Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Teruel Existe. Exigencias para Moto GP

La agrupación Teruel Existe se ha manifestado a favor de que el Ayuntamiento de Alcañiz y el Gobierno de Aragón se impliquen para que Moto GP se negocie, al igual que en el resto de circuitos, por cinco años y no por uno como se ha realizado. También piden que se negocie Superbikes para garantizar su continuidad.
Con respecto a Tecnopark, según han manifestado representantes de Teruel Existe en una rueda de prensa, dicen haber hablado con empresarios y aducen que está desangelado y no tiene un vínculo con Motorland.

Embalses los datos siguen estancados

Desde la semana pasada apenas han variado los datos del agua embalsada en el Bajo Aragón. Prácticamente todos los embalses tienen mantienen los mismos datos. Es de destacar que el pantano de Caspe tiene un 33 % menos de agua embalsada que hace un año y el pantano de Calanda, casi un 12% menos que el año pasado. Son los dos embalses con más capacidad del Bajo Aragón.

Alcañiz. Ayuda a Ucrania

La asociación de rumanos del Bajo Aragón hace un llamamiento para que todas las personas que quieran ayudar a los ucranianos faciliten productos que son de primera necesidad para el pueblo invadido por la Rusia de Putin.
Los productos son Material sanitario, gasas, betadine, alcohol, agua oxigenada, comida, pañales para bebés e higiene íntima femenina, matas térmicas o sacos de dormir, linternas, pilas y comida en latas.
Quienes quieran colaborar aportando estos productos pueden llevarlos del día 15 al día 20 de este mes de marzo al Hotel Ciudad de Alcañiz (Calpe). Si alguna persona no puede desplazarse puede llamar al teléfono 609 197 757.

El transporte inicia una huelga

A partir del día 14 de marzo a las cero horas hay convocada una huelga de transportes, que de tener el suficiente apoyo podría causar problemas de abastecimiento en los establecimientos alimentarios.
El paro convocado es indefinido.
La asociación Autónomos Unidos para Actuar apoya el paro indefinido
Los motivos de la convocatoria son la subida de las cuotas de los autónomos, además de la subida de los combustibles, entre otros gastos que deben afrontar los transportistas.
Por otra parte la asociación provincial de transportes de Teruel exige medidas excepcionales que estabilicen el precio del combustible para evitar la ruina del sector, pero no apoyan la convocatoria del paro.

Alcañiz. El Ayuntamiento va limpiando

Una de las muchas zonas que requieren un mantenimiento es la de la margen izquierda del río Guadalope a la altura de la plaza Santo Domingo. La semana pasada se ha procedido a su limpieza.
La intervención se ha producido por la insistencia de los vecinos
Se han cortado igualmente ramas de árboles y otro tipo de vegetación que penetraba en las propiedades particulares.
Para mejorar el mantenimiento el Ayuntamiento va a confiar en la empresa privada y los técnicos municipales de Medio Ambiente están “ultimando las bases del pliego del contrato de limpieza, desbroce y mantenimiento integral de toda la ribera del Guadalope en el término municipal de Alcañiz. Se trata de una contrata en la que se invertirán 70.000 euros anuales”, según comunicado del Ayuntamiento.

Mejora en el transporte de viajeros

Diversas poblaciones bajoaragonesas van a poder contar con “transporte de viajeros a la demanda”, es decir según pidan los usuarios para evitar que en ocasiones el servicio regular realiza los recorridos sin viajeros.
Además se contará con mejoras en los servicios regulares.
Valmuel, Puigmoreno, Seno, Jaganta y las Parras de Castellote van a contar con servicioi de transporte público que garantice, como mínimo, una conexión semanal con el centro de salud de referencia.
Mata de los Olmos y Los Olmos aumentarán en 11 las expediciones semanales de conexión con Alcorisa,
Además, 6 núcleos de población mejorarán la conexión con Híjar destacando Azaila y La Puebla de Híjar con un aumento de 20 expediciones a la semana. En el caso de Azaila, junto a Híjar, también mejorarán la conexión con Alcañiz y el hospital.

Apoyo a proyectos de inversión

Los municipios afectados por la transición energética (Alcorisa, Calanda, Berge, Seno, La Mata de los Olmos y Los Omos y Foz-Calanda) fueron informados de las ayudas que pueden recibir si realizan proyectos de inversión que estén orientados hacia la innovación, el emprendimiento, el mantenimiento de la población, la digitalización y el medio ambiente.
Según el proyecto los ayuntamientos pueden recibir ayudas que van entre los 30.000 euros y los 4.000.000, pudiendo sufragar el total de las inversiones.
Desde el área de desarrollo local de la comarca del Bajo Aragón se pretende apoyar especialmente a los municipios mas pequeños que no cuentan con personal para tramitar este tipo de proyectos.

Articulos Relacionados

Image