Fiestas

Fiestas

VÍDEO. Romería a Pueyos en las fiestas de Alcañiz

El día de la patrona de Alcañiz, la Virgen de Pueyos, se va en romería a la ermita que lleva su nombre. Allí encontramos el arte de cantar, de ponerse los pañuelicos, de expresar emociones y de apretarse un buen almuerzo.

VÍDEO. Chupinazo de las Fiestas de Alcañiz

Las fiestas de Alcañiz comenzaron el 8 de septiembre con un sentido homenaje a Santos Soro, vecino muy implicado, durante muchos años, en las fiestas de Alcañiz, especialmente en la parte pirotécnica y en el Chupinazo, con el que comienzan los festejos.

Alcañiz. 2.553 carnets vendidos y paella con opción vegana

Hasta este jueves se habían expedido 2.553 carnets para conseguir precios más económicos para los actos fiestas patronales de Alcañiz, que comienzan este viernes, 8 de septiembre, y que se prolongarán hasta el día 13.

Los tickets para la paella popular del día 13 están disponibles en la oficina de turismo por dos euros. La paella se servirá en La Glorieta a partir de las 14:00 h. y habrá opción vegana.

El carnet da acceso ilimitado a conciertos, espectáculos, Djs y actividades taurinas. Se pueden adquirir hasta este viernes en la taquilla del teatro, donde también se entrega el libro con el programa de fiestas y un vaso reutilizable.

FreeStyle, saltos moteros, en la plaza de Toros de Alcañiz

Un evento motero de FreeStyle se realizará los días 23 y 24 de septiembre, a partir de las 20:00 h., en la plaza de toros de Alcañiz, contando otras actividades moteras en el entorno de la plaza taurina que contarán como padrino con el piloto alcañizano Adrián Garín. Será el mismo fin de semana que MotorLand alberga el Campeonato de Superbikes.

El evento de FreeStyle promete saltos de 15 metros de altura y 23 metros de distancia.

Entre los pilotos estarán los españoles Saúl Mengual y Daniel Martínez, el italiano Leo Fini y el británico Greg Rowbottom.

El Moto Club Bajo Aragón colabora en las actividades.

Esa noche actuará el grupo Marlon en la plaza de España.

VÍDEO. Presentación de las Reinas de Fiestas de Alcañiz

El tradicional acto de presentación de las Reinas y Damas de las fiestas patronales de Alcañiz se celebró el pasado sábado. La lluvia fue la causa de un cambio de escenario de este evento que, normalmente se realiza en la plaza de España. En esta ocasión se instaló en la pista de hockey del polideportivo.

Los bebés, también protagonistas de las prefiestas de Alcorisa

Alcorisa alberga este fin de semana la presentación de sus fiestas mayores, que se celebrarán del 13 al 17 de septiembre, y la de sus Majos y Majas de fiestas. También, con el acto del pregón, que correrá a cargo del equipo local Alcorisa Fútbol Sala, que cumple este año la cuarentena con un ascenso a Tercera División por ser campeón de la Liga Autonómica.

La comparsa de gigantes y cabezudos recorrerá la tarde del sábado 2 de septiembre las calles del municipio, para luego ir a visitar a los bebés alcorisanos nacidos entre septiembre del año pasado y este a un acto conocido como “Mis primeras fiestas”, en el que se les entregará un pañuelico.

La comitiva, compuesta representantes municipales, Majos y Majas, pregoneros oficiales y asociaciones, se dirigirá hasta la Sala Alcor 82, donde tendrá lugar la gala de presentación de las Fiestas Mayores. Allí se dará conocer el programa de fiestas y se proclamarán las Majas y Majos 2023. Además allí se dará el pregón, se hará un guiño al 50 aniversario del descubrimiento del Kalathos Ibérico del yacimiento de La Guardia y se cenará.

Esa misma noche, en el frontón municipal, actuará la orquesta Kripton, habrá bingo y discomóvil.

El domingo los gigantes y cabezudos acompañarán a la procesión del Santo Ángel.

Majos y Majas 2023:

Infantiles: Cayetana González Barreda, María Gargallo Vicente, Lucía López-Durán Egea, Martín Royo Andrés y Víctor Pueyo Egea.

Juveniles: Alba Félez Millán, Ana Muniesa Martín, Athenea Millán Ballestero, Maider Moreno Marrupe, Nicolás Fandos Ejarque y Adrián Fandos Ejarque.

Peña Taurina: Darío Gracia Fernández y Guillén Covarrubias Martín.

Morenito de Aranda, reclamo del cartel de la corrida de toros de Alcañiz

El cartel de la corrida de toros mixta de las fiestas de Alcañiz estará compuesto por el rejoneador Sergio Domínguez, con dos toros de la ganadería calandina Colomer Hermanos, y los toreros Morenito de Aranda y José Cabrera, con 4 toros de la ganadería salmantina Castillejo de Huebra.

Los toros, indicaron desde la empresa que gestiona este año la plaza de toros de Alcañiz, la calandina Ruedolé, rondan los 600 kilos.

El mayor reclamo del cartel es Morenito de Aranda, que ya toreó en Alcañiz en el 2019 y que este mismo miércoles se hacía con cuatro orejas en la corrida de Sacedón (Guadalajara).

José Cabrera, de Almería, tiene como apoderado a Carlos Sánchez, asesor taurino de la empresa organizadora.

El rejoneador Sergio Domínguez, natural de Calahorra, rejoneó en el 2021 en Calanda, donde recibió dos orejas como premio.

Antes de la corrida se rendirá un homenaje a Adrián Milián, quien fue alguacilillo de la plaza de toros de Alcañiz, su ciudad, donde también era muy conocido por su participación como jinete con la asociación Caballeros de San Jorge en actos como el Vencimiento del Dragón o la recreación de La Concordia. En la última corrida de toros de Alcañiz, Adrián entregó las orejas al triunfador de la tarde, Ginés Marín.

La corrida de toros será el domingo 10 de septiembre a las seis de la tarde.

La misma empresa organiza para estas fiestas suelta de vaquillas del 9 al 12 de septiembre, concurso de recortadores del Bajo Aragón y provincia de Teruel, el 11 a las 21:00 h., torneo de fútbol vaca, el 12 a las 18.00 h., y un “súper gran prix” el día 13 a las 19:30 h.

Articulos Relacionados

Image