Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Motorland. VI edición de MotoStudent

MotoStudent es un desafío académico en el que equipos formados por estudiantes universitarios de todo el mundo tienen ocasión de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación en un proyecto real al diseñar, desarrollar, construir y poner a prueba un prototipo de motocicleta de competición durante un periodo de tres semestres.

La presente edición que va a mostrar sus resultados en Motorland del 15 al 18 de julio cuenta con 83 equipos de 16 países.

Beceite. Más servicios para los usuarios de El Parrizal

El municipio de Beceite en su plan de desarrollo turístico enfocado en un aprovechamiento eficiente de los espacios naturales en beneficio a su población y comarca, aumenta sus infraestructuras con la intención de mejorar los servicios y la experiencia de todos los usuarios.

Se trata de una nueva infraestructura situada en el aparcamiento no 3 de los espacios naturales del Parrizal, la cual estará destinada al uso de aseos públicos para los senderistas que disfruten de la ruta. Esta nueva infraestructura de obra, construida en la zona de aparcamiento, dispondrá de tres secciones destinadas para mujeres, hombres y minusválidos. Se alimentará eléctricamente por unas placas solares y dispondrá de una fosa séptica, debido a la falta saneamientos en dicha zona.

Estos nuevos servicios, se encontraran abiertos durante los horarios de control a los accesos de los espacios naturales, se trata de un servicio gratuito para todos los usuarios.

Parte de embalses

El pantano de Cueva Foradada sobre el río Martín está a un 97% de su capacidad, el de Las Parras al 71% y el de Santolea, que está en obras y por lo tanto no puede retener todo el agua, está a un 87% de la capacidad que tiene actualmente, el que hace de puente y retiene 6 hectómetros cúbicos, que es todo lo que puede el propio de Santolea.
El de Calanda, sobre una capacidad total de 54 hectómetros cúbicos tiene almacenados 39 hectómetros cúbicos de agua, un 10% menos que el año pasado por estas fechas.
El pantano de Caspe, con una capacidad de 81 hectómetros cúbicos ahora tiene 27,6 de agua, lo que representa un 39% menos que hace un año.
La Estanca tiene almacenados 6,2 hectómetros cúbicos sobre una capacidad total de 7,2, manteniéndose en cifras semejantes a las de hace una semana y hace un año.
Finalmente el pantano de Pena en la cuenca del Matarraña está a un 88% de su capacidad.

Cata de aceites

Este lunes se ha desarrollado una cata de aceites en el Liceo de Alcañiz para dar a conocer a los profesionales del comercio y almazaras los aceites de alta calidad, explicar sus cualidades y hacer propuestas de maridaje. Previamente ha habido una ponencia a cargo de Miguel Abad.
Para la cata se han seleccionado los siguientes aceites: empeltre y arbequina de almazara Artal; empeltre Alba Reales Almazaras de Alcañiz de Cooperativa del Mezquín; verdial Aceites Lis; picual Más de Flandi; empeltre 4.Oleum de Sancho Solar; empeltre de Apadrina un olivo.
La jornada a finalizado con un menú degustación de maridaje de aceite elaborado por Luis Estopiñán.

Se mantienen los servicios del tren

Después de varias reuniones entre representantes de las diversas administraciones políticas, los servicios de tren en el Bajo Aragón van a seguir como están.
El Ministerio seguirá manteniendo los servicios que viene asumiendo desde hace años entre Zaragoza y Lérida y parte del Teruel- Valencia. Por su parte el Gobierno de Aragón hará lo propio con el Caspe-Fayón.
Según datos de RENFE, el Zaragoza-Lérida lo utilizan 37 viajeros por tren, mientras que el de Teruel-Valencia lo utilizan 4 viajeros por tren, lo cual hace insostenible el servicio.

Mejoras en carreteras bajoaragonesas

El Gobierno de Aragón va a realizar obras de mejora en las carreteras de Mas de las Matas , Híjar y La Puebla de Híjar y para eso ha inicio del proceso de expropiación.
El Consejo de Gobierno ha acordado la declaración urgente de ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras de los proyectos: Acondicionamiento de la carretera A-1406 entre Híjar y La Puebla de Híjar; Mejora de la intersección entre las carreteras A-226 y la A-225 en Mas de las Matas. Con este acuerdo se avanza en la tramitación de estos proyectos.

Mejora del agua en algunos municipios

La Fresneda, Lledó, Mazaleón, La Mata de los Olmos que han sido seleccionados para mejorar el abastecimiento público de agua. La Diputación Provincial realiza los estudios necesarios se sondeos de explotación e investigación para poder contar con agua apta para el consumo humano en estos municipios bajoaragoneses.
Redactados los proyectos y documentos técnicos necesarios se elaborarán los correspondientes
pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas particulares, se tramitará el
correspondiente expediente de contratación, informará a los ayuntamientos adheridos de la
adjudicación y se procederá al desarrollo de las actuaciones necesarias.

Articulos Relacionados

Image