-
Fiesta motera y pop en el centro de Alcañiz
El próximo fin de semana, del 22 al 24 de septiembre, se disputa el Campeonato del Mundo de Superbikes en MotorLand y durante esos días se han programado actividades relacionadas con la afición a las motos en diferentes puntos de la ciudad, además de en el circuito: la plaza de España, el Recinto Ferial, la plaza de toros y la plaza Mendizábal.
El primer acto será este jueves a las 18:30 en la plaza de España, donde habrá pilotos de Superbikes que firmarán autógrafos a los aficionados. Estarán Jonathan Rea, Iker Lecuona, Adrián Huertas y José Luis Pérez González.
El viernes comenzarán los primeros entrenamientos en MotorLand para un campeonato encabezado por Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu.
El sábado habrá varias actividades y espectáculos moteros fuera del circuito que abrirán a las 17:00 h. con una concentración de motos en el Recinto Ferial en la que los aficionados podrán dar dos vueltas juntos por el antiguo Circuito Guadalope. Tras el recorrido habrá refrescos para los participantes.
En el entorno de la plaza de toros habrá zona de aparcamiento reservado para las motos y una animación con djs, barras de bar y un espectáculo de acrobacias de riesgo.
En la plaza de toros, de 20:00 h. a 22:00 h. se podrá asistir a un Freestyle de saltos moteros de 23 metros de distancia y 15 metros de altura.
El cartel incluye un “póker de pilotos freestyle” en el que algunos de los pilotos han sido participantes en el Circo del Sol.
A las 23:30 h. el grupo asturiano de pop “Marlon” ofrecerá un concierto gratuito en la plaza de España.
Seguidamente habrá sesión de djs en la plaza Mendizábal.
-
Conato de incendio en Lledó
Una quema agrícola fue el origen de un conato de incendio forestal este domingo en Lledó.
Fue avistado sobre la una de la tarde desde el puesto fijo de vigilancia de San Cristóbal, en Calaceite.
Quedó extinguido una hora y media después y en estas tareas participó el retén terrestre del Alto Matarraña con la autobomba de Valderrobres.
-
VÍDEO. Romería a Pueyos en las fiestas de Alcañiz
El día de la patrona de Alcañiz, la Virgen de Pueyos, se va en romería a la ermita que lleva su nombre. Allí encontramos el arte de cantar, de ponerse los pañuelicos, de expresar emociones y de apretarse un buen almuerzo.
-
La provincia de Teruel tenía 168 casos activos de violencia de género a 31 de enero
Según los datos publicados por el Instituto Aragonés de Estadística este mes de septiembre, a 31 de enero del 2023 en la provincia de Teruel había 168 casos activos de violencia de género, siendo 116 de las víctimas nacidas en España.
Del total de víctimas, 109 tenían, a esa misma fecha, protección policial.
Había 12 internos cumpliendo condena en centros penitenciarios por delitos de violencia de género.
En cuanto a los dispositivos electrónicos de alarma, de atención telefónica, 43 víctimas disponían de uno de ellos en la provincia de Teruel.
Cinco inculpados o condenados disponían de dispositivos electrónicos de seguimiento de las medidas de alejamiento impuestas.
-
Recurren a la Fiscalía por desactivaciones de ambulancias en el Bajo Aragón
Los comités de empresa de las tres provincias del grupo con el que el Gobierno de Aragón firmó el contrato para el transporte sanitario urgente registraron este miércoles, 6 de septiembre, una denuncia ante la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Aragón por “la desactivación de ambulancias” que se ha producido, indican, desde el pasado 1 de junio, cuando el grupo se inició la actividad contratada. Como “desactivación” se refieren a “dejar de prestar servicio sanitario de emergencias de forma parcial o total”.
Varias de estas desactivaciones se produjeron en el Bajo Aragón y, como las del resto del territorio aragonés, tienen lugar, indican desde los comités, “por la falta de dotación de personal al inicio del turno correspondiente”. También, dicen, “se han dado situaciones en que la falta de dotación es parcial, lo que hace que se modifique la tipología del recurso, quedando en inferior categoría”.
El motivo de la denuncia, indican los comités, es “la gravedad de los hechos que están acaeciendo y
que ponen en manifiesto riesgo la asistencia sanitaria vital de emergencias a la ciudadanía”.Dicen que en Aragón, han tenido constancia de “cerca de 100” desactivaciones, “pudiendo ser, con seguridad, un número más elevado y que entraña todavía una mayor desprotección de los ciudadanos ante un servicio básico y vital que en muchos casos supone la diferencia entre la vida y la muerte”.
“Igualmente, seguimos esperando alguna respuesta por parte de la administración ante estos hechos que, consideramos, necesitan de una solución urgente”, concluyen.
Los servicios incumplidos en el Bajo Aragón incluidos en la denuncia son los siguientes:
SERVICIO VITAL BÁSICO (SVB) VALDERROBRES
01-07-2023, sin conductor 24h.(DESACTIVADA)
02-07-2023, sin camillero 24h.
08-07-2023, sin camillero 24h.SVB ALCORISA
01-07-2023, sin conductor 24h.(DESACTIVADA)
02-07-2023, sin conductor 24h. (DESACTIVADA)SVB ANDORRA
02-07-2023, sin conductor 24h.(DESACTIVADA) -
Triunfa un cuento solidario sobre la Virgen de Pueyos de Alcañiz
Se vendieron cien ejemplares este martes durante su presentación, que tuvo lugar en la librería Santos Ochoa de Alcañiz. La editorial alcañizana Fragolino ha editado un total de 500, que se han distribuido en diferentes establecimientos de la ciudad y que se pondrán a la venta también el próximo 9 de septiembre en la ermita de Pueyos, durante la ofrenda de las fiestas patronales.
Todo lo recaudado con la venta de los cuentos se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. Cada ejemplar cuesta 5 euros.
Beatriz Royo es la artífice de este proyecto, que tendrá continuidad con, al menos, otros once cuentos, todos sobre leyendas y tradiciones del Bajo Aragón para que las conozcan los niños y, en el caso del primer cuento, para que, además, las futuras madres se animen a llamar Pueyos a sus hijas, un nombre propio de Alcañiz y que significa “cerros”.
“Por los cerros anda y el agua nos manda” fusiona la leyenda sobre la aparición de la Virgen de Pueyos y el origen de la tradición del Día del Voto.
Es una historia breve y sencilla, escrita por Beatriz, que se niega a llamarse autora, protagonismo que deja a los documentos antiguos y al “decir de las gentes pasadas”, e ilustrada por las alcañizanas Raquel Arnedo y Violeta Pellicer.
Además, Beatriz ha puesto a disposición de todos los colegios de la ciudad una versión del cuento que incluye pasatiempos infantiles.
La tradición sobre la noche de difuntos en Alcañiz o la de la hoguera Monumental de Castelserás son dos de los próximos proyectos que Beatriz y las mismas ilustradoras pretenden transformar en cuentos para niños.
-
Beceite ya tiene acceso, retirado el tapón de rocas del túnel
A las seis y veinte de la tarde de este lunes abrió de nuevo al tráfico la carretera de acceso a Beceite desde Valderrobres, después de que los trabajadores del Servicio de Vías y Obras de la Diputación de Teruel hubiesen retirado todos los escombros de las rocas desprendidas del túnel de piedra.
Se desprendieron el domingo al mediodía, a causa de las intensas lluvias en el Matarraña. A última hora de la tarde de ese día se abrió un carril de tres metros de ancho para atender posibles emergencias en el municipio, ya que había quedado aislado salvo por la pista, en mal estado, que bordea el pantano de Pena.
El domingo por la tarde se habían retirado alrededor de 400 toneladas de rocas caídas en el túnel.
-
Morenito de Aranda, reclamo del cartel de la corrida de toros de Alcañiz
El cartel de la corrida de toros mixta de las fiestas de Alcañiz estará compuesto por el rejoneador Sergio Domínguez, con dos toros de la ganadería calandina Colomer Hermanos, y los toreros Morenito de Aranda y José Cabrera, con 4 toros de la ganadería salmantina Castillejo de Huebra.
Los toros, indicaron desde la empresa que gestiona este año la plaza de toros de Alcañiz, la calandina Ruedolé, rondan los 600 kilos.
El mayor reclamo del cartel es Morenito de Aranda, que ya toreó en Alcañiz en el 2019 y que este mismo miércoles se hacía con cuatro orejas en la corrida de Sacedón (Guadalajara).
José Cabrera, de Almería, tiene como apoderado a Carlos Sánchez, asesor taurino de la empresa organizadora.
El rejoneador Sergio Domínguez, natural de Calahorra, rejoneó en el 2021 en Calanda, donde recibió dos orejas como premio.
Antes de la corrida se rendirá un homenaje a Adrián Milián, quien fue alguacilillo de la plaza de toros de Alcañiz, su ciudad, donde también era muy conocido por su participación como jinete con la asociación Caballeros de San Jorge en actos como el Vencimiento del Dragón o la recreación de La Concordia. En la última corrida de toros de Alcañiz, Adrián entregó las orejas al triunfador de la tarde, Ginés Marín.
La corrida de toros será el domingo 10 de septiembre a las seis de la tarde.
La misma empresa organiza para estas fiestas suelta de vaquillas del 9 al 12 de septiembre, concurso de recortadores del Bajo Aragón y provincia de Teruel, el 11 a las 21:00 h., torneo de fútbol vaca, el 12 a las 18.00 h., y un “súper gran prix” el día 13 a las 19:30 h.
-
Alcañiz. El Ayuntamiento contrata a cuatro personas para limpieza y jardinería
El Ayuntamiento de Alcañiz ha contratado a cuatro personas, con una subvención del Instituto Aragonés de Empleo, para limpieza viaria y jardinería. Comenzaron a trabajar el pasado 21 de agosto y prestarán este tipo de servicio durante los próximos diez meses.
La subvención estaba dirigida a fomentar la contratación de desempleados con dificultades para ser contratados, por ser jóvenes, mayores de 45 años o en situación de desempleo de larga duración.
Desde el consistorio indican que en Alcañiz hay 661 desempleados solicitantes de empleo y que 214 de ellos están inscritos desde hace más de un año. También indican que hay 7.300 personas con trabajo en el municipio.
-
Dos bajoaragonesas se beneficiarán de la Beca Jóvenes Universitarios Teruel
La Beca Jóvenes Universitarios Teruel, que organizan y financian Caja rural de Teruel, la Fundación Térvalis y la Fundación Grupo Arcoiris, ya tiene tres nuevos beneficiarios, dos de ellos son bajoaragoneses.
Las entidades participantes en las becas han destinado más de 150.000 euros entre las tres convocatorias.
Los tres nuevos becados comenzarán sus estudios universitarios este próximo curso en diferentes universidades públicas españolas. Son los siguientes:
Anna Samper Gil, de Valderrobres, que ha cursado sus estudios en el instituto Matarraña y comienza el doble Grado en Derecho y Economía en la Universidad de Valencia.
María del Agua Carceller Alcañiz, de Castellote, que ha cursado sus estudios en el instituto Bajo Aragón de Alcañiz y comienza el Grado en Derecho en la Universidad de Zaragoza.
Jorge Sanz Báguena, de Teruel, que ha cursado sus estudios en el instituto Vega del Turia y comienza el Grado de Magisterio en Educación Primaria en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza.
Cada uno de ellos contará con hasta 6.000 euros por curso académico para cubrir los gastos de matrícula, estancia, libros de texto y ordenador, siendo esta ayuda compatible con otras becas universitarias. Además, los beneficiarios tienen también la posibilidad de realizar prácticas en las empresas promotoras de esta ayuda.
Las convocantes consideraron muy positivo el desarrollo de las tres convocatorias realizadas hassta el momento, a las que se han presentado, en total, más de 200 solicitudes.
-
Interceptan en Azaila a un camión con el tacógrafo manipulado
La Guardia Civil interceptó en Azaila a un camionero que conducía un vehículo articulado con el tacógrafo manipulado. Circulaba por la carretera N-232, sentido Santander.
Fue interceptado el pasado 15 de agosto por componentes del destacamento de Tráfico de Alcañiz, especialistas en el control del transporte. El vehículo estaba obligado a la instalación y uso del tacógrafo realizando un transporte especial y los agentes detectaron que el vehículo podría llevar instalado un sistema para alterar los registros del citado dispositivo de control en relación a los tiempos de conducción y descanso, por lo que el camión fue trasladado a un centro técnico para una revisión más exhaustiva de la instalación del tacógrafo.
Allí fueron desmontadas varias partes del vehículo y fue localizada y confirmada la manipulación del aparato, consistente en un cambio de las dimensiones de los neumáticos, cambio que arrojaba en las pruebas de diagnosis un error en las mediciones del 8,94%. Ese error afectaba tanto a la velocidad como a la distancia que registraba el aparato de control del vehículo.
La Guardia Civil indica que la manipulación del tacógrafo detectada afecta gravemente a la seguridad vial, además de a la de los trabajadores, en este caso, el conductor, generando también un grave perjuicio y una competencia desleal entre las empresas del sector, ya que se alteran los tiempos de conducción y las distancias recorridas, no coincidiendo los registros realizados realmente por el conductor en sus jornadas de conducción.
Por todo ello, agentes del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico del Subsector de Tráfico de Teruel instruyeron las correspondientes diligencias judiciales, habiéndose investigado al conductor, al cual se le ha imputado un delito de falsedad documental en documento oficial, recogido en el artículo 392 del vigente Código Penal.
El conductor puede enfrentarse a una pena de prisión de seis meses a tres años y a una multa de seis a doce meses.
Las diligencias han sido entregadas en el juzgado de primera instancia e instrucción de guardia de Alcañiz.
-
Conceden 470.000 euros para mejorar el comercio de Calanda
El Ayuntamiento de Calanda va a desarrollar un proyecto de digitalización y mejora del comercio municipal que podrá financiar al cien por cien gracias a una subvención de los Fondos Next Generation de la Unión Europea de 470.000 euros.
El proyecto contempla la remodelación del centro comercial de Calanda, una nueva planta de empacado de residuos comerciales y el desarrollo de una red de fibra óptica.
Desde el consistorio indican que todo ello estará realizado antes de junio del 2024.
-
Bandas sonoras de películas, este jueves, en La Glorieta
El ciclo de música Luna de Agosto, que organiza el Ayuntamiento de Alcañiz y que se desarrolla este mes en La Glorieta, concluirá este jueves, 23, con la actuación de la Orquesta de Cámara del Bajo Aragón.
El concierto, que comenzará a las 22:00 h. en el escenario de la “Concha”, estará compuesto por bandas sonoras de películas.
-
En lo que va de año han fallecido 384 personas de 90 años o más en Teruel
En lo que va de año han fallecido 934 personas en la provincia de Teruel, según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
Son 142 personas menos las que han muerto con respecto al mismo periodo del año anterior y 100 menos con respecto al año 2019.
La persona más joven fallecida en lo que va de año ha sido un niño de entre 5 y 9 años de edad.
También han muerto tres jóvenes de entre 15 y 19 años, otro de entre 20 y 24 años, tres de entre 25 y 29 años, uno de entre 35 y 39 años.
Fallecieron 4 personas de entre 40 y 44 años, 6 entre 45 y 49 años, nueve de entre 50 y 54 años, 24 de entre 55 y 59 años, 25 de entre 60 y 64 años, 37 de 65 a 69 años, 44 de 70 a 74 años, 73 de 75 a 79 años, 107 de entre 80 y 84 años, 212 de entre 85 y 89 años.
Con 90 años y más han fallecido este año 384 personas.
-
Programa de las fiestas de Alcañiz
El equipo de gobierno de Alcañiz presentó este lunes el programa de las próximas fiestas patronales, que celebran del 8 al 13 de septiembre, y también el del fin de semana previo, cuando se realiza en la plaza de España el acto de presentación de las Reinas de las fiestas y también del pregón, que este año correrá a cargo del Alcañiz Club de Fútbol, que celebra este 2023 su centenario.
No obstante, todavía no se dio a conocer quiénes serán los toreros de la corrida mixta del día 10 a las seis de la tarde.
Como novedad, se recuperará el acto de la Gaseosada, la tarde del viernes, dedicado a peñas y vecinos entre refrescos y pasacalles.
El carné de fiestas se pondrá a la venta el 28 de agosto en la taquilla del teatro. Costará 25 euros y dará acceso libre a los espectáculos de pago, los conciertos, toros y vaquillas, Djs en la pista Roja y el concierto del grupo Marlon, programado para más adelante, para el 23 de septiembre.
Los espectáculos taurinos incluirán toros, concurso de recortadores, vaquillas y fútbol vaca.
PROGRAMA:
"Viernes, 1 DE SEPTIEMBRE.
00’00 H. FIESTA LO PERREO CON HENRY MENDEZ Y ALBERT
GONZÁLEZ.
En la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con el carné de fiestas.
Música hasta las 06,30 H.
SÁBADO, 2 DE SEPTIEMBRE.
11’00 H. Inicio XVII RALLY BAJO ARAGÓN - Salida desde el Paddock de
MotorLand Aragón
- 4 Tramos Cronometrados: Desierto de Calanda, Belmonte, Valdealgorfa y
MotorLand (Circuitos Karting y SuperMotard)
Control de Paso. Avenida Aragón, cruce con Calle Alcorisa (Junto a Parque Infantil).
Horario inicio Controles 12:40 y 18:50 horas (aprox.)
Organiza: RAC Circuito guadalupe.
12’00 H. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN: Álvaro Lombarte. Analizando sueños: el
sino la estética y sus opuestos.
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz. Glorieta de Valencia sn.
HORARIO: Del 2 al 24 de septiembre.
Horario: De martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00
h. Lunes cerrado.
Horario extraordinario Fiestas: Del 8 al 13 de septiembre de 19:00 a 21:00 h
Organiza: Departamento de Cultura.
16’30 H. TROFEO VIRGEN DE PUEYOS
División de honor plata femenino entre Balonmano la Jota y Balonmano Onda.
Ciudad Deportiva Santa María.20’00 H. PRESENTACIÓN de las reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.
En la Plaza de España. Con la participación de La Asoc. Folclórica Malandía, la Unión Musical
Nuestra Señora de los Pueyos, su Coro y Lira Alcañizana.
PREGÓN DE FIESTAS: a cargo del Alcañiz Club de Fútbol, estampando su firma
en el libro de personajes ilustres del ayuntamiento.REINAS DE ASOCIACIONES Y DAMAS DE ALCAÑIZ:
ASOCIACIÓN DEL CACHIRULO: Dª. Duna Ferrando Omedes
ASOCIACIÓN PEÑA TAURINA: Dª. Alejandra Carbó Thomson
ALCAÑIZ CLUB DE FÚTBOL: Dª. Aroa Andreu Garrido
TRANSLOP ALCAÑIZ PÁTÍN: Raquel Andreu Calpe
CLUB BALONMANO ALCAÑIZ: Bárbara Alejos Zaurín
CLUB VOLEIBOL KASALKAS: Dª. Iris Pastor García
REINA DE FIESTAS DE TORTOSA: Dª. Cinta Herrero Gauxachs.
REINA DE FIESTAS DE VINARÒS: Dª. Marísa Andreu Barro
Nos acompañarán reinas de fiestas del Bajo Aragón.
23’30 H. FIESTA CON DJ´S EN LA PISTA ROJA.
Fiesta “UN VIAJE A LOS 90”
Con la actuación de Paco Phil + Rebeca + Ku Minerva + New Limit + Double
Vision + Brisa Play
Entrada única en taquilla Pista Roja y taquilla del teatro 15€
00’15 H. BAILE DE GALA en honor de las Reinas de Asociaciones y Damas de
Alcañiz. En el Solar de de Sindicatos con la orquesta: LA TREGUA. Entrada libre.
DOMINGO, 3 DE SEPTIEMBRE.20’00 H. CONCIERTO MUSICAL DE LA ASOC. LIRA ALCAÑIZANA Y
UNIÓN MUSICAL NUESTRA SEÑORA DE LOS PUEYOS en honor de las Reinas
de Asociaciones y Damas de Alcañiz. En Plaza de España.
LUNES, 4 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H. PRIMERAS ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza de
España. Más información en el apartado de concursos.
MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H. ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza de
España. Más información en el apartado de concursos.
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE.
20’00 H. ELIMINATORIAS DEL CONCURSO DE GUIÑOTE.
Acto patrocinado por Cooperativa Nuestra Señora Virgen de Pueyos en la Plaza de
España. Más información en el apartado de concursos.JUEVES, 7 DE SEPTIEMBRE.
19’30 H. PARTIDO DE FÚTBOL SALA: Intersala- Caspe.
Ciudad deportiva Sta. María
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE.
11’00 H. ENTREGA DE PREMIOS del Cartel de Fiestas 2023. En el salón de
cuadros del Excmo. Ayuntamiento. Accésit y premios infantiles patrocinados por Hotel
Guadalope.
11’30 H. PASACALLES MUSICAL a cargo de la Unión Musical Ntra. Sra. de los
Pueyos y Lira Alcañizana acompañando a las reinas. Desde Plaza Enrique
Trullenque hasta Plaza de España.12’00 H. COMIENZO DE LAS FIESTAS EN PLAZA DE ESPAÑA Saludo de las
Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz. Explosión de fiesta. Plaza de España.
12’15 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: Plaza de España, C/Alejandre, Plaza Mendizabal, C/ Caldereros, Plaza San
Francisco C/ Baja, C/ Carmen, C/ Blasco, Plaza de San José y Subida del Teatro.
Lluvia de caramelos.
12’30 H. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS. MANUALES
del Hogar de personas mayores del I.A.S.S.16’00 H. GASEOSADA EN PLAZA DE ESPAÑA Y RECORRIDO PEÑERO
CON CHARANGA.
Inicio desde Plaza España.
17’00 H. – 20’00 H. ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
18´00 H. FESTIVAL DE MÚSICA “ EL CHUPINAZO ” En Plaza Mendizábal con
DJ locales. Regalos y sorpresas. Con la colaboración de Pub Camel.
18´00 H. TORNEO DE HOCKEY CIUDAD DE ALCAÑIZ.
Translop Alcañiz Club Patín organiza un partido de primera división entre los equipos.
Llista y Rivas. Ciudad deportiva Sta. María
18’00 H. 6º FESTIVAL ALBAJAM. Org. “Peña La Nevera” y Ayuntamiento de
Alcañiz en C/ Torrevelilla. Acto benéfico Aecc.
Actuación de Isabel Marco, Snails, Garage Añejo, Kalumnia y Tres Sostenidos
19’00 H. MILLA POPULAR DE FIESTAS DE ALCAÑIZ.
CARRERA SOLIDARIA. Org. Peña Los Molondros y Ayuntamiento. En la Fuente
Belmonte de S. José.Bases de participación en el apartado de concursos.
23’00 H. TOROS DE FUEGO. Toros sin carrtetillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr
por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o
“borrachos” .00’00 H. VERBENA con la orquesta STRADIVARIUS. Calle Ramón J. Sender
03’00 H. DJ´S Residentes en la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con
el carné de fiestas. Música hasta las 07´00 H.SÁBADO, DÍA 9 DE SEPTIEMBRE.
07’00 H. SUELTA DE VAQUILLAS. Entrada libre con el carné de fiestas. En la
Plaza de Toros.
08’00 H. PASTAS, BARRACHA Y AGUA como avituallamiento hacia Pueyos. En
la Plaza de España. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
08’30 H. ROMERÍA AL SANTUARIO DE LOS PUEYOS. Con la Corporación
Local, Reinas, Asociaciones y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Concentración y
salida en Plaza España.
09’30 H. ACTO RELIGIOSO EN EL SANTUARIO. Ofrenda de flores a la Virgen
de los Pueyos.
12’00 H. VISITA DE AUTORIDADES Y REINAS A LOS ANCIANOS DE LA
RESIDENCIA DEL STO. ÁNGEL CUSTODIO. Acompañados de la Comparsa de
Gigantes y Cabezudos.
13’00 H. (aprox). RECIBIMIENTO EN LA PLAZA ESPAÑA A LA COMPARSA
DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Lluvia de caramelos.
17’00 H. – 20’00 H. ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
18’00 H. Actuación en la concha de la Glorieta de la compañía Clown directo a la
papata, con el show BOMBEA! Para todas las edades.
17’30 H. PARTIDO DE FÚTBOL: Sporting Alcañiz. – Samper de Calanda.
Ciudad deportiva Sta. María.
20’00 H. DESFILE DE CARROZAS. Por la Avda. Aragón.
Con la actuación de los grupos de batucada: ALCABATUK Y BATTUXANGA.
Copatrocinado por Editorial MIC.23’00 H. TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr
por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o
“borrachos” .
00´30 H. VERBENA con la orquesta “LA TRIBU”
En Plaza de España. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H. DJ´S Residentes en la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con
el carné de fiestas. Música hasta las 07´00 H.DOMINGO, 10 DE SEPTIEMBRE
07’00 H. SUELTA DE VAQUILLAS. En la Plaza de Toros. Entrada libre con el
carné de fiestas.
10’00 H. CELEBRACIÓN DEL SANTO ÁNGEL CUSTODIO, con Eucaristía y
Procesión. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
10’00 H. II Trofeo FARBM masculino Ciudad de Alcañiz formato triangular. 1°
división masculina entre Balonmano Tarazona, Balonmano Casademont Zaragoza y
Balonmano Utebo VG. Ciudad deportiva Santa Maria.
12’30 H. BINGO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. En Plaza
del Mercado.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: Plaza de
España, Subida del Teatro, Ronda de Belchite, C/ Salinas, Pza. Almudines, C/ Aguas,
Muro Santa María, C/ Mayor, Plaza de España. Lluvia de caramelos.
12’30 H. RECEPCIÓN A LOS ALCAÑIZANOS AUSENTES. En el Teatro
Municipal. Con la presencia de Autoridades y Reinas de las fiestas.
17’00 H. – 20’00 H. ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
17’00 H. – IV Torneo de Ajedrez Ciudad de Alcañiz. En Glorieta. Más información
en bases del concurso.
17’30 H. FIESTA DE LA CERVEZA. Fiesta con disco móvil en Plaza del Mercado.
Organiza Peña Brigada del Vicio
17’00 H. PARTIDO DE FÚTBOL: Alcañiz C.F. Partido de ACF Categoría
Regional Preferente, inicio de liga. Ciudad deportiva Sta. María.
18’00 H. CORRIDA DE TOROS MIXTA.
21’00 H. EN CLAVE DE LUNA. Boleros, Pasodobles, Coplas...
Con los alcañizanos Óscar y César Soriano. En Solar de Sindicatos.
Espectáculo con sillas.00’00 H. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICALES. Debajo del último torreón
medieval, ribera del río. Zona prohibida al público: espacio entre los torreones
medievales. Zonas aconsejables: pasarela peatonal, puente viejo y Parador.
00´30 H. VERBENA con la orquesta “CENTAURO”
Con el alcañizano Ian Ferrando.
En Plaza de España. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H. DJ en la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con el carné de
fiestas. Música hasta las 07,00 H.
LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE
07’00 H. SUELTA DE VAQUILLAS. En la Plaza de Toros. Entrada libre con el
carné de fiestas.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz.
Patrocinado por supermercados DIA. En la Plaza del Mercado.
Organiza Ayuntamiento de Alcañiz
10’30 H. EXHIBICIÓN DE HADO . Juego libre. En Plaza de España.
11’30 H. ACTIVIDAD INFANTIL. En Plaza de los Almudines
Modela un cabezudo con plastilina. Organiza Ayuntamiento de Alcañiz.
12’00 H. BINGO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. En Plaza
del Mercado.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: C/ Alejandre,
Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, C/ Padre Vidal, Plaza San Francisco, C/ Baja, C/
Carmen, C/ Blasco, Plaza de San José y Subida del Teatro. Lluvia de caramelos.)
17’00 H. – 20’00 H. ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
18’00 H. “DRAGONCIO” DE LOS TITIRITEROS DE BINEFAR.
En la concha de la Glorieta
17’00 H TORNEO DATCHBALL
Lugar. Ciudad deportiva Santa María. Entrada libre. Participación por peñas. Consultar
bases y requisitos en el apartado de concursos.
17:00 -17:30 Inscripciones.
18:00 Inicio del torneo.
19’00 H. BARCO PIRATA CON DJ. Fiesta DJ móvil por las calles Torrevelilla,
Goya, Castellote y aledañas.
19’30H. ANIMACIÓN AL BAILE (BACHATA, SALSA, RITMOS
CARIBEÑOS Y COREOGRAFÍAS DE VERANO)
Impartida por la escuela de baile Habana 04 de Alcañiz.Ven Bailar a bailar con nosotros de una forma sencilla y divertida los principales pasos
y figuras de baile.
Ven con tu amiga o amigo, con tu pareja o con los de tu peña a pasar una tarde
divertida. En el solar de sindicatos.
21’00 H. CONCURSO DE RECORTADORES en la Plaza de Toros.
Entrada libre con el Carné de Fiestas.
23’00 H. TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr
por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o
“borrachos”00’30 H. VERBENA con la orquesta: MAGIA NEGRA En Ciudad Deportiva Sta.
María. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H. DJ´s en la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con el carné
de fiestas. Música hasta las 06,30 H.
MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE.
07’00 H. SUELTA DE VAQUILLAS. En la Plaza de Toros. Entrada libre con el
carné de fiestas.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Organiza: Ayuntamiento de Alcañiz.
Patrocinado por supermercados DIA. En la Plaza del Mercado. Patrocina Organiza
Ayuntamiento de Alcañiz
10’30 H. EXHIBICIÓN DE HADO . Juego libre. En Plaza de España
11’30 H. ACTIVIDAD INFANTIL. En Plaza de los Almudines
Dibuja con acuarelas la plaza de los almudines.
Organiza Ayuntamiento de Alcañiz.
12’00 H. BINGO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio” ”. En Plaza
del Mercado.
13’00 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: Plaza de
España, Subida del Teatro, Ronda de Belchite, C/ Salinas, Pza. Almudines, C/ Aguas,
Muro Santa María, C/ Mayor, Plaza de España. Lluvia de caramelos.
17’00 H. – 20’00 H. ESPACIO INFANTIL. Con Castillos hinchables en la Glorieta.
17’00 H. JUEGARAGÓN. 25 juegos de madera gigantes donde podemos encontrar
todo tipo de juegos, de habilidad, de ingenio, de lógica, de equilibrio, de puntería,
rompecabezas, juegos individuales y otros para jugar en grupo y en familia
En Glorieta.
18’00 H. FÚTBOL VACA. Acto copatrocinado por Caja Rural en la Plaza de
Toros. Entrada libre con el Carné de Fiestas.21’00 H. Espectáculo THE TALENT EL MUSICAL. Calle Ramón J. Sender
Espectáculo con sillas
23’00 H. TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr
por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o
“borrachos” .
00’30 H. VERBENA con la Orquesta: “BOULEVARD". En Ciudad Deportiva Sta.
María. La orquesta realizará su actuación sin descansos.
03’00 H. DJ´S Residentes en la Pista Roja. Org. por Ayuntamiento. Entrada libre con
el carné de fiestas. Música hasta las 06,30 H.
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE.
10’30 H. I TORNEO DE HADO CIUDAD DE ALCAÑIZ. En Plaza de España
11’30 H. ACTIVIDAD INFANTIL. En Plaza de España.
Juegos cooperativos/ tizas de colores
Organiza Ayuntamiento de Alcañiz.
12’00 H. BINGO POPULAR. Org. Por la Peña “La Brigada del Vicio”. ”. En Plaza
del Mercado.
13’00 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Itinerario: C/ Alejandre,
Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, Plza.Loreto, C/ Carmen, C/ Blasco y Subida del
Teatro. Lluvia de caramelos.
14’00 H. PAELLA POPULAR. Adquisición de ticket en la Oficina de Turismo.
Coste del ticket 2 €. Se entregará ración de paella y cubierto. En la Glorieta. Para
esta comida no se pondrán mesas ni sillas.
16’00 H. PARQUE INFANTIL. Con castillos hinchables acuáticos y Fiesta de la
espuma. En la Glorieta.
16’00 H. FINAL TORNEO DE GUIÑOTE. Acto patrocinado por Cooperativa
Nuestra Señora Virgen de Pueyos. Últimas eliminatorias y final. Junto a la Presidencia
en las paellas. Entrega de premios. En la Glorieta.
17’30 H. PARTIDO DE FÚTBOL: Amistoso entre el Alcañiz C.F. y Real Zaragoza B,
equipo que milita en Segunda R.F.E.F. Ciudad deportiva Sta. María.
19’30 H. GRAND PRIX en la Plaza de Toros.
Entrada libre con el Carné de Fiestas.20’00 H. FESTIVAL DE JOTA: EL CACHIRULO TERESA SALVO. En Plaza
España. Espectáculo con sillas.
23’00 H. TOROS DE FUEGO. Toros sin carretillas. En la Plaza España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. Los toros pueden correr
por las calles adyacentes a la plaza. No se permite el lanzamiento de “carretillas” o
“borrachos” .
00’00 H. TRACA FIN DE FIESTAS, con Remate artístico. En la Plaza de España". -
Chiprana renueva su campo de fútbol tras el ascenso a preferente
El Ayuntamiento de Chiprana ha contratado a una empresa para que se encargue de la renovación completa del campo de fútbol con césped artificial.
El alcalde, Javier Nicolás, dijo recordó que el Chiprana Club de Fútbol ascendió a la categoría de regional preferente y ahí radica la importancia de renovar el campo.
“Esperamos y deseamos que lo antes posible pueda estar listo para que puedan disfrutar del mismo y tener una temporada en la que podamos mantenernos en esa preferente”, dijo Nicolás.
-
La turolense que dio a luz en junio con más edad tenía entre 45 y 49 años
El pasado mes de junio se produjeron 67 nacimientos en la provincia de Teruel. En total, a lo largo del 2023, hasta junio 389 nacimientos.
La variación anual de los nacimientos acumulados en lo que va de año con respecto al año anterior es de un 18,45% menos. El mismo dato, pero con respecto al año 2019 es de un 22,20% menos.
Las madres más jóvenes de las que dieron a luz el pasado junio tenían entre 20 y 24 años y fueron 6. La mujer que dio a luz con más edad tenía entre 45 y 49 años.
Hubo otra que dio a luz con entre 40 y 44 años. Veintidós de ellas tenían entre 35 y 39 años. Veinticuatro tenían de 30 a 34 años y 13 de 25 a 29 años.
-
Alerta por tormentas con posible granizo en el Bajo Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el nivel de alerta naranja por tormentas para este miércoles en el Bajo Aragón.
Las tormentas se esperan entre las cuatro de la tarde y las doce de la noche y el nivel naranja dice que “podrán ir acompañadas de granizo, rachas muy fuertes de viento y precipitaciones intensas”.
Por otra parte, ha establecido el nivel de alerta amarilla por temperaturas máximas en el Bajo Aragón entre la una de la tarde y las nueve de la noche.
-
Polémica tras un vuelo sanitario por la tarde desde Valderrobres
La exconsejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón Mayte Pérez publicó el pasado viernes en redes sociales el siguiente mensaje:
“Hoy, tras el proyecto impulsado por el Gobierno de Javier Lambán, ha realizado el primer servicio nocturno el Helicóptero 112, H24. Un código infarto que ha salido en el ocaso de Valderrobres y ha aterrizado en el Hospital Militar ya de noche. Orgullosa del legado”.
Sus palabras han provocado la reacción de trabajadores del sector sanitario, que han respondido a Pérez desmintiendo que se tratase de un vuelo nocturno.
Trabajadores del sector del transporte sanitario urgente de Aragón han indicado a Bajo Aragón Digital que las helisuperficies necesarias para poder dar servicio nocturno no están operativas y que no se ha puesto en marcha el servicio de vuelos nocturnos.
Los helicópteros tienen permitido volar hasta el ocaso, aunque si ya están en vuelo, éste puede prolongarse hasta media hora más, lo que no convierte el servicio en nocturno ni en “24 horas”.
Según ha podido saber Bajo Aragón Digital, el helicóptero partió el viernes de Valderrobres alrededor de las 20:15 h. de la tarde.
El sol se puso el pasado viernes a las 21:09 en Zaragoza. Según personal del transporte sanitario del Bajo Aragón, a un helicóptero del 112 le cuesta unos 15 minutos el vuelo Alcañiz - Zaragoza.
El enfado que han causado las declaraciones de la exconsejera viene alimentado por el nuevo contrato de ambulancias que presentaron la propia Pérez y el expresidente de Aragón Javier Lambán, actualmente vigente, y que, entre otros perjuicios para los pacientes tiene el siguiente: la UVI móvil de Alcañiz no tiene médico por las noches ni los fines de semana y festivos. Ambos políticos anunciaron también que habría vuelos de emergencias nocturnos.
-
Andorra espera a la nueva triunfadora del flamenco, Rocío Luna
El reconocido como el festival internacional más prestigioso del arte flamenco es el “El Cante de las Minas”, que tiene lugar en La Unión (Murcia) y que nombra cada año al ganador de su máximo galardón, la Lámpara Minera. El cantaor que logra este premio ofrece su primer concierto en el museo minero de Andorra.
Este fin de semana se celebró una nueva edición del festival y la Lámpara Minera recayó en la cantaora cordobesa Rocío Crespillo Luna, conocida como “Rocío Luna”, que interpretó mineras, cartagenera, seguiriya y granaína y media granaína, posicionándose como la cantaora más completa y merecedora del máximo premio, que le entregaron el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, y el cantaor Miguel Poveda, artista que se dio a conocer cuando ganó el mismo premio hace treinta años.
“Es un sueño cumplido porque llevo desde pequeña luchando por mi sueño, que es el cante, y esto es un empujón, siendo consciente que tengo que seguir trabajando”, dijo la ganadora.