-
Bronce, para el judo alcañizano
El Club Judo Alcañiz participó el pasado sábado en la segunda fase del Campeonato de Aragón, Infantil y Cadete disputado en San Mateo de Gállego.
Los judokas alcañizanos Arian Vicente, en categoría cadete -50 kilos, y Daniel González, en categoría infantil -55, lograron el tercer puesto y se llevaron la medalla de bronce.
Era el último campeonato para lograr puntos en el ranking clasificatorio de cara al Campeonato de España. Su entrenadora, Mónica Romeo, indica que “ninguno de los dos lo ha conseguido, aunque Daniel se ha quedado a un punto del judoka clasificado para el Campeonato de España en su categoría” y les da “ánimo para el próximo curso” a sus alumnos.
-
Multitudinaria protesta por la subida de precios, en Alcañiz
Cientos de tractores, camiones y vehículos de empresa de agricultores, ganaderos y transportistas recorrieron Alcañiz el pasado viernes protestando contra la subida de precios de combustibles, de abonos, materias primas o fertilizantes. Prodecían de diferentes partes de la provincia de Teruel y comenzaron la manifestación a las 11:00 h. en el polígono Las Horcas, recorriendo el trazado de lo que fue el circuito de carreras Guadalope.
Se sumaron así a las protestas de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.
Sus mensajes de reivindicación y protesta se leían en carteles que colgaban de los vehículos. Unos decían que su tractor era su oficina y su herramienta de trabajo, otros recordaban que sin agricultores y ganaderos la población se queda sin comer, otros reivindicaban unos “precios dignos” y otros futuro para la agricultura.
-
La vida de la valderrobrense Elvira de Hidalgo, en un documental
La directora de cine zaragozana Vicky Calavia ha realizado un documental sobre la valderrobrense Elvira de Hidalgo, soprano y maestra de canto de María Callas.
La obra se llama “Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità” y se presentará el próximo sábado 2 de abril a las 12 horas en el cine Maravillas de Teruel.
La película, financiada por el Instituto de Estudios Turolenses, trata de la vida de la cantante de Valderrobres a través de testimonios de familiares, expertos en ópera y estudiosos de Elvira de Hidalgo, incluyendo un apartado de dramatización.
Desde la Diputación Provincial de Teruel, de la que depende el Instituto financiador, indican que “Elvira de Hidalgo emigró siendo muy pequeña a Barcelona y allí estudió en el conservatorio, el primer paso de una carrera fulgurante que la llevó a actuar en los más famosos escenarios operísticos del mundo.
Calavia decidió investigar su figura cuando comprobó que, a pesar de haber triunfado como cantante de ópera y de haber descubierto, como profesora de canto, a la cantante griega María Callas, es un personaje desconocido en Aragón.
La cineasta Vicky Calavia es directora, guionista y productora de documentales como Apuntes desde la fila 8 (2009), Tu alma es un paisaje escogido (2011), Espacios habitados (2012), La palabra libre (2015), La ciudad de las mujeres (2016) o En tu piel (2018), entre otras. En 2013 presentó en la sección Tiempo de Historia (SEMINCI) fuera de concurso el corto documental Por qué escribo, codirigido junto a Gaizka Urresti, y un año más tarde, Aragón Rodado en la sección DOC. España (SEMINCI). En 2015 repitió en este apartado con Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí y dos años más tarde, fuera de concurso, con María Moliner. Tendiendo palabras. En 2018, dentro de Tiempo de Historia Cortometrajes, estrenó Luchar por Europa: la huella de Brandt”.
-
Colonias infantiles en Semana Santa
Los niños del Bajo Aragón comprendidos entre los 3 y los 14 años podrán disfrutar de actividades diversas en las localidades de Aguaviva, Mas de las Matas, Torrevelilla y La Mata de los Olmos.
Las actividades, a las que la comarca del Bajo Aragón denomina colonias, se realizarán en horarios de 9 a 14 h. los días 11,12,13 y 18 de Abril.
Las actividades son gratuitas y pretender conciliar la vida personal, laboral y familiar.
Los traslados de los niños hasta estas localidades son gratuitos.
La presentación de solicitudes debe formalizarse en el Registro General de la Comarca, los Servicios Sociales de Alcañiz, Alcorisa o Calanda, no siendo posible su presentación por medios telemáticos.
-
Tambores. "Rompida" de la hora en Alcañiz
La tradicional noche de los tambores del Viernes Santo en Alcañiz, en la que los tamborileros, de paisano, llenan las calles con sus tambores y redobles, podrá hacerse este año por partida doble.
El Ayuntamiento ha llamado a los tamborileros a participar la noche del sábado al domingo (2 al 3 de abril) con sus toques como parte de los actos de las actividades de la Ruta del Tambor y del Bombo.
Previamente, el viernes a las 20:00 h. en el teatro, se presentará el libro del alcañizano José Gil “La Semana Santa de Alcañiz” y el sábado a las 19:00 h. en la plaza de España se podrá asistir al pregón que pronunciará Segundo Bordonaba. El inicio a esta noche de tambores la iniciará Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, en la plaza de España con un acto que desde el Ayuntamiento denominan "rompida" de la hora.
El domingo a las cinco de la tarde en la plaza de España se realizará la tradicional exaltación de los toques de tambor y bombo de los pueblos que conforman la ruta.
-
Vencedores del Tik Tok “Alcorisa por la igualdad”
El certamen de TikTok “Alcorisa por la igualdad” se ha desarrollado entre el 16 de febrero y el 15 de marzo ya tiene vencedores. Patricia Rodríguez Pascual por un vídeo en el que alumnos de la localidad bailan en corro y por parejas mixtas con el lema “Educando en igualdad”.
El segundo premio ha sido para Jesús Pueyo Galve por un vídeo en el que una chica camina cada vez más deprisa hasta que se funde en un abrazo con su madre bajo el mensaje: “Porque SÓLO tengamos que correr por los encuentros, abrazos y buenos motivos”.
Patricia representará a Alcorisa en los premios nacionales en competición con los 32 certámenes locales que integran la presente edición. -
Rehabilitación del CRIET de Alcorisa
Según los datos de una nota de prensa del PP las instalaciones del CRIET de Alcorisa el Gobierno de Aragón debería haber actuado sobre las instalaciones según un acuerdo con el Obispado de Teruel.
Una de las bóvedas del edificio está derruida. El Ayuntamiento de Alcorisa quiere colaborar para su rehabilitación, pero manifiesta que desde el Gobierno de Aragón no se han puesto en contacto con ellos. Desde agosto de 2021 existe un informe en el que se relata el estado deficiente del edificio, sin que desde ese momento se haya procedido a intervenir sobre las instalaciones. -
XXXV Jornadas del Tambor y el Bombo con paella
Por fin los alcorisanos van a poder ejercer de anfitriones en las XXXV Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo que va a concentrar el próximo fin de semana a tamborileros procedentes de diversas regiones españolas.
Las jornadas se inaugurarán el viernes a las ocho de la tarde.
El sábado se inaugurará el monumento al tambor en Alcorisa. A las doce del mediodía tendrá lugar el desfile de bombos y tambores y a media noche se concentrarán bombos y tambores para romper la hora a las doce de la noche. Después del desfile se podrá degustar una paella por cinco euros la ración.
Al mediodía del domingo los actos acabarán con el toque final por parte de todas las delegaciones asistentes. -
Curso de iniciación a la conducción de karts
Dirigido a niños y niñas de entre 6 y 8 años, el curso les abrirá las puertas a un nuevo deporte a la vez que aprenden sobre valores deportivo
La Federación Aragonesa de Automovilismo (FADA) junto al Karting Club Circuito de Andorra se han unido para ofrecer los mejores medios técnicos y humanos, con el fin de introducir a los futuros pilotos en el mundo del automovilismo.
Como novedad en esta edición, el curso se impartirá en español e inglés. Durante las clases, una piloto profesora de inglés los acompañará en todo momento, conversando con ellos en ambos idiomas y ayudando a que su expresión oral mejore. -
Charulata en el cine Delicatessen
La película india; “Charulata. La esposa solitaria” se proyectará el miércoles en el liceo de Alcañiz a las ocho de la tarde. La entrada es gratuita y la película se proyecta en versión original con subtítulos en español.
La película se grabó en 1964 y está basada en un relato de Rabindranath Tagore ambientado a finales del siglo XIX, cuando la India era todavía una colonia inglesa. Charu, una mujer de la alta sociedad bengalí que lleva una vida ociosa, está casada con Bhupati. Éste, que ha heredado una fortuna, utiliza su dinero para publicar un periódico político, y se siente orgulloso de no haberse dejado arrastrar por la comodidad y la desidia.
Está dirigida por Satyajit Ray. -
Deportes desde el KM0
El club Kilómetro 0, junto con el servicio comarcal de deportes de Caspe pone en marcha los III encuentros de atletismo comarcal
La finalidad es que los niños y jóvenes de la comarca practiquen otras disciplinas deportivas en la etapa de crecimiento y desarrollo motor y mejoren el aprendizaje. Estos encuentros irán dirigidos a todos los alumnos que participen en alguna actividad Comarcal.En los encuentros podrán participar los atletas de todas las categorías de base:
• INICIACIÓN (NACIDOS HASTA 2015).
• SUB 10 (NACIDOS 2013 Y 2014).
• SUB 12 (NACIDOS 2011 Y 2012).
• SUB 14 (NACIDOS 2009 Y 2010).
• SUB 16 (NACIDOS 2007 Y 2008).
Se van a realizar tres encuentros en diferentes localidades (Caspe, Fabara y Fayón)Además de las prácticas deportivas se pretende fomentar valores de esfuerzo, superación, respeto, compañerismo, saber ganar, saber perder. La participación es gratuita. . -
Candidato a los premios del deporte
Este año va a ser Andorra la población que acoja la entrega de los premios del deporte de la provincia de Teruel correspondiente a deportistas del año 2021. El acto tendrá lugar el primero de abril.
El jurado ya ha presentado a sus candidatos.
Además de los candidatos se decidió que el premio a los valores humanos sea para Alberto Villalba .
Estas son las candidaturas presentadas:
. MEJOR DEPORTISTA FEMENINO
. ANA ALQUÉZAR TAPIA
. CARMEN ALQUÉZAR ALQUÉZAR
. INÉS DONOSO GRAU
. ELENA SANZ GUILLEN
.
. MEJOR DEPORTISTA MASCULINO
. JOSE LUIS JIMÉNEZ CARBÓ
. ROBERTO RUIZ SEDANO
. DIEGO GUILLEN ANGOSTO
. LUIS AGUSTÍN ESCRICHE
. RAUL GUIMERÁ GASULLA
. MARCOS RAMOS GONZALEZ
. FRANCISCO JAVIER MARTA CORRAL. MEJOR TRAYECTORIA DEPORTIVA
. MARIANO RUIZ BLASCO
. CLUB DEPORTIVO MANCOMUNIDAD ALTIPLANO
. ALBERTO MUÑOZ SANCHEZ
. CARLOS JAVIER HUESO PALACIÁN
.
. MEJOR CLUB
. CLUB TERUEL TIRO CON ARCO
. TERUEL CD
. EQUIPO BENJAMíN, ALEVíN E INFANTIL SALVAMENTO Y SOCORRISMO ANDORRA
.
. MEJOR ENTRENADOR
. CALOS POLO VALENTÍN
. DIEGO EDO MARTÍN
.
. MEJOR PROMESA MASCULINO
. CARLOS GONZÁLEZ SAURAS
. IVÁN GALVE GINES
. MARCOS PECHUÁN
. HUGO HERRERO ESTEBAN
. IZAN EDO MARTÍN
. LUCAS GARCÍA AMADOR
. RAUL GARCÍA PINA. MEJOR PROMESA FEMENINO
. SABRINA ESCOBAR PLANAS
. JULIA MAYA
. VERONICA BORT REDONDO
. ALICIA MORENO ROMERO
.
. MÉRITO DEPORTIVO
. UTRILLAS C. F.
. FERNANDO MENGOD BAUTISTA , JAVIER MENGOD BAUTISTA, DAVID DE JUAN MILLA,
JAVIER JARQUE GRACIA Y PABLO MARTÍNEZ GARCÍA DEL LELEMAN VALENCIAEn los Premios del Deporte Turolense pueden participar los deportistas nacidos en la provincia de
Teruel, aunque militen en clubes de otras provincias, así como los deportistas que hayan nacido en
otros territorios pero militen en clubes de la provincia de Teruel. Los ganadores de cada una de las
especialidades recibirán un trofeo exclusivo y un diploma. Los finalistas recibirán un diploma
acreditativo y, si el jurado estima que en alguna de las categorías los nominados no reúnen méritos
suficientes, las bases estipulan que se pueden declarar galardones desiertos. -
Autobuses para tocar el tambor en Alcorisa
Las jornadas nacionales que congregan a las poblaciones de España que
tocan el tambor en Semana Santa, este año se van a celebrar en Alcorisa
los días 25 y 26 de marzo..
Para que la representación alcañizana sea lo más numerosa posible el
Ayuntamiento pone a disposición de los tamborileros un servicio de
autobuses.
Es necesario que los interesados en utilizar este medio de transporte se
apunten en la oficina de turismo donde dispondrán del horario y las
condiciones. -
Autobuses para tocar el tambor en Alcorisa
Las jornadas nacionales que congregan a las poblaciones de España que
tocan el tambor en Semana Santa, este año se van a celebrar en Alcorisa
los días 25 y 26 de marzo..
Para que la representación alcañizana sea lo más numerosa posible el
Ayuntamiento pone a disposición de los tamborileros un servicio de
autobuses.
Es necesario que los interesados en utilizar este medio de transporte se
apunten en la oficina de turismo donde dispondrán del horario y las
condiciones. -
COVID 15 marzo. 90 nuevos contagios
Los datos lejos de descender siguen aumentando en los centros de salud del Bajo Aragón. Los dos centros con más casos han sido Andorra con 21 y Mas de las Matas con 19. La distribución por centros básicos de salud ha sido la siguiente; Alcañiz 16, Caspe 8, Híjar 4, Andorra 21, Alcorisa 9, Mas de las Matas 19, Calanda 2, Valderrobres 6, Calaceite 3 y Maella 2.
El dato positivo ha sido el número de hospitalizados que ha descendido. En el día 14 de marzo, según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, había 11 en el hospital de Alcañiz. -
Cine Delicatessen: GLORIA
La película “Gloria” del director chileno Sebastián Lelio se proyectará el miércoles día 16 en el Liceo de Alcañiz a las ocho de la tarde.
Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos. Esta frágil felicidad en la que vive se altera cuando conoce a Rodolfo, un hombre de 65 años, recientemente separado, que se obsesiona con ella.
-
El transporte inicia una huelga
A partir del día 14 de marzo a las cero horas hay convocada una huelga de transportes, que de tener el suficiente apoyo podría causar problemas de abastecimiento en los establecimientos alimentarios.
El paro convocado es indefinido.
La asociación Autónomos Unidos para Actuar apoya el paro indefinido
Los motivos de la convocatoria son la subida de las cuotas de los autónomos, además de la subida de los combustibles, entre otros gastos que deben afrontar los transportistas.
Por otra parte la asociación provincial de transportes de Teruel exige medidas excepcionales que estabilicen el precio del combustible para evitar la ruina del sector, pero no apoyan la convocatoria del paro. -
Fotografiar el melocotón de Calanda tiene premio
Hasta 500 euros pueden llevarse los ganadores del concurso fotográfico sobre el melocotón embolsado y paisajes y tradiciones de Calanda que se ha presentado en el Centro Buñuel de Calanda.
Es la tercera convocatoria. Cada autor puede presentar hasta tres fotografías y el plazo finaliza el 21 de agosto. Los interesados pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Calanda.
También hay un segundo premio de 300 euros y un tercero de 200. -
Gervasio Sánchez en Caspe
“Visiones Saharauis” es el nombre de la exposición de fotografías que se puede ver en Caspe y que pertenece al fotoreportero Gervasio Sánchez.
La exposición, que puede visitarse en la Casa Cultura permanecerá hasta el 8 de abril, de cinco y media a nueve y media de la tarde, de lunes a viernes.
Gervasio Sánches presenta una treintena de fotografías y un audiovisual sobre la situación actual del pueblo saharaui, que hasta 1975 fue una provincia española.
Los saharauis viven en Tinduf, en un territorio desértico cedido por Argelia y separado de las tierras que eran suyas por un muro de 2.700 kilómetros. -
Los Amigos del Río invitan a dibujar
Los escolares alcañizanos tienen la posibilildad de asistir a un curso de iniciación al dibujo de aves que organizan Los Amigos del Río. Las clases las impartirá el artista y naturalista zaragozano Santiago Osácar en las instalaciones del camping de La Estanca. Las clases se llevarán a cabo en dos jornadas. El sabado día 12 de 4 a 8 de la tarde y el domingo día 13 de 9.30 a 13.30.
La inscripción debe realizarse en www.inscribirme.com seleccionando “TALLER DE INICIACION PARA EL DIBUJO DE AVES”