sistemas de riego, pérdida de nuevas plantaciones de almendro, frutales o viña, daños en injertos, compra de protectores para leñosos o de cartuchos para la caza.
-
Calor naranja, en el Bajo Aragón
Hasta 39 grados se esperan en el Bajo Aragón el próximo viernes, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha establecido el nivel de alerta naranja por este fenómeno. Además, la agencia comenta que “en la ribera del Ebro se podrán alcanzar los 41ºC”.
El periodo previsto para estas máximas es el comprendido entre la una de la tarde y las nueve de la noche.
La probabilidad es de entre el 40% y el 70%.
-
Caja Rural de Teruel, para agricultores afectados por el granizo
La cooperativa de crédito Caja Rural de Teruel ha informado este martes que pone líneas de financiación “a disposición de los agricultores afectados por las tormentas de granizo”.
Financiará en condiciones especiales “a los agricultores que han visto sus cultivos afectados por los recientes temporales climatológicos”.
Caja Rural de Teruel, indica que “consciente de la importancia que tiene el sector agrícola en la provincia” trabaja “mano a mano con los agricultores y ganaderos en su día a día para facilitar el mantenimiento y desarrollo de su actividad. Por este motivo, tras las graves tormentas producidas recientemente en municipios de toda la provincia y especialmente en las comarcas del Bajo Aragón Histórico, la cooperativa de crédito turolense pone en marcha, por iniciativa propia, líneas de financiación dirigidas a los profesionales del sector afectados por el granizo y efectos meteorológicos, mostrando de esta forma su compromiso con el sector”.
Se trata de una nueva línea de préstamos con condiciones especiales para hacer frente al pedrisco, que consta de préstamos de hasta 5 años de duración, incluyendo dos de carencia, en condiciones favorables, apoyando de esta forma a los profesionales que han visto mermada su cosecha de esta forma.
Son los siguientes:
“Préstamos Línea de Ayuda ICO MAPA SAECA
Como entidad colaboradora de SAECA, Caja Rural de Teruel pone a disposición de sus clientes la nueva Línea de Ayuda ICO MAPA SAECA, que permite avalar hasta 100.000 euros y subvencionar la bonificación del principal y el coste del aval, con un plazo de devolución de hasta 6 años con posibilidad de un año de carencia. El plazo de presentación para acogerse a esta línea termina el 1 de diciembre de 2022.
Todo agricultor y ganadero interesado en acogerse a estas líneas de financiación puede solicitar
más información, y consultar condiciones, en su oficina más cercana de Caja Rural de Teruel,
donde se estudiará su caso de forma individualizada, ofreciendo soluciones adaptadas a sus
necesidades.De forma complementaria, la cooperativa de crédito turolense seguirá trabajando junto a agricultores, ganaderos, cooperativas y afectados para ser partícipe, de forma activa, en las
nuevas iniciativas público-privadas que se pongan en marcha y que sirvan para paliar los daños
producidos a los cultivos por los recientes temporales climatológicos.Tramitación de siniestros con Seguros RGA y Agroseguro
De forma complementaria, la cooperativa de crédito turolense pone a disposición de los clientes afectados por los recientes temporales climatológicos su amplia red de oficinas, donde poder tramitar de forma individualizada y personalizada los siniestros cubiertos por Seguros RGA, compañía aseguradora del Grupo Caja Rural, y Agroseguro.
En este sentido, cabe destacar que Caja Rural de Teruel y Seguros RGA pusieron en marcha un grupo de trabajo específico para la tramitación de siniestros de forma ágil tras el tornado producido en Alcañiz el pasado 21 de junio y que actualmente trabaja para dar servicio a las fuertes tormentas producidas la semana pasada en el Bajo Aragón”.
-
Se esperan máximas de 40º en el Bajo Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido el nivel de alerta naranja por altas temperaturas en el Bajo Aragón.
Se esperan temperaturas máximas de 40 grados desde la una de la tarde de este miércoles hasta las nueve de la noche de ese mismo día.
La probabilidad es de entre el 40% y el 70%.