-
Andorra acoge el Festival Internacional de Cine y Medioambiente
Andorra será sede el próximo 11 de mayo del Festival Internacional de Cine y Medioambiente, que se está desarrollando en Zaragoza hasta el día 19 de este mes.
Este duodécimo festival, titulado "Pueblos en transición", contará en Andorra con la proyección dos documentales que relacionados con la situación que se está viviendo ahora en el territorio con el anunciado cierre de la central térmica.
La periodista Marina G. Arias presentará el cortometraje documental, que ha dirigido, "Negra Sombra", que trata sobre la desaparición de la minería en el Bierzo.
A continuación, se proyectará "Carricola, pueblo en transición", sobre el cambio hacia la sostenibilidad iniciado en este municipio valenciano a principios de la década de 1980.
La presentación del festival, seguida de las proyecciones, comenzará a las 18:00 h. en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura.
-
Menor de Caspe grave por el ácido que le arrojó un encapuchado
Un chico de 17 años de edad, vecino de Caspe, se encuentra en estado grave en el hospital Miguel Servet de Zaragoza después de que el pasado viernes una persona le arrojase ácido en el rostro en una calle su ciudad.
La Guardia Civil de Caspe fue alertada de los hechos sobre las 15:00 h. del viernes.
La víctima, estudiante del instituto caspolino, fue trasladada al hospital de Alcañiz, pero por su gravedad fue evacuada al hospital zaragozano, donde permanece ingresada.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Zaragoza se ha hecho cargo de la investigación, no descartando ninguna vía sobre la misma.Los investigadores indican que habría un único agresor, que actuó encapuchado y a continuación se dio a la fuga.
No habría novedades en la investigación, al menos, hasta este domingo por la tarde, según indicó la Guardia Civil.
-
El Mundial de Turismos se disputará en Alcañiz a partir del 2020
El Mundial de Turismos se disputará en MotorLand a partir del año que viene y durante al menos tres años, hasta el 2022.
"MotorLand venía trabajado con afán y pasión para traer una competición automovilística de talla internacional desde que la disolución de las World Series dejó un hueco importante en los aficionados asiduos al recinto alcañizano. Por ello, dado el estrecho vínculo histórico que en Alcañiz existe con las carreras de Turismos, que se remonta a las añoradas carreras urbanas del Circuito Guadalope, se ha considerado que este campeonato FIA es el idóneo para llenar ese vacío. De este modo, y después de décadas de historia, pasión por el motor y esfuerzo organizativo, Alcañiz será sede de una prueba de la clase más alta a nivel mundial para Turismos", indican desde el circuito.
Explican que "actualmente, el certamen no cuenta con ninguna prueba española en su calendario, por lo que su organización atraerá a aficionados de toda España y del sur de Europa. Consecuentemente, supondrá un gran impacto mediático, deportivo y económico para la comunidad autónoma".
Se emitirá por Eurosport en 54 países, con una audiencia estimada de 87 millones de espectadores.
Actualmente, luchan por la victoria Gabrielle Tarquini o Tiago Monteiro, expilotos de Formula 1. Otros pilotos del campeonato son Augusto Farfus, Yvan Muller, Andy Priaulx o el español Mikel Azcona.
Esta temporada consta de 10 pruebas: Marruecos, Hungría, Eslovaquia, Holanda, Alemania, Portugal, Japón, Malasia y China por partida doble (Macao y Ningbo).
-
Caspe. Subvenciones para atención temprana y cuidados ante el Alzheimer
El Ayuntamiento de Caspe ha concedido una subvención de 7.590 euros a la Fundación Atención Temprana y otros 5.000 euros a la Agrupación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Caspe y Comarca, ambas entidades independientes y sin ánimo de lucro.
El convenio con la Fundación es para crear un grupo de estimulación y desarrollo dirigido a la detección de niños en riesgo y prevención de posibles dificultades en su desarrollo, una labor que se desarrolla desde la Escuela Infantil.
El proyecto está destinado a niños nacidos en el año 2016 y se encuentran en el último curso de la escuela.
La subvención para la asociación de enfermos de Alzheimer se destina a prestar servicios de información y asesoramiento individualizado para familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias, charlas informativas, programas de sensibilización y divulgación dirigidos a la población en general, incluyendo la intervención con las personas afectadas por estas enfermedades, todo ello a través del personal técnico cualificado y en coordinación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Uno de los servicios que realiza la asociación es el programa de promoción de la autonomía personal para personas afectadas de Alzheimer otras demencias, a través del “Taller de estimulación cognitiva y funcional, divulgación de la enfermedad y sensibilización comunitaria”.
-
Simulación de los resultados electorales en Alcañiz
Si los resultados de las elecciones nacionales los trasladáramos a las elecciones municipales Suso perdería la alcaldía. Es cierto que el Partido Aragonés no se ha presentado y sí lo hará en las municipales y además que Podemos se presenta en dos listas distintas lo que podía suponer que ninguno de los dos sacara representación o uno dos y el otro ninguno o uno cada uno.
Considerando que estos fueran los resultados en las elecciones municipales y que los que no han votado a los partidos mayoritarios lo hubieran hecho al PAR, el resultado sería el siguiente:
PSOE 6 concejales, Ciudadanos 4 concejales, PP 3 concejales, PAR 2 concejales, Podemos 2 concejales que se repartirían entre las dos candidaturas que se presentan.
Hay que tener en cuenta que las elecciones municipales tienen un componente personal mucho más importante que en las nacionales y que el PAR se llevará bastantes votos prestados a Ciudadanos.
La lectura más interesante es que el PSOE ganaría y que el PP, posiblemente, necesitaría los votos del PAR y de Ciudadanos para poder seguir manteniendo la alcaldía.
Si los datos provinciales se trasladaran a las elecciones autonómicas el PSOE sacaría 5 escaños, PP 4, Ciudadanos 3, Podemos 1 y PAR 1. Si el PAR o Podemos tuvieran mil votos más, tendrían un segundo escaño en perjuicio del PP.
No debe tomarse más que como una tendencia que el Partido Aragonés hará cambiar, ya que no se ha presentado a estas elecciones.
-
Chiprana, de fiesta en el parque de San Marcos
San Marcos se celebrará el próximo sábado junto a la ermita que lleva su nombre en Chiprana. Se trata de una fiesta tradicional que une a vecinos y chipranescos ausentes entorno a una comida en los merenderos del parque, baile y los actos más solemnes, como son la bendición de los campos y la misa en honor al patrón, que abrirán el programa a las 11:30 h.
A partir de las 12:30 h. los más pequeños podrán jugar en los castillos hinchables y a las 14:30 h. se servirá una paella popular.
La fiesta continuará con la actuación del Grupo Manziger a las 18:30 h. y con una discomóvil a partir de las 23:00 h.
-
Estudiantes del Matarraña aprenderán sobre adicciones, peligros de internet y promoción en inglés
La promoción en inglés, las adicciones o los peligros que puede haber al navegar en internet son los temas de los talleres que ha organizado la institución comarcal del Matarraña para estudiantes de secundaria y bachillerato que se van a impartir en el instituto de Valderrobres entre abril y mayo.
El taller "Promociónate en inglés" enseñará a los alumnos a presentar un proyecto en este idioma y a desenvolverse en situaciones formales, como entrevistas de trabajo.
Otro de ellos tiene como objetivo crear un espacio de trabajo sobre la identidad, la autonomía y la motivación por la salud y el control en la relación con las drogas, la información sobre las mismas y sus efectos.
Los peligros que pueden existir al navegar por internet, herramientas para navegar con mayor seguridad o la importancia de usar de forma correcta las redes sociales son las nociones que se impartirán en el tercero de los talleres.
-
Policía y Bomberos actúan ante desprendimientos de cascotes de una vivienda en Alcañiz
La Policía Local de Alcañiz y Bomberos intervinieron el pasado domingo ante una caída de cascotes de un edificio de la plaza Mendizábal.
Los agentes comprobaron la existencia de desperfectos en una moldura y, posiblemente, la humedad, por las lluvias de estos días, favoreció los desprendimientos.
Tras la retirada de los elementos con riesgo para los viandantes, se limpió y se señalizó la zona por precaución.
-
Javier Zaragoza visita Alcorisa desde "la estratosfera"
"Cuando vengo a Alcorisa vivo la Semana Santa como un cofrade más, para mí es un momento de paz y tranquilidad después del trabajo tan complicado y difícil que a veces tenemos los que estamos en ese singular órgano judicial que es el Tribunal Supremo".
El fiscal alcorisano Javier Zaragoza se encuentra en su localidad natal, Alcorisa, disfrutando de la Semana Santa. Este jueves recibió allí la visita del presidente de Aragón, Javier Lambán, que quiso felicitarle por haberle concedido recientemente el Gobierno autonómico el Premio de Aragón 2019.
Este galardón, en reconocimiento de "su labor en la promoción de la justicia, en defensa de la legalidad, de los derechos de los ciudadanos y del interés público; por su compromiso cívico y por su notoria y profunda vinculación con Aragón", se le entregará el 23 de abril.
Así respondió Zaragoza a la felicitación en Alcorisa: “estoy en la estratosfera después de la concesión del premio, que te premien en tu tierra por el Gobierno de Aragón con su máxima distinción por ser aragonés y por las raíces que tengo con mi tierra y por la trayectoria profesional. Es el premio que más me ha llenado de orgullo. Estoy muy agradecido al Gobierno de Aragón, a su presidente y a la alcaldesa de Alcorisa, que es mi pueblo".
-
Laura Aparicio gana una beca para competir en velocidad
La piloto de slalom alcañizana Laura Aparicio ha logrado la beca Dale Gas Scudería que le permitirá competir en velocidad los próximos días 4 y 5 de mayo en el circuito de Los Arcos de Navarra, al volante de un Twincup.
El pasado domingo Laura finalizó la octava en el Slalom Circuito de Zuera, logrando la primera posición en Damas y la segunda en el Trofeo Automoción junto con su compañero Eduardo Escolano, que terminó segundo Scracth.
Todos esos logros la convirtieron en cuarta en la posición general del campeonato, por lo que ganó la beca.
-
Fueron soldados en el Sáhara y se encontraron en Alcañiz
Aragoneses y catalanes que fueron soldados en el Sáhara se reunieron el pasado sábado en Alcañiz. Estos encuentros se hacen siempre en Huesca el 23 de abril, pero en esta ocasión, por cuestiones de agenda, les fue mejor realizar el encuentro en el Bajo Aragón.
Acudió un centenar de personas, entre soldados y sus parejas. Una docena de los soldados eran alcañizanos, aunque en esta ciudad hay aproximadamente una veintena.
El servicio militar se realizó en el Sáhara hasta 1975, ya que al año siguiente dejó de ser una provincia española.
Los participantes asistieron a una visita guiada por la ciudad, a una demostración de toques de tambor y a una comida de convivencia.
-
El fabricante de motos KTM suministrará motores a MotoStudent
El fabricante de motocicletas KTM volverá a ser el suministrador de la Competición Internacional MotoStudent, que se desarrollará el año que viene en MotorLand. En este campeonato participan estudiantes de ingeniería de diferentes países del mundo diseñando y fabricando motocicletas de competición que podrán a prueba en el el circuito de Alcañiz, siendo allí examinados.
La marca KTM, con presencia en todas las categorías del Mundial de MotoGP y victorias en Moto3, proveerá los motores para la Categoría MotoStudent Petrol, en la que los prototipos deben ser propulsados con motores de combustión interna bajo normativa FIM.
Además, la organización dotará a los equipos participantes del sistema de inyección electrónica y una centralita de gestión del motor expresamente desarrollada para MotoStudent que optimizará al máximo el rendimiento del grupo propulsor.
Sobre esta base, los estudiantes trabajarán con total libertad para desarrollar el resto de sistemas de sus motos.
Gracias a este acuerdo, los estudiantes podrán trabajar con la tecnología más avanzada de KTM, que ha querido involucrarse en el ámbito formativo universitario, a través de los equipos inscritos en las dos categorías de la Competición (la de motor de combustión y la de propulsión 100% eléctrica), indican desde MotorLand.
-
El director de "Buñuel en el laberinto de las tortugas", en Calanda
La película "Buñuel en el laberinto de las tortugas" será presentada el próximo 17 de abril, a las 22:00 h., en el salón de actos de la Casa de Cultura "Víctor Romero de Calanda".
La presentación correrá a cargo del director de la película, Salvador Simó; su productor, Manuel Cristóbal, y el director del Centro Buñuel, Jordi Xifra.
Basada en el cómic homónimo de Fermín Solís, esta película de animación trata sobre el rodaje del cineasta calandino de "Las Hurdes, tierra sin pan" (1933).
Recientemente, ganó el Premio Feroz Puerta Oscura al mejor largometraje del Festival de Cine de Málaga.
-
Calanda tendrá un centro de interpretación de su Semana Santa
Un centro de interpretación de la Semana Santa de Calanda se inaugurará el próximo 14 de abril, Domingo de Ramos, en la sede de la coordinadora de la Semana Santa, ubicada en la calle San Jorge.
Se trata de un proyecto realizado por la coordinadora y el Ayuntamiento con el objetivo de "dar a conocer la historia, curiosidades, personajes, ritos y demás aspectos de esta tradición de fama universal, declarada recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO".
El acto inaugural tendrá lugar a las 12:30 h.
-
El entorno de la iglesia Mayor de Alcañiz está vídeo vigilado
El Ayuntamiento de Alcañiz ha instalado dos cámaras de vídeo vigilancia para las 24 horas del día en el entorno de la torre gótica de la iglesia Santa María la Mayor. El objetivo es, según indican desde alcaldía, "velar por el cuidado de esta torre y su entorno de diferentes actos vandálicos ocurridos en los últimos años tales como pintadas o la rotura de equipamiento".
Se han instalado, indican, tras la autorización de la Subdelegación del Gobierno y el coste total es de 5.645 euros.
"La policía dispondrá de conexión con dichas cámaras y la grabación no afectará a las viviendas de la zona. Las cámaras se encuentran ya funcionando correctamente", indican.
-
Trabajadores de MotorLand inician el periodo de huelga
Trabajadores de MotorLand iniciaron ayer el periodo de cinco días de huelga para reclamar que se cumpla un convenio de aproximación de los salarios de la plantilla a los del personal del Gobierno de Aragón.
Desde el comité de empresa de MotorLand indicaron este miércoles a Bajo Aragón Digital "de momento no ha habido ningún acercamiento por parte de la empresa", por lo que mantienen su huelga, que han hecho coincidir con el Campeonato del Mundo de Superbikes y que ayer fue secundada, dijeron, por "más del cincuenta por ciento" de la plantilla.
El miércoles al medio día se concentraron en la plaza de España de Alcañiz y tienen previsto hacer lo mismo este jueves.
El convenio que reclaman, indican, ya se negoció con la empresa el pasado septiembre y debería haber entrado en vigor el pasado 1 de enero, pero no ha sido así.
-
Alcañiz tiene una pescadora mundial
Saber pescar bien es muy complicado y llegar a participar en un Campeonato Mundial de Pesca, como el que se disputó en febrero en Sudáfrica, requiere años de entrenamiento y destreza.
Lo asegura la alcañizana María José Martínez, la única pescadora de competición que hay en Alcañiz y una de las dos de la provincia de Teruel, que disputó el Mundial de Damas africano.
No le gusta mucho comer pescado, pero sí pescarlo desde que le “picó el gusanillo” al “juntarse” con un pescador y siempre, ya sea en competición o por libre, devuelve los peces al río y evita su sufrimiento. Su caña mide once metros y medio, pues así está estipulado para las mujeres. Los hombres usan una caña de trece metros, porque está demostrado que, en general, pueden ejercer más fuerza en este tipo de deportes, explica.
Su trayectoria como pescadora comenzó hace ocho años, cuando empezó a competir en el Campeonato Autonómico de Aragón en la modalidad de Agua Dulce Damas, donde lograba siempre alguno de los tres primeros puestos.
Ganó el campeonato de Aragón en el 2017 y el año pasado quedó la tercera.
Pero María José comenzó a destacar en el mundo de la pesca en el 2016, cuando logró ascender a la alta competición, donde se encuentran las diez mejores pescadoras de España. Al año siguiente, habiendo logrado el quinto puesto en el Campeonato de España, pudo acompañar a la Selección Española al Campeonato del Mundo, que se disputó en Polonia.
Quedar la novena de España el año pasado le abrió el camino a Sudáfrica, puesto que la seleccionaron en el equipo de Damas que competiría a nivel mundial.
“A nivel deportivo no fue muy bien, ya que quedé la 46º, pero la experiencia fue excepcional, ya que no se puede a aspirar a nada más alto”.
Sus próximas aspiraciones son quedar entre las tres primeras en el Campeonato de Aragón, que será en Monzón el próximo septiembre, y así volver a competir a nivel nacional.
-
Recaudan 1.300 euros para Mozambique con una carrera en Maella
Doscientos corredores se hicieron más de mil metros por las calles de Maella el pasado domingo, pues la asociación Sarabastall quiso ayudar a Manos Unidas en su lucha contra la pobreza con una carrera solidaria.
Uno de los mejores atletas de la actualidad experto en carreras de montaña, Alí Omar Laoufi Jordán, fue el deportista invitado a esta prueba cuyos beneficios económicos (1.300 euros) se destinarán a la mejora de la seguridad y la sanidad en Mozambique. El público, que fue numeroso, pudo contribuir comprando una camiseta alusiva a la campaña de Manos Unidas de denuncia a la situación de la mujeres "en los países más desfavorecidos", con el lema "Creemos en la igualdad y en la dignidad de las personas".
La carrera contó con alumnos y profesores de un instituto francés que están de intercambio con el instituto de Maella.
-
Nuevo cierre de El Corcho por las obras de Pui Pinos
El Muro de Santiago de Alcañiz, un tramo conocido como "El Corcho", volverá a cerrarse al tráfico este martes con motivo de las obras de consolidación del cerro Pui Pinos, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado en el que no informa sobre la duración prevista del cierre ni sobre el estado de las obras.
Sí dice que "ante esta circunstancia, el mercadillo ambulante de los martes se trasladará de nuevo, desde ese mismo 2 de abril, a la calle Miguel Fleta, para dejar libre a la circulación la Ronda de Caspe".
Desde la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos indican que supieron el pasado viernes, por ellos mismos, que iba a cerrarse la calle y que el Ayuntamiento no les ha informado ni del cierre ni sobre el estado de las obras. Ante la constante falta de información a los afectados sobre su situación, uno de ellos, acudió al Ayuntamiento para pedir explicaciones, aunque solo le aclararon que había riesgo de desprendimiento de piedras y que cerrarían por ello, indicaron desde la plataforma.
-
Nacho del Río actuará en El Cachirulo de Alcañiz
La asociación cultural El Cachirulo "Teresa Salvo" de Alcañiz desarrollará sus Jornadas Culturales del 3 al 5 de abril y una de sus actuaciones será la del reconocido y premiado cantador Nacho del Río, que ofrecerá el concierto "La jota cantada" con la Rondalla Aragonesa dirigida por el maestro Badules.
Este espectáculo será el día 5 a las 21:00 h. en el Pajar Barnolas de la sede de la asociación.
Las jornadas comenzarán con una actuación de la escuela de jota "Teresa Salvo" y con la colaboración de la escuela de baile de José Antonio Pedrós. Contarán con un taller de composición de copla escrita para crear un tema sobre el medio siglo de la asociación alcañizana, con actuaciones de la asociación de amas de casa Ercávica, de El Cachirulo de Alcorisa y de los cantadores Juan José Lerín y Laura Satué.
El programa puede consultarse aquí.