Fiestas

Fiestas

VÍDEO. San Marcos congregó a cientos de romeros en Chiprana

Cientos de chipranescos y visitantes se reunieron en la ermita de San Marcos este sábado, el día del santo que le da nombre, una tradición en la que se bendicen los campos y se pasa una jornada de convivencia con música y actividades para todas las edades.

Los romeros comieron paella en los merenderos del parque en el que se ubica la ermita y los más pequeños disfrutaron de castillos hinchables y toro mecánico. Además, hubo verbena durante todo el día y continuos viajes en tren turístico entre la ermita y el paraje de las Saladas de Chiprana. Una suave y breve lluvia refrescó la jornada, con temperatura agradable.

San Jorge y Dominó hunden al dragón en un sueño profundo

A lomos de Dominó, su caballo castaño, Ángel Alcaraz arrojó un ramillete de flores silvestres al dragón de Alcañiz y lo hundió en un sueño profundo, convirtiéndose en el nuevo San Jorge de la ciudad. Juan Pardo había interpretado al Santo durante veinte años y el relevo fue para Alcaraz “un reto” al que se enfrentó “muy contento y con muchas ganas”.

Con el tradicional “Vencimiento del Dragón” se celebró este martes en Alcañiz el Día de Aragón. La representación, ideada por Darío Vidal y declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón, tiene lugar desde 1996, cuando la jovencísima Ana Dobato, con sólo trece años, se estrenó como San Jorge.

Participan en ella muchos voluntarios. Los jinetes y amazonas de la Asociación Caballeros de San Jorge, las bandas de música y coro de Nuestra Señora de los Pueyos y Lira Alcañizana, los recreacionistas de los monjes guerreros Calatravos, las danzantes y quienes se meten dentro del dragón para darle vida.

Durante el acto, San Jorge entrega un ejemplar de El Quijote al alcalde, quien a su vez se lo regala a mejor estudiante del instituto del curso pasado. En esta ocasión la alumna con mejor expediente académico ha sido Iris Pérez, que salió a la plaza emocionada a recibir su reconocimiento.

San Blas, lazos y bollos, en Chiprana. VÍDEO

Se dice de él que salvó la vida a un niño al que se le había clavado una espina de pescado en la garganta. San Blas, considerado por esa hazaña protector de la garganta, es el patrón de Chiprana y allí se sacó en procesión en su día, el pasado sábado, 3 de febrero.

La Banda Municipal de Caspe encabezó una comitiva seguida por la corporación municipal y representantes políticos comarcales y provinciales, por el santo en su peana y por numerosos vecinos.

La imagen de San Blas se engalana con antiguos lazos de familias de Chiprana. Ese día se venden nuevos lazos y bollos benditos, símbolos ambos de la protección de la garganta. Muchos se anudan los lazos al cuello y otros en las cabeceras de las camas.

Chiprana celebra San Blas y Santa Águeda

Chiprana celebra sus fiestas en honor a San Blas, su patrón y protector de la garganta, además de Santa Águeda. El día grande será el sábado, 3 de febrero, cuando la imagen del Santo se saca en procesión, recorriendo las calles del pueblo luciendo las coloridas cintas protectoras de la garganta, que los vecinos cuelgan en el cabecero de la cama, en el carro de los niños o en el coche. Una misa baturra precede ese día a un picoteo en el pabellón.

Pero, además, hasta el 5 de febrero, se ofrecen actividades para todas las edades, teniendo en cuenta el aumento de población que tiene Chiprana estos días, especialmente de los chipranescos que habitualmente residen fuera.

Programa desde este viernes:

2 DE FEBRERO
11:30h Misa en honor a la Virgen
12:00h Día Mundial de los Humedales. Apertura del Centro de Interpretación de las Saladas.
16:00h Concurso de Butifarra en el bar Las Piscinas.
20:00h Sesión de baile, amenizada por Orquesta Zoom.
21:30h Tedero en honor a los quintos.
00:00h Nueva sesión de baile con la Orquesta Zoom.
01:30h Mingo.
02:00h Continúa la sesión de baile con la Orquesta Zoom.
03:30h Discomóvil con Dj Rubén Iglesias.

3 DE FEBRERO
11:30h Procesión acompañada por la Banda de Música de Caspe.
12:00h Misa Baturra en honor a San Blas, con la Rondalla Chipranesca.
13:00h Aperitivo popular en el Pabellón.
18:00h Café concierto con churros, gentileza de la Churrería Aragonesa, en el Pabellón, con la actuación de Mariachis Acapulco.
19:30h Mingo.
20:15h Sesión de baile amenizado por la Orquesta La Fania.
00:30h Nueva sesión de baile con la Orquesta La Fania.
02:00h Mingo.
02:45h Baile con la Orquesta La Fania.
04:30h Discomóvil con Dj Jordi.

4 DE FEBRERO
16:00h Campeonato de Guiñote en la Cafetería Mirador.
19:30h Sesión de baile amenizado por la Orquesta Nueva Samurai.
23:30h Nueva sesión de baile con la Orquesta Nueva Samurai.

5 DE FEBRERO
11:30h Misa en honor a Santa Águeda.
16:00h Campeonato de Bresca en el Hogar del Jubilado.
15:30h Hinchables en el Pabellón.
18:30h Mingo.
19:00h Discomóvil con Dj Gaski.
21:45h Tedero en honor a Santa Águeda.

VÍDEO. Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar de Calanda

Las flores y los vistosos trajes de los baturros llenaron de color la plaza de España de Calanda en el día grande de sus fiestas del Pilar. Mientras se oficiaba la misa en el templo en honor a la Virgen patrona de Calanda, ya comenzaba a completarse de claveles rojos y blancos el diseño en cruz de la falda de la imagen instalada en la plaza.

La Guardia Civil desfilará en Alcañiz el día del Pilar

La Guardia Civil desfilará el próximo 12 de octubre, día del Pilar, por el centro de Alcañiz, un acto novedoso para este día, ya que lo habitual es que la celebración del día de su patrona se desarrolle en la propia casa cuartel.

El acto comenzará a las 12:00 h. en la plaza de España y previamente, a las 10:00 h., se oficiará una misa en la iglesia de Santa María.

Esta celebración llega en un momento en el que la Guardia Civil pierde una notable presencia en la provincia de Teruel, con 90 agentes menos tras un reciente concurso de traslados.

Fiesta de la Cerveza en Caspe

Interpeñas Caspe ha organizado la octava Fiesta de la Cerveza, que se celebrará en este municipio el próximo sábado, 30 de septiembre.

La fiesta se desarrollará en el pabellón municipal, donde también habrá castillos hinchables para niños, se servirán cenas y actuará la orquesta “Fugados de Alcatraz” además de los djs Alberto Ráfales y Alejandro Puyol.

18:00 horas. Hinchables para los más pequeños.
A partir de las 20:00 horas se servirán cenas.
00:00 horas. Actuación de la orquesta Fugados de Alcatraz.
A partir de las 2:00 horas amenizarán la noche DJ Alberto Ráfales y DJ Alejandro Puyol.

Articulos Relacionados

Image