• Denunciado vecino de Caspe por saltarse en bici el estado de alarma

    Un vecino de Caspe de 37 años ha sido denunciado por la Guardia Civil al realizar rutas en bicicleta reiteradamente durante el estado de alarma. La denuncia ha sido “por desobediencia a Agente de la Autoridad, al incumplir las medidas establecidas en el Real Decreto del Estado de Alarma”.

    Según indica la Guardia Civil, el día 20 de marzo vecinos de Caspe comunicaron a la Guardia Civil que una persona “estaba realizando rutas en bicicleta por caminos rurales, desde el momento en que se declaró el Estado de Alarma. Además tomaba imágenes que posteriormente publicaba en una conocida red social”.

    La Guardia Civil y la Policía Local de Caspe se unieron en la investigación de este caso y accedieron a los datos de del ciclista y a imágenes que mostraban rutas realizadas, “tratándose siempre del mismo recorrido y llevadas a cabo en diferentes días y horarios”.

    Los agentes lo interceptaron cuando regresaba a su domicilio tras realizar una ruta. “El ciclista, que circulaba con la bicicleta a gran velocidad por las calles del casco urbano, hizo caso omiso a las señales acústicas y luminosas de los agentes para que se detuviese, pero fue interceptado cuando iba a acceder al garaje de su vivienda.

    Esta persona alegó que se desplazaba a diario, en bicicleta, a un campo de su propiedad, comprobando los agentes que el ciclista no poseía ninguna finca”.
    .

  • Caja Rural de Teruel adelanta el pago de las pensiones y las abona en cuenta

    Caja Rural de Teruel ha decidido adelantar el pago de las pensiones a sus clientes cuatro días antes de la fecha habitual, por lo que se podrán cobrar a partir del 21 de abril.

    Desde la entidad indican que esta medida “se suma a todas las iniciativas puestas en marcha desde las entidades del Grupo Caja Rural para aligerar la presión financiera durante la crisis sanitaria”. Y añaden que “para evitar riesgos se realizará el abono en sus cuentas de forma automática”.

    Explican desde Caja Rural de Teruel que “el grupo social con más riesgo ante la crisis sanitaria del coronavirus es la población más mayor. Por este motivo, el adelanto de sus pensiones y el abono automático en sus cuentas trata de evitar que la población de más riesgo tenga que acudir a la oficina bancaria para actualizar sus libretas o realizar algún retiro de efectivo en el cajero”.

    Desde la entidad recuerdan que sus clientes pueden realizar las principales operaciones desde casa, sin necesidad de ir a la oficina a través de ruralvia.com o de la aplicación ruralvía móvil. Entre estas operaciones está el traspaso de dinero entre sus cuentas ,realizar transferencias a otras cuentas, pagar recibos, aplazar el pago de compras realizadas con sus tarjetas de crédito o consultar los ingresos y gastos registrados durante las últimas semanas.

  • Empresarios turísticos de la provincia de Teruel piden ayuda para no cerrar

    La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos dice en un comunicado que “nuestro sector turístico es, posiblemente, uno de los sectores que más daños está sufriendo a causa de la pandemia”, por lo que exige “a todas las administraciones locales, provinciales y regionales que nos ayuden concienzudamente y de forma urgente o la mayoría nosotros no podremos abrir cuando termine la emergencia sanitaria”.

    Dicen desde la asociación que “la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%, según datos de la encuesta que ha realizado HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial”.

    Para garantizar su liquidez y la de sus proveedores demandan que adapten a estas circunstancias herramientas ya existentes en la provincia como SUMA TERUEL, Fondos FITE, Fondos LEADER, MINER, la mesa para LA TRANSICIÓN JUSTA, o regionales como AVALIA ARAGÓN.

    Además, exigen “a todos los Ayuntamientos de la provincia” que lancen ayudas, suspendan impuestos municipales (IBI, basuras, agua o terrazas, entre otros) y a los bancos “la flexibilización de la financiación bancaria y la moratoria en el pago de las hipotecas.

  • Crean rampas de salida para evitar las muertes de corzos entre Calanda y Alcañiz

    “Tras reiteradas solicitudes” de la Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha comenzado a construir algunas rampas de salida en el canal Calanda – Alcañiz para que los corzos que caen puedan salir.

    Todos los años, por estas fechas mueren muchos de estos animales y también otros porque no pueden salir del canal.

    La Asociación ha indicado que “el interés de miembros de nuestra Asociación por reducir la mortandad de los animales, principalmente corzos, que caen en los canales de riego de la Cuenca del Guadalope, ha conseguido concienciar a los responsables de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre la necesidad de realizar una serie de actuaciones para evitarla”, “tras reiteradas solicitudes a este organismo”.

    Por ello, los Amigos del Río agradecen “tanto a nuestros socios, que desde hace ya tiempo se han interesado por divulgar el problema, como a los técnicos de la CHE responsables de su solución, que hayan conseguido llegar a un entendimiento para proteger nuestra fauna”.

  • ¿Tendrá Alcañiz MotoGP este año?

    En una entrevista concedida a la publicación alemana speedweek.com, Carmelo Ezpeleta, el jefe de Dorna, la organizadora de MotoGP, indicó que "es concebible que no haya una Copa Mundial de motos en 2020".

    Argumentó Ezpeleta en la entrevista que “será muy difícil organizar el Gran Premio y otros eventos importantes” antes de tener vacunas contra el coronavirus y debido al cierre de fronteras que impediría viajar a equipos y público y a otras medidas de seguridad sanitarias.

    En el contrato con la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), dijo el jefe de Dorna, existe una cláusula de “fuerza mayor”, lo que permitiría reducir el número de carreras acordadas (13).

    “En algún momento veremos si todavía puede pasar algo en 2020”, declaró Ezpeleta en la entrevista, que puede consultarse en este enlace.

    Por el momento, el campeonato de MotoGP en Alcañiz está previsto para los días 26 y 27 de septiembre.

  • Hijaranos por el mundo preparados para Romper la Hora desde el balcón

    Híjar está preparado para Romper la Hora este Jueves Santo en un evento digital novedoso en el que participarán cientos de personas emitiendo en directo desde sus balcones, tanto los residentes como los hijaranos que se encuentran en otras poblaciones e incluso en otros países.

    Los participantes usarán las cámaras de vídeo de sus móviles para enviar en directo sus imágenes tocando tambores y bombos a través de la aplicación Local Reporter, desarrollada por la empresa aragonesa Aranova, que la ha cedido gratuitamente para este evento.

    José Ángel Guimerá será el realizador. Mezclará las imágenes procedentes de grabaciones en directo con otras grabadas, también recientes, que le irán enviando los participantes.

    Según Guimerá, que movió los hilos para crear este evento al conocerse la suspensión de la Semana Santa por el coronavirus, se espera la participación de hijaranos que se encuentran en otros países, como China. También participarán desde Zaragoza, Barcelona y Madrid. Algunos de ellos, no tienen tambor o bombo y se los están fabricando de manera casera para la ocasión.

    El realizador se muestra "muy contento" porque la "implicación está siendo increíble" y no descarta usar esta tecnología otros años, cuando la Semana Santa vuelva a la normalidad. 

    El acto comenzará a las 23:00 h. y, como es habitual al Romper la Hora contará con la entrada que el alcalde, Luis Carlos Marquesán da a los tambores y bombos y está previsto que también participen, al finalizar, los Rosarieros desde sus balcones.


    Para enviar fotos e historias tan solo hay que descargar la aplicación Local Reporter de manera
    completamente gratuita en cualquier dispositivo móvil. En el caso de iPhone se podrá enviar mensajes, fotos y videos en directo pero no acceder a la galería de contenido.

    El método para participar es muy sencillo. Para ver las imágenes, videos y audios hay que entrar en la
    página de Local Reporter (https://localreporter.es/canales/RomperLaHora/Hijar) desde donde se podrá ver
    en directo. Además, también podrá seguirse en la página oficial de Facebook ‘Romper la hora en
    Híjar 2020’ (https://www.facebook.com/romperlahoraenhijar2020/) así como la web de la localidad
    (www.hijar.es). También se retransmitirá en directo en el canal del realizador y coordinador del
    evento, José Ángel Guimerá ( https://www.youtube.com/user/jagui1973).

  • Alcañiz. Entregan tortas de Pascua a los servicios de emergencias y sanitarios

    La Cofradía del Santo Entierro de Alcañiz y el Horno Llombart han entregado tortas de Pascua a personal de la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja y personal sanitario del hospital y del Centro de Salud para agradecerles “toda la labor que están realizando durante estos días” y endulzarles “unos momentos tan duros como los que estamos viviendo”.

    En su cuenta de Facebook la cofradía daba a conocer este martes su dulce homenaje indicando que olores como el de la torta de pascua forman parte del olor de las tradiciones, que “es algo que siempre tenemos en nuestro interior. Nos evoca a nuestra infancia, a momentos inolvidables, y los que estamos viviendo ahora van a ser momentos que se nos queden grabados en nuestro interior”.

  • Alcañiz. Tardes de sirenas, música y aplausos

    Sirenas, música y aplausos llenan todas las tardes, alrededor de las ocho, las calles de Alcañiz.

    Los servicios de emergencias, como los de la Policía Local, Bomberos, Guardia Civil y Urgencias sanitarias colocaron el pasado sábado sus vehículos, con las sirenas encendidas, en frente de las puertas del hospital comarcal y del Centro de Salud y recorrieron diferentes calles de la población para homenajear y agradecer el trabajo de los profesionales sanitarios y el comportamiento de los vecinos confinados, que respondieron con aplausos.

  • Crecen los ríos en el Bajo Aragón

    Ríos que discurren por el Bajo Aragón, como el Guadalope, Pena, Matarraña y Uldemó, aumentaron su caudal este miércoles como consecuencia de la lluvia y la nieve de esta semana. El río Guadalope se desbordó en Alcañiz tras realizarse un desembalse del pantano de Calanda.

    En la zona del Mataraña los ríos Uldemó y Matarraña comenzaron a bajar de caudal entorno a las siete de la tarde, pero el Pena, a su paso por Valderrobres continuaba aumentado de caudal pasadas las diez de la noche, así como el Guadalope en Caspe.

  • Encuentran en una cueva de Caspe el cuerpo sin vida de una mujer

    Según ha informado la Guardia Civil, este miércoles, a las 14:15 h. Bomberos han localizado el cuerpo sin vida de una mujer que, todo indica, según las mismas fuentes, sería el de Marisa Jariod, la caspolina desaparecida hace justo hoy una semana.

    El cuerpo se encontraba en una cueva ubicada en el casco urbano de Caspe y no presentaba signos de violencia.

    A las 18:30 h. especialistas de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza han concluido el rescate del cuerpo.

    La fallecida ha sido trasladada al Instituto de Medicina Legal de Aragón, donde se le practicará la autopsia que determinará las causas del fallecimiento.

    Por tierra, aire y agua, se buscaba desde el pasado miércoles por la noche a la caspolina, en un dispositivo en el que participó la Guardia Civil, Bomberos, Policía y Protección Civil.

  • Calaceite. Concurso de fotos “Sin salir de casa”

    El Ayuntamiento de Calaceite ha creado el concurso de fotografía “Sin salir de casa”, en que se puede participar con cámaras de fotos o con la cámara del teléfono móvil y el tema es libre, pudiendo aplicarse filtros e, incluso, se admiten fotomontajes. No se tendrá en cuenta el tamaño, ni el formato ni la resolución de la imagen.

    Las fotografías deben tomarse exclusivamente desde el interior de las casas o desde ventanas o terrazas.

    Además de entretener y fomentar la creatividad en estos días de confinamiento, con este concurso se pretende continuar con la difusión turística de este municipio integrado en los Pueblos más Bonitos de España.

    Solo se admitirá una obra por persona que, no podrá haberse presentado a ningún otro concurso o actividad.

    Se otorgará un único premio, para el disfrute de dos personas, que consiste en una noche en hotel, vermú, menú, visita guiada y lote de productos de la zona. Todos los establecimientos y la visita son de Calaceite.

    Las obras pueden entregarse del 1 al 19 de abril a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del mensaje debe figurar “concurso de fotografía #sinsalirdecasa de Calaceite” y en el cuerpo del mensaje deberá escribirse el título de la obra, los datos del autor (nombre y apellidos, dirección postal y de e-mail y teléfono). El fichero adjunto deberá nombrarse con el título de la fotografía.

  • La Policía de Alcañiz lanza un recortable de su coche patrulla

    La Policía Local de Alcañiz ha creado un recortable para que los niños puedan fabricar su coche patrulla en papel y se diviertan estos días de confinamiento.

    “Nos gustaría que los que lo tengan hecho lo saquen también a las 20:00 h. de cada día a los balcones y ventanas”, dicen los agentes.

    La Policía se suma recorriendo las calles a los aplausos de agradecimiento a sanitarios que se ofrecen a esa hora desde los balcones y también ha decorado su coche con el lema “todo saldrá bien”.

  • Lambán propone que los niños puedan ir, ordenadamente, al parque

    El presidente de Aragón, Javier Lambán, quiere que se permita a las familias sacar a los niños a pasear al parque, de una manera ordenada, durante los próximos 15 días del estado de alarma.

    Por ello, según a anunciado Lambán este jueves, va a plantear esta propuesta al presidente de España, Pedro Sánchez, en la próxima Conferencia de Presidentes.

  • La residencia de Calanda ofrece videollamadas con familiares

    La residencia de ancianos de Calanda ha puesto en marcha un sistema de videollamada para que los residentes puedan hablar con sus familiares viéndose las caras y estando a salvo de contagios en este estado de confinamiento frente al coronavirus.

    Los familiares que deseen usar este servicio deben llamar al teléfono 978 886 007 para concertar hora.

  • Solicitud de ERTEs por el estado de alarma

    El departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón ha diseñado un modelo de solicitud de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) por causas derivadas del estado de alarma por coronavirus.

    El documento se puede rellenar y tramitar en este enlace

    Desde la Cámara de Comercio de Teruel indican que con este procedimiento se conseguirá agilizar los trámites para este tipo de expedientes, al estar constatado que muchos de los presentados no tienen la información necesaria para su tramitación y permite enviar la solicitud de manera telemática (por el registro electrónico del Gobierno de Aragón) directamente al órgano encargado de su tramitación.

  • Voluntarios imprimen protección en 3D para el hospital de Alcañiz

    Un grupo de veintitrés voluntarios de diferentes poblaciones como Alcañiz, Alcorisa o Caspe, están creando material de protección para sanitarios con impresoras 3D.

    Forma parte de este grupo el alcañizano Eduardo Egea, que trabaja como informático en un Centro de Salud, por lo que conoce de cerca las necesidades de los profesionales que hacen frente al coronavirus.

    Egea explica que “me enteré de la iniciativa que corría por internet para imprimir material diverso y donarlo a los sanitarios”, así que se puso en contacto con gente de diferentes partes de Aragón que formaban parte de esa iniciativa y, a través de la red social Telegram, se organizan “para ir imprimiendo modelos concretos de lo que se va necesitando”.

    Actualmente, los voluntarios del Bajo Aragón, como Eduardo, están fabricando viseras para pantallas de protección hospitalaria. “Las imprimimos con nuestras impresoras, cada uno en su casa o en su empresa y, luego, las recogemos y las llevamos al hospital de Alcañiz para que ellos terminen su montaje y las preparen para uso sanitario”, explica.

    Cada visera lleva unos anclajes donde se coloca una pantalla de acetato, un plástico transparente y unas gomas para ajustarla a la cabeza. “Con esto, el sanitario se cubre totalmente la cara y, aunque luego lo pueda complementar con la típica mascarilla de tella, con las dos cosas va mucho más protegido”, indica el informático.

    Entre este lunes y este martes han entregado entre 50 y 60 viseras al hospital.

    Eduardo cuenta con los permisos necesarios para desplazarse y se encarga de recoger mascarillas que otras personas de su grupo han impreso en sus domicilios.

    A Eduardo Egea le está resultando reconfortante sentirse útil de esta manera en una situación como la que estamos viviendo.

  • Alcañiz. Sirenas, aplausos y la música de Bruno

    Entre los numerosos aplausos que los vecinos de Alcañiz dedican cada tarde, desde sus balcones, a los profesionales sanitarios que se entregan estos días para hacer frente al coronavirus, suena el “Resistiré” tocado por el músico Bruno.

    A este homenaje, además, se han sumando este lunes las sirenas y las luces de ambulancias y camiones de Bomberos y agentes de seguridad, que han recorrido diferentes calles para expresar así su gratitud.

    Además, los Bomberos han protagonizado un vídeo en el que agradecen a quienes como ellos no se quedan en casa estos días para velar por la seguridad y la salud y a los vecinos que sí tienen que quedarse.

  • Alcañiz. No pagarán algunas tasas los negocios que han tenido que cerrar

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha anunciado, por acuerdo de todos los grupos políticos con representación, que se eximirá del pago de “las tasas municipales de residuos y de veladores a todos los negocios que se han visto obligados a cerrar (comerciantes, hosteleros, gimnasios…) durante el periodo que dure la crisis sanitaria”.

    Por otra parte, ha indicado, “se revisará de oficio por parte del departamento de intervención el precio de la escuela municipal de música, la escuela infantil municipal y los cursos del polideportivo así como las peticiones de uso de edificios municipales que han sido canceladas.

    En el mismo comunicado que ha anunciado estas medidas, ha añadido que “una vez pase el estado de alarma, el Ayuntamiento también tomará diversas medidas económicas para reactivar nuestra economía. En estos momentos, los departamentos de hacienda, promoción económica y comercio están pensando en varias acciones que permitan recuperarnos de esta situación con la mayor rapidez posible”.

  • Alcañiz. Suspendido el examen para la bolsa de empleo de conserjes con discapacidad

    La alcaldía del Ayuntamiento de Alcañiz ha decidido suspender “hasta nuevo aviso” el examen para la bolsa de empleo de conserjes con discapacidad que creó esta misma institución. La realización de esta prueba estaba prevista para el próximo 2 de abril.

    Una vez finalizado el estado de alarma por el coronavirus, situación que ha motivado la suspensión, “se anunciará oportunamente” en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel, en el tablón de anuncios y en la web del Ayuntamiento la nueva fecha, indican desde el consistorio.

  • Alcañiz. Para mantenerse en forma sin salir de casa

    El Servicio Municipal de Deportes, cuyas instalaciones permanecen cerradas por las medidas frente al coronavirus, ha creado un espacio virtual que contiene ejercicios que personas de diferentes edades pueden practicar en sus casas para mantenerse en forma durante le periodo de confinamiento.

    Incluye ejercicios de yoga, pilates, tonificación para corredores y nadadores, actividades infantiles o gimnasia para personas mayores, entre otros.

    El contenido se incluye en el blog “Deporte desde Casa en Alcañiz”, que puede consultarse en el enlace https://deportedesdecasaenalcaniz.blogspot.com/y se irá actualizando.

Image