Desarrollo e Innovacion
Los alumnos de automoción del Instituto de Alcañiz han iniciado las clases prácticas en las instalaciones de Motorland.
Motorland también colabora dentro del programa Erasmus. Como resultado de esta colaboración dos estudiantes franceses procedentes del Lycée Claude Nougaro de Francia estarán durante siete semanas haciendo prácticas de Formación Profesional orientadas a la reparación y el mantenimiento de vehículos de competición en las instalaciones del circuito.
En el ámbito de la formación de carácter universitario destaca el Máster en Ingeniería del Motorsport que en enero comienza su segunda edición. Su principal objetivo es formar a los alumnos para que puedan trabajar como ingenieros de competición en equipos de motorsport.
En los últimos meses 3 alumnos de la Universidad de Zaragoza han realizado sus Trabajos Fin de Grado en las instalaciones de MotorLand realizando proyectos orientados a áreas de ingeniería medioambiental, energética y mecánica.
Más de 50 jóvenes han pasado en el último año por MotorLand Aragón para completar su formación.
Diez profesores procedentes de Inglaterra, Portugal, Rumanía, Bulgaria y Grecia han estado en el colegio Juan Lorenzo Palmireno pasando unos días de convivencia y trabajo. Forman parte del proyecto Erasmus en el que se va a profundizar, investigar y trabajar de manera exhaustiva y vivencial sobre las aves y las inteligencias múltiples.
Los profesores visitaron las clases y conocieron el trabajo que sobre las aves se están realizando en el colegio alcañizano, desde problemas matemáticos, identificación de sonidos, fabricación de comedero de aves, actividades con la mesa de luz, códigos QR,...
También hubo visitas como la que hicieron al observatorio de buitres de Valderrobres.
Con estas actividades se da por finalizada la primera visita Erasmus. El próximo encuentro se realizará en marzo en un colegio de Grecia.
En el encuentro de formación para Antenas Informativas que se va a celebrar en Andorra el fin de semana del 27 y 28 de noviembre van a participar 40 jóvenes de 14 a 17 años, de 12 comarcas aragonesas.
Antenas Informativas es una actividad organizada para compartir experiencias y recursos que favorezcan la dinamización de las zonas rurales en las que viven estos jóvenes.
Estos encuentros se vienen celebrando desde hace once años.
Tras el encuentro, los jóvenes compartirán los aprendizajes adquiridos con otros jóvenes que también forman parte de la red, y seguirán trabajando en sus territorios, acompañados de los responsables comarcales de juventud, en diferentes programas de participación y dinamización local.
El IES de Valderrobres ha conseguido la acreditación Erasmus+. De esta forma se incorpora la movilidad del alumnado de ESO y Bachillerato. Del 16 al 23 de octubre va a tener la primera experiencia con la visita a Quedlinburg en Alemania de 16 alumnos de Bachillerato y 3 profesoras. El alumnado y profesorado trabajarán de forma conjunta diferentes competencias y habilidades, además de fomentar el espíritu europeo e internacional.
A principios del mes de noviembre el viaje será a París durante 36 días para una alumna que realizará prácticas en un restaurante francés después de haber terminado el grado medio de Cocina y Gastronomía. Al mismo tiempo un profesor del IES MAtarraña (Dabí Latas) impartirá docencia en el centro educativo de la capital francesa.
Desde noviembre a mayo todos los martes se va a impartir un curso para conocer el manejo de los drones, normativa, usos y aplicaciones en diferentes esferas económicas.
El curso tendrá un precio de 50 euros mensuales y se impartirá los martes por la tarde a partir de las cuatro de la tarde, hasta las ocho, según los grupos que se inscriban.
El curso va destinado a los jóvenes como una actividad extraescolar organizada por el área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz.
Los estudiantes caspolinos que necesiten estudiar fuera de la población pueden solicitar una beca para cubrir los gastos que origina el vivir en otra localidad.
El Ayuntamiento aprobó por unanimidad destinar 10.000 euros para este objetivo.
Podrán acceder a la beca los empadronados en Caspe que estén matriculados en un centro educativo fuera del municipio y que hayan superado la mitad de los créditos del curso 2021-2022.
En el último pleno municipal del Ayuntamiento de Caspe se aprobaba por unanimidad la convocatoria y las bases para
la concesión de becas de movilidad de estudiantes para el curso académico 2021/2022, con una cuantía global que
Se van a facilitar 20 becas de 500 euros cada una. Las solicitudes se pueden presentar hasta el dos de noviembre.
Las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma mantienen abierto durante todo el mes de octubre el plazo de inscripción.
En las zonas limítrofes con Cataluña, como es el caso de Alcañiz, se puede aprender catalán hasta el nivel C1 y desde el pasado curso escolar el nivel C2 en Alcañiz de forma semipresencial.