Empleo
No solo el coronavirus afecta al hombre, también el virus sharka le afecta, aunque de forma indirecta, pues lo hace, a través de los cultivos de melocotón, con las pérdidas de fruta y dinero que eso acarrea.
Unas 120 hectáreas de cultivo de Melocotón de Calanda de los términos municpales de Mazaleón y Maella han sido afectadas por el virus sharka.
Los árboles dañados deben , ya que no existe tratamiento.
El Partido Popular ha solicitado que se apoye económicamente a los agricultores afectados.
El Gobierno de Aragón ha planteado sufragar el coste de arrancar los melocotoneros y plantar los nuevos árboles, lo que el PP califica como insuficiente, pues consideran necesaria una ayuda hasta que estas plantaciones estén nuevamente en producción.
No solo el coronavirus afecta al hombre, también el virus sharka le afecta, aunque de forma indirecta, pues lo hace, a través de los cultivos de melocotón, con las pérdidas de fruta y dinero que eso acarrea.
Unas 120 hectáreas de cultivo de Melocotón de Calanda de los términos municpales de Mazaleón y Maella han sido afectadas por el virus sharka.
Los árboles dañados deben , ya que no existe tratamiento.
El Partido Popular ha solicitado que se apoye económicamente a los agricultores afectados.
El Gobierno de Aragón ha planteado sufragar el coste de arrancar los melocotoneros y plantar los nuevos árboles, lo que el PP califica como insuficiente, pues consideran necesaria una ayuda hasta que estas plantaciones estén nuevamente en producción.
Con el lema: “Emprendiendo. Un camino hacia nuestros orígenes” comienza la Semana del Emprendimiento en Aragón que se celebrará en Motorland.
En las jornadas participarán Beatriz Blasco creadora del método de productividad consciente; Santiago Félez, de Alcomobi y Muebles Félez, empresas con 150 años de historia dedicada al trabajo de la madera y confección de muebles, Ana Cristina Esteban de Alcanalytics, empresa dedicada a la minería de datos, analítica web y marketing digital; Yolanda Rallo Gil, técnico de desarrollo local de la Comarca del Bajo Aragón; Luís Guía León Picarón, creador de contenido en youtube e Iván Segura de Motocross Center, especializada en la distribución de accesorios y equipamiento para motocicletas.
La ponencia de cierre del evento la dará Mario Lamarca, gerente de Transverich.
Los trabajadores encargados de la limpieza del polideportivo de Alcañiz cobraron este martes los dos meses que tenían pendientes. La empresa para la que trabajan fue contratada en agosto por el Ayuntamiento. El concejal de deportes, Kilko Lahoz, indicó a principios de octubre que hasta esa fecha los limpiadores llevaban dos meses sin cobrar y que faltaban productos de limpieza que, como la empresa no los ponía, los compraba el consistorio y se los descontaba de la factura.
Desde los trabajadores han indicado a Bajo Aragón Digital que cobraron el pasado martes los dos meses pendientes, pero que no se ha solucionado el tema de la falta de materiales para poder desempeñar su trabajo, pese a que estos lo habían solicitado en varias ocasiones a la empresa. Faltan, dicen, materiales, máquinas y uniformes. Consideraron que el consistorio debería solucionar este asunto y garantizar los pagos, para los que siguen con incertidumbre, ya que es la entidad que la contrató.
Bajo Aragón Digital ha preguntado por la situación al concejal responsable de este asunto (Deportes), pero no ha obtenido respuesta.
En el Instituto Pablo Serrano de Andorra este jueves día 21 va a tener lugar una mesa redonda con el título “QUERER ES PODER, EL CAMINO DE EMPRENDER”.
Los emprendedores que formarán parte de la mesa son Carlos de YouTalk TV, Juan de QOOQER, Olivia de 3 ideas contadas y María de SIN Gluten Teruel. Al frente de la mesa redonda estará Beatriz Blasco de Beatriz Blasco Mentora de negocios.
Está organizado por el Instituto y el Centro de Emprendedores.
A través del taller “Visualizar es la Clave” la Comarca del Bajo Aragón pretende impulsar y fortalecer el modelo de negocio de mujeres emprendedoras.
Los objetivos han sido dar a conocer los valores del negocio, fomentar la capacidad de autogestión, mejorar la visibilización de los productos y servicios, impulsar las ventas, entre otros.
El taller constó de una sesión presencial con dinámicas interactivas y una sesión posterior no presencial para practicar herramientas online.
La Diputación de Teruel destina 50.000 euros para poner en circulación bonos de reactivación económica en el comercio rural, con los que los consumidores dispondrán de un 30% de descuento en los establecimientos únicos de comercio y hostelería ubicados en municipios y barrios de menos de 501 habitantes.
Cualquier consumidor puede adquirir bonos de 30 euros para gastar en este tipo de establecimientos de actividad exclusiva, fundamentalmente multiservicios rurales, así como otros comercios de productos de primera necesidad y bares únicos en las distintas localidades, a través de la plataforma digital bonoscomerciorural.com. De este modo, con el bono el cliente solo paga 21 euros y la DPT financia los 9 euros restantes, lo que supone un ahorro para quien los compra de un 30%
La Cámara de Comercio de Teruel gestionará la adquisición de estos bonos.