• Formación para cuidadores de personas dependientes en Alcañiz y Andorra

    El Instituto Aragonés de Servicios Sociales va a desarrollar este mes de octubre el segundo nivel de formación para cuidadores familiares de personas dependientes.

    Estos cursos se impartirán también en los hogares de Personas Mayores de Alcañiz y Andorra y el plazo de inscripción está abierto.
    Se tratarán temas como la ansiedad y la depresión, el daño cerebral adquirido, el Alzheimer, la autoestima, la empatía y la resiliencia.

    El programa se ha realizado teniendo en cuenta las sugerencias presentadas por las personas cuidadoras que asistieron a los cursos de primer nivel.

    El objetivo proporcionar formación integral a las personas cuidadoras para mejorar la competencia en el desarrollo de sus tareas cotidianas del cuidado, favoreciendo el mantenimiento de la autonomía y el desenvolvimiento en su propio entorno.

    Cualquier cuidador puede asistir sin necesidad de haber participado en el nivel anterior. Son cursos gratuitos y la asistencia a las sesiones es independiente y voluntaria, pudiendo asistir únicamente a los temas que resulten de interés a cada persona.

  • Alcorisa. Talleres de memoria y ejercicio para mayores

    El Centro de Día de Alcorisa acoge desde este lunes unos talleres gratuitos de memoria y ejercicio físico, destinados a mayores de 60 años y con los que se pretende favorecer la estimulación cognitiva y psicomotriz de las personas mayores para que se mantengan activos mental y físicamente.

    La concejalía de Bienestar Social ha querido, con estos talleres, continuar con el programa de envejecimiento activo “que tanto éxito de participación tuvo el año pasado”.

    Se impartirán de lunes a viernes de 11:00 h. a 12:30 h.

    Los interesados pueden informarse y apuntarse en la residencia de ancianos “La Purísima” de Alcorisa.

  • La Comarca del Bajo Aragón subvenciona a empresas de reciente creación

    La institución comarcal del Bajo Aragón ha creado una línea de subvenciones para empresas que tengan un máximo de doce meses de antigüedad cuya actividad se desarrolle en cualquier municipio de la comarca del Bajo Aragón.

    El importe total de las subvenciones es de 30.000 euros, concediéndose un máximo de 5.000 euros por solicitud.

    Con estas subvenciones la institución pretende “ayudar a los emprendedores con la inversión inicial de sus proyectos” al considerar que “los proyectos de autoempleo permiten generar riqueza, empleo y asentar población en nuestra comarca”.

    El autoempleo femenino y la creación de puestos de trabajo en los municipios más pequeños tienen prioridad en la convocatoria, cuyo plazo para presentar solicitudes finaliza el 28 de octubre.

    Más información aquí.
    https://236ws.dpteruel.es/estatico/boletines/2019/08octubre.pdf

  • La alcañizana María Pilar Omella homenajeada en Sevilla

    María Pilar Omella es una alcañizana que hace unos treinta años ingresó como monja en la hermandad de Santa Ana y que ha estado desarrollando su actividad docente y misionera en Sevilla. Ahora tendrá otro cometido dentro de la hermandad en Zaragoza y, con motivo del cese de la actividad en Sevilla, se le ha homenajeado en un emotivo acto en el que ha participado prácticamente la totalidad de la comunidad educativa del colegio de Santa Ana de Sevilla.

    En las palabras de despedida le han agradecido que, procediendo de Alcañiz, les hiciese conocer que Teruel existe y desde el colegio han querido hacerle saber también a ella que “Sevilla tiene un color especial”.

  • Alcañiz. Se constituye un nuevo Consejo de Ciudad

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado para este martes, a las 20:00 h., una sesión para constituir un nuevo Consejo de Ciudad, un mecanismo de participación ciudadana que se renueva con motivo del cambio de legislatura y con el que se funcionará hasta el año 2023.

    Este martes se designarán a representantes de asociaciones para formar parte de este consejo. También se explicará la previsión de elaboración de presupuesto municipal y habrá un punto dedicado a aportaciones y modificaciones a este presupuesto, además de otro de ruegos y preguntas.

  • El PP de Teruel presenta a los mismos candidatos que en las pasadas elecciones

    El Comité Electoral del Partido Popular de Teruel presenta a los mismos candidatos que en las pasadas elecciones para el Congreso de los Diputados y el Senado.

    Al congreso presenta al alcalde de Calanda, José Alberto Herrero Bono, como número uno, seguido de Raquel Clemente Muñoz y Elena Asensio García.

    Para el Senado, a Manuel Blasco Marqués, Carmen Pobo Sánchez y al alcañizano Miguel Ángel Estevan Serrano.

  • Cerveza y la música de Juantxo Skalari Rude Band en Caspe

    Caspe acogerá el próximo sábado, 5 de octubre, su sexta Fiesta de la Cerveza, que organiza Interpeñas.

    Comenzará a las seis de la tarde en el Pabellón Municipal, donde se ofrecerán diferentes tipos de cerveza y también se podrá cenar.

    Se habilitará un espacio de atracciones hinchables para los niños y a partir de las once de la noche actuará el grupo musical Juantxo Skalari Rude Band y, después, continuará la fiesta con pinchadiscos.

  • El Vencimiento del Dragón, declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón

    La representación del Vencimiento del Dragón que tiene como escenario, cada 23 de abril, la plaza de España de Alcañiz, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

    Entre los argumentos favorables a esta declaración, que publicaba este miércoles el Boletín Oficial de Aragón, se expresa que “ha quedado plenamente constatado que la celebración forma parte de la tradición de esta localidad, por su antigüedad y continuidad a través del tiempo y la originalidad y diversidad de sus actos, dando lugar a un fenómeno turístico con gran atracción de visitantes”.

    El evento se estrenó en el año 1996, ideado por el alcañizano Darío Vidal y su original radica en que San Jorge desmaya al dragón con un ramo de flores. Participan en la recreación voluntarios a nivel particular y a través de asociaciones dando vida a danzantes, a jinetes, a San Jorge, al dragón, a los monjes guerreros Calatravos y la música del acto.

  • La Fiesta del Comercio de Caspe tuvo más de 1.500 visitantes, según los organizadores

    La Asociación Profesional de Empresarios de Caspe realizó el pasado sábado su primera Gran Fiesta del Comercio, en la que participaron una veintena de pequeños comercios de la ciudad, exponiendo sus productos y artículos de la temporada otoño-invierno, como moda, alimentación, materiales de construcción o equipos de descanso.

    Los organizadores indican que asistieron más de 1.500 personas a este evento, que se complementaba con actuaciones musicales, desfiles, animación infantil y sorteos.

  • Calanda. Las Reinas del Pilar se presentan

    Las Reinas de las fiestas del Pilar de Calanda se presentarán al público este sábado y, como es habitual, lo harán tras el desfile de carrozas, que partirá a las 19:30 h. desde la plaza Oliva Gasque hacia la plaza de España, musicalizado por la Banda de la Asociación Gaspar Sanz.

    A las 20:00 h. las Reinas y las autoridades serán recibidas en el salón del plenos del Ayuntamiento y media hora más tarde visitarán el Templo del Pilar, donde las Reinas rendirán homenaje a la Patrona, en un acto que contará con la actuación de la Coral Calandina.

    La presentación de las Reinas comenzará a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos, actuando como Mantenedor Mariano Radigales Mombiela.

    Tras la presentación, todos los asistentes podrán disfrutar de un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.

  • Alcañiz tendrá dos concentraciones por el Clima

    Alcañiz tendrá el próximo viernes dos concentraciones con motivo de la “Huelga Mundial por el Clima”, compuesta por manifestaciones para reclamar a los políticos de todo el mundo medidas urgentes contra el cambio climático.

    La Asociación de Estudiantes del Instituto Bajo Aragón de Alcañiz ha convocado una concentración a las 11:30 h. en la puerta de su centro educativo.

    A las 20:00 h. habrá otra concentración en la plaza de España, a la que han anunciado su apoyo la Asociación de Amigos del Río y los Espacios Naturales, la Asociación de Vcinos de la Margen Izquierda, la Asociación de Vecinos del Barrio San Pascual, la Cooperativa Empeltre y los sindicatos CCOO y UGT.

  • “Retajos para el arte”, de Simón Domingo, en Híjar

    “Retajos para el arte: antes era un retajo, ahora soy...” es el título de la exposición de Simón Domingo que se inaugurará el próximo 28 de septiembre, a las 18:30 h., en el Centro de Estudios del Bajo Martín, en Híjar.

    Simón Domingo es artista residente del Centro Integral para el Desarrollo del Alabastro y en este material, tan abundante en el Bajo Martín y desde donde se promueve su uso como material artístico, estarán hechas las obras de “Retajos”.

  • Fallecido y heridos graves en accidentes de moto

    En un fin de semana al que han acudido miles de personas a Alcañiz, desplazándose gran parte en moto, con motivo del evento de MotoGP en MotorLand, según informó este domingo la Guardia Civil, se han producido un total de diez accidentes de tráfico en la zona.  En uno de los siniestros falleció un motorista y en otro, hubo dos motoristas heridos de gravedad. Además, hubo 6 heridos de levedad. 

    El viernes falleció J.J.G.V., vecino de Madrid en un accidente producido por el alcance de dos motocicletas. Se produjo en el punto kilométrico 188 de la carretera N-211, a la altura de Gargallo.

    El sábado dos personas procedentes de Murcia, J.J.M.N. y M.A.A.V., resultaron heridas de gravedad en otro accidente en el que solo se vio implicada una motocicleta. Ocurrió en el punto kilométrico 61,1 de la carretera A-226, que une Teruel y Calanda por Cantavieja. El accidente se produjo en el término municipal de Fortanete.

  • Alcañiz. Regresa el cine de Delicatessen con una polaca

    Cold War, la película polaca realizada por Pawel Pawlikowski en el 2018, se proyectará este miércoles, a las 20:00 h., en el Liceo de Alcañiz, dentro del ciclo de cine que organiza el taller Delicatessen, que con ella abre una nueva temporada.

    Como todas las películas que proyecta Delicatessen, será en versión original con subtítulos en castellano.

    La entrada es libre y gratuita.

    Sinopsis:

    “Con la Guerra Fría como telón de fondo, “Cold War” presenta una apasionada historia de amor entre dos personas de diferente origen y temperamento que son totalmente incompatibles, pero cuyo destino les condena a estar juntos”.

  • Caspe. “Conocer para comprender, comprender para convivir”

    La asociación caspolina Sarabastall ha organizado las jornadas culturales “Conocer para comprender, comprender para convivir”, que se desarrollan en Caspe hasta el 26 de septiembre y que se abren con una exposición de la fotoperiodista aragonesa Judith Prat.

    Con estas jornadas, que comprenden, además, dos charlas coloquio, se pretende, según Sarabastall, “buscar cauces de conocimiento para entender al otro, comprender la historia, los problemas, los abusos de poder, los movimientos de las personas”, con la esperanza de que “seamos capaces de transformar la aceptación en convivencia y el recelo en acogida”.

    El programa es el siguiente:

    - Del 13 de septiembre al 10 de octubre: Exposición fotográfica "EXPOLIO", de Judith Prat, en la sala de exposiciones de la casa de cultura, de 17:30 a 21:00 h., de lunes a viernes.

    - 19 de septiembre: Charla coloquio con Judith Prat y visita guiada a la exposición. Casa de cultura de Caspe, a las 19:30 h.

    - 26 de septiembre: Charla coloquio con Anna Surinyach "Ellas también". Casa de Cultura de Caspe, a las 19:30 h.

  • Alcañiz. La Policía y el Ángel Custodio recibidos entre aplausos. VÍDEO

    En un portal de la calle La Cueva de Alcañiz se apareció el Santo Ángel Custodio, según la tradición. Es el patrón de Alcañiz y también de la Policía Local, pues a ambos tienen el cometido de defender la ciudad.

    Para agradecer la labor de Santo y Agentes se les dedica un acto el día 9 de septiembre. Los agentes sacan a hombros la imagen del Santo y otra imagen, más pequeña, se baja de la hornacina de la calle La Cueva y se coloca en el portal donde se cree que apareció. Hoy es la casa de María Díaz, vecina que se encarga de preparar el altar donde la procesión para y el párroco le dedica una palabras.

    Vecinas de esa calle, que antaño se decoraba con hojas de chopo, cuentan que junto a ese lugar cayó una bomba durante la guerra y no explotó o que a un hombre se le devolvió la capacidad de andar, milagros que se atribuyen a ese santo.

    La procesión regresa a la iglesia Mayor, donde los Policías son recibidos entre aplausos y las Reinas de las fiestas entregan pan bendito a los asistentes.

  • Caspe. Un festival por Cárlos Zárate recauda 8.000 euros para Atención Temprana

    Más de una treintena de artistas de Caspe y alrededores homenajearon el pasado sábado al músico caspolino Carlos Zárate mediante un festival benéfico en el que se recaudaron 8.000 euros, que los familiares de Zárate entregaron este jueves a la Fundación Atención Temprana.

    El público llenó la explanada del pabellón deportivo en este festival, que se alargó desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo. Se dedicó a un artista, indican desde el consistorio, “comprometido por su pueblo y que acostumbraba a participar desinteresadamente en los eventos más destacados”.

    El evento estuvo organizado por Interpeñas y contó con la colaboración de asociaciones y entidades locales.

    La Fundación Atención Temprana se dedica a dar respuesta a necesidades que presentan los niños de 0 a 6 años con trastornos en su desarrollo o con riesgo de padecerlos. La recaudación se destinará al proyecto de Equipamiento y Mejora del equipo tecnológico que la fundación tiene en Caspe y beneficiará a casi cien niños que presentan diferentes problemas y que, actualmente, reciben atención en sus instalaciones, explican desde el consistorio.

  • MotorLand firma por proyectos de logística y suministro

    MotorLand y la Fundación Zaragoza Logistics Center han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de I+D+i, organizar eventos, realizar cursos o colaborar en actividades formativas y jornadas en materia logística y de cadena de suministro.

    El acuerdo ha sido firmado en las instalaciones de la Fundación Zaragoza Logistic Center por Santiago Abad, gerente de MotorLand y Susana Val, directora de la fundación.

    Zaragoza Logistics Center participa en una red de iniciativas de investigación para mejorar la competitividad empresarial, considerándose un laboratorio en el que la universidad y la industria colaboran para ofrecer a las personas, organizaciones y sociedades soluciones innovadoras. Está aliada con entidades de nivel local, nacional e internacional.

  • El masino Juan Carlos Lecha, vencedor del Campeonato aragonés y navarro de Velocidad

    El piloto Juan Carlos Lecha, de Mas de las Matas ha sido el vencedor, este domingo, en el Campeonato de Aragón y Navarra de Velocidad, disputado en MotorLand, prueba integrada en el Trofeo de MotorLand, con el que se conmemoraba el décimo aniversario del circuito de velocidad de Alcañiz.

    Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo explican que “a los mandos de un Porsche 993, el piloto bajoaragonés ha dominado claramente las dos mangas de carrera tras unas sesiones de entrenamiento en las que ha dominado otro Porsche, el GT3 de José Luis Muniesa, que se ha visto obligado a abandonar en la última vuelta de la carrera 1 cuando era líder y que le ha impedido correr la segunda.

    No ha dado opción en la lucha por la segunda plaza el alcañizano David Sánchez (Seat
    León SC MK2), que ha logrado esa posición en las dos carreras disputadas con ventajas
    importantes.

    Más disputada ha sido la pugna por la tercera posición y que se ha decidido por las posiciones de entrenamientos, ya que los zaragozanos Joaquín Rodrigo y Javier Cicuéndez, ambos con Renault Clio Cup IV, han terminado empatados a puntos, tras repartirse la tercera y cuarta plazas entre sí en las dos carreras, siendo finalmente Rodrigo el que ha subido al podio absoluto.

    Por clases en la 1 ha vencido el madrileño Juan Francisco Sánchez (Hyundai Accent), a pesar de no poder ganar en su categoría en ninguna de las dos carreras. La 2 ha sido dominada por el andorrano Jaime Latapia (Renault Clio Cup III), con doble triunfo, al igual que David Sánchez en la 4 y Juan Carlos Lecha en la 5. Sólo en la clase 3 ha habido más emoción con triunfo final de Cicuéndez. Entre los Clásicos se ha impuesto el navarro Ánder Gamón (Mercedes AMG).

    Entre los equipos la victoria ha sido para el formado por los hermanos Escolano, Eduardo y Pablo (Seat León MK1), superando en puntuación al de Khelian Griñón y Marta Oliva (Hyundai Accent). La tercera plaza ha sido para los pilotos becados por FADA y Dale Gas,
    Alberto Gámiz y José Ignacio Torres (Renault Twingo).

    En el trazado alcañizano también se daba cita Alejandro Morales, participando en la Copa Kobe de Circuitos. El piloto de Zaragoza ha saldado su participación con suerte diversa.

    Las cosas le han ido bien en la primera carrera, en la que ha finalizado 7º y primero en
    Junior, tras una interesante pugna.

    Peor suerte ha tenido en la carrera 2, en la que no ha podido completar ni una sola vuelta, tras verse implicado en un incidente acaecido en la curva 15 y en la que se han visto involucrados tres vehículos que han quedado fuera de carrera”.

  • El Ayuntamiento pagó 60.000 euros por el “cementerio” de enseres tras el derrumbe

    El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz en la pasada legislatura (PP-PAR) alquiló una parcela a la empresa Arasfalto para llevar allí los enseres de los afectados por el derrumbe del cerro Pui Pinos que habían quedado entre los escombros de las viviendas.

    El actual concejal de Economía, Javier Baigorri, anunció este miércoles que el Ayuntamiento acaba de recibir una factura por importe de 60.000 euros por el alquiler de esa "campa".

    Todo ese dinero solo ha servido para que los enseres se pudriesen allí, donde se encontraban a la intemperie, a pesar de que el anterior alcalde, Juan Carlos Gracia Suso y el entonces concejal de Seguridad Ciudadana, Nacho Esparrells, prometieron a los afectados que se llevarían a una “planta de triaje”, donde podrían recuperarlos.

    Sin embargo, nunca les dijeron dónde estaba tal “planta” ni triaron los enseres ni hicieron nada por devolvérselos a sus propietarios. Fueron algunos de ellos, por sus propios medios quienes descubrieron que estaban en un solar de una empresa de Puigmoreno, llenos de barro y echados a perder por el paso del tiempo, como así lo confirmó la propia empresa a Bajo Aragón Digital.

    Como ya publicó este medio de comunicación, otros de los enseres aparecieron directamente en la escombrera, donde fueron localizados, también por sus medios, por varios de los afectados.

Image