-
El coronavirus deja a Alcorisa sin las Jornadas Nacionales del Tambor de marzo
Las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo que iban a realizarse en Alcorisa del 20 al 22 de marzo han sido suspendidas para evitar la propagación del coronavirus. El Ayuntamiento va a solicitar al consorcio nacional organizador de las jornadas que Alcorisa pueda acogerlas a finales de mayo o principios de junio, para no quedarse sin ellas este año.
La decisión se ha tomado este miércoles al medio día en una reunión con la junta de portavoces del Ayuntamiento de Alcorisa y el Consorcio Nacional de Pueblos del Pueblos del Tambor y el Bombo, siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Aragón y del Ministerio de Sanidad, que aconseja no celebrar actos con asistencia de más de mil personas. Muchas más son las que asisten a estas jornadas nacionales tamborileras, procedentes de Andalucía, Valencia, Aragón, Castilla La Mancha y Murcia.
Desde el consistorio alcañizano agradecen a todos los que se han involucrado en los preparativos de estas jornadas, lamentando que “no ha sido posible compaginar este evento con la salud pública”.
-
Prevista la redacción de un proyecto para un centro de día en el bloque de mayores
Según a anunciado el Ayuntamiento de Alcañiz, la empresa pública FOMENTA va a destinar 100.000 euros de fondos públicos a la redacción de un proyecto para la creación de un centro de día público para personas mayores en las zonas comunes del bloque de 75 viviendas para mayores de 65 años ubicado junto al instituto, en la calle Pilar Narvión.
Desde el consistorio indican que estas zonas comunes se encuentran actualmente sin uso y allí se ofrecerían los servicios de asistencia para actividades de la vida diaria, comedor, transporte accesible, servicios terapéuticos, peluquería y gimnasio.
Las personas interesadas en obtener más información sobre este futuro Centro y en inscribirse para figurar en próximas listas de acceso al mismo, indican desde el consistorio, pueden dirigirse a FOMENTA en las oficinas del mismo bloque de viviendas de la calle Pilar Narvión, a través del teléfono 978 87 05 65 (extensión 275) o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
-
Los vecinos de Alcañiz podrán tratar hoy los presupuestos municipales
El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado para este miércoles al Consejo de Ciudad, un mecanismo de participación ciudadana formado por representantes de los vecinos, de asociaciones y entidades alcañizanas para tratar temas relevantes sobre el municipio.
En este caso el equipo de Gobierno informará a los asistentes sobre el proyecto de los presupuestos municipales para el 2020 y, según indican desde el consistorio, se dará contestación a propuestas realizadas por el anterior consejo.
El acto incluye una sección de ruegos y preguntas.
Cualquier persona puede asistir. La cita es a las 20:00 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento.
-
Plantan más de medio centenar de pinos en MotorLand
Los miembros del Motoclub Alcañiz plantaron este domingo 58 pinos carrascos en las instalaciones de MotorLand, una acción que forma parte de un proyecto denominado “Tree by biker”.
La asociación, sin ánimo de lucro, cuenta con 120 socios aficionados a las motocicletas y su proyecto tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
Los árboles se han plantado en la grada 1 del circuito de velocidad, situada en la recta principal, enfrente de la parrilla de salida, con una capacidad para 7.380 personas.
MotorLand colaboró en esta acción con el Motoclub porque, indican, “se encuentra en la línea de trabajo del Proyecto Verde con el que el circuito aragonés quiere dotar a sus instalaciones de un mayor impacto visual, haciéndolas más verdes y naturales”.
Añaden desde el circuito que pretenden “poner en marcha un proceso de plantación de especies arbóreas adaptadas al medio y con un sistema de riego por goteo para convertir sus 350 hectáreas en un gran bosque”.
-
Laura Aparicio, en el Campeonato de Aragón de Slalom, en MotorLand
El Campeonato de Aragón de Slalom Mixto, organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, se dipsutará el próximo domingo en MotorLand. La piloto alcañizana Laura Aparicio, campeona de la categoría Damas, será una de las 29 participantes.
La prueba reúne a la mayoría de los pilotos que lograron las primeras plazas de las distintas clasificaciones del campeonato del año pasado.
El primero de Serie es Alberto Gámiz.
En Damas, junto a Aparicio participará la tercera, Laura Bonillo. En cambio, no lo hará la subcampeona, Laura Bonillo.
En Debutantes, encabezará Adrián Cavero y en equipos los dos primeros del Trofeo Automoción del año pasado, que ganó IRC Motor.
La actividad comenzará a las 08:00 con el inicio de las verificaciones, finalizando las administrativas a las 09:15 y las técnicas a las 09:30, aunque habrá que esperar hasta las 10:30 para que los pilotos tomen contacto con la competición, ya que a esa hora se ha previsto el inicio de los entrenamientos oficiales,
después de que los pilotos hayan realizado un recorrido a pie por el trazado.Serán tres las sesiones ofciales a disputar, con una manga de entrenamientos y dos de carrera en un trazado mixto de asfalto y tierra, explican los organizadores.
-
Se retrasan las ayudas del Miner para pasar la lupa del Tribunal de Cuentas
El Ministerio para la Transición Ecológica ha decidido retrasar un año la mayoría de los proyectos que iban a recibir ayudas de los Fondos Miner 2018 para la provincia de Teruel, entre los que estaba la ampliación del Balneario de Ariño o la creación de un camping en Estercuel.
El motivo es las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en la justificación de las subvenciones concedidas en los 12 años previos a 2018, por lo que el Gobierno tendrá que revisarlas siguiendo las recomendaciones del Tribunal de Cuentas.
-
Los bajos fondos en el Liceo de Alcañiz
“Un barón arruinado después de haber dilapidado su fortuna en el juego y las mujeres congenia con Pepel, un ladrón profesional del que están enamoradas dos hermanas. El marido de una de ellas regenta una sórdida posada en la que se instalarán el barón y Pepel”.
Quien quiera saber qué sucede con ambos tiene una cita el próximo miércoles, a las 20:00 h., en el Liceo de Alcañiz, donde se proyectará esta película francesa, “Los bajos fondos”, dirigida por Jean Renoir en 1936.
Forma parte del ciclo de cine que organiza el Taller Delicatessen, siempre en versión original con subtítulos en castellano y de entrada libre y gratuita.
-
Andorra. Presunto exhibicionismo crea una falsa alarma de intento de secuestro
El Ayuntamiento de Andorra, a través de Facebook, ha desmentido que el pasado viernes se intentase secuestrar a una menor en el municipio, después de que se difundiese un mensaje por Whatsapp alertando de un hombre había intentado llevarse a una joven de 17 años en una furgoneta blanca junto a la plaza de toros.
En cambio, desde el consistorio indican que lo que se habría producido sería “un acto de exhibicionismo que la Guardia Civil está investigando” y añaden que “queremos agradecer la participación ciudadana ante cualquier hecho deleznable como el ocurrido esta tarde”.
Según ha podido saber Bajo Aragón Digital el presunto caso de exhibicionismo habría tenido lugar el pasado viernes junto a la plaza de toros de la localidad y la víctima sería una mujer mayor de edad.
Este caso se habría tergiversado hasta la difusión del mensaje sobre el intento de secuestro.
El exhibicionismo, si se realiza ante una persona mayor de edad se considera infracción administrativa.
-
Muere un vecino de Alcañiz en un accidente de tractor
Un vecino de Alcañiz ha fallecido este jueves al sufrir un accidente con el tractor que trabajaba en una finca agrícola.
El hombre tenía 48 años y, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, el accidente se ha producido en el término municipal de Castelserás.
-
Los tambores reducen el miércoles a ceniza
Al final del día se dirigieron a la plaza de España de Alcañiz con las manos empalilladas y el tambor colgando de correa o arnés y redujeron el miércoles a ceniza con los primeros toques del año.
Quedaban cuarenta días para el comienzo de la Semana Santa y los feligreses acababan de salir de la misa protagonizada por las cenizas resultantes de la quema de los ramos del pasado Domingo de Ramos.
Los tamborileros abarcaron el ancho de la plaza, en un acto que organiza todos los años la Escuela de Tambores, y tocaron juntos hasta que se fue considerando que ya era hora de irse a cenar.
La tradición permitía este Miércoles de Ceniza tocar el tambor hasta que termine la Semana Santa y recordaba que el próximo domingo hay otra cita para tocar y almorzar juntos: al medio día en el Monumento al Tambor de La Estanca.
-
El Gobierno de Alcañiz presenta un presupuesto de 14,1 millones
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz ha presentado un borrador de presupuestos municipales para el 2020 de 14,1 millones de euros, 1,7 menos que el del 2019.
En la partida de gastos, el concejal Javier Baigorri destaca la contratación de arquitectos para hacer un proyecto de reforma para el Casino (todavía no está claro de qué tipo), otro proyecto de reforma para la plaza del Deán y la creación de un estudio de viabilidad de un parking de construcción y gestión privada.
Hay una partida de 420.000 euros que incluye el proyecto del vial en Pui Pinos y el pago de una factura pendiente de las obras del cerro.
Otra partida, de 230.826 euros, se destinaría al mantenimiento de zonas verdes y otra, subvencionada, de unos 102.000 euros para reformar la Lonja.
En deportes se contempla destinar 70.000 euros para cambiar el césped del campo de fútbol y 55.000 para reformar el Recinto Ferial para actividades deportivas.
También se contemplan 100.000 euros para un proyecto de asistencia técnica a empresas.
Se reducirá gasto de personal al no dotar de presupuesto cuatro plazas vacantes: oficial albañil, peón de pintura, oficial de electricidad y técnico de informática.
En la partida de ingresos, entre otros, se contempla un incremento de 39.000 euros de la tasa de actividades deportivas, otro de 103.177 euros por la tasa de documentos por una planta fotovoltaica y una recaudación de 20.539 euros por una nueva ordenanza, en la que, según Baigorri, se está trabajando, reguladora de la estación de autobuses.
También se recaudará más con la subida del IBI de urbana.
Baigorri dijo que no se prevé endeudamiento.
-
Rompenieves en el Liceo de Alcañiz
La película surcoreana Rompenieves, dirigida por Bong Joon-ho en el año 2013, se proyectará este miércoles en el Liceo de Alcañiz, dentro del ciclo de cine que organiza el Taller Delicatessen.
Comenzará a las 20:00 h. Será en versión original con subtítulos en castellano. La entrada es libre y gratuita.
Sinopsis:
“Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb”. -
El Ayuntamiento debe decidir cuántas patrullas policiales tendrá Alcañiz
La Policía Local de Alcañiz espera la llegada de los agentes que están finalizando sus prácticas en la academia de Zaragoza. De los cuatro que iniciaron estas prácticas en Alcañiz, casi con toda probabilidad regresarán tres, puesto que el restante podría lograr la plaza por la que se examina para ejercer en Zaragoza.
Actualmente, debido a la falta de efectivos, Alcañiz no tiene patrulla (dos agentes de calle más un agente en comisaría) en la mayoría de los turnos y con la llegada de los Policías procedentes de la academia de formación la previsión es de que sigan sin poder cubrirse todos los turnos, algo que el sindicato policial CSI-F ya ha transmitido al equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
Según el sindicato, en el año 2011 había 33 Policías en la plantilla, lo que daba para cubrir, salvo excepciones, todos los turnos, pero la previsión es que la plantilla que se forme a la vuelta de los agentes en prácticas esté compuesta por 27 agentes.
Desde el sindicato indican que el establecimiento de la plantilla en función de los turnos es una decisión política. Desde el Ayuntamiento se deberá decidir qué servicio se quiere dar a los ciudadanos, si se quieren patrullas todos los días del año las veinticuatro horas o no.
Recientemente se sacó a concurso una plaza de Subinspector Jefe y otra de Oficial.
-
Caspe estrena parking gratis y mejoras en plaza y pabellón
Caspe estrenó a finales de la semana pasada un nuevo parking entre la avenida Joaquín Costa y la calle Teruel, en el solar del antiguo matadero municipal, formado por instalaciones obsoletas y en desuso, que han sido demolidas.
Tiene una superficie de 2.280 metros cuadrados y 76 plazas de aparcamiento gratuito, tres de ellas para personas con movilidad reducida. Se ha colocado señalización, alumbrado y arbolado y se han instalado cámaras de seguridad.
Desde el consistorio indican que con este parking se pretende atender “la creciente demanda de estacionamientos en la localidad”.
Ha costado 155.955 euros, un dinero procedente de la subvención Plan PLUS.
Además, el Ayuntamiento ha mejorado otros espacios, como la plaza de los Reyes, en la que se ha instalado una pérgola sombreadora en la zona de descanso del parque. La plaza no tenía ninguna zona resguardada del sol y es una zona muy concurida por jóvenes y mayores, al estar próxima al instituto y a la residencia de la tercera edad “Adolfo Suárez”.
Se trata de una estructura metálica dividida en cuatro subestructuras independientes, formando una cubierta plana que genera una superficie de sombra de unos 69 metros cuadrados, especialmente sobre la zona donde se encuentran los bancos y en los alrededores de la fuente.
La estructura ha sido diseñada generar sombra en las zonas de descanso en verano y permitir la entrada parcial de sol durante los meses de más frío. El proyecto ha contado con un presupuesto de 50.190 euros, también procedentes del Plan PLUS.
Y el Ayuntamiento ha hecho uso del mismo plan para renovar el pavimento de su pabellón número 1, que, debido a su antigüedad y uso, presentaba un estado rugoso y con restos de pintura, dificultando las prácticas deportivas.
Se han renovado 1.800 metros cuadrados que han sido sometidos a lijado, aspiración, aplicación de una capa de slurry (técnica de conservación de pavimentos), otra de imprimación y dos de resina de color verde.
Además, se ha realizado el marcaje de las líneas de seis pistas para la práctica de varias especialidades deportivas: tenis, mini tenis, frontón, baloncesto, datchball y fútbol sala.
El presupuesto de la actuación ha sido de 41.251,32 euros.
-
PP: que Lambán explique en Alcañiz qué pasa con el hospital
Han pasado cerca de tres meses desde que el Gobierno de Aragón iniciara el expediente para la rescisión del contrato de obra del hospital de Alcañiz y este jueves la diputada del PP en las Cortes de Aragón Ana Marín pidió en Alcañiz, a pie de obra, que sea el presidente de Aragón, Javier Lambán, quien explique en Alcañiz cuál es la situación de este futuro centro sanitario, ya que la responsable de la materia, la consejera Pilar Ventura, ha dado muestras de que “no quiere venir”.
“Le pedimos a Lambán que lo haga él porque la consejera ha sido incapaz de tramitar este problema como se debería y de acudir a Alcañiz a dar la cara y esas explicaciones que desde hace meses se están esperando”, incidió Marín, lo que pone de manifiesto, añadió, “la opacidad, el silencio y la falta de transparencia” de Ventura, que “no ha sido capaz de desplazarse a Alcañiz, salir de su despacho y explicar lo que estaba pasando”. “Le pedimos que lo hiciera porque los problemas de los alcañizanos están aquí y no en el Pignatelli”.
Todo ello, recordó, a pesar de que el Ayuntamiento de Alcañiz aprobara, a instancias del PP, una declaración institucional solicitando la presencia de la responsable de la sanidad aragonesa”.
Los populares indicaron que han formalizado una veintena de solicitudes de información sobre la situación del hospital, lo que había sucedido para llegar a esta realidad y el futuro de la instalación y dicen que, a fecha de este jueves, han recibido respuesta a un gran número de ellas, pero que “no han aclarado nada” porque “se han escudado constantemente en que hay intereses económicos de una tercera parte para no facilitarnos información”.
-
En Calanda celebran el cumpleaños de Luis Buñuel
Si Luis Buñuel estuviese vivo el próximo sábado, 22 de febrero, cumpliría ciento veinte años.
El centro dedicado a su obra que hay en su pueblo natal, Calanda, cumplirá ese mismo día dos décadas.
El Ayuntamiento ha programado varias actividades para celebrar ambos cumpleaños:
-Viernes 21 de febrero a las 20:15 en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero” de Calanda: Proyección del Corto “Un viaje de ida y vuelta”, de Alba Zarzuela. Acto organizado en colaboración con la Asociación Cultural Luis Buñuel de Calanda.
-Sábado 22 de febrero a las 12:00 en la Sala Polivalente del Centro Buñuel Calanda, presentación del libro “Aragón de Cine”, de Pedro Gutiérrez Recacha, y charla coloquio con el autor.
-Durante todo el sábado 22 de febrero habrá jornada de puertas abiertas en el Centro Buñuel Calanda en el horario habitual de apertura (10:30-13:30 y 16:00-20:00).
-
Calanda llama a fotógrafos de melocotones
El primer Concurso Fotográfico sobre Melocotón Embolsado, que organiza el Ayuntamiento de Calanda, admite obras desde hoy miércoles.
En este concurso, que nace con la intención de promocionar la Feria de San Miguel, podrá participar cualquier persona, profesional o aficionada a la fotografía e, incluso, menores de edad con la correspondiente autorización.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras que deberán realizarse, en todo caso, con cámara fotográfica y reflejar cualquier ámbito relacionado con el melocotón.
Se otorgará un premio por cada una de las siguientes categorías:
- La flor del melocotón, dotado con 300 euros.
- Cultivo, procesado y comercialización del melocotón, dotado con 300 euros.
- Melocotón y gastronomía, dotado con 300 euros.Con las fotografías premiadas y aquellas otras que el jurado considere que deben destacarse
se realizará una exposición para que el público pueda votar y, de este modo, conceder el “Premio Especial del Público”, dotado con 100 euros.Las bases pueden consultarse aquí.
http://www.calanda.es/attachments/article/187/20200124-otros-bases-de-la-convocatoria-de-concurso-de-fotografia.pdf -
Se amplía la escuela infantil en Cretas para atender demanda
La escuela de Educación Infantil “Sagalets”, a la que asisten niños de 0 a 3 años del Matarraña, se ha ampliado con una nueva aula en Cretas, que entró en funcionamiento el pasado 3 de febrero.
Hasta ahora Cretas tenía una única aula y, debido a la existencia de nuevas solicitudes de admisión y a que todas las plazas estaban cubiertas, en una reunión el mes pasado entre la institución comarcal y los padres interesados se acordó la apertura de una nueva unidad educativa en esa sede.
Una de las aulas tiene 6 alumnos de 0 a 2 años y la otra 5 alumnos de 1 a 3 años. La distribución de los alumnos se ha realizado siguiendo la ratio aprobada por el Gobierno de Aragón.
Además de en cretas, la escuela tiene unidades educativas en Beceite, La Fresneda, Fuentespalda, La Portellada, Mazaleón, Monroyo, Valjunquera y Valdeltormo.
-
Cuatro heridos en un accidente de tráfico en Alcañiz
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente de tráfico producido este domingo por la tarde en Alcañiz con dos vehículos implicados.
Tuvo lugar a unos tres kilómetros de la ciudad, en la carretera nacional N-232, dirección Zaragoza.
Se trata de dos niños, que fueron dados de alta en el mismo lugar del accidente, y dos adultos, que fueron trasladados al hospital de Alcañiz. Según fuentes del Gobierno de Aragón, desde el hospital confirmaron el mismo día que al no estar heridos de gravedad, permanecerían en observación y, previsiblemente, serían dados de alta este lunes.
El accidente fue aparatoso, pues precisó de la actuación de los Bomberos del Parque de Alcañiz, que tuvieron que actuar para sacar a una de las personas que había quedado atrapada en uno de los vehículos.
-
La Térmica de Andorra deja de quemar carbón
La Central Térmica de Andorra ha dejado esta noche de quemar carbón. Le quedan unas 20.000 toneladas de carbón. Alejo Galve, secretario general del sindicato UGT manifiesta que es una cantidad de carbón que, de no haber dejado de quemarse hoy hubiese llegado hasta el martes, aproximadamente.
Desconocen, indica, por qué Endesa ha parado hoy la quema y también cuál va a ser su situación, porque pese a que desde la empresa aseguran que los puestos de trabajo van a mantenerse hasta el cierre de la central, previsto en verano, con tareas de mantenimiento, no hay planes para ellos que garanticen su futuro laboral.
Dice Galve que cuando la Ministra para la Transición Ecológica se reunió con ellos el pasado mes de octubre todo fueron “buenas palabras”, pero no hay nada más que la situación de incertidumbre actual.
Los trabajadores han solicitado una reunión con la empresa.