-
La helitransportada de Alcorisa, en el incendio, por rayo, de Orihuela
La brigada helitransportada de Alcorisa intervino este miércoles en la extinción de un incendio en Orihuela del Tremedal. Ardieron unos 2.000 metros cuadrados de masa forestal.
El fuego, que pudo extinguirse rápidamente gracias a los numerosos medios que fueron involucrados, lo causó un rayo latente de la tormenta del pasado viernes.
Además, el mismo día, por la tarde, se produjeron dos conatos forestales en el Bajo Aragón, uno en Valdealgorfa, a raíz de una quema agrícola, y otro en Albalate del Arzobispo. En el primero intervinieron la autobomba de Valdealgorfa con un Agente para la Protección de la Naturaleza y en el segundo, la autobomba de Híjar y Bomberos de Alcañiz.
-
Cantantes y grupos que actuarán en el alcañizano “Aragón Sonoro”
El festival de música pop e indie aragonesa y española “Aragón Sonoro” se desarrollará en Alcañiz los próximos 28 y 29 de julio.
Las plaza de España será donde se realicen los conciertos, los pinchadiscos actuarán en la plaza Mendizábal y en la del Mercado se instalará los puestos de artesanía y de camiones de comida.
Formarán parte del programa, gratuito, Alba Reche, Second, Burning, Veintiuno, Jordana B., Copiloto, Florida & Hermosso, Elem, Domador y Alex Curreya.
-
Chiprana prepara su festivo San Marcos
Vecinos y visitantes llenan todos los años el parque sobre el que se asienta la ermita de San Marcos, en Chiprana, en el día de este patrón, que este año será el próximo sábado 29 de abril.
El programa abrirá con los actos más tradicionales, a las 11:30 h., la bendición de los campos en la procesión que recorre el parque con alusiones a los cultivos y a la primavera y la misa que le sigue, que será baturra.
Tras estos actos habrá hinchables y toro mecánico para los niños, además de salidas reiteradas en tren para visitar las Saladas, muy próximas al parque de San Marcos, recinto en el que se podrá comer paella popular (previa compra de ticket).
También habrá baile, con la orquesta Venus, en sesiones de mañana y tarde y las actuaciones nocturnas de los Djs Jordi Sanz y Erik Romero.
A las 4:30 h. habrá salida de autobús desde San Marcos hasta el centro de Chiprana.
-
La 10K de Alcañiz recorrerá el paraje de La Estanca el 1 de mayo
La carrera popular 10K de Alcañiz se disputará el próximo 1 de mayo en el paraje de La Estanca. Es la segunda vez que se realiza en este lugar, anteriormente se realizaba en el centro de Alcañiz.
La salida será a las 9:30 h. desde el camping.
El Club Tragamillas, organizador de la prueba, explicó que el circuito rodeará el embalse y terminará en el camino de la antigua vía de tren.
-
Valdeltormo. Lectura sobre un tren perdido y cuentos del Matarraña
Valdeltormo acogerá el próximo sábado “Quedarán les paraules”, un acto que, según explican desde su entidad organizadora, la institución comarcal del Matarraña, tiene el objetivo de “fomentar la lectura y la literatura comarcal con motivo del Día del Libro y de Aragón”.
Consistirá en la lectura pública e ininterrumpida de una obra literaria relacionada con el Matarraña. Coincidiendo este año con el quincuagésimo aniversario del cierre de la línea de tren Val de Zafán, se ha escogido la obra “Tren de Val de Zafán”, una recopilación de 41 relatos y poemas “escritos en catalán, castellano y aragonés, coordinada por Juli Micolau y Chuse Aragüés”, indican desde la organización.
La lectura se acompañará de una muestra de fotografías antiguas de la línea de tren “El Sarmentero”, en los bajos del Ayuntamiento.
Ese mismo día, antes del acto de lectura, tendrá lugar la entrega de premios del concurso de cuentos tradicionales del Matarraña, en el que han participado alumnos de Primaria de los colegios del Matarraña, preguntando a sus familiares los cuentos que les contaban cuando eran más pequeños.
-
Para que los niños descubran curiosidades sobre Calanda
Los niños de Calanda podrán descubrir “secretos y curiosidades” sobre su pueblo mientras juegan. Podrán hacerlo mediante la jornada “Conoce tu localidad”, que forma parte del ciclo “Culturalia” de la Comarca del Bajo Aragón y que integrará varias actividades, con el grupo Trapala, como la fabricación del escudo de Calanda en barro.
La cita para los pequeños será el sábado 22 de abril, a las 11:00 h. en el Centro Buñuel Calanda.
-
Tito Rabat, vive un “pedazo de fin de semana” en Alcañiz
El Campeonato de España de Superbike se disputó este fin de semana en MotorLand. El piloto catalán Tito Rabat fue el ganador en este evento motociclista gratuito para el público, con pruebas de jueves a domingo, y al que asistieron, según datos de MotorLand, unos 1.000 aficionados.
“Vaya pedazo de fin de semana”, decía Rabat a sus fans a través de sus redes tras su triunfo en Alcañiz y después de haber superado el sábado la prueba previa, que calificó de “carrera sin respiro” y en la que estuvo “luchando” por mantenerse sobre la moto porque no le pasaran otros pilotos, a la vez.
-
Alcañiz. La portera Iris Tarzan, en un entrenamiento de la Selección Aragonesa
El Alcañiz Club de Futbol ha anunciado que Iris Tarzan, su portera del equipo femenino, ha participado este miércoles, por primera vez, en un entrenamiento de la Selección Aragonesa Femenina Sub 17.
Desde el club desean que esta experiencia de Iris “sea la primera de muchas”.
El equipo femenino del club alcañizano jugará el próximo domingo en La Muela contra La Muela Escuela Fútbol, último clasificado de la liga. El partido comenzará a las 15:30 h. y desde el club indican que “nuestras chicas llegan al domingo con muchas ganas de ganar el partido y sumar los tres puntos después de las últimas derrotas”.
-
Campeonato de España de Superbike, en MotorLand
El Campeonato de España de Superbike se disputa en MotorLand con actividad desde este jueves y hasta el domingo y acceso gratuito para el público.
Cuenta con 163 inscritos repartidos en 7 categorías.
El público podrá aparcar dentro del circuito y acceder caminando al paddock, abierto desde las 8.00 de la mañana hasta las 8:00 de la tarde y seguir la actividad en pista desde la terraza del edificio principal o desde el restaurante.
Entre los representantes aragoneses se encuentra Julián Giral, que llega tras conseguir podio, y los dos nuevos pilotos de SuperSport300 y PreMoto3, Gonzalo Sánchez y Miguel Bernal.
Los pilotos comenzarán a rodar desde este jueves con los primeros entrenamientos libres para preparar las sesiones de clasificación que empezarán el sábado a las 9:00 horas. Respecto a las carreras, las pruebas del sábado serán a partir de las 13:05 horas, mientras que el domingo comenzarán a las 11:00 horas.
Las puertas de Motorland Aragón se abrirán para los aficionados desde las 8:00 de la mañana.
-
Gala del Deporte Caspolino
La Gala del Deporte Caspolino se celebrará el próximo viernes, 14 de abril, en el teatro Goya de Caspe. Es la décimo cuarta de estas galas, ideadas para reconocer la labor de deportistas y entidades deportivas del municipio, de diferentes especialidades, que han contribuido a promocionar y desarrollar el deporte en el municipio.
Los clubs y asociaciones deportivas son los que proponen y eligen a los deportistas y entidades que recibirán el reconocimiento por su labor en el ámbito deportivo.
A lo largo del acto recogerán el galardón los mejores deportistas caspolinos del año anterior, tanto en el ámbito nacional, autonómico y local, como de base; se premiarán la mejor actividad y trayectoria deportiva; también se reconocerá el trabajo de un club o asociación y a una entidad empresarial por su apoyo al deporte local.
Además de la entrega de premios, habrá actuaciones y proyecciones audiovisuales sobre el deporte en Caspe.
Las entradas disponibles, después de atender las reservas de los clubs deportivos invitados al
evento, se ponen a disposición del público, de forma gratuita, en www.giglon.com y en taquilla hasta completar aforo.La gala comenzará a las 20:30 h.
-
“Carrera de relevos” se presenta en Caspe
“Carrera de relevos”, el libro escrito por Manuel Conte Lorente, se presenta este miércoles, 12 de abril, en Caspe.
El acto, que comenzará a las 19.30 h. en el castillo del Compromiso, está organizado por el Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe, cuya presidenta presidenta participará en la presentación junto con el escritor y con el autor del prólogo, Alberto Serrano Dolader.
-
VÍDEO. El Nazareno recorrió el estrecho y oscuro casco antiguo de Alcañiz
La procesión del Nazareno recorrió este Miércoles Santo la parte baja de la ciudad, colándose en las oscuras y estrechas calles del casco antiguo, hasta encajarse en ellas.
El morado, característico de esta procesión se refleja también en la combinación del azul de la túnica alcañizana, sin el tercerol, con capirote, con el rojo. Ambos colores mezclados dan ese tono morado de las flores que pueden encontrarse en esta época por el monte bajoaragonés y que se denominan “nazarenos”.
El solo de tambor, su acompañamiento, las cornetas y el incienso forman parte de esta fotografiada y grabada creación que solo puede vivirse al completo a pie de calle.
-
Alcañiz. Cientos de escolares recorren la “Vuelta de Maella”
Cuatrocientos ochenta y siete alumnos de sexto y primero de Secundaria de los centros educativos de Alcañiz realizaron este jueves la ruta senderista conocida como la “Vuelta de Maella”.
El recorrido era una ruta circular de diez kilómetros, con un desnivel de 180 metros. Con salida en La Glorieta, los alumnos pasaron por la ribera del Guadalope, la Vuelta de Maella y el Cabezo del Cuervo y terminaron en el campo de fútbol.
Al finalizar, recibieron de regalo una mochila del programa “Alcañiz Soy Sano”, que promueve un estilo de vida saludable.
Profesores que formaron parte de la organización explicaron que “esta actividad constituye una nueva oportunidad para el conocimiento mutuo y la convivencia positiva entre el alunado de los diferentes centros de Alcañiz, así como para trabajar contenidos propios del área de educación física en el medio natural”. Igualmente, con ella se recordaba la necesidad de que la educación física forme parte de la vida cotidiana y de la formación de los niños.
-
Alcañiz. Diez euros para gasolina, por dar negativo en el control de Alcoholemia
Los menores de 30 años que den 0 en el control de alcoholemia de Alcañiz recibirán 10 euros para gastar en gasolina.
Es una medida del área de Participación Ciudadana, de la Unidad de Atención y Seguimiento de Adicciones y de la Policía de Local por “la eliminación del alcohol al volante entre los jóvenes de la ciudad”. La presentó la concejal María Milián este miércoles.
En esta campaña, “sí o sí, sales ganando”, se repartirán controles de alcoholemia en noches en que hay programados diferentes eventos en la ciudad, “en horas de inicio de la noche festiva”. A quienes den 0,0 en el alcoholímetro se les dará dos vales de cinco euros para repostar en dos gasolineras del municipio.
La primera de las noches de esta campaña será la de este sábado, cuando se celebra el “Primavera Urban Fest” en el frontón.
Esa noche, la madrugada del domingo, de doce a una y media, habrá un control en la plaza Joaquín Costa con este premio para quienes no hayan consumido ninguna bebida alcohólica.
Por supuesto, las alcoholemias positivas se sancionarán, dijo Milián.
La concejal indicó que por un lado, se persigue retrasar el inicio de la hora del consumo, “de tal manera que se modera así la ingesta. Y, además, promovemos y premiamos la figura del conductor alternativo, sobre todo entre jóvenes que vengan de fuera”, aquel joven que decide no beber para llevar con seguridad a todo su grupo en el coche.
Al lado del control instalado por Policía Local, técnicos de la UASA y varios colaboradores entregarán los vales.
La concejal explicó que se prepara una primera remesa de 400 descuentos de cinco euros cada uno, “para que puedan ser utilizados también por los conductores de motocicletas y ciclomotores”. A cada conductor 0,0 se le repartirán dos de estos bonos y el objetivo es repetir esta campaña en
otras noches señaladas a lo largo de esta temporada de primavera y verano.“Avisaremos con tiempo cada vez que realicemos un control con obsequio de descuento”, aseguró Milián, quien dijo que “hemos avisado a las Ampas de Alcañiz, sabemos que la implicación de madres y padres tiene un efecto fundamental entre los jóvenes”.
-
Motivación: todos los futbolistas de sala de Alcorisa vestirán igual
Todos los jugadores de fútbol sala de Alcorisa que forman parte de las categorías en competición llevarán la misma indumentaria durante la próxima temporada, con los colores verde y blanco.
“Actualmente el fútbol sala es la única disciplina de equipo que se oferta a través del Servicio Municipal de Deportes y que tiene continuidad en la edad adulta. Por ello, los primeros referentes que tienen los chavales y en los que se ven reflejado son los equipos de adultos que ven jugar en el
pabellón cada semana. Así, consideramos que al verse con la misma indumentaria les motivará para seguir en la práctica deportiva en un futuro”, argumentó Carlos Yeguas, concejal de Deportes.El Ayuntamiento, con 1.800 euros, pagará la indumentaria de las categorías escolares, que incluyen benjamín alevín, infantil y cadete. El Club Alcorisa Fútbol Sala se hará cargo de las de juvenil y senior, a través de un convenio de colaboración.
El consistorio contempla que esta medida “pueda ser extensible próximamente a otros deportes colectivos, como, por ejemplo, el baloncesto o el voleibol”, reveló el concejal.
-
Intensa actividad del Club Judo Alcañiz
El Club Judo Alcañiz organiza cada año una liga local por equipos, en la que los competidores forman equipos de tres componentes, un peso ligero, un peso medio y un peso pesado.
El domingo pasado tuvo lugar la de este año, una liga que tuvo dos fases previas a la final, en las que los equipos fueron acumulando puntos.
En Prebejamín, con 6 equipos, el ganador fue “Las estrellas negras”, que se hicieron con 63 puntos.
“Las trillizas estrellas” fue el ganador de la categoría Benjamín, en la que participaron 5 equipos.
Cuatro equipos participaban en Alevín, cuyo ganador fue “Los judokas”, con 37 puntos.
Los judokas alcañizanos tuvieron un fin de semana intenso, pues, además, el sábado, Hamza Tariket participó en el Torneo Internacional “Copa de Govern d`Andorra”, de categoría senior, en -66 kilos, y el domingo, 4 integrantes del club alcañizano participaron en el curso de superación técnica, en el que los deportistas consiguen puntos para poder presentarse a los exámenes de paso de grado.
-
Jovencísimos motociclistas se disputaron la Copa de España en MotorLand
Manuel Esteban. Copa España de Minivelocidad. Ganador Carrera 1 de la categoría MiniGP 110 en el Karting de Motorland
Jovencísimos pilotos de motociclismo disputaron este domingo en MotorLand la primera prueba de la Copa de España de Minielocidad, que ofreció al público ocho carreras, de cuatro categorías, de asistencia gratuita.
Yoel Moracho y Javier Vigueras fueron los primeros en subirse al primer cajón del podio en su categoría, Minimotos 40 cc, donde competían niños de entre 6 y 10 años.El triunfo de las dos carreras de la categoría MiniGP 110, con pilotos de entre los 7 y los 12 años, fue para José Luis Cagigas y Manuel Esteban.
Tenían entre 10 y 14 años los motoristas de la categoría FIM Mini GP Spain Series, que ganó Álvaro Lucas en sus dos carreras.
En Moto5 los ganadores fueron Samuel Castiblanques y Pau Camarena, una categoría para pilotos de entre 10 y 16 años.
-
Caja Rural de Teruel apoya a la Ruta del Tambor y el Bombo
El próximo fin de semana se celebrarán en Albalate del Arzobispo las Jornadas de la Ruta del Tambor y el Bombo, que reúnen a los nueve pueblos que la conforman con sus toques y sus túnicas.
Este jueves han renovado el acuerdo por el que la cooperativa de crédito turolense apoyará las acciones de promoción y difusión que realiza la organización y que tienen como objetivo dar a conocer la Semana Santa de los nueve municipios que la integran.
El convenio se firmó en la oficina principal de Caja Rural de Teruel en Alcañiz, por parte de Fernando Galve, presidente de la Ruta del Tambor y el Bombo, y Ángel Espinosa, subdirector general de Caja Rural de Teruel.
Desde la cooperativa de crédito explican que “con esta firma se refuerza el compromiso de la entidad con la cultura, conocedora de la importancia social y económica que tienen los actos vinculados al toque del tambor y el bombo para las poblaciones de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén, que conforman la Ruta del Tambor y el Bombo y que se congregarán en Albalate del Arzobispo del 24 al 26 de marzo para la celebración de las Jornadas de Convivencia.
-
Herrero quiere seguir siendo alcalde de Calanda
El actual alcalde de Calanda, José Alberto Herrero encabezará la lista por el PP al Ayuntamiento en las próximas elecciones municipales. “Quiero seguir siendo el alcalde del municipio que me vio nacer y crecer”, dijo, mostrándose “muy orgulloso de todo el trabajo realizado y más en unas circunstancias nada sencillas porque jamás pensé que nos tocaría gestionar una pandemia sanitaria o dos temporales climatológicos tan adversos y con tantos daños para nuestros vecinos”. “Tengo la fuerza, la pausa y la ilusión de hacer de Calanda un pueblo todavía mejor”, aseguró.
Para el presidente del Partido Popular de Teruel, Herrero es un “activo muy importante de la formación”, porque, manifestó, “ha devuelto la pujanza y el impulso a un municipio que ahora atrae empresas y eventos de primera magnitud nacional e internacional”.
El máximo responsable de los populares aragoneses, Jorge Azcón. opinó que el candidato del PP en Calanda “tiene el proyecto, las ideas y la ambición de hacer del municipio un lugar cada día mejor, con más oportunidades y unos servicios de mayor calidad para sus vecinos”.
El objetivo de Herrero es “devolver a los calandinos su afecto, cariño y colaboración” recibido durante todo este tiempo, poniendo entre sus prioridades “seguir ayudando y colaborando con nuestros vecinos para alcanzar sus proyectos profesionales” y que “puedan hacerlo en el municipio”.
Gracias a sus concejales delegados, dijo Herrero, “hemos podido sacar importantes proyectos adelante que hace no mucho tiempo eran impensables”. “Cuando trabajas con los mejores somos capaces de conseguir lo que nos propongamos”.
Refiriéndose a la sociedad calandina, dijo, “está repleta” de personas que “nos están ayudando a construir y desarrollar proyectos ilusionantes”. “Soy un fiel creyente de que solos podemos llegar antes al objetivo marcado, pero todos juntos siempre lo haremos mucho más lejos”.
A sus compañeros de corporación, Herrero los definió como “ejemplares”, apuntando a que la política es “respeto, diálogo y compañerismo”.
También, dijo, ha recibido el apoyo de su familia porque “me permiten seguir desempeñando mi labor como alcalde”. “El nacimiento de mi primera hija y el futuro de los jóvenes calandinos me siguen impulsando a seguir dando lo máximo para dar a Calanda lo mejor y un futuro prometedor”, concluyó.
-
Por el Milagro de Calanda
Y, de repente, el calandino Miguel Pellicer, cojo por un atropello de carro, apareció con la pierna sana. Era devoto de la Virgen del Pilar.
El Milagro de Calanda es una fiesta en este municipio. Se celebra cada 29 de marzo.
Para el próximo, el Ayuntamiento ha organizado el siguiente programa de actos:
06:00 h. Salida del Coro de los Despertadores de la plaza de España.
08:00 h. Rosario de la Aurora.
08:30 h. En el Templo del Pilar, misa de la Aurora, de Caballeros y Damas de la Corte de hOnor.
11:30 h. En el Templo del Pilar, Misa Solemne.
19:30 h. Rosario – procesión y misa.