Fiestas
Calanda prepara su programa previo a las Fiestas del Pilar, que se celebrará el próximo sábado, 30 de septiembre, protagonizado por la Presentación de las Reinas de las Fiestas del Pilar, un evento en el que actuará como Mantenedora Marta Magrazó Gasión.
La presentación tendrá lugar a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos.
El programa comenzará a las 19:30 h. con el desfile de carrozas de las Reinas de las Fiestas desde la Glorieta de Doña Oliva Gasque hasta la plaza de España, en compañía de la Banda la Asociación Musical Gaspar Sanz.
A las 20:00 h. tendrá lugar la recepción de Reinas y autoridades en el salón de plenos del ayuntamiento y a las 20:30 h. las representantes de las fiestas visitarán el Templo del Pilar para rendir homenaje a la patrona de Calanda. En el templo actuará la Coral Calandina.
Después de la presentación de las Reinas se ofrecerá a todos los asistentes un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.
Cayetano, Daniel Luque y José Garrido torearán cada uno dos toros de la ganadería salmantina de Castillejo de Huebra San Muñoz en la corrida de las Fiestas del Pilar de Calanda, el próximo 12 de octubre.
Además, las fiestas calandinas tendrán también una corrida de rejones el día 14, con los rejoneadores Diego Ventura y Andrés Romero, con dos toros para cada uno de la ganadería portuguesa de Guiomar de Moura Extremoz.
Ambos actos serán a las cinco de la tarde.
El próximo fin de semana, del 22 al 24 de septiembre, se disputa el Campeonato del Mundo de Superbikes en MotorLand y durante esos días se han programado actividades relacionadas con la afición a las motos en diferentes puntos de la ciudad, además de en el circuito: la plaza de España, el Recinto Ferial, la plaza de toros y la plaza Mendizábal.
El primer acto será este jueves a las 18:30 en la plaza de España, donde habrá pilotos de Superbikes que firmarán autógrafos a los aficionados. Estarán Jonathan Rea, Iker Lecuona, Adrián Huertas y José Luis Pérez González.
El viernes comenzarán los primeros entrenamientos en MotorLand para un campeonato encabezado por Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu.
El sábado habrá varias actividades y espectáculos moteros fuera del circuito que abrirán a las 17:00 h. con una concentración de motos en el Recinto Ferial en la que los aficionados podrán dar dos vueltas juntos por el antiguo Circuito Guadalope. Tras el recorrido habrá refrescos para los participantes.
En el entorno de la plaza de toros habrá zona de aparcamiento reservado para las motos y una animación con djs, barras de bar y un espectáculo de acrobacias de riesgo.
En la plaza de toros, de 20:00 h. a 22:00 h. se podrá asistir a un Freestyle de saltos moteros de 23 metros de distancia y 15 metros de altura.
El cartel incluye un “póker de pilotos freestyle” en el que algunos de los pilotos han sido participantes en el Circo del Sol.
A las 23:30 h. el grupo asturiano de pop “Marlon” ofrecerá un concierto gratuito en la plaza de España.
Seguidamente habrá sesión de djs en la plaza Mendizábal.
La asociación El Cachirulo Teresa Salvo de Alcañiz cerró los espectáculos musicales de las fiestas patronales alcañizanas el 13 de septiembre. Los piques entre hombres y mujeres o los labradores, fueron temas protagonistas de sus canciones y bailes.
Una anciana, un ratón, un payaso, un pirata, Popeye... Un montón de cabezudos corrieron detrás de los niños sobre una plaza de España mojada por la fina lluvia que regó las fiestas alcañizanas.
La corrida de fiestas de Alcañiz congregó en la plaza a un público que la llenó a medias.
Los peñistas del sol fueron más numerosos que los aficionados de la sombra. La corrida estuvo presidida por Juliana Sánchez.
El inicio de la corrida estuvo precedida de una vuelta al ruedo de la banda de música con las reinas y un emotivo minuto de silencio en recuerdo de Adrián Milián, un aficionado que ejercía de alguacilillo y que falleció recientemente. Silencio emotivo con muchas lágrimas.
Su puesto no fue cubierto en la corrida.
El Santo Ángel Custodio es patrón de Alcañiz, junto a la Virgen de Pueyos. También es patrón de la Policía. Dicen que se apareció en un portal de la calle La Cueva, que una vecina adorna cada 10 de septiembre e instala un altar donde se coloca la imagen del Santo que hay en la hornacina de esa misma calle. La Policía Local saca a hombros una imagen mayor y la procesión para en pequeño altar de La Cueva.