Empleo
El Ayuntamiento de Caspe ha concedido una subvención de 5.000 euros a la Agrupación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Caspe y Comarca (AFEDACC), que lo dedicará a prestar servicios de información y asesoramiento individualizado para familiares de enfermos, charlas informativas, programas de sensibilización y divulgación dirigidos a la población en general, incluyendo servicios de intervención con las personas afectadas por estas enfermedades. Lo hará a través del personal técnico cualificado y en coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Además, el consistorio ha concedido otra subvención, de 3.500, a la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe (APEC) para promover la dinamización comercial, empresarial e industrial de la ciudad a través de campañas, charlas o jornadas formativas.
El Ayuntamiento de Alcañiz va a crear bolsas de empleo para los siguientes once puestos de trabajo: conserje de colegios, conserje de deportes, conserje del Liceo, peón especialista de cementerio, peón de recogida de basuras, peón de limpieza viaria, peón especialista de brigada de obras, peón especialista del río, parques y jardines, peón especialista de pintura, peón de pueblos en Puigmoreno y operario de servicios múltiples de deportes.
Los interesados pueden presentar solicitudes hasta el próximo 19 de agosto en el consistorio.
El objetivo de las bolsas es cubrir los puestos de manera temporal ante circunstancias puntuales, como bajas médicas, reparaciones o limpiezas de urgencia.
El Gobierno de Aragón busca a médicos, enfermeros y auxiliares de enfermería para la creación de bolsas de empleo destinadas a cubrir necesidades en centros residenciales para personas mayores o con discapacidad del Instituto Aragonés de Servicios Sociales de la comunidad durante el verano.
La creación de estas bolsas se debe a “la situación de excepcional necesidad por la pandemia COVID-19”.
Este convenio facilita el acceso del tejido productivo de Calamocha a los productos y servicios de la entidad turolense
Caja Rural de Teruel y la Asociación de Comercio e Industria de Calamocha (ACIC) han renovado el acuerdo de colaboración con el que se pone a disposición de la asociación y sus asociados importantes ventajas en los productos y servicios que ofrece la entidad turolense.
A la firma, realizada esta mañana en las instalaciones de Caja Rural de Teruel en Calamocha, ha asistido Beatriz Clavel, Presidenta de ACIC, así como Juan Mangas y Rubén Aguilar en representación de Caja Rural de Teruel.
Beatriz Clavel, Presidenta de la Asociación de Comercio e Industria de Calamocha, ha manifestado:
En estos momentos en los que nos movemos con mucha incertidumbre, es bueno contar con unas medidas que pueden ayudar a autónomos, empresarios y comerciantes a mirar con algo más de confianza y optimismo el futuro, un respaldo que facilite nuestras operaciones financieras y nos aporte un poco de tranquilidad y seguridad en nuestras decisiones empresariales”.
Por su parte, Juan Mangas, Jefe de Zona Alto Teruel de la entidad, ha indicado que “con esta renovación queremos mostrar nuestro apoyo al comercio y la industria local, más aún en estos momentos” y añade, “desde Caja Rural de Teruel hemos puesto en marcha una batería de medidas con el objetivo de paliar los efectos económicos en los diferentes sectores del tejido productivo de la provincia y vamos a seguir apoyando a las asociaciones locales para facilitar la salida de esta situación”.
El Ayuntamiento de Alcañiz va a crear una bolsa de trabajo para cubrir, con carácter interino, el puesto de guarda de montes mediante concurso oposición.
Además de realizar un examen, los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos como tener el título de Bachillerato o Técnico Superior o tener el carné de conducir tipo B.
Se darán puntos por haber trabajado ya como guarda de montes, Agente para la Protección de la Naturaleza o en brigadas de extinción de incendios. También por haber realizado cursos relacionados con el puesto y por tener títulos académicos de ingeniería o gestión forestal.
El Ayuntamiento de Alcañiz requiere un profesor de Educación Permanente de Adultos para trabajar a media jornada en este municipio y sus pedanías, Valmuel y Puigmoreno. El tiempo de trabajo podría ampliarse si fuese necesario para el servicio.
La selección de interesados se realizará mediante concurso oposición y los resultados del proceso serán válidos para la creación de una bolsa de empleo con la que cubrir temporalmente bajas y realizar sustituciones.
Entre los requisitos para optar a esta plaza están ser español, europeo o extranjero con residencia legal en España, tener cumplidos los 16, tener el título de diplomado o licenciado universitario, el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) o máster en formación del profesorado en Secundaria.
El Gobierno de España ha anunciado que pondrá en marcha este martes el registro de trabajadores afectados por el cese de actividad de las centrales térmicas de carbón, como la de Andorra.
Se trata de una herramienta, indican desde el Gobierno “que permitirá canalizar, de forma prioritaria, las oportunidades de empleo vinculadas al desmantelamiento de estas instalacciones y a las nuevas iniciativas que surjan de los procesos de Transición Justa a los empleados de las plantas y de sus empresas auxiliares”.
Los trabajadores podrán inscribirse en este registro que será gestionado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.