Política
En las elecciones al Congreso de los Diputados celebradas este domingo, Ciudadanos ha obtenido un diputado, otro el PSOE y otro el PP en la provincia de Teruel. Es destacable que sean tres partidos los que representen a la provincia, cuando tradicionalmente solo han sido dos los que se han repartido los escaños.
En las pasadas elecciones el PP obtuvo dos diputados y el PSOE uno.
Han sido elegidos Herminio Sancho por el PSOE, Alberto Herrero por el PP y Joaquín Moreno por Ciudadanos.
Juan Carlos Gracia Suso, alcalde de Alcañiz, ha vuelto a ser propuesto por su partido, el PP, como candidato a la alcaldía de alcañiz en una tercera legislatura.
Pese a que dijeron recientemente que su intención era presentare conjuntamente a las elecciones municipales de Alcañiz, María Milián y José Antonio Benavente, concejales de Ganar, irán finalmente por separado.
María encabeza la lista de Izquierda Unida y José Antonio lidera la de Podemos.
El motivo, explica Milián, es que no ha habido unión a nivel de Aragón. Aunque fue algo ambigua en su declaración y, a pesar del poco tiempo que queda para las elecciones, dijo que nunca se sabe lo que puede acabar pasando.
Después de estar cuatro años juntos en Ganar, Milián consideró que será raro y complicado tratar de ganar votos por separado.
El PSOE a nivel nacional no quiere entre sus diputados a quienes se mostraron ser afines a Susana Díaz en vez de a Pedro Sánchez y ha hecho una purga en la lista de sus candidatos para el Congreso, que presentó este domingo. Entre ellos se encontraba el socialista alcañizano Ignacio Urquizu.
Por mayoría, el PSOE de Teruel propuso a Urquizu como su representante en el Congreso, donde llevaba como diputado desde el 2015, pero la comisión de listas ha decidido que no repetirá y ha elegido como número uno a Herminio Sancho. Urquizu es el cuarto.
En su cuenta de Tweeter, el alcañizano decía al respecto: "finalmente no seré candidato al Congreso por Teruel. Han sido tres años difíciles, pero ha sido un privilegio trabajar por Teruel. Siempre estaré donde quiera mi partido. Ahora a ganar el 28-A y a mantener el Gobierno".
Urquizu es el candidato del PSOE a la alcaldía de Alcañiz.
Una situación similar se produjo cuando el PSOE de Alcañiz propuso a Alfonso Callejero como candidato a la alcaldía, pero los socialistas de Teruel escogieron a Manuel Ponz, que no contaba con la mayoría de apoyos en Alcañiz.
El diputado alcañizano Ignacio Urquizu encabeza la lista propuesta por el PSOE de Teruel para el Congreso de cara a las próximas elecciones. Además, está previsto que los socialistas de Alcañiz lo propongan esta semana como candidato a la alcaldía.
La segunda en la lista a las elecciones municipales sería la concejal Isabel Herrera y el tercero Javier Baigorri, que es el secretario de organización del PSOE. Los otros dos concejales junto a Isabel, Manuel Ponz y José María Andreu, no volverán a presentarse. En el caso de Ponz, por su jubilación, y en el de Andreu por ser "una decisión que tenía tomada hace tiempo".
Sobre su propuesta para el Congreso, Urquizu, en su perfil de Facebook agradecía "a todos los compañeros de la asamblea de Teruel por volver a confiar en mí" y decía que "si además gozas de la confianza mayoritaria de la militancia, este honor es una gran responsabilidad. Defenderé nuestro proyecto con pasión, el proyecto que lidera Pedro Sánchez. No tengo ninguna duda que después del 28 de abril seguirá siendo presidente del Gobierno. En ello nos vamos a dejar la piel".
Según ha informado la organización política Podemos Aragón, José Antonio Benavente será el cabeza de lista de la formación para las próximas elecciones municipales de Alcañiz.
Por otra parte, María Milián será la cabeza de lista por Izquierda Unida.
No obstante, ambos candidatos han indicado a Bajo Aragón Digital que se trata de unas elecciones primarias, una primera fase, de sus respectivos partidos y que la intención es la unión entre las dos formaciones y crear una lista conjunta en la que podrían entrar otras formaciónes.
“Está por ver”, indicó Benavente, si Podemos e IU se presentarían por separado en el caso de que no hubiese confluencia.
Es la primera vez que Podemos concurre a las elecciones municipales de Alcañiz, indica la agrupación de Aragón en un comunicado en el que no habla de tales confluencias previstas y en el que anuncia que la segunda y tercera de la lista serán Blanca Grimal y Olga Montañés, respectivamente.
Actualmente, Benavente y Milián son concejales del Ayuntamiento por Ganar Alcañiz.
El comité del Partido Aragonés en Alcañiz propuso el pasado viernes, por unanimidad, a Berta Zapater Vera como candidata a la alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz.
Tras el comité del partido tuvo lugar una asamblea local en la que se ratificó la propuesta de los aragonesistas.
Berta Zapater es concejal del consistorio alcañizano y diputada en las Cortes de Aragón.