Empleo

Empleo

Los ganadores del concurso de mascarillas de Caspe invertirán en comercios locales

El concurso de decoración de mascarillas que convocó el Ayuntamiento de Caspe ya tiene ganadores.

Su principal objetivo era apoyar al comercio local incentivando el consumo en “establecimientos no esenciales”, porque a los ganadores se les entregan 50 euros destinados exclusivamente a comprar en este tipo de establecimientos que han tenido que permanecer cerrados durante el estado de alarma.

Representantes municipales eligieron las diez mascarillas ganadoras.

Desde el consistorio indican que “el premio deberá ser debidamente justificado por los ganadores, presentando los tickets de compra pertenecientes a dichos establecimientos”.

El Ayuntamiento de Aguaviva emplea a dos personas para arreglar senderos y parques

El Ayuntamiento de Aguaviva ha contratado a dos personas como peones de servicios múltiples durante los próximos nueve meses.

Las contrataciones se han realizado con una subvención de 15.174,57 euros para un proyecto de acondicionamiento de senderos y mantenimiento de espacios públicos. El dinero permitirá pagar una parte del coste salarial de los empleados y el resto lo asumirá el consistorio. El INAEM se ha encargado de la selección del personal.

Desde el consistorio explican que “además del servicio a prestar, el objetivo del proyecto es mejorar la empleabilidad de los trabajadores contratados, ampliando sus posibilidades de reinserción en el mercado laboral, ya que se trata de personas con un largo tiempo en situación de desempleo”.

Trabajarán acondicionando recorridos de nuevos senderos a través de montes públicos, sendas y caminos municipales que, posteriormente, se podrán señalizar y dar a conocer. También conservarán y mejorarán las zonas verdes del entorno del municipio a las que afectó la borrasca Gloria así como los parques y áreas recreativas, limpiando maleza, podando, desbrozando y cortando hierba.

Además, atenderán el mantenimiento del mobiliario urbano de esas zonas y realizarán pequeñas reparaciones de infraestructuras municipales.

“Todas estas actividades tienen carácter extraordinario y no cubren tareas habituales del Ayuntamiento de Aguaviva ni tienen un efecto de sustitución de empleo dentro de la plantilla existente en dicha entidad”, indican desde el consistorio.

Ayudas para autónomos y empresas de Alcañiz afectadas por el estado de alarma

Según ha informado el Ayuntamiento de Alcañiz este lunes en un comunicado, ha convocado ayudas económicas para autónomos y pequeñas empresas locales afectadas por las medidas de la pandemia, 350.000 euros en total.

Podrán beneficiarse quienes hayan tenido que cerrar temporalmente tras la declaración del estado de alarma o las que acrediten haber visto reducida su facturación en al menos un 75% en relación con la media del semestre anterior a la alarma.

El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el próximo 7 de agosto. Las bases pueden descargarse en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.alcaniz.es).

Del total del dinero destinado a las ayudas, 200.000 euros se repartirán, indica el consistorio, entre el total de solicitudes presentadas que cumplan los requisitos y los 150.000 euros restantes se destinarán a complementar la ayuda anterior en función del número de trabajadores que los autónomos o empresas tengan a su cargo.

Se considerarán gastos subvencionables los generados desde el 1 de marzo de 2020, hasta el 30 de abril de 2020, y la subvención no podrá ser superior al importe de dichos gastos.

El consistorio ha puesto a disposición de los interesados el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para atender dudas.

Bonos para comprar en pequeños comercios de Alcañiz

Para fomentar el consumo en pequeños establecimientos de Alcañiz, el Ayuntamiento ha puesto en circulación unos bonos con un descuento del 20%.

Para esta iniciativa se ha establecido una partida presupuestaria de 15.000 euros.

Cualquier persona puede adquirir bonos de 10, 25 o 50 euros para gastar en establecimientos a través de la web https://bonos.alcaniz.es.

Con ellos, los clientes pagarán por el bono 8, 20 o 40 euros y el Ayuntamiento de Alcañiz financia la parte restante. Entre el dinero del consistorio y el de los clientes los establecimientos recibirán un total de 75.000 euros.

La Cámara de Comercio de Teruel se encarga de gestionar la adquisición de los bonos, iniciativa en la que colaboran asociaciones de empresarios y entidades locales y provinciales.

Desde el Ayuntamiento indican que “cualquier comercio, pyme o profesional de la ciudad puede sumarse a esta campaña registrándose en: https://bonos.alcaniz.es”.

Se buscan gestores del bar del Liceo de Alcañiz

El bar cafetería del Liceo de Alcañiz es municipal y el Ayuntamiento ha sacado a licitación su explotación, que es para dos años, previsiblemente desde el 1 de septiembre.

El precio base es de 2.904 euros (IVA incluido).

Los interesados pueden presentar ofertas en el Ayuntamiento hasta el lunes 3 de agosto a las 14:00 h.

Los criterios de adjudicación de este servicio serán el mayor precio ofertado, seguido de la memoria descriptiva en la que figure la propuesta de servicio a realizar.

Avanza la planta de biomasa en Andorra, que contempla más de medio centenar de empleos fijos

La empresa Forestalia trabaja en la creación de fábrica de pellets más grande de España en Andorra y ya ha construido la nave donde se ubicará, de 42.000 metros cuadrados. Tendrá, además, 130.000 metros de campa para el almacenaje. Las instalaciones se encuentran junto a la Central Térmica.

Prevé la creación de entre 50 y 60 puestos fijos y entre 250 y 300 indirectos en tareas de monte, para el acopio de la biomasa.

Según explicó José Antonio Pérez Cebrián, asesor de Forestalia, en esta planta se crearán 200.000 toneladas de biomasa al año, la mayoría procedente de la madera y alrededor de un 15% de la paja.

Podría entrar en funcionamiento en septiembre del 2021.

Marcos Ferrer analizó las posibilidades turísticas de Calanda

Marcos Ferrer, profesional de la consultoría turística, analizó este sector en Calanda y expuso a comerciantes y empresarios calandinos sus conclusiones en la charla que tuvo lugar el pasado jueves en el Centro Buñuel.

Ferrer, que fue director turístico de Expo Zaragoza, dijo sobre Calanda que es un municipio con recursos tan importantes como Luis Buñuel, la Semana Santa, el melocotón, el Milagro de Miguel Pellicer o el Monasterio del Desierto.

Para Ferrer, el turismo puede convertirse en un complemento important para la economía calandina, que ayude a sectores como la agricultura. Expuso que “queda mucho por hacer para vender todo lo que ofrece Calanda”, indicando que el turista que llega a este municipio apenas encuentra referencias de todos estos recursos en espacios públicos o comercios, por lo que “habría que saber venderlos mejor para que el turista que llegue a Calanda adquiera una experiencia única de su visita”.

Dijo que "es importante saber venderse, dar una buena impresión a los potenciales turistas que pueden visitar la localidad” y saber diferenciarse de los posibles competidores y promocionar esa diferenciación para, así, poder competir desde una posición privilegiada.

El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, agradeció el trabajo a Marcos Ferrer y animó a los empresarios asistentes a trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para lograr el objetivo de convertir el turismo en un sector importante dentro de la economía calandina.

Articulos Relacionados

Image