-
Triunfa el joven pescador alcañizano Mateo Broc
El joven pescador alcañizano Mateo Broc ha vuelto a proclamarse Campeón de Aragón en la categoría Sub18, tras lograr la victoria en Bielsa.
Este jueves Mateo y su familia fueron recibidos por el Ayuntamiento de Alcañiz, “como referente de más proyección de un club”, la Sociedad de Pesca, que tiene cerca de 200 integrantes.v
-
Manualidades y juegos de pruebas acuáticas y urbanas para jóvenes
La institución comarcal del Bajo Aragón Caspe ha organizado actividades veraniegas destinadas a jóvenes desde los 12 años de edad, aunque si hay plazas se abrirán a personas de cualquier edad. Se realizarán en todos los municipios de la comarca a lo largo del mes de julio, de 17:00 h. a 19:00 h.
Habrá manualidades y juegos de pruebas con agua y por las calles.
Todas las actividades tendrán como punto de encuentro las pisicinas municipales.
Las inscripciones pueden realizarse en la web https://www.cbac.es/julio-joven-2023/
-
Subvenciones para el comercio minorista de la provincia de Teruel
Un total de 600.000 euros procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) se van a destinar a ayudas al comercio minorista turolense, que tiene un plazo de un mes para solicitarlas para sus iniciativas empresariales de inversión y mejora en el pequeño comercio de la provincia.
Entre las actuaciones subvencionables se encuentran las obras o reformas para la apertura de un nuevo local o para su modernización, ampliación o acondicionamiento y equipamiento y las destinadas al comercio electrónico para herramientas de software y marketing digital. Estas actuaciones deberán haberse ejecutado con anterioridad a la solicitud de la ayuda.
Se otorgarán mediante régimen de concurrencia competitiva. Para establecer las cuantías mínimas se clasifican los proyectos en tres categorías:
Proyecto de nivel I: Corresponde a cualquiera de las actuaciones subvencionables citadas que se realicen en un establecimiento de un municipio de hasta 2.000 habitantes o en una zona rural a revitalizar. La inversión mínima se establece en 2.000 euros.
Proyecto de nivel II: Corresponde a cualquiera de las actuaciones subvencionables citadas que se realicen en un establecimiento de un municipio de más de 2.000 habitantes y menos de 5.000 habitantes o en una zona rural intermedia. La inversión mínima se establece en 4.000 euros.
Proyecto III: Corresponde a cualquiera de las actuaciones subvencionables citadas que se realicen en un establecimiento de un municipio distinto de los anteriores. La inversión mínima se establece en 6.000 euros.
La inversión máxima subvencionable será de 75.000 euros y el plazo para presentar la documentación es de un mes desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de Aragón.
El porcentaje máximo de ayudas a conceder sobre la inversión subvencionable será de 80.000 euros en el caso de ayudas para realización de obras o reformas para la apertura de un nuevo local comercial o para su modernización, ampliación o acondicionamiento y el equipamiento de locales comerciales y del 80% de la inversión subvencionables para ayudas a la incorporación del marketing digital o del comercio electrónico a la pyme del sector del comercio minorista.
-
Nueva corporación de la Diputación de Teruel y acuerdos para Alcañiz
Dentro de los acuerdos de gobierno con Teruel Existe se encuentra “impulsar el museo de la ciudad de Alcañiz” y “restauración y adecuación del conjunto lonja-casa consistorial como centro de dinamización turística de la ciudad de Alcañiz”.
La nueva Corporación Provincial de la Diputación de Teruel (DPT) ha elegido presidente al candidato del Partido Popular Joaquín Juste, tras haber sido investido en primera votación con un total de 17 votos, con el apoyo de su propio partido, Teruel Existe y Partido Aragonés. La candidata del PSOE, Ana Cris Lahoz, ha obtenido los ocho votos de su grupo político. La votación se ha producido esta mañana en el pleno de constitución de la institución provincial.
La distribución de los 25 diputados de la DPT será, según su adscripción política, la siguiente: PP (11 diputados provinciales) PSOE (8 diputados provinciales), Teruel Existe (4 diputados provinciales) y Partido Aragonés (2 diputados provinciales).
Entra por primera vez Teruel Existe en una corporación renovada en un 72%. De los 25 diputados que dan comienzo a su mandato, 18 no habían formado parte de la anterior Corporación.
En cuanto a los cambios producidos en la lista de diputados provinciales, por el PP repiten legislatura 5 de sus 11 diputados: Yolanda Sevilla (alcaldesa de Linares de Mora), Carlos Boné (alcalde de Valderrobres), Miguel Iranzo (alcalde de Alcorisa), Rosa María Sánchez (concejala de Orihuela del Tremedal) y Francisco Narro (alcalde de Camarena de la Sierra). Son nuevos diputados provinciales del PP: Joaquín Juste (alcalde de Lidón), Jesús Puyol (alcalde de Híjar), Ana Isabel Fernández (concejala de Alcañiz), Raquel Clemente (alcaldesa de Celadas), Miguel Ángel Navarro (alcalde de Villafranca del Campo) y Carmen Maorad (alcaldesa de Santa Eulalia del Campo).
Por el PSOE sólo repiten 2 de sus 8 diputados: Ana Cris Lahoz (concejala de Villarquemado) y María Ariño (alcaldesa de Mas de las Matas). El resto de los integrantes son Rafa Guía (alcalde de Andorra), Silvia Gimeno (alcaldesa de La Mata de los Olmos), Joaquín Noé (concejal de Ariño), Pedro Polo (alcalde de Perales de la Alfambra), Yolanda Salvador (alcaldesa de Albentosa) y Sonia Palacio (teniente de alcalde de Calamocha).
Teruel Existe entra en la Corporación Provincial con 4 diputados: Beatriz Marín (concejala de Bueña), Beatriz Redón (concejala de Teruel), Javier Ciprés (alcalde de Ráfales) y Antonio Abad (concejal de Calamoha).
El Partido Aragonés renueva a los 2 diputados que formarán parte de este nuevo mandato y que son Rafael Samper (alcalde de Orihuela del Tremedal) y Marcha Sancho (alcaldesa de Alloza).
Los diputados provinciales se eligen, a partir del resultado electoral, de entre todos los ediles electos en la provincia. Se distribuyen por partidos judiciales, a los que corresponde el siguiente número de diputados provinciales:
Partido judicial de Teruel: 12 diputados
Partido judicial de Alcañiz: 10 diputados
Partido judicial de Calamocha: 3 diputados
-
El “Franja Rock” abre en Peñarroya los “Festivals del Matarranya”
Los “Festivals del Matarranya” (Festivales del Matarraña) comienzan este fin de semana con el “Franja Rock”, en Peñarroya de Tastavins. Estos festivales se celebrarán a lo largo del verano, organizados por la institución comarcal del Matarraña.
Serán los siguientes:
FRANJA ROCK
30 junio y 1 de Julio. Peñarroya de Tastavins
Actividades diversas y conciertos de rock.LA NIT EN BLANC
15 de Julio. Mazaleón
Música, teatro, danza, circo y fuego por las calles y plazas del puebloMATARRANYA ÍNTIM
28, 29 y 30 de Julio. La Fresneda
Experiencias escénicas en el interior de las casas: teatro, danza, performance, música…CICLO DE ÓRGANO DE LA COMARCA DEL MATARRAÑA
20 de Agosto. Fuentespalda
Concierto de música a cargo del organista Pedro Alberto Sánchez, organista titular del Real Monasterio de El Escorial (Madrid) -
Nueva convocatoria de ayudas a la natalidad
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha publicado la segunda convocatoria de ayudas a la natalidad, dirigida a Ayuntamientos de la provincia excepto al de la capital.
Los consistorios las pueden solicitar hasta el próximo 24 de julio a través de la sede electrónica de la institución provincial y los interesados deberán dirigirse a su Ayuntamiento correspondiente para solicitarlas.
Las ayudas están destinadas a financiar los gastos derivados del nacimiento de un hijo en el
periodo comprendido entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023, así como de la adopción de un niño de hasta 6 años de edad con sentencia judicial firme.Los menores de edad deberán estar empadronados y tener residencia efectiva en el municipio beneficiario de la subvención, al menos con un año de antelación a la finalización del plazo de solicitud. En el caso de que se trate de bebés de menos de un año de edad, será una de las personas de las que actúen en su nombre, en el ejercicio de la patria potestad, quien deba cumplir este requisito.
Solo se tramitará una única ayuda por cada menor, por lo que en caso de separación, divorcio o cualquier otra circunstancia, se tendrá en cuenta el domicilio de empadronamiento o residencia efectiva del niño.
Serán subvencionables los artículos relacionados con el cuidado y la crianza del bebé y/o niño, como artículos de farmacia y parafarmacia, productos y artículos de higiene y baño, productos de lactancia y de alimentación infantil, ropa y calzado de hasta 6 años, y productos de ortopedia para niños con necesidades especiales debidamente acreditadas mediante informe médico.
Quedan excluidos de la convocatoria los artículos de carácter inventariable de alimentación, higiene, baño, farmacia y parafarmacia, como las sillas de paseo y de coche, los portabebés y cunas, así como los juguetes y artículos de juego.
Para justificar los gastos, se deberá acreditar haber realizado la compra de los artículos necesarios para el cuidado y crianza del bebé o niño en un comercio con sede social en la provincia de Teruel.
La convocatoria se puede consultar en la sede electrónica de la DPT:
https://www.dpteruel.es/DPTweb/la-diputacion/areas/social/bienestar-social/ -
Torneo de fútbol playa, en Caspe
Interpeñas Caspe ha organizado el III Torneo Interpeñas de Fútbol Playa, que se disputará el sábado 1 de julio en el el exterior del pabellón municipal, en un pequeño campo de arena.
Comenzará a las nueve de la mañana y finalizará sobre las doce de la noche, siendo la entrada gratuita para el público.
Los equipos que deseen participar pueden inscribirse hasta el 29 de junio en el local de la Peña la Oficina, de 20:30 h. a 23:00 h. El precio de la inscripción es de 50 euros.
Las categorías del torneo serán las siguientes:
. Pre-Benjamín (20215-2016)
. Benjamín (2013-2014)
. Alevín (2011-2012)
. Cadete (2007-2008)
. Infantil (2009-2010)
. Absoluta
. Féminas -
El bajoaragonés de Teruel Existe Javier Ciprés, tiene asiento en la Diputación de Teruel
A Teruel Existe le corresponden cuatro diputados en la Diputación Provincial de Teruel, tras los resultados de las pasadas elecciones municipales, uno de ellos por el partido judicial de Alcañiz. Se trata de Javier Ciprés, concejal de Ráfales.
Desde la agrupación indican sobre Ciprés que “estudió Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en la Universidad Laboral de Alcalá de Henares, es un autónomo emprendedor pionero en la agricultura ecológica en Aragón (desde 2003), también es bombero forestal en activo, fue delegado del comité intercentros de SARGA desde 2017 a 2021 y miembro de la junta de la Asociación de empresarios del Matarraña. Es un turolense muy implicado con el medio rural, un gran defensor de los pueblos y un miembro muy activo de Teruel Existe”.
Los otros tres diputados turolenses son Beatriz Martín, de Bueña, Beatriz Redón, de Teruel, y Antonio Abad (Calamocha).
-
KamBrass Quintet actuará en Calanda
KamBrass Quintet actuará el próximo sábado, 1 de julio, a las 22:00 h. en el patio del Centro buñuel Calanda.
La actividad forma parte del programa Dinamiz-ARTj, del Instituto para la Transición Justa, dirigido a “generar oferta cultural” en territorios afectados por el cierre de minas de carbón.
La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.
Los organizadores indican que “KamBrass propone transmitir la identidad que nace de la música de cámara, un género basado en la transmisión de una idea a partir del consenso de muchas” y que “con la Mini Overture del compositor polaco Witold Lutoslawski, KamBrass abre este programa identitario con obras originales para la formación. Esta espectacular y virtuosa obertura, escrita a partir de breves motivos que parecen recordar a Histoire du Soldat de Stravinsky, nos adentra en las composiciones originales para quinteto de metales. Y es que la siguiente obra del programa es una de las primeras piezas para la formación. Escrita a finales del siglo XIX, el Brass Quintet N.1 en si bemol menor de Victor Ewald, estructurado en tres movimientos, quiere crear un sonido unificado similar a la mezcla de un cuarteto de cuerda. Una de las primeras obras para quinteto, como también una de las primeras que interpretó KamBrass como formación estable.
Y como referente de la música contemporánea para quinteto de metales, el compositor suizo Dieter Ammann nos propone su primera obra de su catálogo. Developments, una composición original que explica el nacimiento del sonido y del ritmo y su constante desarrollo a partir de leyes matemáticas.
Con esta obra, Dieter consigue enriquecer cualitativamente el repertorio para quinteto de metales.
Sin dejar de lado su procedencia, KamBrass invita a conocer sus orígenes con tres adaptaciones de algunos de los compositores más influyentes de la historia de la música española: Catalunya, de Isaac Albéniz, para hacer referencia a su hogar, a su lugar de nacimiento. Una obra que forma parte de la Suite Española para piano y que evoca la sonoridad nacionalista de finales del siglo XIX, prematura y algo tímida; Oriental y Andaluza, de Enrique Granados, dos de sus 12 Danzas Españolas también para piano, las cuáles se consideran una gran aportación al patrimonio musical español. A pesar de su simplicidad, ambas danzas pretenden transmitir un lirismo sentimental y un clima flamenco, respectivamente; y Orgía, del sevillano Joaquín Turina, quién cierra este inciso folclórico del programa con una de las obras más importantes de su repertorio. La tercera de las piezas que constituyen sus Danzas Fantásticas, la cuál muestra un nacionalismo más maduro, evolucionado y extrovertido.
Un programa definido por su personalidad e inherencia y que concluye con la única obra original para quinteto de metales del pianista suizo Marc Hunziker. Una composición con un estilo moderno muy marcado, que pone el sello final, de cierta manera, a nuestras identidades”.
-
Alcañiz. Nuestra Señora de los Pueyos y Malandía, unidos en espectáculo
La Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos de Alcañiz ofrecerá un concierto el próximo sábado, 24 de junio, a las diez de la noche, en el Solar de Sindicatos de Alcañiz.
Estará dedicado a la música aragonesa y contará con la participación del Grupo Folklórico Malandía.
José Luis Ocón Arza se encargará de dirigir el espectáculo.
-
Buscan fotógrafos de naturaleza y patrimonio del Matarraña
La institución comarcal del Matarraña ha convocado una nueva edición de su Concurso Fotográfico Comarca del Matarraña, que permite presentar obras de naturaleza y patrimonio de la zona, en diferentes modalidades, hasta el 16 de octubre.
Habrá premios de entre 75 y 300 euros.
Se han establecido las siguientes modalidades:
“Entorno, paisaje y medio ambiente”, con una categoría sobre “entorno y paisaje” y otra de “fauna”.
“Valores del Matarraña”, con la categoría “oficios y actividades tradicionales de tipo laboral y tradiciones y fiestas populares” y la de “arquitectura popular”.
“Categoría especial”: “Antigua línea de tren Val de Zafán”.
Los premios para las dos primeras modalidades son de 300 euros al primer premiado, 150 euros al segundo y 75 al tercero. La “Categoría especial” tiene un premio único de 200 euros.
Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace:
http://www.comarcamatarranya.es/index.php/normativacultura?download=770:bases-concurso-fotografico-2023&start=10
-
Ander Gamón líder de Aragón tras el Trofeo de Velocidad MotorLand
El piloto navarro Ander Gamón lidera el Campeonato de Aragón de Velocidad tras sus resultados en el Trofeo de Velocidad MotorLand, disputado el pasado fin de semana.
Ander, con su Peugeot 207 Spider THP, ganó la primera carrera, quedando segundo en la siguiente.
El navarro y Moisés Ruiz se repartieron los triunfos, adelantando a los pilotos más rápidos en los entrenamientos con la ventaja de que éstos sufrieron problemas mecánicos.
Fue el caso del más rápido en los entrenamientos, Luis García, que no pudo participar en ninguna de las dos carreras debido a que se rompió su motor al final de la segunda sesión cronometrada.
El alcañizano David Sánchez, segundo en parrilla para las dos carreras, tuvo que retirarse durante la vuelta de calentamiento de la primera carrera por avería en la caja de cambios.
-
Fiesta del Orgullo lgtbiq+ en Alcorisa
A.M.A.S Rurales ha organizado una fiesta con motivo de la celebración del “Orgullo lgtbiq+ 2023”, que será el próximo 24 de junio en el Parque del Lago de Alcorisa.
Todos los actos se desarrollarán ese sábado, salvo el cinefórum “La memoria homosexual”, dirigido por Espino Diéguez, que tendrá lugar el viernes a las 20:00 h.
El programa del sábado comenzará a las 18:30 h. con la charla “Salud mental en el colectivo LGTBIQ+”, a cargo de Jorge Hernández y Miguel Gracia.
A las 19:30 h. habrá una “Gincana Diversa” para todas las edades, a cargo de Ester Blanco y Bea Sastre, además de actividades infantiles con Dadú Mundo Creativo.
A las 21:00 h. se representará el espectáculo “Drag” “Divina y Fantasía”, por La Caballota y en el descanso de la actuación habrá un bingo a favor de la asociación Chrysallis AFMT (Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans).
A las 23:00 h. actuará Dj Kat y habrá un espectáculo de danza “Poi Contact”.
-
La Guardia Civil forma a personal de Puntos Violeta del Bajo Aragón
El equipo VIOGEN de la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel ha estado formando a personal de los Puntos Violeta de los principales festivales de verano de la provincia, entre ellos el de Micromúsicas de Valdealgorfa y el de La Nit en Blanc de Mazaleón.
“El Punto Violeta es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra este tipo de violencia contra las mujeres”, indican desde el Ministerio, detallando que “los objetivos de esta formación son que las personas voluntarias y responsables de los distintos Puntos Violeta puedan acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno, mediante la facilitación de información sobre cómo actuar ante un caso de violencia.
Además de la teoría impartida, también se realizaron varios casos prácticos, basados en la experiencia sobre la demanda ciudadana en actos o eventos similares”.
-
El 112 prueba en el Maestrazgo un sistema de alertas masivas
El 112 Aragón prueba este jueves en el Maestrazgo, además de en Gúdar Javalambre, el sistema ES-Alert, de envío de alertas masivas a la población. Protección Civil indica que quienes reciban en sus móviles el mensaje de alerta no deben alarmarse ni llamar al 112, ya que se trata de un simulacro.
El sistema que se prueba este jueves permite enviar avisos a los dispositivos móviles en caso de emergencia, catástrofe inminente o situación en la que sea necesario tomar medidas de protección civil.
El mensaje llegará a los teléfonos móviles acompañado de un sonido de alerta que dejará de sonar cuando el usuario da a aceptar. El sistema ES-Alert funciona a través de la tecnología Cell Broadcast, en las que se divide el área de cobertura de las antenas de telefonía móvil, lo que permite llegar directamente a los teléfonos que reciban señal de las antenas telefónicas, sin necesidad de que los usuarios tengan instalada ninguna APP. De esta manera, todos los teléfonos localizados en un área determinada recibirán la alerta de manera automática, con la excepción de los dispositivos que estén apagados o en modo avión.
Además de en estas zonas, es posible que vecinos o gente de paso de zonas limítrofes reciban también el mensaje de alerta en sus teléfonos móviles.
A las 11:00 horas, desde el Centro de Emergencias 112 Aragón se enviará el siguiente mensaje de texto, en español e inglés: “**** PRUEBA PRUEBA **** Este es un mensaje de prueba de envío de alertas masivas desde 112 ARAGÓN. No responda a este mensaje. No llame al 112. Es un aviso de prueba. Gracias por su colaboración. Una vez leído el mensaje pulse ‘Aceptar’ para eliminarlo de la pantalla. / *** TEST TEST **** This is a test message for sending massive alerts from 112 ARAGÓN. Do not reply to this message. Do not call 112. It is a test notice. Thank you for your cooperation. Once the message has been read, press ‘OK’ to remove it from the screen”.
-
Eva Elbaile y Marc Labaila, ganadores de la Sierra de Arcos
La prueba ciclista Sierra de Arcos, organizada por el Club Ciclista Polideportivo Andorra se disputó el pasado domingo en Andorra, correspondiéndose con la séptima y penúltima carrera de la Copa XCM 2023, para la que puntuaba el recorrido largo, de 71 kilómetros y 1.600 metros de desnivel. La competición andorrana contaba también con un recorrido alternativo de 32 kilómetros con 600 metros de desnivel.
Los ganadores fueron Eva Elbaile y Marc Labaila, que completaron el recorrido en 3:51:58 y 3:02:07, respectivamente. El podio masculino lo completaron Ricardo Raufast y Enrique Cortés. El femenino Ana María Ivanov.
Tras esta prueba, continúan como líderes de la competición Marc Labaila y Nadia Castillo.
En Júnior, Sebastián Balaguer, del club andorrano, logró el oro, con un tiempo de 3:29:50.
La prueba corta la ganó Izan Serrano, con un tiempo de 1:26:26.
-
Caspe. Actuaciones varias de la Policía Local
Las tareas que realiza la Policía Local son muy variadas y muchas desconocidas, quizás porque lo que transciende son robos, accidentes u otro tipo de sucesos graves.
El parte de actuaciones policiales que semanalmente envía el Ayuntamiento de Caspe, en este caso referido a la semana pasada, permite conocer también otro tipo de actuaciones.
Los agentes colaboraron en la atención y acompañamiento a una persona cuyo marido había fallecido en su domicilio y que quedó muy agradecida por su atención en esos momentos difíciles.
Atendieron a una persona que se había caído en su domicilio, ayudándola a levantarse. No había sufrido daños personales.
Localizaron al conductor de un vehículo que había chocado con el mobiliario urbano y que tuvo que asumir los costes de los daños ocasionados.
Colaboraron, junto a los servicios sanitarios, Protección Civil y a varios ciudadanos, en la asistencia a un motorista herido en un accidente en el camino Pallaruelo. El herido fue trasladdo al hospital de Alcañiz.
Debido a la tormenta del pasado sábado, la Policía Local recolocó alcantarillas que se habían desplazado de su lugar por la fuerte tromba de agua, retiró piedras desprendidas en caminos a causa de la lluvia para que se pudiese circular con normalidad.Los agentes levantaron un acta denuncia por alteración del orden público a una persona que estaba
molestando, de forma muy agresiva, en un establecimiento público, en base a la Ley 4/2015
sobre protección de la Seguridad Ciudadana. -
Triunfan bajoaragoneses en la Copa de España de Enduro
Rafael Leeuwenberg, del equipo Sierras Matarraña, se proclamó el pasado domingo subcampeón de la Copa de España de Enduro 2023, disputada en Mugardos y Ares (A Coruña), en la categoría Sub23. Además, Rafael finalizó en octava posición absoluta de todas las categorías.
Por otra parte, en la misma Copa de España el bajoaragonés Nacho Ballester logró el título de Campeón de España Cadete, Aleix Arrufat ganó la prueba Copa Sierras Matarraña en categoría Junior.
La Copa de España de Enduro, que terminaba el domingo, comenzó el pasado 5 de marzo en Peñaroya de Tastavins y ha ido completando sus pruebas en diferentes municipios españoles.
-
El pequeño salvaje, en el Liceo de Alcañiz
“El pequeño salvaje”, la película francesa dirigida por François Truffaut, en la que se muestra el desarrollo del cientifismo humanista de la ilustración francesa del siglo XVIII, se proyectará este miércoles, 7 de junio, en el Liceo de Alcañiz.
Forma parte del ciclo de cine que desarrolla el Taller de Cine Delicatessen, siempre en versión original subtitulada en castellano y de entrada libre y gratuita.
Sinopsis:
Película basada en hechos reales acontecidos a finales del siglo XVIII. Narra el proceso de educación de un niño que creció aislado en el bosque sin contacto alguno ni con los hombres ni con la civilización. Una de las películas más celebradas de Truffaut.
-
Una novela trata el canibalismo durante las guerra carlistas en Beceite
El andorrano Ángel R. Larrosa presentará su novela “Sembrados de carroña” el próximo viernes, 9 de junio, a las 18:30 h., en la sala de actos de la Casa de Cultura de Andorra.
El autor conversará sobre el libro con el barman andorrano Juan Carlos Insa Grau, amigo del escritor desde la infancia y uno de los primeros lectores de la novela.
El libro comienza centrado en la batalla de Herrera de los Navarros, en la primera guerra Carlista y los episodios de canibalismo que se produjeron en Beceite entre los prisioneros Isabelinos de aquella batalla. Narra también la expedición con la que Carlos, el tío de Isabel II, pretendió tomar Madrid y arrebatar el trono a su pequeña sobrina.
Los ojos de estos sucesos son los de el Príncipe Prusiano y cronista Félix Lichnowski y el periodista inglés Charles Lewis Gruneisen.
También cuenta las peripecias de Cesárea, la esposa de uno de los prisioneros que decide ir a buscarlo y del grupo de prostitutas que, junto a un cura carlista, intentan ayudarla.