Empleo
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha otorgado una mención honorífica a un proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calanda: “Movemoscalanda”, una tienda online y de digitalización del comercio local del municipio.
El proyecto formaba parte en el concurso de la categoría de ideas orientadas a dotar de soluciones tecnológicas para la transformación digital del comercio en áreas comerciales rurales.
La semana pasada, en Logroño, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, entregó este premio a nivel nacional a la concejal de Comercio, Turismo y Cultura de Calanda, Isabel Zabal, y ala gerente de la Asociación Calandina de Comercio, Industria y Servicios, Laura Martínez.
Lo conocen muchos bajoaragoneses, porque dio a conocer Chiprana en otros municipios mientras trabajaba por el suyo. Ángel Piazuelo Arpal, ha sido alguacil de Chiprana durante 38 años y este martes se ha jubilado.
El alcalde, Javier Nicolás, ha querido agradecerle su dedicación, servicio y trabajo entregándole una placa homenaje en un emotivo acto al que asistió también parte de la corporación municipal, trabajadores del consistorio, su esposa y el exalcalde Clemente Barriendos.
Fotografía: San Roque Chiprana.
"Estamos muy satisfechos porque hemos cumplido el cien por cien de ocupación entre los establecimientos asociados a la Asociación de Empresarios Turísticos del Bajo Aragón", indicó este lunes su gerente, Nieves Ballesteros respecto a las vacaciones de Semana Santa en los alojamientos.
Las reservas de última hora han permitido "colgar el cartel de completo", lo que ha dejado "muy satisfechos y muy contentos" a los empresarios, que se han encontrado con una situación similar a antes de la pandemia.
Nieves explicó que su asociación ha observado una variación en el comportamiento del cliente con respecto a otros años: "está el cliente que nos reserva incluso de un año para otro (tenemos ya reservas para la Semana Santa del 2023) y, en contraposición, hay clientes que se esperan hasta el ultimísimo momento. De hecho, el jueves por la tarde entraron reservas que pudimos derivar a nuestros establecimientos que todavía tenían plazas disponibles" y llenar.
En cuanto a la restauración, los asociados se mostraron también "muy satisfechos", destacando el buen comportamiento del cliente, "muy respetuoso y paciente", que ha disfrutado de la gastronomía bajoaragonesa.
La Universidad Popular de Andorra oferta talleres gratuitos para los meses de abril y mayo.
Uno de ellos dará a conocer la “mejora de herramientas para la búsqueda de empleo y competencias digitales. Se impartirá entre el 20 de abril y el 11 de mayo. Se hablará del uso del teléfono en gestiones administrativas, del currículum y carta de presentación, de trámites administrativos para la vida cotidiana (INAEM, Salud o firma electrónica) y de seguridad digital.
Por otra parte, se impartirá un curso de teatro el 28 de abril. Correrá a cargo de la cuentacuentos Cristina Lartitegui.
Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 978 84 34 62.
Este miércoles, dos días después de que la Sección Sindical de Comisiones Obreras del Ayuntamiento de Alcañiz le dijese al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, a través de un comunicado de prensa que “legalmente” es el consistorio “el responsable solidario por los salarios dejados de abonar por la empresa contratista” para la limpieza del polideportivo, el alcalde ha anunciado que así se va a hacer.
Los trabajadores llevan mucho tiempo recibiendo sus salarios de manera irregular y, actualmente, se les deben dos meses.
El alcalde ha dicho que los trabajadores “solicitarán por escrito el día 15 del mes siguiente que el Ayuntamiento les abone la nómina del mes que corresponda”. Para el atraso de febrero el requerimiento se ha hecho este miércoles y para el de marzo se hará a mitad de este mes de abril, indicó.
Esto se hará mientras el Ayuntamiento abre un expediente de resolución del contrato con la empresa de limpieza.
En agosto termina el contrato con la empresa y el alcalde y el concejal de deportes, Kiko Lahoz, anunciaron que para finales de julio el consistorio habrá puesto en marcha una nueva contrata “que unificará la limpieza de todos los equipamientos municipales, una inversión estimada en alrededor de 400.000 euros anuales con el objetivo de mantener un servicio de calidad que prevenga problemas como los que ha causado esta pequeña adjudicación, heredada de legislaturas anteriores”, exponía un comunicado emitido desde la alcaldía.
En un comunicado, la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) del Ayuntamiento de Alcañiz indica el consistorio tiene que pagar a los limpiadores del polideportivo los salarios que la empresa para la que trabajan les debe.
Exponen desde el sindicato que “según la jurisprudencia existente en España, en casos similares al que está ocurriendo con esta empresa, la entidad pública a la cual se le está realizando el servicio tiene la obligación de abonar los salarios a los empleados y empleadas, si la empresa adjudicataria del servicio no lo está haciendo”.
Y le recuerdan al alcalde, Ignacio Urquizu, que “legalmente” es el consistorio “el responsable solidario por los salarios dejados de abonar por la empresa contratista”.
“Estas personas han acudido al Ayuntamiento de Alcañiz para que se solucionara la cuestión en el menor tiempo posible, pero a día de hoy el personal de la contrata de limpieza sigue sin cobrar”.
Así que solicitan que “en la mayor brevedad posible el Ayuntamiento de Alcañiz abone los salarios que se les deben a los empleados y empleadas de la contrata encargada de gestionar la limpieza” y ofrecen “nuestro apoyo a cualquier medida que decida tomar el personal de limpieza afectado por esta situación”.
Por otra parte, opinan “que las privatizaciones de los servicios públicos traen siempre la precarización de los trabajadores y en muchos casos, como el que está ocurriendo en el Polideportivo, el impago de nóminas, con las desastrosas consecuencias que tiene este aspecto para el personal del la contrata”.
Cientos de tractores, camiones y vehículos de empresa de agricultores, ganaderos y transportistas recorrieron Alcañiz el pasado viernes protestando contra la subida de precios de combustibles, de abonos, materias primas o fertilizantes. Prodecían de diferentes partes de la provincia de Teruel y comenzaron la manifestación a las 11:00 h. en el polígono Las Horcas, recorriendo el trazado de lo que fue el circuito de carreras Guadalope.
Se sumaron así a las protestas de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.
Sus mensajes de reivindicación y protesta se leían en carteles que colgaban de los vehículos. Unos decían que su tractor era su oficina y su herramienta de trabajo, otros recordaban que sin agricultores y ganaderos la población se queda sin comer, otros reivindicaban unos “precios dignos” y otros futuro para la agricultura.