-
Cita para ciclistas de montaña en Samper de Calanda
La vigésimo primera Marcha Cicloturista para BTT de Samper de Calanda se desarrollará el próximo 27 de julio y ofrece tres recorridos: uno ideado para los más pequeños, de 20 kilómetros, otro corto de 40 kilómetros y uno largo de 60 kilómetros.
La prueba dedicada a ciclistas de montaña, organizada por el Ayuntamiento y Samper Pedalea, partirá de la ermita de Santa Quiteria. La ruta estará señalizada en todos los cruces y discurre por un recorrido abierto al tráfico. La ruta infantil será guiada por miembros de la organización.
El plazo de inscripción finaliza el 24 de julio.
Más información aquí.
-
Jóvenes aragoneses y manchegos aprenden en Cretas a desenvolverse en la naturaleza
Uno de los doce campamentos de verano que oferta el Instituto Aragonés de la Juventud, se desarrolla en el albergue juvenil en el que se convirtió la antigua estación de tren de Cretas.
Participan aragoneses de entre 14 y 17 años conviviendo con otros jóvenes de Castilla La Mancha y practicando actividades deportivas en la naturaleza.
Los jóvenes realizan rutas en bicicleta de montaña, actividades de orientación y supervivencia, rutas a caballo o talleres de reciclaje de caucho de cámaras de bicicletas.
El objetivo es “que adquieran habilidades sociales promoviendo el respeto por la naturaleza y el conocimiento del entorno, siempre participando en actividades donde prime la cooperación”, indican desde el Gobierno de Aragón.
-
El mosquito tigre se vigilará en Calanda y Valderrobres
Calanda y Valderrobres serán dos de los municipios de Aragón en los que se vigile este año al mosquito tigre.
Este insecto puede actuar como vector de enfermedades producidas por virus como los del Dengue, Chikungunya y Zika. Su presencia en España está documentada desde el 2004 y en Aragón desde el 2015, cuando se detectó en Huesca y en Monzón.
Durante la campaña del año pasado, el mosquito tigre se detectó en Beceite además de en otros seis municipios aragoneses.
La vigilancia corre a cargo del Departamento de Sanidad a través de la Dirección General de Salud Pública y en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zargoza.
Se realiza mediante la colocación de ovitrampas, útiles para seguimientos semanales y a largo plazo y para detectar colonizaciones nuevas.
Son cubiletes de plástico oscuro, de entre 200 y 1.500 mililitros, llenos de agua hasta cierto nivel, con un listón de madera o tablex semisumergido en su interior donde las hembras acuden a poner sus huevos. Una vez ubicadas, siempre en colaboración con los Ayuntamientos, en la Facultad de Veterinaria se analizan estas tablillas para observar y analizar la posible presencia de huevos y su desarrollo.
La Dirección General de Salud Pública ha mantenido encuentros con los ayuntamientos de los municipios que han registrado positivos en las campañas de 2016, 2017 y 2018 para informarles de las posibles medidas que pueden adoptar en el control de esta especie invasora.
Este mosquito se reproduce en cualquier lugar que pueda contener pequeñas cantidades de agua estancada durante unos días, preferiblemente en recipientes oscuros, por lo que todos los ciudadanos pueden contribuir a eliminar los puntos de riesgo posible, es decir, el agua estancada.
Desde el inicio de la epidemia de Zika, en enero de 2016, Aragón ha acumulado un total de 30 afectados: 25 en 2016, 1 en 2017 y 4 en 2018. Respecto al Chikungunya, en la comunidad se han notificado un total de 19 casos desde el año 2014: 8 en 2014, 7 en 2015, 3 en 2016, 1 en 2018 y 1 en 2019. Además, desde el 2015 se han registrado 10 casos de dengue: 3 en 2015, 2 en 2016, 2 en 2017, 1 en el 2018 y 2 en el 2019 (estos últimos están pendientes de confirmar). Todos estos casos son importados.
-
Se buscan diseñadores del cartel de las Fiestas del Pilar de Calanda
El Ayuntamiento de Calanda ha convocado el concurso del cartel anunciador de las próximas fiestas del Pilar.
Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras relacionadas con las fiestas, que podrán realizarse a mano o con ordenador.
El plazo para presentar los trabajos finaliza el 9 de agosto a las 13:30 h.
El ganador recibirá 400 euros como premio. El jurado podrá conceder un accésit de 50 euros.
Las bases del concurso son las siguientes:
1.- El tema del cartel estará relacionado con las FIESTAS DEL PILAR, y podrá realizarse a mano o con ordenador.
2.- El tamaño de las obras será de 47 cm. de ancho por 68 cm. de largo, adoptando forma vertical.
Deberá entregarse también en formato digital (PDF con una resolución mínima de 300 píxeles por
pulgada y unas medidas de 17,1 cm de ancho por 23,6 cm de alto). En el cartel deberá figurar de forma bien visible: CALANDA. FIESTAS DEL PILAR 2019. DEL 11 AL 14 DE OCTUBRE.3.- Podrán participar cuantas personas lo deseen, sean o no de Calanda. Cada concursante podrá
presentar un máximo de 3 obras.4.- Los originales serán presentados o remitidos a la Oficina de Cultura. Centro Buñuel Calanda.
Calle Mayor, 48. 44570-CALANDA (Teruel), de martes a domingo, en horario de 10:30 horas a
13:30 horas. El plazo de presentación finaliza el día 9 de Agosto de 2019 a las 13:30 h.5.- Al dorso de cada cuadro figurará su lema. En sobre cerrado aparte figurará en el exterior el citado lema y en el interior el nombre, teléfono y la dirección del autor.
6.- El premio será de 400 euros. Y se concederá un accésit de 50 Euros, si el Jurado lo estima conveniente.
7.- El fallo del jurado será inapelable y se hará público el día 16 de agosto en el transcurso de la tradicionales Carreras Pedestres.
8.- El Concurso podrá quedar desierto si a juicio del Jurado ningún trabajo mereciera la adjudicación.
9.- El Ayuntamiento se reserva los derechos de edición respecto al cartel premiado, quedando el original de la exclusiva propiedad del Ayuntamiento.
10.- El Cartel Premiado será editado como mural y en los programas de mano. Los carteles no
premiados podrán ser retirados a partir del día 18 de octubre y hasta el día 31 del mismo mes, en la
Oficina de Cultura, en horario de 4 a 8 de la tarde.11.- Los trabajos presentados podrán ser expuestos al público durante los días y en el lugar que
designe el Ayuntamiento de Calanda una vez emitido el fallo del Jurado.12.- La participación en este Concurso implica la total aceptación de las presentes bases.
-
El teatro ha muerto y buscan a su asesino en Alcañiz
La compañía teatral Ron Lalá estrenará este sábado en el Anfiteatro Pui Pinos de Alcañiz el Festival del Castillo Platea de Verano con su espectáculo “Crimen y telón”.
Es un thriller. Han asesinado al teatro en un futuro en el que las artes escénica están prohibidas y el detective Noir debe descubrir quién ha sido. El culpable podría encontrarse entre el público.
Está dirigido por Yayo Cáceres e interpretado por Juan Cañas, Íñigo Echevarría, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato.
Comenzará a las 23:00 h. Las entradas cuestan 12 euros y 8 euros para menores de 14 años. Pueden adquirirse en la web del Ayuntamiento (www.alcaniz.es), en Correos o dos horas antes de la función en la taquilla del Anfiteatro.
-
Alcañiz. Se levantará parte del yeso barroco que oculta ornamentos góticos
La planta baja de la torre gótica de la iglesia Santa María la Mayor, que está siendo restaurada, contiene unos ornamentos del mismo estilo que la torre que no se ven: están ocultos por unos yesos de estilo barroco.
Tras varias negativas, Patrimonio permitió que los ornamentos más antiguos saliesen a la luz, pero hacían falta 50.000 euros para hacer un modificado de obra que lo permitiese.
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu se reunió ayer con Subdirección General de Arquitectura y Edificación para aclarar este “difícil” asunto.
“En el Ministerio nos han dicho que hemos llegado tarde”, declaró Urquizu, para presentar ese modificado de obra de 50.000 euros. Pero, sin embargo, “hay un margen de hasta 20.000 euros para hacer unas catas y ver qué hay debajo de los yesos barrocos”, explicó el alcalde.
Se trata de un dinero del mismo proyecto de obra del Ministerio. El resto del dinero para poder concluir las catas deberá ponerlo el Ayuntamiento.
Estas catas garantizan que queden a la luz los ornamentos góticos, aunque en todo caso deberán respetarse también los yesos de época barroca.
Cuando la torre se convierta en museo, el público podrá ver la decoración de ambas épocas.
-
La ópera Il Trovatore, de Madrid a Calanda
La ópera Il Trovatore, de Giuseppe Verdi, se representará el próximo sábado, a las 21:00 h., en el Teatro Real de Madrid, con dirección musical de Maurizio Benini y dirección de escena de Francisco Negrín.
Pero los bajoaragoneses no tienen por qué viajar hasta la capital de España para asistir al espectáculo y tampoco tienen que pagar entrada.
La función se podrá seguir en directo desde el salón de actos de la Casa de Cultura “Víctor Romero”.
El acto, organizado por el Ayuntamiento, es de entrada libre.
Precisamente la trama está vinculada al Bajo Aragón. Se desarrolla entre Vizcaya y Aragón en el marco de la revuelta de Jaime de Urgel contra Fernando de Antequera, a raíz del resultado del Compromiso de Caspe, tras la muerte sin descendencia de Martín I El Humano.
-
El alcalde de Alcañiz se reúne con Fomento sobre la A-68 y mejora de edificios antiguos
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, junto con técnicos municipales de Urbanismo y Obras, se reúne este martes con representantes del Ministerio de Fomento “para evaluar el estado del proyecto de la autovía A-68 y tratar sobre nuevas obras y su financiación en la Torre Gótica de la iglesia de Santa María la Mayor y el conjunto de la Casa Consistorial y Lonja Gótica de la plaza de España”, indican en un comunicado de alcaldía.
La reunión sobre la autovía será por la mañana y en ella el alcalde tiene previsto consultar el estado actual del proyecto y previsiones de plazos.
Por la tarde será recibido en la Subdirección General de Arquitectura y Edificación. En esta reunión, Urquizu solicitará un aumento de financiación de unos 50.000 € para obras complementarias en la torre para atraer turismo.
Además, en esta reunión presentará a la subdirección la segunda fase de las obras de rehabilitación de la fachada del Ayuntamiento y de la Lonja, patrimonio que actualmente está siendo rehabilitado en una primera fase. Para la segunda fase se requieren unos 2 millones de euros, lo que incluiría el acondicionamiento del interior de la Lonja para ubicar el museo de Alcañiz, mejorar la entrada del patio de 1570 y la reforma de la antigua comisaría de la Policía Local para diferentes usos de atención a los ciudadanos.
-
Martínez, Almirall y Alonso, vendedores del Aragonés de Karting de MotorLand
La segunda prueba de la Copa Aragón de Karting se disputó el pasado fin de semana en MotorLand. Los vencedores fueron Mario Martínez (Senior), Xavier Almirall (DD2) y Eric Alonso (KZ). En total participaron 18 pilotos distribuidos en esas tres categorías.
Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo, organizadora de la prueba, explicaron ayer que "los representantes de DD2 y Senior han compartido pista, mientras que los KZ han tenido su manga independiente.
Esta última categoría, la KZ, ha resultado la más emocionante de la jornada, con la destacada pugna entre los dos pilotos que han luchado por la victoria final, Eric Alonso y Albert Estragues, que se han repartiedo las dos primeras plazas en las dos carreras disputadas, con triunfo para Alonso en la primera y de Estragues en la segunda. La clasificación final se ha decidido a favor del primero de ellos, gracias a que ha marcado el mejor crono en los entrenamientos oficiales.
Por su parte Antoni Cano se ha mantenido siempre en la pugna, esperando la oportunidad de aprovecharse de algún error de sus rivales. Su buen hacer en las dos mangas, sólo le ha servido para ser tercero en ambas.
En las sesiones combinadas de la DD2 y Senior, el dominio ha correspondido en todo momento a los pilotos de la primera de las categorías mencionadas y entre ellos Xavier Almirall, que ha dominado las dos finales disputadas. Por detrás Xavier Sierra repetía segunda plaza en las dos finales, logrando ese mismo puesto final, mientras que la tercera plaza ha ido a manos de Antonio de Francisco, logrando ese mismo puesto en la segunda manga, mientras que en la primera, esa plaza la ha logrado Pablo Pérez Santander, que ha finalizado quinto de la general.
La categoría Senior ha sido dominada por Mario Martínez, que ha hecho doblete en las dos finales, siendo octavo scratch en ambas. El segundo puesto ha sido para Jesús Pérez-
Santander, que se ha visto obligado a cambiar de categoría por una avería en la jornada del sábado en su KZ. Con un tercer y un segundo puesto ha logrado la segunda plaza final por delante de Sergio Abenoza, que tras ser segundo en la carrera 1, ha sido descalificado en la segunda por peso".
-
La Copa Aragón de Karting, en MotorLand
La segunda prueba de la Copa Aragón de Karting se disputará el próximo domingo en MotorLand. Se han inscrito 18 pilotos, que se distribuirán en las categorías abiertas a karts de marchas (DD2 y KZ) y Senior con karts automáticos.
"Entre los participantes en categorías DD2 y KZ se cuenta con los pilotos que completan la provisional de Campeonato tras la primera prueba del certamen, disputada en Torremocha, excepto David Aragüés, sexto en KZ. En categoría Senior, sí estará ausente el líder, Adrián Torres, lo que puede aprovechar Sergio Abenoza, que es segundo, para arrebatarle la primera plaza.
La inscripción se completa con un total de 13 pilotos con licencia aragonesa a los que se unirán en esta ocasión otros cinco pilotos catalanes, teniendo, estos últimos, representación en las tres categorías convocadas", indican desde la Federación Aragonesa de Automovilismo, organizadora de la prueba.
A las 10:00 se disputarán los entrenamientos libres oficiales, de 10 minutos de duración. A continuación, cada categoría disputará los entrenamientos oficiales cronometrados, de 6 minutos y 2 carreras, cada una de ellas de 12 vueltas.
-
Pleno sobre las dedicaciones de los nuevos concejales de Alcañiz
El pleno del Ayuntamiento de Alcañiz se reunirá hoy jueves, a las 20:00 h. para dar forma al equipo de trabajo político.
Se tratará la creación y composición de las comisiones informativas, se nombrarán a representantes de la corporación en órganos colegiados, se tratará el régimen de dedicación de miembros de la corporación y se dará cuenta de las resoluciones de alcaldía sobre nombramientos a tenientes de alcalde, miembros de la junta de gobierno y delegaciones de alcaldía, entre otros puntos.
-
La Conmemoración del Compromiso de Caspe promete "realismo" con un gran despliegue
La vigésimo segunda Conmemoración del Compromiso de Caspe se desarrollará del 28 al 30 de junio y promete "realismo" y "recreación de calidad de la historia". Entre las novedades de este año hay actuaciones didácticas a pie de calle interpretadas por los vecinos de los barrios, un campamento recreacionista de principios del siglo XV, con talleres, exhibiciones combates, un mercado medieval de artes y oficios con muestras en vivo del trabajo de los artesanos, visitas guiadas, visitas teatralizadas y un Cluedo del Compromiso.
Además habrá pasacalles de músicos, cómicos y espectáculos por las calles y plazas, desfiles con la participación de grupos de recreación caspolinos y grupos de otras ciudades. Se desarrollará una ruta medieval de tapas y tragos, una muestra de escaparates medievales, una boda medieval y rondas de fireteros, tascas, bodegas, tabernas y mesones medievales o un espacio destinado al juego para los niños.
La recreación dramatizada del sábado, "El Compromiso de Caspe: la elección de un rey", se presenta con "nuevas escenas" y con un gran despliegue de medios: más de 80 actores, caballos, 9.000 W de sonido, luz y color con pantalla gigante y "vestuario muy documentado de alta costura histórica".
Desde el Ayuntamiento indican que "todo ello es posible gracias a la imprescindible colaboración de los vecinos de Caspe", que nutren un programa "pensado para entretener y difundir la historia del siglo XV".
-
Veintisiete nuevos Guardias Civiles se incorporan a la provincia de Teruel
Ochenta y cinco nuevos agentes de la Guardia Civil se han incorporado este lunes a prestar servicio en Aragón. Veintisiete de ellos se han destinado a la provincia de Teruel. Por motivos de seguiridad, la Guardia Civil revela cuántos de estos nuevos agentes trabajarán en el Bajo Aragón.
Se trata de efectivos de seguridad ciudadana en el medio rural que han finalizado su periodo de formación en las academias de la Guardia Civil de Valdemoro y Baeza.
Este lunes, a primera hora de la mañana, han sido recibidos en sus respectivas provincias por los correspondientes Jefes de Comandancia, además de los Capintanes de las respectivas compañías, quienes les han explicado la situación de sus demarcaciones, instándoles a trabajar con entrega, profesionalidad y eficacia para cubrir las necesidades de los ciudadanos. Además, les han recordado que, en el desarrollo de su trabajo, adopten siempre las medidas de seguridad oportunas que permitirán salvaguardar su integridad física y, por ende, la de la ciudadanía, ha explicado la Guardia Civil en un comunicado.
-
El cartel del asturiano Javier Marinas anunciará las Alfombras de Aguaviva
"Alfombras con historia" es el título del cartel ganador que anunciará las próximas Alfombras del Santísimo Misterio que decorarán el próximo 28 de agosto las calles de Aguaviva.
Su autor es el diseñador asturiano Javier Antonio Marinas García y su cartel refleja tanto el origen de la celebración como el proceso manual de elaboración de los tapices. Recibirá 300 euros como premio.
El jurado, compuesto por tres representantes del Ayuntamiento y otros tres de la Asociación Cultural Caliu, emitió su fallo atendiendo a criterios como la concepción, calidad gráfica y plástica, eficiencia informativa y condiciones de reproducción.
"En esta ocasión se ha dado continuidad a la iniciativa creada en la pasada edición a través de la cual el cartel anunciador de esta fiesta se escoge a través de concurso abierto de diseño", explican desde el consistorio.
La fiesta de las Alfombras, que cumplirá en agosto 30 años, está declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón y recientemente recibió el Sello de Excelencia Turística en Aragón 2018.
-
La Estanca, las pedanías y MotorLand serán el domingo circuito del Half Triathlon
Un total de 66 deportistas participarán el próximo domingo en el primer MotorLand Aragón Half Triathlon, que comenzará en La Estanca, pasará por Valmuel y Puigmoreno y terminará en el circuito del motor.
Distribuidos en diferentes categorías (Absoluta, Sub23 y Veteranos 1, 2 y 3), los deportistas optarán a premios en metálico, para los cinco primeros clasificados, de entre 60 y 500 euros.
En La Estanca darán dos vueltas a un circuito balizado. El tramo de ciclismo recorrerá Valmuel y Puig Moreno: tres vueltas a un circuito con la dificultad máxima en la "Subida de las Puntas", de 4 kilómetros y con repechos por encima del 7%. El desnivel positivo en ciclismo será de 442 metros, con una pendiente media del 2,5% y máxima del 12%. La carrera a pie será en el circuito de velocidad de MotorLand, donde deberán dar tres vueltas a un tramo con un incremento/pérdida de elevación de 82,7 metros.
La salida de la prueba será a las 8:00 h., estando prevista la entrega de trofeos a las 14:30 h., acto que tendrá ugar en el pódio del circuito de velocidad.
La competición estará regulada por la Federación Aragonesa de Triatlón, siendo los jueces autorizados por la misma los competentes para la regulación de la prueba. El MotorLand Aragón Half Triathlon se regirá por el reglamento de competiciones de la Federación Española de Triatlón. Será puntuable para la Liga Aragonesa de la disciplina y la una liga de clubes de triatlón.
Durante la prueba se cortarán los accesos a MotorLand y la carretera TE-730 que une el circuito, Valmuel y Puig Moreno. Solo se permitirá la circulación en caso de emergencia.
La entrada será gratuita.
-
Alcañiz acogerá el quinto Encuentro de Peregrinos
El quinto Encuentro de Peregrinos Ciudad de Alcañiz, organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, tendrá lugar del 28 al 30 de junio. Los participantes asistirán a la presentación de un libro sobre el Camino el viernes y participarán el sábado en una marcha por la "Ruta de las Ermitas", que terminará con una comida en Santa Bárbara. Además, como es habitual, habrá visitas a lugares de interés cultural, como el castillo, los pasadizos medievales y el Centro Íberos del Bajo Aragón y desayunos, comidas y cenas en diferentes restaurantes.
No faltará el acto más espiritual del Camino: una misa de peregrinos.
El precio de la inscripción es de 70 euros y no incluye el alojamiento. Quienes deseen inscribirse, deben contactar con el presidente de la asociación, Santos Soro, a través del teléfono 642 722 930.
-
A licitación el mantenimiento de embalses, balsas y canales del Bajo Aragón
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha sacado a licitación el proyecto de conservación y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas de las cuencas del Martín, Guadalope y Matarraña.
El presupuesto base es de 333.432 euros e incluye los trabajos de conservación general en embalses, canales, caminos de servicio, colectores, desagües y cauces en zona de evacuación de los embalses. Unas actuaciones que son necesarias para la explotación de las infraestructuras y el ahorro en el uso del agua.
Los beneficiarios de este mantenimiento son los embalses de Santolea, Calanda, La Estanca, Gallipuén, Cueva Foradada y Pena y las balsas laterales de Valcomuna (entre Maella - Zaragoza y Mazaleón - Teruel) y La Trapa (Maella). A esto se suman la conservación del canal Calanda-Alcañiz, canal alimentador de La Estanca, y el canal de Caspe.
En los embalses se prevén actuaciones generales en accesos, coronación, urbanización exterior, edificios de explotación con limpiezas, adecuaciones, acondicionamientos de edificios. En los canales se realizarán limpiezas de fangos y acarreos, desbroces, reposiciones, reparación de cajeros, reparación de grietas, así como las reparaciones y limpiezas de caminos de servicio de colectores y desagües.
Todas las actuaciones se realizarán coordinadas con los usuarios. Las obras en el interior del cauce se tenrán lugar al finalizar la campaña de riego o en los cortes durante la misma y siempre permitiendo dar suministros puntuales a las poblaciones que se abastecen del canal y sus acequias principales, si fuera necesario, indican desde la Confederación.
-
Alerta amarilla por calor en el Bajo Aragón
El sofocante calor de estos días aumentará este martes en el Bajo Aragón, según la Agencia Estatal de Meteorología, que ha activado el nivel de alerta amarilla por temperatura máxima en la Ribera del Ebro y las poblaciones bajoaragonesas.
Entre la una de la tarde y las nueve de la noche se espera alcanzar los 36 grados.
Las temperaturas máximas bajarán ligeramente hasta alcanzar los 27 grados el viernes en Alcañiz y está previsto que vuelvan a subir el fin de semana, sobrepasando, de nuevo, los 30 grados.
-
Joan Serrat y Xavier Tort, ganadores del Tramo de Tierra de Albalate
A los mandos de un Mitsubishi Colt, el equipo de la Escudería Lleida, integrado por Joan Serrat y Xavier Tort, fue el ganador del octavo Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo. El equipo dominó los tres tramos cronometrados con los que se completó la prueba.
Se mantuvo líder a lo largo de toda la competición, consiguiendo ampliar la diferencia en cada tramo respecto a sus rivales.
Lograron el segundo puesto Raúl Huerta e Ismael Pina (Peugeot 205 MI), que fueron terceros en el primer tramo y segundos en los otros dos, a pesar de haber recibido una sanción de 10 segundos por llegar con retraso a un Control Horario.
Esa penalización permitió que los hermanos Rasal, Adrián y Alexandro (Fiat Punto HGT), finalizasen terceros, a solo 2,9 segundos de Huerta y Pina, después de tener que aflojar el ritmo en el último tramo debido a una avería.
Por clases, los dos primeros de la general Serrat / Tort y Huerta / Pina, lograron las primeras plazas de la 3, en la que Natxo Hernández y Jesús Fresno (Audi A4), décimo segundos de la general, completaron el podio.
En la clase 2, ganaron los hermanos Rasal, superando a Manuel Ribas y Coral Barroso (Peugeot 206), que fueron segundos y a Rubén Ferrer y Teresa Moreno (BMW 325), terceros.
La 1 fue ganada por Iván Ferrer y David Ferrer (Peugeot 106), cuartos de la general, imponiéndose a Carlos Pérez y Pablo Gómez (Peugeot 106), que terminaron segundos y a Carlos Pamplona y Sergio Soriano (Citroën AX), terceros.
En clase 4 Guillermo Gómez y Jesús Ángel Hernández (Polaris XP), ocupando la décima plaza scratch.
Las Copas Car Cross y Turismos, fueron para Miguel Ángel Navarro (Semog Bravo) y Juan Manuel Fleta (Polaris RZR Turbo), respectivamente. Ganaron en BMW Rubén Ferrer y Teresa Moreno.
La prueba organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope se desarrolló en un tramo rápido de 14,6 kilómetros, que los participantes completaron en cuatro ocasiones, la primera de ellas de reconocimiento. Seis de los 21 equipos que tomaron la salida no pudieron completar la carrera, la mayoría por avería, aunque dos de ellos sufrieron leves accidentes, sin consecuencias para los ocupantes.
-
Alcañiz. Se buscan creadores de carteles de fiestas
El Ayuntamiento de Alcañiz ha publicado las bases del concurso del cartel de las próximas fiestas de septiembre. El plazo para presentar obras finaliza a las 15:00 h. del 21 de junio. Pueden presentarse en el registro de entrada del consistorio de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. y también pueden remitirse por procedimiento administrativo con el aviso previo en fecha y hora del interesado.
Cada concursante puede presentar un máximo de dos carteles originales. Además de la modalidad general, abierta a cualquier persona, todos los interesados en edad escolar desde 2º de Infantil y hasta 4º de Secundaria podrán participar en la modalidad infantil.
El autor del cartel ganador recibirá 1.000 euros como premio y habrá tres accésit de 100 euros cada uno. En la modalidad infantil habrá cinco premios de 30 euros cada uno para los autores de cada ciclo.
Las obras participantes deberán ser verticales, con una superficie pintada de 50x70 centímetros, sin márgenes y presentadas sobre soporte duro. En ellas se deberá destacar el escudo de la ciudad y la inscripción "Alcañiz Ferias y Fiestas 2019 del 8 al 13 de septiembre".
El cartel ganador se decidirá tras un período de votación popular de un máximo de 10 obras seleccionadas por el jurado del concurso, que estará presidido por el alcalde o delegado, por los miembros de la Comisión de Festejos y Juventud, un miembro de las Asociaciones con representación de reina en las fiestas de Alcañiz, dos expertos en arte de la ciudad y un trabajador del área de Festejos como secretario.
Podrán participar en la votación popular quienes tengan 16 años o más del 1 al 5 de julio en el Centro Joven del Mercado. Para la modalidad general se podrá elegir un máximo de tres obras. Una vez finalice el plazo de votación popular se hará recuento de todos los votos y se otorgarán 10 puntos a los carteles que más hayan recibido (si hubiera más de uno con máxima votación), 9 a los segundos (si hubiera varios), y así sucesivamente hasta llegar a 1 para el décimo o décimos. Asimismo, el jurado emitirá sus votos de la misma forma (10 puntos a su cartel más valorado, 9 al segundo...), por lo que el trabajo ganador saldrá de la suma entre los votos de la ciudadanía y los del jurado. Todos los trabajos que se presenten al concurso se expondrán al público del 22 al 26 de julio en el Centro Joven.
Las bases pueden consultarse en https://sede.alcaniz.es/sites/default/files/edictos/2019_05_29_basescartelfiestasAytoAlcaniz.pdf.