-
El taekwondo Alcañizano se hace con un Oro y se prepara para el internacional
El pasado fin de semana varios miembros del equipo infantil de club Cabral Team de Alcañiz participaron en el XXIV Open de Alcora, que congregó a más de 1000 participantes. Andrea Iranzo ganó el oro en combate en categoría Benjamin mientras que Martín Justes consiguió el cuarto puesto en categoría cadete. Por su parte, Enzo Barcelón se llevó la plata en modalidad pumse. El resto de participantes: Raul Lucea y Darío Suarez realizaron grandes combates y siguen demostrando una buena evolución aunque no consiguieron la clasificación en esta ocasión.
Mientras, el equipo júnior y senior se preparan para participar los próximos días 15-17 de marzo en su primer internacional fuera de España categoría G2 (ranking olimpico) en Lommel, Bélgica, tras obtener el visto bueno de la federación Española. Allí se enfrentarán a contrincantes de 67 nacionalidades distintas en un evento que reúne a mas de 1600 competidores del más alto nivel que buscan rascar puntos de cara a las olimpiadas.
-
El Campeonato Valenciano de Karting comenzó el domingo en MotorLand
El Campeonato Valenciano de Karting comenzó en MotorLand este domingo. Las tandas libres tuvieron lugar a lo largo del viernes y el sábado. Se inscribieron 138 pilotos procedentes de 11 países diferentes.
La lluvia intermitente y el viento dificultó las pruebas de las seis disciplinas (Senior, Junior, KZ, Midi DD2 y Pre-Mini) y los pilotos, además de los mecánicos demostraron sus habilidades ante una situación meteorológica cambiante.
Hansen y Mustienes (Senior), Daniel Mota (Junior), Renaudin y Fore (KZ), Cachifarro y Ferri (Mini), Valentín Mendoza (DD2) y Weytjens y Estangui (Pre-Mini) triunfaron el domingo.
La categoría KZ, la más rápida y espectacular con 38 pilotos en parrilla de salida, dejó como ganadores a Adrien Renaudin en la R1 y a Davide Fore en la R2. En la categoría DD-2 salió como líder de la primera ronda Valentín Mendoza, victorioso en ambas mangas consiguiendo el mejor tiempo 1:00.853 en la R1.
El campeonato continuará en julio en Zuera.
-
Contra la supresión de autobuses nacionales en el Bajo Aragón
Aragón-Teruel Existe a anunciado que presentará una Proposición No de Ley contra la supresión de 151 paradas de líneas de autobús nacionales en Aragón como consecuencia de la nueva ley de Movilidad Sostenible anunciada por el Gobierno de España. Entre estos municipios se encontrarían Valderrobres, Calanda, Calaceite, Bujaraloz, Fabara y Nonaspe.
El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno, explicó que la reducción prevista incluso “elimina paradas en 6 cabeceras de comarca y 23 municipios de más de 1.000 habitantes”, señalando que “sólo 40 serán sustituidas por servicios de la Comunidad Autónoma”, con lo que “quedarán 111 localidades sin parada”, lo que afectará a un total de 115.000 aragoneses.
La PNL que se llevará al próximo Pleno solicita al Gobierno de España que se modifique la ley y se anule esta supresión de paradas. Igualmente la PNL se pide que se facilite “la vertebración” de las comarcas aragonesas “optimizando la funcionalidad” de todas las rutas, ya que en gran parte de los municipios “no tenemos transporte alternativo al autobús”, dijo Moreno, quien puso en duda la “sostenibilidad” de una ley que elimina líneas de transporte compartido.
-
Caja Rural de Teruel colabora con las Jornadas Nacionales del Tambor y el Bombo de Andorra
Andorra congregará este fin de semana a los aficionados al tambor y el bombo de Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia.
Caja Rural de Teruel y el Ayuntamiento de Andorra han firmado un convenio por el que, la cooperativa de crédito turolense, colabora con la organización de las XXXVII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo. Con esta firma se refuerza el compromiso de la entidad con la cultura, conocedora de la importancia de la celebración de estas Jornadas para Andorra y para los pueblos de la provincia con tradición en el toque del tambor y el bombo.
A la firma, llevada a cabo en el Ayuntamiento de Andorra, han asistido Rafael Guía, alcalde de la localidad, y Emilio Mallén, director de zona Bajo Aragón de Caja Rural de Teruel.
Sobre las XXXVII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo:
Las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo son el punto de encuentro de aficionados al toque de estos instrumentos venidos de 22 poblaciones de Andalucía, Aragón, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia. Siendo cada año una localidad diferente, perteneciente al Consorcio Nacional, la encargada de organizar estos actos. Andorra coge el testigo de la localidad albaceteña de Tobarra, lugar donde se realizaron estas jornadas el pasado año.
-
La Cruz de San Jorge se otorgará a la castelserana Carmen Valero
La Diputación Provincial de Teruel ha iniciado el procedimiento para otorgar la Cruz de San Jorge, a título póstumo, a la atleta de Castelserás Carmen Valero Omedes y al turolense Ramón Navarro, a quien fue presidente del Club Deportivo Teruel.
La Cruz de San Jorge es el máximo reconocimiento que concede la Diputación Provincial de Teruel.
Los seleccionados, indica la DPT, “son figuras destacadas del mundo del deporte turolense y llevaron el nombre de la provincia de Teruel fuera de nuestras fronteras en el ámbito deportivo. Ambos, además, lucharon siempre por la provincia de Teruel, demostrando el amor por su tierra y el valor para luchar por ella”.
Carmen Valero Omedes falleció el pasado 2 de enero en Sabadell. Nacida en Castelserás en 1955, fue la primera atleta española en competir en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo en Montreal en 1976, donde disputó los 800 y los 1.500 metros.
Además, Carmen fue dos veces consecutivas Campeona del Mundo de Campo a Través, en Chepstow (1976) y en Düsseldorf (1977), quedando en tercera posición en Rabat (1975).
-
Virginia Mendoza presenta en Caspe su historia sobre la sed
“La sed. Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de lluvia escasa”. Así se llama el libro escrito por Virginia Mendoza que que se presentará el próximo viernes, 1 de marzo, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura de Caspe.
Sinopsis del libro:
“Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro recoge y conecta viejos y nuevos descubrimientos científicos con un sinfín de relatos heredados insólitos, emocionantes y llenos de vida que hablan de quiénes fuimos y quiénes somos hoy. La sed nos persigue y nos impulsa, nos enseñó el arraigo y el desarraigo. Empujó a nuestros antepasados más allá de África y, decenas de miles de años más tarde, asentó a sus descendientes junto a los pocos ríos caudalosos que quedaban. Es posible que nos ayudara a inventar el pan, pero también nos hizo conocer el hambre. Asistió al origen de civilizaciones, y también a su colapso. Nos llevó a mirar al cielo, a unir estrellas, a crear dioses de la lluvia y a una curiosa convivencia entre la fe y la ciencia durante la Pequeña Edad de Hielo: mientras unos invocaban la lluvia con danzas y rogativas, otros fundaban disciplinas para predecirla, medirla y retenerla. Escrito desde uno de los puntos menos lluviosos y más amenazados por la desertización de Europa, este libro nos conduce a un fascinante viaje por el mundo y la historia, así como por los retos a los que nos enfrentamos como especie. La sed nos une, nos divide y no ha dejado ni dejará de acompañarnos, pues somos agua en busca de agua”.
-
La Gala Provincial del Deporte Turolense será en Cretas
Cretas albergará el próximo 3 de mayo la Gala Provincial del Deporte Turolense, un evento que tiene el objetivo de reconocer la excelencia deportiva entre los atletas nacidos en la provincia así como de los deportistas que forman parte de clubes provinciales o que acrediten vinculación con Teruel.
Se han establecido nueve categorías de reconocimientos: los mejores deportistas del año en categoría masculina y femenina, la mejor trayectoria deportiva, el mejor club, mejor entrenador o entrenadora, mejor promesa masculina y femenina, el trofeo al mérito deportivo y el trofeo a los valores humanos en el deporte.
Los ganadores de cada una de las especialidades recibirán un trofeo y un diploma. Además, a los finalistas de cada una de las categorías se les hará entrega de un diploma acreditativo. Si el jurado estima que en alguna de las categorías los nominados no reúnen méritos suficientes, podrá declarar desierto el galardón.
Las candidaturas para optar a estos premios deberán ser presentadas por las Federaciones Territoriales, delegaciones de las mismas, clubes o cualquier otro particular o entidad interesada.
El jurado estimará además los méritos de cualquier otro deportista o club aunque no haya sido presentada su candidatura. Las candidaturas deben realizarse mediante el impreso oficial descargable en la web www.teruel.es. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 22 de marzo.
-
Denuncian falta de carteros Calaceite y Ejulve
Teruel Existe presenta al próximo pleno de la Diputación de Teruel una proposición para instar a Correos a “ocupar las vacantes de manera inmediata en la provincia de Teruel”, porque, denuncian, lleva “unos meses” sin reponer las “plazas del personal en bajas o vacaciones, dejando a los vecinos de varios pueblos turolenses sin servicio durante días, mientras que en otros el servicio ha pasado de ser diario a llegar cada dos días”.
En un comunicado Teruel Existe indica que “recientemente, las poblaciones de Calaceite, La Cañada de Benatanduz, Rubielos de Mora, Ejulve, Pitarque y Villarluengo, habían quedado sin servicio diario de Correos, bien porque los operarios están de vacaciones, por cambios de destino u otras causas.
Afirman que les consta que “el personal de Correos está haciendo más horas y rutas para intentar llegar a la mayor población posible, pero desde la entidad no se ofrecen contrataciones para paliar esta situación, que lastra y empeora un servicio que es básico para el medio rural”.
También piden al Gobierno de España “que supervise y haga cumplir a Correos la cobertura de los servicios esenciales que precisa el medio rural”.
-
“Todos nos llamamos Alí”, en el Liceo de Alcañiz
El Taller de Cine Delicatessen proyectará este miércoles, 21 de febrero, a las 20:00 h., en el Liceo de Alcañiz la película “Todos nos llamamos Alí”, del director alemán Rainer Werner Fassbinder.
Cualquier persona que se anime puede asistir, gratuitamente, al pase, que será, como todos los de Delicatessen, en versión original con subtítulos en castellano.
Sinopsis:
“En un café al que acuden los trabajadores inmigrantes, Emmi Kurowski, una viuda de unos sesenta años, conoce a Salem, un marroquí treintañero. Inducido por la dueña del bar, Salem invita a Emmi a bailar, hablan, la acompaña a casa y, al día siguiente, se queda a vivir con ella. Esta relación provoca un gran escándalo, y las vecinas visitan al propietario del edificio para denunciar a Emmi”.
-
Vallan el arquero rupestre de Valmuel, que será señalizado para su visita
El Gobierno de Aragón ha protegido con un vallado la pintura rupestre localizada en el abrigo del Estrecho del Regallo I, en Valmuel.
El cerramiento se ha realizado con un presupuesto de 6.655 euros, IVA incluido, y las obras han tenido una duración de dos días. La valla ha pasado por un tratamiento antióxido, se ha colocado una escalera de acceso, se ha limpiado el interior del abrigo y se ha instalado también una plancha de tramex en el suelo del abrigo. Ahora, el consistorio señalizará la zona y adecuará el sendero de acceso a la pintura rupestre, que fue descubierta desde el Taller de Arqueología de Alcañiz.
En la pintura, de estilo levantino, se representa a un arquero.
El Ayuntamiento de Alcañiz instalará paneles informativos e indicativos para quien desee ver el abrigo. Quien quiera conocer las pinturas tendrá que dirigirse a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento, en el teléfono 978 831 213, dado que no se podrán visitar por libre. Las visitas a través de este sistema comenzarán una vez que estén instalados los indicadores del camino y los paneles informativos.
-
Caspe. Buscan fachadas particulares para convertirlas en “lienzos”
El Ayuntamiento de Caspe está buscando propietarios de fachadas del municipio que quieran “convertirlas en lienzos” para el próximo concurso de murales “Galería Cincuenta700”, organizado por el consistorio.
En un comunicado, el Ayuntamiento indica: “¿Quieres un mural en tu fachada? Si estás interesado/a no lo dudes, ponte en contacto con nosotros, es coste cero y ayudarás a fomentar el arte y el turismo de nuestra ciudad.
-
Tractores del Bajo Aragón se suman a las movilizaciones
Las movilizaciones emprendidas por agricultores de España y de otros países europeos se dejaron notar este martes en el Bajo Aragón, donde hubo marchas de tractores desde primera hora de la mañana hasta comienzos de la tarde.
La jornada se desarrolló sin incidentes, provocando pequeños retrasos en desplazamientos, como el de algunos alumnos que acuden al instituto de Alcañiz desde otros municipios en autobús.
Hubo concentraciones de tractores en Alcañiz y La Puebla de Híjar.
Piden mejoras de la Política Agraria Común (PAC) y del sector en general. Reivindican estas mejoras a nivel autonómico, estatal y de la Unión Europea.
Asociaciones de agricultores han convocado movilizaciones a lo largo de febrero.
-
San Blas, lazos y bollos, en Chiprana. VÍDEO
Se dice de él que salvó la vida a un niño al que se le había clavado una espina de pescado en la garganta. San Blas, considerado por esa hazaña protector de la garganta, es el patrón de Chiprana y allí se sacó en procesión en su día, el pasado sábado, 3 de febrero.
La Banda Municipal de Caspe encabezó una comitiva seguida por la corporación municipal y representantes políticos comarcales y provinciales, por el santo en su peana y por numerosos vecinos.
La imagen de San Blas se engalana con antiguos lazos de familias de Chiprana. Ese día se venden nuevos lazos y bollos benditos, símbolos ambos de la protección de la garganta. Muchos se anudan los lazos al cuello y otros en las cabeceras de las camas.
-
Los 16 aspirantes a la plaza de Policía Local de Alcañiz no pasan el primer examen
El Ayuntamiento de Alcañiz ofertaba una plaza de Policía Local por oposición libre. El primer ejercicio de la prueba selectiva tuvo lugar el pasado viernes y, según publica el consistorio, todos los aspirantes admitidos presentados, un total de 16, no han aprobado ese primer examen.
“No habiendo superado ninguno de los aspirantes presentados la puntuación mínima de 5 puntos requeridos para entender superado el ejercicio, el presente tribunal acuerda elevar a la Alcaldía propuesta para declarar desierto el proceso selectivo convocado para la provisión, mediante el sistema de oposición, en turno libre, de una plaza de Policía Local”, se indica en el expediente.
No obstante, quienes se presentaron tienen de plazo para reclamar hasta el próximo 31 de enero.
La falta de agentes, un problema para el que lleva años reivindicándose una solución, deriva en la realización de más horas extraordinarias por parte de los trabajadores para que los servicios puedan darse.
-
La Escuela de Formación de Familias del Gloria Fuertes promueve la alimentación saludable
La Escuela de Formación de Familias, es un proyecto asentado en el Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra.
El pasado martes tuvo lugar una nueva sesión de de esta escuela, a cargo de la enfermera del centro, Susana Carrillo, que impartió una charla a los familiares de los alumnos sobre hábitos de alimentación saludable.
Fue la cuarta sesión de este curso, a la que precedieron una formación sobre aspectos legales en torno a la discapacidad o una sesión de musicoterapia para familias.
La Escuela de Formación de Familias se puso en funcionamiento en el colegio en 1997 y, desde entonces, reúne, de manera ininterrumpida, una vez al mes, a los familiares de los alumnos. Está promovida por el equipo directivo y coordinada por la profesora de servicios a la comunidad y la orientadora y desde el centro indican que “se ha convertido en una plataforma de soporte y ayuda familiar que contribuye a entender mejor a las personas con discapacidad intelectual y a mejorar la formación y la relación con el medio escolar”.
Los temas a tratar se deciden al principio del curso a partir de los intereses y demandas de los asistentes y de las propuestas del equipo directivo.
Este curso están programadas la visita a las instalaciones de ATADI en Utrillas y la experimentación en el aula multisensorial o el buen uso del teléfono móvil y las redes sociales, entre otras actividades.
La escuela, indican desde el Gloria Fuertes, se basa en la creencia de que “un trabajo educativo coordinado entre la familia y la escuela multiplica su eficacia en la ayuda al desarrollo y al aprendizaje de los alumnos y alumnas. Un marco de colaboración e implicación imprescindible para coordinar las actuaciones entre familia y escuela, tan necesarias en alumnos y alumnas que presentan discapacidad intelectual”.
-
Toñín Lizana: de Alcañiz al Mundial de Cine, pasando por la India
“Momentos”, el cortomentraje creado con Inteligencia Artificial por el artista alcañizano Toñín Lizana, ha sido seleccionado esta semana para pasar a la fase final del Certamen Estatal de Vídeo No Profesional, cuyo objetivo es seleccionar el programa que ha de representar al cine no comercial español en el Concurso Mundial de la Unión Internacional de Cine (UNICA). La obra de Toñín formará parte del programa del festival, que se celebrará en Polonia el próximo mes de agosto.
Además, “Momentos” acaba de ser proyectado en el Chambal Festival de Kotah, una ciudad situada al Norte de la India, en el estado de Rajastán, donde se proyectaban trabajos de varios países, contando con la presencia de destacadas figuras de la industria de Bollywood.
El cortometraje “Momentos” puede verse en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=O6NGcVJpAAU
La producción artística de este alcañizano, que se hace llamar “Una Raneta”, es tan intensa como su participación en festivales, concursos y exposiciones de todo el mundo.
A la vista, tiene su participación en la exposición L'Éclat de París, dedicada al arte NFT, que tendrá lugar del 8 al 22 de febrero en la galería de arte IHAM.
Allí Toñín participará con su obra “Small abyssal creatures - Pequeñas criaturas abisales”, perteneciente “Abyssal creatures” “en la que nos sumergimos en un viaje imaginario por lo más profundo del océano, más allá de los 1.000 metros, más allá de la luz, más allá de la imaginación”, explica el artista.
Parte de esta obra puede verse en el siguiente enlace:
https://www.instagram.com/p/C02gi4JOK4S/
Por otra parte, tras la pasada colaboración de Toñín con el grupo bajoaragonés Azero para la realización de su videoclip “Mas fuego”, el alcañizano ha creado para el grupo musical GEN, que integra a componentes de Zaragoza y Mas de las Matas.
La creación de Toñín se ha centrado en el tema “Quítale 3”, que trata sobre la explotación laboral y le da “una vuelta de tuerca a la letra, llevándola a un futuro distópico donde los robots que sustituyen a los humanos son también explotados. El videoclip en forma de animación está creado con técnicas de inteligencia artificial empleando modelos de texto a imagen y de texto a vídeo como Stable Diffusion, Midjourney y Gen 2”, explica Toñín.
El videoclip, estrenado el pasado viernes, se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jb5WDIbD54Q
-
Alcañiz. La Invernal contó con más de 1.000 deportistas solidarios
La prueba deportiva solidaria La Invernal se celebró en MotorLand este fin de semana, hasta donde se acercaron más de 1.000 personas, según datos de los organizadores, entre el sábado y el domingo. Esta prueba destina lo recaudado cada año a una causa solidaria, en esta ocasión será para la Asociación de Personas con Diabetes de la provincia de Teruel.
La Invernal incluye pruebas de diferentes deportes, para aficionados y experimentados.
Los ganadores de las categorías inferiores en running fueron: Laura Perales de Caspe en 5K y Leandro Blanco de la La Bañeza (León). En la 10 k la primera en llegar fue Esther Serrano del Matarraña Tem. En la media maratón (21km) Hermine Legay de la Fresneda subió al primer cajón del podio en categoría femenina y José María García del Club Running Zaragoza en masculina.
El ganador de la maratón, los 42 kilómetros, fue Pablo Alejos, de Fuentespalda. En la carrera de resistencia de patines ganaron Laura Esbri y Víctor Blanch en categoría individual, mientras que por equipos de dos el primer puesto para el Club Harvard Roller-Equipo2 y de cuatro para el Almassora Club Patí-Equip4.
Triunfó el Club Tragamillas Alcañiz con Claudio Mario Checa como vencedor de la carrera combinada que comenzó en la jornada del sábado con los 50km de bici y que se completó este domingo con una carrera de 10 kilómetros.
Los ganadores de las pruebas recibieron un trofeo de La Invernal y un jamón de Teruel.
Junto a las pruebas competitivas, se realizaron las populares de patinaje y running que permitieron a familias y amigos recorrer el circuito a su ritmo.
Además, hubo exhibiciones de TaiChi y KungFu por parte de UMA Alcañiz y del Club Voleibol Kasalkas y el Club Balonmano de Alcañiz. La Battuxanga animó la pista con su percusión y también se pudieron bailar las coreografías de Energy Dance “Full Baile”.
-
El Cabral Team de Alcañiz, Campeón de Aragón de Taekwondo
El club Cabral Team de Taekwondo de Alcañiz se proclamó el pasado sábado en Zaragoza Campeón de Aragón en las categorías Junior y Senior. Con este resultado, los taekwondistas del Cabral lograron la clasificación para participar en los Campeonatos de España de ambas categorías. El campeonato nacional Senior se disputará en Málaga el próximo 3 de febrero y contará con Nacho y Aitana y el Junior está previsto para el próximo mes de mayo.
Los ganadores fueron:
Aitana Ibañez (Senior)
Nacho Soriano (Senior)
Marc Vicente (Junior)
Miriam Marco (Junior)
Eloísa Cases (Junior)
Irene Soriano (Junior)Por otra parte el club alcañizano participó en el Open de Aragón en categoría Precadete, Cadete y Junior.
En Precadete, Andrea Iranzo logró la medalla de plata. En Cadete, Hugo Vicente consiguió el bronce.
Raúl Lucea, Martín Justes y Darío Suárez no pudieron con sus respectivos rivales y no tuvieron oportunidad de pasar de la primera ronda.
En la categoría Junior, Irene Soriano quedó plata y Marc Vicente oro, “los dos cuajando muy buenos combates 3 y 4 combates respectivamente. Miriam Marco también en la misma categoría no pudo pasar de ronda y cayó en primera. Sin duda un buen resultado en el primer campeonato del año pero con la mirada puesta en los nacionales”, indica José Carlos Cabral, su entrenador.
-
Alcañiz tendrá a los comediantes Valeria Ros, Javi Sancho y Agustín Jiménez
El Mes de la Comedia, el ciclo de monólogos que organiza anualmente el Ayuntamiento de Alcañiz contará con tres espectáculos que tendrán lugar en el teatro municipal entre el 19 de enero y el 3 de febrero, con un precio de 12 euros por función.
Valeria Ros, Javi Sancho y Agustín Jiménez serán los monologuistas del ciclo.
El Mes de la Comedia comenzará el viernes 19 de enero, a las 22:00 h., con el “Fuckin’ Diva” de Valeria Ros, que se describe así:
“¿No crees que el pagafantismo tiene un punto sexy? Vale, quizás no sea así, pero esto es lo que le gusta pensar a Valeria Ros, seguramente porque no quiere asumir que realmente tampoco está tan buena. A ver, que sí, es mona de cara (y porque se maquea); de esto (de cara) sí que le sobra a la cab****. Si no, ¿cómo se explica que siga como colaboradora de Zapeando después de tantos años? Y ahora también en La Resistencia…¿pero cuál es su público? ¿Tu abuela y tu sobrino de 16 años?
La realidad es que a Valeria Ros le gusta opinar de todo y por eso, no hay una sola persona que se pueda resistir a sus aventuras, sea de la generación que sea, del sexo que sea, de la nacionalidad que sea (latinos sobre todo, ya sabes). De ahí sale su opinión, y de su opinión la cancelación. Valeria hablará hasta que se le cancele. Os quiere, la fuckin’ diva. Valeria Ros”.
El sábado 27 de enero Javi Sancho dará vida a “Del deporte también se sale”, que comenzará a las 20:30 h. y que tiene la siguiente sinopsis:
“¡Buenas! Soy Javi, de verdad, esto lo escribo “de mi pa’ti». Lo que estás leyendo es la sinopsis de mi nuevo show, normalmente esto se escribe para explicar un poco de qué va el espectáculo, pero yo además aprovecho para saludarte y darte la bienvenida.
Te cuento un poco: considero deportista de élite desde el que lleva años pensando en apuntarse a un gimnasio hasta el que gana la Vuelta España. Una vez tenemos claro de que eres uno de los “deportistas de élite” elegidos para formar parte de mi show, voy a ser totalmente sincero; en este espectáculo hablo de mi relación amor/odio con el deporte y de la fiebre deportiva que nos rodea, los dos sabemos que la gente se está volviendo loca, puede que seas uno de ellos, pero tú molas, los otros no tanto.
Te voy a explicar en confianza experiencias en las que estoy seguro que te vas a sentir identificado, entiendo que no lo llegues a reconocer nunca por mantener tu dignidad, hazlo tú, que todavía puedes. Además, te voy a colar muchas cosas más: traumas provocadas por mis relaciones sentimentales a lo largo de mi vida, liadas de familia, actualidad sobre programas de televisión…
Si vienes a verme por haber leído esto, al terminar el show me dices “Vengo por lo que tú y yo sabemos.” Te prometo que lo que pase en el show, se queda en el show, por mi parte, tu puedes contar todo lo que quieras al salir. Seguramente has leído sinopsis mucho más chulas, pero el tema es que lo he dado todo montando el show y a esto ya he llegado “mu cansao”.
¡Te espero en el teatro!”.El ciclo concluirá el 3 de febrero con “¿Quién soy yo”, a cargo de Agustín Jiménez, a las 20:30 h. y con la siguiente descripción:
“Agustín Jiménez se define así mismo como un ingeniero del entretenimiento. Esto lo dice, primero porque suena bien y da mucho respeto y segundo porque durante más de tres décadas ha dedicado su vida a entretener de todas las formas posibles. Se las ha ingeniado para aprender de los mejores sin perder nunca un estilo propio y original. Y de los peores ha procurado olvidar sin recurrir al alcohol”.
-
Alcañiz. Nueva piscina, pista roja cubierta, parque remodelado...
El Gobierno de Alcañiz (PP, PAR, VOX) ha presentado unos presupuestos para el 2024 de 27,3 millones de euros, en los que contempla la solicitud de un préstamo de 4,4 millones de euros y varias obras de envergadura, cuyo comienzo está previsto dentro de este año y su finalización dentro de la presente legislatura. De los grupos de en la oposición, Teruel Existe ha aceptado el presupuesto y PSOE e IU podrán presentar sus enmiendas hasta el 17 de enero. El pleno en el que los presupuestos se someterán a votación está previsto para el 22 de enero.
Obras previstas:
Una nueva piscina climatizada (3 millones de euros). No se cubrirá la piscina de verano, sino que se construirá una piscina nueva. El proyecto ya está realizado y actualizado.
Cubrimiento de la pista roja (2 millones de euros). Está previsto que comiencen las obras después de las próximas fiestas de septiembre.
Remodelación total del parque infantil de la avenida Aragón (800.000 euros). El alcalde indicó que el proyecto llegará el próximo lunes al Ayuntamiento y que será un parque abierto, totalmente nuevo y que cambiará la imagen de la avenida Aragón.
Reparación de caminos (300.000 euros).
Comienzo del Museo de Alcañiz en la Lonja de la plaza de España (el Ayuntamiento destinará este año 357.055 euros, aunque se superará el millón de euros en varias fases, aportando el consistorio la mitad y la otra mitad se espera que proceda de una subvención solicitada al Ministerio).
Nuevas ferias que nunca se han celebrado en Alcañiz (70.000 euros).
Por otra parte, está previsto destinar el probable superávit del presupuesto de 2023 a la adquisición del antiguo taller de autobuses ubicado en la calle Belmonte de San José para construir un parking.
También se destina una partida para reparaciones en la Iglesia del Carmen, para la instalación de bocas de riego y para la instalación de desfibriladores en distintos puntos de la ciudad.