Empleo

Empleo

Concentración de transportistas, agricultores y ganaderos en Alcañiz

Transportistas, agricultores y ganaderos se concentran este 1 de abril en Alcañiz para protestar contra la subida de precios de combustibles, de abonos, materias primas o fertilizantes.

Se suman así a las protestas de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.

La Cooperativa Virgen de los Pueyos ha anunciado que, en solidaridad con los gremios afectados, permanecerá cerrada este viernes durante todo el día.

La concentración partirá a las 11:00 h. del polígono Las Horcas para dirigirse al centro urbano.

Los limpiadores del Polideportivo, entre la espada y la pared

La empresa encargada de la limpieza del Polideportivo de Alcañiz está contratada por el Ayuntamiento desde el pasado agosto. Cuenta con siete trabajadores que han estado sufriendo impagos durante varios meses. Tras ponerse la empresa al día con los pagos y comprometerse a pagar el día 15 de cada mes, esta semana los empleados han denunciado que actualmente se les deben los meses de febrero y marzo.

Se han reunido en varias ocasiones con responsables municipales, quienes les proponen que, si quieren, el consistorio puede recurrir para rescindir el contrato con la empresa. Pero temen que si lo hacen puedan permanecer sin cobrar durante el periodo que dure el proceso legal.

El concejal de deportes, Kiko Lahoz, indica avalado por los técnicos municipales que ese proceso podría alargarse unos tres meses.

Lahoz considera, por su parte, que el Ayuntamiento no debería renovar el contrato con la empresa en agosto.

Aunque califica la situación de "vergonzosa", Lahoz indica que que los limpiadores no cobren no es un problema que repercuta en el Ayuntamiento y cree que éste no es responsable. En cambio, dice, si el Polideportivo no se limpia por falta de materiales y productos eso sí es un problema que sufre el Ayuntamiento y, entonces, éste lo soluciona comprando el material y descontándolo luego de la factura de la empresa.

Para Kiko Lahoz, los trabajadores deberían recurrir con su problema a un sindicato.

Los empleados indican que algunos de ellos no pueden pagar la luz y el gas por los impagos.

Bajo Aragón Digital se ha puesto en contacto con la empresa responsable de la limpieza del Polideportivo de Alcañiz para incluir sus declaraciones, pero, al menos hasta última hora de este jueves, no ha respondido.

Caspe. Ayudas a la creción de empleo y discapacitados

El pleno del Ayuntamiento de Caspe aprobó la adhesión al convenio de colaboración entre la Asociación de Castillos y Palacios de España y el Ayuntamiento de Caspe con objetivo de impulsar la difusión del patrimonio monumental y arquitectónico de Caspe a nivel nacional e internacional.

Para favorecer el fomento de empleo se ha aprobado una partida económica cuyo objeto es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento del trabajador por cuenta propia.
También se han aprobado diversas subvenciones para la rehabilitación de fachadas y la mejora de viviendas para personas discapacitadas.

Matarraña. Made in rural

Se ha abierto el plazo de la VI convocatoria “Made in rural”, que va destinada a los jóvenes dinamizadores para que propongan acciones, ideas y proyectos que sirvan para dinamizar los pueblos de la comarca del Matarraña.
El proyecto favorece el encuentro entre emprendedores y facilita herramientas para poner en marcha sus ideas.
Los interesados deben ponerse en contacto con la Comarca del Matarraña.
El plazo finaliza el 15 de marzo.

Alcañiz. Dos nuevos Policías Locales

Con la incorporación de dos nuevos policías a la plantilla en el próximo mes de junio, según indica el Ayuntamiento de Alcañiz, la policía contará con 26 miembros.

Los dos policías proceden de Zaragoza. Según nota de prensa del Ayuntamiento, estas dos nuevas incorporaciones suponen un incremento del 50% con respecto a la plantilla de hace dos años.

Con estas incorporaciones el Ayuntamiento da por cerrada la plantilla.

Cuando los 26 policías estén en servicio el número de policías por habitante será de uno por cada 616 alcañizanos.

Alcañiz. Oficina para ayudar a las Pymes a digitalizarse

La Cámara de Comercio de Alcañiz ha abierto la oficina “Acelera Pyme” para asesorar a las empresas en el camino a su digitalización.

Desde la Cámara indican que se ha contratado a un técnico para ayudar a las pymes y autónomos en todo el proceso de digitalización, “desde el diagnóstico de partida hasta el acceso real a las herramientas digitales, para que incrementen su competitividad a través de la ampliación de mercados, mejoren sus procesos productivos y, en definitiva, saquen el máximo provecho de todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías actuales”.

También se informará sobre subvenciones.

Los interesados pueden dirigirse a las sede de la Cámara en Alcañiz o consultar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Andorra. Las pensiones más altas de España

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho pública la media de las pensiones que se cobran en cada municipio español.

Andorra figura en segundo lugar con una pensión media de 1.624 euros. La primera población de España es Degaña, que está en Asturias. Solo tiene 341 pensionistas y su población está por debajo de los mil habitantes.

Si se tienen en cuenta las poblaciones de más de 1.000 habitantes, Andorra sería la primera población de media de pensiones de España.

En Andorra hay un total de 1762 pensionistas, lo que supone que mensualmente, en concepto de pensiones, llegan a Andorra 2.862.640 euros.

Estercuel, Gargallo y Ariño ocupan los puestos 6,7 y 8 de la media de pensiones más altas de España.

Articulos Relacionados

Image