Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Caspe. Laboratorio de emprendimiento

Todas personas o entidades que tengan ganas de mejorar o crear un proyecto en su entorno, que quieran aprender nuevas metodologías y cocrear junto con otras personas que tienen intereses comunes pueden participar en el primer laboratorio de emprendimiento social de la comarca del Bajo Aragón Caspe.
Con este premio se pretende dar a conocer, fomentar, crear y acompañar proyectos de emprendimiento social con los que mejorar el entorno rural.
El Laboratorio tendrá lugar en Caspe durante varios fines de semana de los meses de septiembre y en formato on line en octubre.

Fallece Ángel Luengo

Ha fallecido Ángel Luengo uno de los mayores empresarios creadores de riqueza en todo Aragón y también en el Bajo Aragón.
Nación en La Hoz, en la provincia de Teruel, de orígenes muy humildes consiguió hacerse con la empresa minera Samca en 1972.
Desde ese inicio empresarial fue ampliando su poderío económico no sólo en Aragón sino en toda España y en otros países diversificando sus inversiones en empresas agroalimentarias, textil, energías renovables,...
En el Bajo Aragón la empresa más destacada de su grupo es Gres de Aragón.

Cárnicas Ortín amplía su negocio en Andorra

Cárnicas Ortín amplía su negocio en Andorra con una fábrica de conservas y embutidos
La empresa artesana “Cárnicas Ortín”, procedente de Ejulve ha adquirido las instalaciones de ‘La Manolica’ en Andorra. En las nuevas instalaciones va a instalar el obrador de conservas y embutidos, así como establecer sus oficinas. En Ejulve mantendrán las granjas, la tienda, obrador y se destinarán el resto de espacios a secaderos de sus productos.
En la nueva fábrica desarrollarán la producción de las últimas incorporaciones a su repertorio de
elaborados como embutidos con setas, queso, pistachos y trufa negra.
En Andorra va a establecer su centro logístico suponiendo la creación directa de dos puestos de trabajo inmediatos con la previsión de que se puedan ampliar de seis a ocho puestos más a largo plazo. Su plantilla actual es de 9 empleados.

Por un Mezquín vivo

La Asociación Empresarial Mezquín Bajo Aragón ha organizado por vigésimo año consecutivo la campaña "Hacer el agosto en el Mezquín".
Es una campaña de apoyo al comercio rural que se desarrolla durante el mes de agosto en
Castelserás, La Codoñera, La Ginebrosa, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla y Valdealgorfa.
Esta iniciativa dará comienzo el día 1 y finalizará el 27 de agosto. Durante este periodo de tiempo los establecimientos  participantes ofrecerán a sus clientes la posibilidad de ganar un talonario por valor de 800 euros o de  200 euros para canjear por productos y servicios de los establecimientos adheridos a la campaña.
Los clientes que realicen sus compras o servicios  en los establecimientos adheridos a la campaña recibirán unos calendarios-boletos (10.000 números, en total) con los que tendrán la posibilidad de ganar alguno de los dos premios. El sorteo tendrá lugar el sábado, 30 de agosto coincidiendo con el sorteo de la lotería nacional.

Valdealgorfa. Los vecinos votan sobre la energía eólica

Los vecinos de Valdealgorfa han votado a través de una consulta realizada por el Ayuntamiento sobre su posición respecto a la instalación de molinos aerogeneradores en su término municipal.
La consulta tenía varios apartados. Han participado 227 personas. Ha habido un voto nulo y otro en blanco.
100 vecinos han votado que no quieren los molinos en la actual ubicación y 53 están a favor de la actual situación.
Pero si los generadores estuvieran en montes de titularidad municipal estarían de acuerdo 72 vecinos más.
Lo que deja entrever que si los generadores estuvieran en montes de titularidad municipal ganaría el sí, pero no en la situación actual.
El Ayuntamiento con estos resultados, que no son vinculantes, adoptará las medidas oportunas.

Mejoras en escuelas infantiles

Las escuelas infantiles, de cero a tres años, van a recibir una ayuda económica por parte de la Diputación Provincial para realizar obras en la mejora de sus instalaciones.

A este programa de ayudas se acogen los ayuntamientos de la provincia que sean titulares de este servicio. Las actuaciones subvencionables son las “obras de reparación simple” y las “obras de conservación y mantenimiento”,

Los municipios bajoaragoneses y la partida que van a recibir son los siguientes:

Aguaviva 3.547,28
Albalate del Arzobispo 4.098,27
Alcañiz 4.729,70
Alcorisa 5.324
Andorra 5.320,91
Beceite 3.191,98
Calaceite 2.956,06
Calanda 5.320,91
Cretas 3.547,28
Foz Calanda 7.685,76
La Fresneda 4.138,49
Fuentespalda 2.420,00
Mas de las Matas 956,38
Monroyo 1.139,86
Peñarroya de Tastavins 3.547,28
Portellada (La) 6.503,34
Puebla de Híjar (La) 3.547,28
Torrecilla de Alcañiz 2.692,25
Urrea de Gaén 4.729,70
Valdealgorfa 2.956,06
Valjunquera 4.138,49

Brigada comarcal

Un año más el Área de Empleo y Desarrollo local de la Comarca del Bajo Aragón pone en marcha su Brigada Comarcal. El pasado viernes 16 de julio comenzaron sus actuaciones en el municipio de Torrevelilla.
La entidad comarcal da así respuesta a las peticiones de los ayuntamientos para tener personal que se dedique a recuperar accesos, caminos parques y jardines así como a la recuperación de zonas degradas en los municipios con menor densidad de población.
Este año las nuevas cuadrillas, de albañilería y jardinería-forestal están formadas por un total de 6 trabajadores: dos capataces de albañilería, dos peones forestales y dos peones de jardinería.
La duración de las actuaciones de la brigada será de 9 meses , finalizando el 15 de abril de 2022.
Durante este tiempo, la brigada, realizará todo tipo de tareas que los ayuntamientos mas pequeños no pueden realizar con el personal propio.

Articulos Relacionados

Image