-
Restricciones de agua en Cretas, porque el río lleva poca
El Ayuntamiento de Cretas ha restringido el uso de agua. No se podrá usar desde las doce de la noche hasta las siete de la mañana debido a que no entra suficiente agua a los depósitos.
El río Algás es el que suministra a esta población y lleva muy poca agua. Piden regular el río para garantizar el abastecimiento.
Estas fechas son críticas, puesto que en verano Cretas, así como otras muchas poblaciones bajoaragonesas, duplican su población.
-
A concurso la reparación de las riberas de Alcañiz
El Ayuntamiento de Alcañiz ha sacado a concurso público las obras de reparación de las riberas que resultaron afectadas por la riada de octubre del 2018, cuando se produjeron daños en caminos y se depositó maleza y restos vegetales en los azudes, entre otros daños.
En el proyecto se especifica que, entre otros trabajos, se deberán reparar pasarelas, rellenar con zahorra y compactar caminos o desbrozar y despejar el cauce del río.
El plazo de ejecución será de dos meses y el presupuesto base de 61.078,49 euros (IVA incluido).
Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 13 de agosto.
-
El alcañizano Marcos Lahoz disputa el Nacional de Superbikes en MotorLand
La cuarta prueba del Campeonato de España de Superbikes se disputará el próximo fin de semana en Alcañiz y entre sus más de 150 pilotos hay uno alcañizano, que es el único representante de la provincia: Marcos Lahoz, de 17 años, que competirá en la categoría Junior.
Lahoz recibió ayer en su box del circuito alcañizano los mejores deseos del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, para su carrera del domingo.
Sobre la carrera que le espera, Marcos Lahoz, dijo que “será dura, las máquinas y pilotajes estamos muy igualados”. Agradeció la visita del alcalde “porque hace sentirse orgulloso que te pregunten y se interesen las personas de tu ciudad y entorno”.
El alcalde dijo sobre Marcos que “es un ejemplo para otros jóvenes de su edad que demuestra que quien quiere, puede”, añadiendo que “además de competir por segundo año consecutivo en el campeonato nacional de Superbikes, el equipo de Marcos Lahoz viene de otro de los grandes proyectos de Motorland Aragón como es Motostudent, donde se aprende toda la formación universitaria necesaria para trasladarse luego a la competición motociclista”.
La entrada al campeonato será gratuita para el público.
El viernes se disputarán las tandas libres. El sábado habrá dos sesiones de entrenamientos cronometrados de todas las categorías (de 8:00h a 14:20h) que definirán las parrillas de salida. La primera, de Supersport será a las 14:50h y la primera de Superbike a las 15:50h.
El domingo habrá cinco carreras. Tras los calentamientos (de 7:50h a 9:20h), el orden de las mismas será el siguiente: 85GP/Moto4 (10:00h); PreMoto3/Promo3 (11:00h); SBK Junior (12:00h), y Supersport (14:00h).
-
Finalizan las obras del andador entre Caspe y Adidas
La segunda fase de las obras del vial peatonal que une el centro de Caspe con el polígono de empresas, principalmente deportivas y también agroalimentarias, con productos en inventario o fuera de temporada, donde se ubica Adidas.
Son muchas las personas que frecuentan estas tiendas y que se desplazan caminando o en bici por la carretera por la que se encuentra el polígono, que carecía de condiciones de seguridad para ellos.
La primera fase de las obras dotó de acceso peatonal a estos establecimientos, desde la rotonda hasta el polígono. Se delimitó el espacio del peatón y eventualmente, el de bicicletas, dotándolo de protección suficiente frente a salida incontrolada de vehículos o la caída accidental a los taludes. También se incorporó en la zona un paso de peatones regulado por un semáforo manual, incrementado así la seguridad en el cruce del polígono a las instalaciones de Adidas.
En la segunda fase se ha dado conexión en ambos extremos al denominado “andador” y carril bici. Por un lado, conecta con la avenida de Chiprana, completando una ronda perimetral con la calle Camino del Batán y por otro, lo enlaza con el polígono, en el que, además, se ha ejecutado una isleta de tamaño considerable en la entrada que incluye zona de aparcamiento. La actuación contemplaba la instalación de alumbrado público y red de recogida de aguas pluviales y se ha completado con la señalización horizontal y vertical, así como con la instalación de biondas, papeleras y recolocación de cartelería.
El presupuesto de la obra es de 92.153 euros procedentes una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza.
-
Los alcaldes de Alcañiz y Andorra buscan desarrollar conjuntamente ambas ciudades
Los alcaldes de Alcañiz y Andorra, se han reunido este jueves para tratar soluciones que desarrollen conjuntamente ambas ciudades y su entorno de influencia.
Analizaron el desarrollo industrial a partir de las energías renovables y la transformación alimentaria, las comunicaciones terrestres, como la demandada autovía A-68, la conexión por tren de Andorra con el puerto de Tarragona y la presencia de Alcañiz en ese eje y el abastecimiento de agua de calidad y en la cantidad suficiente.
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, agradeció la visita del de Andorra, Antonio Amador, para tratar estos asuntos por “los fuertes vínculos entre ambas ciudades”.
-
Alcañiz. Instalan un desfibrilador en la piscina y estudian un vial de emergencias
El Ayuntamiento de Alcañiz instaló este miércoles un desfibrilador en las piscinas de verano y está estudiando abrir un vial de acceso a las instalaciones deportivas para servicios de emergencia.
El desfibrilador, aparato capaz de restaurar el ritmo cardíaco normal a alguien que acabad de sufrir un ataque al corazón o muerte súbita, es un modelo Zoll AED Plus, que según explicó el concejal de deportes, Kiko Lahoz, “tiene un manejo al alcance de cualquier usuario que pueda requerirlo, ya que va indicando en todo momento las instrucciones a seguir para su efectividad”.
Tiene una garantía de 10 años, con una capacidad para 300 descargas, registro de hasta 7 horas de eventos, onda bifásica rectilínea para mejorar la descarga y adecuación de la misma a la fisiología del cliente y autochequeo periódico con aviso de batería baja o error; junto al aparato se ha adquirido un juego de baterías y otro de electrodos, un kit de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) de primer interviniente, una vitrina con alarma de apertura y LED y un juego de señalítica.
Sobre el acceso de emergencias, Lahoz, indicó que “estamos estudiando otra mejora de seguridad prioritaria en estas instalaciones, que es la apertura de un vial para que los servicios sanitarios de urgencias puedan acceder lo más cerca posible de las piscinas cuando sea necesaria su presencia”.
-
Niños y jóvenes crean sus propios cortometrajes en Calanda
El Festival Internacional Buñuel Calanda acoge desde este lunes una escuela de cine en la que participan una veintena de niños y jóvenes de la población y de algunos otros que pasan en ella el verano.
Mario Barro se encarga de dirigir a los jóvenes creadores, que desarrollarán sus propios cortometrajes. Escribirán ellos mismos los guiones, rodarán en varios lugares de Calanda y editarán los trabajos.
Sus películas podrán verse el próximo viernes, a las 18:00 h., en el Salón de Actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero” de Calanda.
-
Exitoso Matarranya Íntim en Arens de Lledó
El festival Matarranya Íntim, que se ha desarrollado este fin de semana en calles, plazas y casas de Arens de Lledó, ha tenido una buena acogida por parte del público. Más de 300 personas asistieron la noche del viernes a la actuación del cantautor de Alloza Joaquín Carbonell y el sábado se llenaron todas las butacas disponibles y se adquirieron con antelación gran parte de las del domingo, día en el que la asistencia fue del 90%, según datos de la organización.
Contó con un total de 14 espectáculos de danza contemporánea, música o teatro entre otras expresiones artísticas que, en algunos casos implicaron al público: los asistentes a “Paella dramática” se turnaron para cortar cebolla y llorar, preparando una paella popular que tuvo 70 comensales.
Los espectáculos fueron tan variados como sus intenciones que, en unas ocasiones facilitaban la imaginación de niños y adultos de otros mundos o en otras invitaban a reflexionar sobre la prostitución.
El reconocido cantautor Daniel el Higiénico tocó temas de su nuevo disco “Daniel Higiénico Blues Experience”.
El festival animó también al público a conocer Arens de Lledó con una visita guiada por la historiadora y antropóloga Pilar Martí.
-
Pilar Bernardó explicará la Responsabilidad Social Corporativa en Caspe
Pilar Bernadó, experta en Responsabilidad Social Corporativa, impartirá este jueves, 11 de julio, en Caspe la conferencia “Compromiso de las empresas para el Desarrollo Sostenible”.
Será una introducción a la Responsabilidad Social Corporativa y sobre cómo ésta se puede vincular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos en la agenda del 2030 aprobada por la ONU.
La ponencia comenzará a las 20:15 h. en La Casa Bosque, ubicada en la calle Morera, 28.
-
El nadador alcañizano José Luis Martínez logra cuatro medallas en el Campeonato de Aragón
El nadador alcañizano José Luis Martínez, que compite con el club natación H2OGO de La Almunia de Doña Godina, disputó el pasado fin de semana el Campeonato de Aragón Junior y Absoluto de Natación en Zaragoza.
Logró cuatro medallas y rozó el podio en varias ocasiones.
Sus méritos comenzaron el sábado por la mañana con un cuarto puesto en 100 metros libres (59” 94) y crecieron por la tarde, cuando logró el Bronce en 400 metros libres (4´35”49).
El segundo día de competición se volvió a colgar un Bronce en la prueba de 50 metros libres (27” 46) y se hizo con el subcampeonato en 800 metros libres, parando el crono en 9´29”46.
En la última sesión, José Luis se hizo con el tercer puesto en la prueba de 200 metros libres (2´11” 33) y finalizó su participación rozando el podio con un cuarto puesto en 100 metros espalda (1´13” 37).
-
Proyectos bajoaragoneses para el desarrollo rural sostenible
Once proyectos concluyeron con éxito el Programa de Emprendimiento Rural que promueve el Instituto Aragonés de Fomento y sus promotores, gran parte bajoaragoneses, los presentaron el pasado viernes en Torrecilla de Alcañiz.
En esta población se desarrolla uno de los proyectos, una residencia para mayores en un entorno natural. Dos de ellos se desarrollan en Alcañiz: Civesan, un servicio de asesoría integral para pymes capaz de ahorrar costes y tiempo al tejido empresarial turolense, y Querida Margarita, un hotel con encanto en las proximidades de la localidad para quienes buscan un lugar de alojamiento diferente y trato personalizado.
En Alcorisa, Cristina Muniesa es la promotora de “Dadú: Mundo rural creativo”, un espacio móvil en el que desarrollar actividades creativas motivadoras de impacto social, donde aprender a cooperar y convivir sin desigualdades.
Cerca de Beceite, se ubica otro de los proyectos, pensado para autocaravanas: El Rebost de Penyagalera, que ofrece experiencias al turismo de la ruta mediterránea. También en el Matarraña su ubica el proyecto Naturalmente Bio, dedicado a las conservas vegetales de elaboración artesanal, con sello ecológico, que preservan la calidad nutricional y sabor a través de una cocción a baja temperatura.
El objetivo del programa es promover el desarrollo rural sostenible y equilibrado como alternativa contra la despoblación. A través de distintas fases, ayuda a los participantes a mejorar su idea inicial de proyecto y facilita su puesta en marcha, además de la colaboración con proyectos ya implantados. Se ha combinado desde el mes de noviembre formación online con formación presencial y asesoramiento técnico en los centros de emprendimiento de Molinos y de Torrecilla de Alcañiz.
-
Profesores del Matarraña se formarán en otros países para mejorar la enseñanza
Al Instituto de Educación Secundaria Matarraña de Valderrobres se le ha concedido una nueva beca europea Erasmus para para poder continuar con el proyecto “Keep on Moving”. Esta beca permitirá que siete profesores del instituto se formen en diferentes países europeos (Alemania, Escocia, Finlandia, Francia, Letonia y Reino Unido) donde conocerán nuevas experiencias educativas que transmitirán al resto del claustro del centro del Matarraña.
Desde el centro explican que la realización de este proyecto surge de la necesidad de formación de los profesores en nuevos métodos educativos para mejorar la competencia lingüística, reducir el fracaso escolar, conseguir la atención individualizada de los alumnos, elaborar un plan de convivencia e igualdad, fomentar el pensamiento crítico, mejorar la competencia en otros idiomas y fomentar el espíritu europeo en los alumnos.
-
Comerciantes de Alcañiz recogen donaciones para la investigación del cáncer infantil
Establecimientos que forman parte de la Asociación de Comerciantes de Alcañiz y del Centro Comercial Abierto Alcañiz de Tiendas han colocado unas “huchas solidarias”, que permanecerán todo el mes de julio en sus tiendas, para que los clientes puedan donar dinero a la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (ASPANOA), que trabaja con niños con cáncer y sus familias.
Concretamente, los fondos se destinarán a un proyecto de investigación del cáncer infantil en colaboración con el hospital Miguel Servet de Zaragoza.
La elección de ASPANOA como receptora de estos fondos se ha realizado en coordinación con familiares del fallecido médico alcañizano Rafael Sáenz.
Según indican desde el Ayuntamiento, los 55 establecimientos del Centro Comercial Abierto Alcañiz de Tiendas han aportado inicialmente 550 euros, a los que sumarán lo recaudado con las “huchas solidarias”.
Otros 392 euros se han recaudado a través de varias empresas de la ciudad y de donaciones en actividades deportivas y charlas.
-
Se constituye la Diputación de Teruel con ocho bajoaragoneses
La Diputación Provincial de Teruel se ha constituido en el pleno de este lunes. Manuel Rando (PSOE), alcalde de Calamocha, es el nuevo presidente tras lograr los apoyos de 15 diputados: 9 de su grupo, 5 del PAR y uno de Ganar Teruel.
Los 9 diputados del PP han votado a su candidato, Joaquin Juste, al igual que ha hecho el diputado de Ciudadanos, Ramón Fuertes.
La nueva Diputación de Teruel queda constituida por 9 diputados del PSOE, 9 del PP, 5 del PAR, 1 de Ganar y 1 de Ciudadanos que entra por primera vez en la institución provincial.
Estos son los diputados bajoaragoneses:
PSOE
Antonio Amador
Nacido en Andorra en 1977.
Técnico Superior de Desarrollo de aplicaciones informáticas.
Técnico en Sistemas microinformáticos y en instalación y administración de redes sociales.
Funcionario del Gobierno Aragón desde 2003 a 2019 en los departamentos de Hacienda y Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
De marzo de 2000 a junio de 2003: autónomo como analista programador.
Junio 2003 – Marzo 2002. GRUPO ALM.
Analista programador.Susana Traver
Nacida en Valjunquera el 24 de agosto de 1991.
Alcaldesa de Valjunquera desde 2015 y concejala en 2011-2013.
Diplomada en Magisterio Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicología Infantil. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas – Especialidad en Orientación.
Técnico de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil Sagalets.
Diputada Provincial desde 2015.
Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón desempeñando el área de Educaciónm y secretaria general de la agrupación municipal del PSOE de Valderrobres.Alfonso Pérez
Nacido en Samper de Calanda en 1965.
Casado. Con cuatro hijos.
Curso homologado de calefacción, fontanería y de combustibles líquidos.
Legislatura 2003-2007 - Alcalde de Samper de Calanda y Consejero comarcal de la Comarca del Bajo Martín.
Legislatura 2007-2011 - Alcalde de Samper de Calanda y Vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín.
Legislatura 2011-2015 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
Legíslatura 2015-2019 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
En esta legislatura vigente (2019-2023) - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel.PP
Carlos Boné
Carlos Luis Boné Amela nació el 5 de septiembre de 1972 en Zaragoza.
Diplomado en Enfermería y protésico dental, ejerce su quehacer profesional en el Hospital de Alcañiz.
En política municipal, fue concejal del Ayuntamiento de Valderrobres en la legislatura 2003-2007, siendo elegido alcalde de la localidad en 2007 y manteniendo esa responsabilidad por mayoría absoluta hasta la actualidad.
También fue portavoz del Grupo del Partido Popular en la Comarca del Matarraña en el período comprendido entre 2007 y 2011.
Diputado provincial en el 2011 y 2015. Durante la primera legislatura fue diputado delegado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, mientras que en la segunda desempeñó la responsabilidad de portavoz del Grupo del Partido Popular en la Diputación Provincial de Teruel.
También ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias entre el 2011 y el 2015.
Afiliado al Partido Popular desde el 2004, en la actualidad es vicesecretario general Electoral del Partido Popular de Teruel, además de miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo Provincial.Miguel Iranzo
Miguel Iranzo Hernández nació en 11 de agosto de 1966 en Alcorisa.
Cursó estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y, con 18 años, comenzó a trabajar en la empresa familiar Hierros Iranzo. En la actualidad es su gerente.
En lo que concierne a responsabilidades políticas, su trayectoria comienza en mayo de 2015, cuando resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Alcorisa. Tras los comicios del 2019 ha sido elegido alcalde de Alcorisa.
También comenzó en 2015 su labor en la Diputación Provincial de Teruel, ostentando las delegaciones del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Laboratorio de Medio Ambiente de Andorra.
Afiliado al Partido Popular desde el año 2015, en la actualidad es secretario del Área de Empleo y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.PAR
Berta Zapater
Nacida en Alcañiz en 1975 (44 años).
Casada y con dos hijos.
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1998). Estudios de Tercer Ciclo del programa Neurología, Psiquiatría y Neurociencia de doctorado por la Universidad de Zaragoza (2001/03). Máster en Liderazgo y Administraciones Públicas por la Universidad de San Jorge de Zaragoza. (2010). Tras años de ejercicio profesional, tiene su plaza aprobada como psicóloga en el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón, ha formado parte del equipo de Intervención Familiar y desempeñado labores de coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
Se incorpora a la vida política como independiente en la candidatura de 2011 y posteriormente pasa a formar parte del Partido Aragonés, donde actualmente es miembro de la Ejecutiva del partido.
En la pasada legislatura (2015-2019) fue Diputada autonómica en las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel desempeñando las funciones de portavoz en la comisión de Sanidad y de Vertebración del Territorio, así como Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, responsable del área de Cultura y Educación y Presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo.
En la actualidad es Diputada provincial de Teruel desde el 1 de Julio de 2019 y concejal y portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz.Antonio Pérez
Nacido en Zaragoza hace 44 años.
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
Titular de una administración de Loterias.
Divorciado con dos hijos.
Concejal de Alcorisa desde 2007.
Consejero Comarcal del Bajo Aragon 2007-2011 y 2015-2019.
Secretario del area de Presidencia de la DPT 2016-2017.
Jefe de Gabinete de Presidencia de la DPT 2017-2019.
Diputado Provincial 2011–2015
Presidente del comité Local del PAR de Alcorisa 2003-2011
Secretario Comcarcal del PAR 2007-2011
Miembro del Comité Intercomarcal del PAR desde 2011 y del Consejo territorial desde 2011.GANAR
Pedro Bello
Nacido en Zaragoza en 1977. Casado con 2 hijos.
Técnico Superior en delineación y construcción.
Alcalde de La Puebla de Híjar desde 2011. Vicepresidente de Comarca Bajo Martín (legislatura 2011-2015). Diputado Provincial Portavoz Ganar Teruel (legislatura 2015- 2019)
Presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro.
Junta Directiva de ADIBAMA Grupo Leader.
Co-portavoz de la Plataforma GANAR Teruel.
Miembro Coordinadora autonómica de Izquierda Unida Aragón. -
Las Ranetas prepara sus festivales de Cortos y Realidad Virtual
La Asociación Cultural Las Ranetas abrió el pasado 19 de junio la inscripión para su décimo séptimo Festival de Cortos y su quinto evento de Realidad Virtual y, por el momento, ha recibido más de 150 trabajos.
El festival de cortometrajes será el 9 de noviembre en el Liceo de Alcañiz y, como novedad este año, solo aceptará trabajos posteriores al 1 de enero del 2017. Al igual que en anteriores festivales, irá acompañado de unas jornadas sobre series de televisión. Los trabajos pueden enviarse hasta el 26 de agosto.
El VR Fest, evento sobre realidad virtual, tendrá lugar en noviembre en la sala de exposiciones de El Cuartelillo y se dividirá en dos secciones: una dedicada a cortos y experiencias en realidad virtual y otra a arte en realidad virtual, realidad aumentada, mixta o inteligencia artificial. Los trabajos, en este caso, pueden enviarse hasta el 30 de septiembre. La ilustración del cartel del festival de este año es obra del ilustrador internacional Alex Tooth.
Antonio Lizana, desde la asociación Las Ranetas, explica que "siguiendo la línea de la anterior edición, los premios de ambos festivales serán otorgados en criptomonedas. Este año la moneda elegida será CREA, una criptomoneda diseñada para empoderar el sector de la cultura y la producción digital que está albergada en la plataforma Creary, donde los artistas pueden certificar de manera imborrable los derechos de autor de una creación y a su vez distribuir sus trabajos sin intermediarios, directamente a sus fans y seguidores".
Más información sobre ambos festivales en www.ranetas.es.
-
Andorra. Biografías de supervivientes aragoneses de los campos nazis
Juan Manuel Campo Gascón presenta hoy jueves en Andorra su libro "Dentro de poco os podré abrazar. Supervivientes aragoneses de los campos nazis", que ha sido editado por el Centro de Estudios Locales de Andorra.
La obra es una recopilación de biografías de personas procedentes de diferentes pueblos de Aragón, con itinerarios diferentes pero con una historia común: fueron deportados a los campos nazis por su condición de luchadores antifascistas.
En la reseña se explica que la primera frase del título fue tomada de la carta que escribió Dámaso Ibarz a su familia desde el mismo campo de concentración de Mauthausen unos días despúes de su liberación "cuando ya podía expresarse libremente sobre el calvario en el que había vivido los últimos años; en aquellas palabras, "dentro de muy poco os podré abrazar", se resume la situación contradictoria de aquellos supervivientes que, una vez liberados, quedaron sin saber dónde ir, tomando auténtico significado su condición de "apátridas", denominación con la que habían sido deportados a Mauthausen. Aquel encuentro familiar, que se vislumbraba muy próximo y que era tan esperado desde la última despedida tras largas temporadas de silencios e incertezas, tuvo que postergarse aún varios años. El regreso a España, en numerosas ocasiones, fue imposible y la recuperación de los afectos familiares tuvo que posponerse años, incluso décadas, o no pudo ser".
La presentación comenzará a las 19:30 h. en el salón de actos de la Casa de Cultura de Andorra.
-
El Bajo Aragón se abrasa a partir del jueves
Quizás las lagartijas sean de los pocos seres que disfruten al sol. Estará despejado.
Naranja es el color de la alerta que ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología por las temperaturas que espera el Bajo Aragón a partir de este jueves. La máxima prevista es de 40 grados entre el medio día y las ocho de la tarde.
Pero igual no queda ahí la cosa, puesto que las temperaturas podrían alcanzar los 41 grados en Alcañiz el viernes y los 42 el sábado. A partir del domingo podrían ir bajando lentamente las máximas.
Las temperaturas mínimas oscilarían entre los 18 grados el jueves y los 21 el domingo.
La Dirección General de Salud Pública de Gobierno de Aragón recuerda que, ante el calor, es importante tomar medidas preventivas:
"Quiénes tienen riesgo de sufrir problemas por el calor:Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante el exceso de calor aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo y deben estar especialmente protegidas, como son:
Personas mayores de 65 años.
Menores de 5 años y sobre todo los bebés.
Personas que lleven a cabo una actividad que requiere mucho esfuerzo físico.
Personas que presentan enfermedades previas, especialmente las que sufren del corazón o de alta presión sanguínea o problemas intestinales u obesidad.
Personas que toman algún tipo de medicación de forma crónica o que consumen una cantidad excesiva de alcohol.Protección en el hogar:
Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.
Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.
El uso de ventiladores puede aliviar hasta cierto punto los efectos del calor pero no implican un descenso de la temperatura. Para ello puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración.Cuidados personales:
Beber agua sin esperar a tener sed.
Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas.
Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.
Evitar las comidas calientes o pesadas.
Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.
Usar protección para los rayos solares. Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con factor de protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.Precauciones en las actividades cotidianas:
No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.
Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.
No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas.Qué síntomas pueden aparecer por exceso de calor:
El exceso de calor puede ser debido a una exposición muy intensa y corta o a una exposición mantenida aunque de menos intensidad.
Los primeros indicios del exceso de calor son: calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento y temperatura elevada.Qué hacer:
Buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado.
Tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.
Si aparecen síntomas de gravedad, como temperatura muy elevada, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de consciencia, tratar de conseguir asistencia médica lo antes posible, por los procedimientos habituales (acudir a un servicio de urgencias, teléfonos de emergencia 061 y 112)". -
Más de 60 cerdos mueren en un accidente en Híjar
Un camión y semirremolque que transportaba cerdos ha volcado este lunes, a las siete de la mañana, en la carretera N-232 (kilómetro 159) a la altura de Híjar.
El conductor ha resultado herido de levedad, pero no han corrido la misma suerte 66 de los animales, que han muerto en el accidente. Han sobrevivido 135 cerdos.
La Guardia Civil, presente con 2 patrullas de tráfico, ha cortado el carril sentido Santander y ha dado paso alternativo mientras se realizaba el transbordo de los cerdos.
-
Israel Ferrer e Ivet Farriols, vencedores del Half Triathlon en Alcañiz
La Estanca, carreteras de Valmuel y Puigmoreno y MotorLand se han conertido este domingo en el circuito del primer MotorLand Aragon Half Triathlon, en el que participaron 66 deportistas.
Los vencedores fueron Israel Ferrer e Ivet Farriols.
La prueba comenzó con una carrera a nado en La Estanca, otra de ciclismo en Valmuel y Puigmoreno y otra a pie en el circuito de velocidad de MotorLand.
Se otorgaron premios en metálico para los 5 primeros clasificados masculino y femenino: 500€ para el primero, 300€ para el segundo, 200€ para el tercero, 100€ para el cuarto y 60€ para el quinto.
Además, todos los triatletas frecibieron una bolsa deportiva personalizada del evento.
-
Los íberos regresan al poblado del Cabo de Andorra
El poblado íbero del Cabo de Andorra se abrirá este fin de semana al público y será escenario de actividades de recreación y de una visita nocturna teatralizada, que es la actividad novedosa de este año y que ya hace unos días que tiene el aforo completo.
El público, que podrá participar de manera gratuita y con atuendo íbero, se encontrará las tareas habituales de esa época desempeñadas por diferentes personajes. Habrá demostraciones del manejo del hierro en una fragua de fuelles, uso de un telar tradicional, molienda del cereal o fabricación de adobes. Además, habrá talleres para los niños con hierbas medicinales, con barro o sobre escritura íbera.
El horario de actividades será el sábado de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. hasta que finalice la visita teatralizada nocturna, que comenzará a las 21:30 h., y el domingo de 10:00 h. a 14:00 h.