Política
El alcorisano Luis Vicente Peralta (PSOE) es el nuevo presidente de la institución comarcal del Bajo Aragón.
Su partido gobernará en coalición con el PAR, que tendrá la vicepresidencia, cargo que ostentará José Manuel Insa.
El pleno de constitución de la institución ha tenido lugar este lunes.
Peralta salió elegido con el apoyo del PAR y de IU-Ganar, partido que tendrá una delegación, todavía por determinar, de la que se hará cargo Aitor Clemente.
Este año, el único político liberado será Peralta. El vicepresidente no cobrará, porque, indicó, es pensionista y, a parte, ese sueldo actualmente no se contempla en los presupuestos. Insa anunció que es posible que el año que viene este cargo recaiga en un aragonesista más joven que sí estaría liberado.
El nuevo presidente destacó que se abordará especialmente el problema de la despoblación. José Manuel Insa, será el delegado de este área y también de la de fomento económico.
Peralta también prometió trabajar en la mejora de los servicios por una mayor calidad de vida en los municipios bajoaragoneses, enumerando necesidades como la A-68, la banda ancha, las energías renovables, la mejora de agricultura y ganadería y del turismo. Para estas mejoras, dijo es necesario que todas las administraciones vayan “de la mano”.
En una entrevista a concedida a Bajo Aragón Digital, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, responde a cuestiones como la situación del cerro Pui Pinos y de los afectados por su desprendimiento, la falta de agentes de Policía Local, la creación de empleo, deportes o las molestias causadas a vecinos por bares. Además, analiza, aportando soluciones, algunas de las actuaciones del anterior alcalde, Juan Carlos Gracia Suso y describe la ciudad dentro de cuatro años, fruto de su gobierno, entre otros temas.
El Ayuntamiento de Caspe, cuya alcaldesa es la socialista Pilar Mustieles, estará Gobernado por el PSOE y CHA. La tenencia de alcaldía recaerá en un concejal de este segundo grupo, Rafael Guardia.
La junta de Gobierno local estará formada, además de por la alcaldesa, por los concejales Rafael Guardia (CHA), José Manuel Jariod (PSOE), Rafael Lumbreras (PSOE) y Alicia Clavería (PSOE).
Estas son las delegaciones que asumirán los miembros del equipo de Gobierno:
D. Rafael Guardia Maza
Delegación del Área de AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE
D. José Manuel Jariod Ortiz
Delegación del Área de HACIENDA
Delegación del Área de DEPORTES
D. Rafael Lumbreras Ortega
Delegación del Área de CULTURA
Delegación del Área de PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Dª. Alicia Mª Clavería Domingo
Delegación del Área de CONTRATACIÓN Y REGIMÉN INTERIOR
Delegación del Área de SERVICIOS SOCIALES
D. Gabriel Luena Campos
Delegación del Área de URBANISMO Y OBRAS
Delegación del Área de EDUCACIÓN
Dª. Elise Ventura Horta
Delegación del Área de JUVENTUD Y FESTEJOS
Delegación del Área de PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
Delegación del Área de INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
La Diputación Provincial de Teruel se ha constituido en el pleno de este lunes. Manuel Rando (PSOE), alcalde de Calamocha, es el nuevo presidente tras lograr los apoyos de 15 diputados: 9 de su grupo, 5 del PAR y uno de Ganar Teruel.
Los 9 diputados del PP han votado a su candidato, Joaquin Juste, al igual que ha hecho el diputado de Ciudadanos, Ramón Fuertes.
La nueva Diputación de Teruel queda constituida por 9 diputados del PSOE, 9 del PP, 5 del PAR, 1 de Ganar y 1 de Ciudadanos que entra por primera vez en la institución provincial.
Estos son los diputados bajoaragoneses:
PSOE
Antonio Amador
Nacido en Andorra en 1977.
Técnico Superior de Desarrollo de aplicaciones informáticas.
Técnico en Sistemas microinformáticos y en instalación y administración de redes sociales.
Funcionario del Gobierno Aragón desde 2003 a 2019 en los departamentos de Hacienda y Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
De marzo de 2000 a junio de 2003: autónomo como analista programador.
Junio 2003 – Marzo 2002. GRUPO ALM.
Analista programador.
Susana Traver
Nacida en Valjunquera el 24 de agosto de 1991.
Alcaldesa de Valjunquera desde 2015 y concejala en 2011-2013.
Diplomada en Magisterio Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicología Infantil. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas – Especialidad en Orientación.
Técnico de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil Sagalets.
Diputada Provincial desde 2015.
Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón desempeñando el área de Educaciónm y secretaria general de la agrupación municipal del PSOE de Valderrobres.
Alfonso Pérez
Nacido en Samper de Calanda en 1965.
Casado. Con cuatro hijos.
Curso homologado de calefacción, fontanería y de combustibles líquidos.
Legislatura 2003-2007 - Alcalde de Samper de Calanda y Consejero comarcal de la Comarca del Bajo Martín.
Legislatura 2007-2011 - Alcalde de Samper de Calanda y Vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín.
Legislatura 2011-2015 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
Legíslatura 2015-2019 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
En esta legislatura vigente (2019-2023) - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel.
PP
Carlos Boné
Carlos Luis Boné Amela nació el 5 de septiembre de 1972 en Zaragoza.
Diplomado en Enfermería y protésico dental, ejerce su quehacer profesional en el Hospital de Alcañiz.
En política municipal, fue concejal del Ayuntamiento de Valderrobres en la legislatura 2003-2007, siendo elegido alcalde de la localidad en 2007 y manteniendo esa responsabilidad por mayoría absoluta hasta la actualidad.
También fue portavoz del Grupo del Partido Popular en la Comarca del Matarraña en el período comprendido entre 2007 y 2011.
Diputado provincial en el 2011 y 2015. Durante la primera legislatura fue diputado delegado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, mientras que en la segunda desempeñó la responsabilidad de portavoz del Grupo del Partido Popular en la Diputación Provincial de Teruel.
También ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias entre el 2011 y el 2015.
Afiliado al Partido Popular desde el 2004, en la actualidad es vicesecretario general Electoral del Partido Popular de Teruel, además de miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo Provincial.
Miguel Iranzo
Miguel Iranzo Hernández nació en 11 de agosto de 1966 en Alcorisa.
Cursó estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y, con 18 años, comenzó a trabajar en la empresa familiar Hierros Iranzo. En la actualidad es su gerente.
En lo que concierne a responsabilidades políticas, su trayectoria comienza en mayo de 2015, cuando resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Alcorisa. Tras los comicios del 2019 ha sido elegido alcalde de Alcorisa.
También comenzó en 2015 su labor en la Diputación Provincial de Teruel, ostentando las delegaciones del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Laboratorio de Medio Ambiente de Andorra.
Afiliado al Partido Popular desde el año 2015, en la actualidad es secretario del Área de Empleo y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.
PAR
Berta Zapater
Nacida en Alcañiz en 1975 (44 años).
Casada y con dos hijos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1998). Estudios de Tercer Ciclo del programa Neurología, Psiquiatría y Neurociencia de doctorado por la Universidad de Zaragoza (2001/03). Máster en Liderazgo y Administraciones Públicas por la Universidad de San Jorge de Zaragoza. (2010). Tras años de ejercicio profesional, tiene su plaza aprobada como psicóloga en el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón, ha formado parte del equipo de Intervención Familiar y desempeñado labores de coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
Se incorpora a la vida política como independiente en la candidatura de 2011 y posteriormente pasa a formar parte del Partido Aragonés, donde actualmente es miembro de la Ejecutiva del partido.
En la pasada legislatura (2015-2019) fue Diputada autonómica en las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel desempeñando las funciones de portavoz en la comisión de Sanidad y de Vertebración del Territorio, así como Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, responsable del área de Cultura y Educación y Presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo.
En la actualidad es Diputada provincial de Teruel desde el 1 de Julio de 2019 y concejal y portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz.
Antonio Pérez
Nacido en Zaragoza hace 44 años.
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
Titular de una administración de Loterias.
Divorciado con dos hijos.
Concejal de Alcorisa desde 2007.
Consejero Comarcal del Bajo Aragon 2007-2011 y 2015-2019.
Secretario del area de Presidencia de la DPT 2016-2017.
Jefe de Gabinete de Presidencia de la DPT 2017-2019.
Diputado Provincial 2011–2015
Presidente del comité Local del PAR de Alcorisa 2003-2011
Secretario Comcarcal del PAR 2007-2011
Miembro del Comité Intercomarcal del PAR desde 2011 y del Consejo territorial desde 2011.
GANAR
Pedro Bello
Nacido en Zaragoza en 1977. Casado con 2 hijos.
Técnico Superior en delineación y construcción.
Alcalde de La Puebla de Híjar desde 2011. Vicepresidente de Comarca Bajo Martín (legislatura 2011-2015). Diputado Provincial Portavoz Ganar Teruel (legislatura 2015- 2019)
Presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro.
Junta Directiva de ADIBAMA Grupo Leader.
Co-portavoz de la Plataforma GANAR Teruel.
Miembro Coordinadora autonómica de Izquierda Unida Aragón.
El Ayuntamiento de Alcañiz tendrá nueve áreas de servicios que serán gestionadas por los siguientes concejales:
Delegada Área de Personal y Régimen Interior: Irene Quintana (PSOE).
Delegados Área de Infraestructuras y Urbanismo:
Urbanismo y obras: Francisco Javier Baigorri (PSOE).
Transporte: Ramón Panadés (PSOE).
Delegado Área de Hacienda y Cuentas: Francisco Javier Baigorri Navarro (PSOE).
Delegado Área de Seguridad Ciudadana y Tráfico: Kiko Lahoz. (Ciudadanos).
Delegados Área de Cultura, Turismo y Festejos:
Cultura y Patrimonio: Jorge Abril (PSOE).
Turismo: Jorge Abril (PSOE).
Festejos: Irene Quintana (PSOE).
Delegados Área de Promoción Económica:
Polígonos, Fomenta y Agricultura: Francisco Javier Baigorri (PSOE).
Comercio y Ferias: Irene Quintana (PSOE).
Delegados Área Medio Ambiente:
Medio Ambiente y zonas verdes: Ramón Panadés (PSOE).
Limpieza y Residuos: Ramón Panades (PSOE).
Aguas: Francisco Javier Baigorri (PSOE).
Delegados Área de Acción Social:
Bienestar Social: Ángela Lara Garrido (PSOE).
Barrios: Ángela Lara Garrido (PSOE).
Infancia, juventud y educación: Susana Mene (PSOE).
Participación Ciudadana: María Milián (IU-Ganar).
Igualdad: María Milián (IU-Ganar).
Delegado Área de Deportes: Kiko Lahoz (Ciudadanos).
Además, en el pleno de este jueves, fueron aprobados los representantes de la corporación en órganos colegiados. Uno de estos órganos es la Ciudad del Motor, de la cual es socio el Ayuntamiento y que tendrá dos representantes, Ignacio Urquizu (PSOE) y Kiko Lahoz (Ciudadanos).
En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este jueves, el primero que presidió el nuevo alcalde, Ignacio Urquizu, se ha aprobado que el consistorio tendrá una tenencia de alcaldía con dedicación exclusiva, un concejal con dedicación exclusiva, una concejal con dedicación parcial, un secretario del alcalde y un asesor del alcalde (puesto de nueva creación). El coste del total de sus salarios, incluida la Seguridad Social, será de 189.103 euros al año.
Estas personas, sus dedicaciones y sus salarios (que incluyen la Seguridad Social) son las siguientes:
Primer Teniente de Alcalde: Francisco Javier Baigorri (PSOE). Coste: 50.000 euros. Dedicación exclusiva.
Concejal de Deportes: Kiko Lahoz (Ciudadanos). Coste: 42.000 euros. Dedicación exclusiva.
Asesor del Alcalde (no se reveló en el pleno quién ocupará este cargo). Coste: 40.656 euros. Puesto de nueva creación.
Secretario del Alcalde. Coste: 32.447 euros.
Delegada de Personal: Irene Quintana (PSOE). Coste: 24.000 euros. Dedicación parcial.
Estas dedicaciones fueron aprobadas en el pleno por los tres grupos que forman el equipo de Gobierno: PSOE, Ciudadanos e IU-Ganar. No recibieron el apoyo del PP y del PAR, quienes lo consideraron un gasto desproporcionado.
El alcalde, Ignacio Urquizu (PSOE), comentó que él únicamente tendría el sueldo de las Cortes de Aragón, de donde es diputado y no del Ayuntamiento. A lo que la concejal del PP Anabel Fernández replicó que no se trata de una decisión suya, ya que por ley, un diputado de las Cortes no puede percibir ningún otro sueldo salvo ese.
El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz se reunirá hoy jueves, a las 20:00 h. para dar forma al equipo de trabajo político.
Se tratará la creación y composición de las comisiones informativas, se nombrarán a representantes de la corporación en órganos colegiados, se tratará el régimen de dedicación de miembros de la corporación y se dará cuenta de las resoluciones de alcaldía sobre nombramientos a tenientes de alcalde, miembros de la junta de gobierno y delegaciones de alcaldía, entre otros puntos.