-
Homenaje a Pilar Narvión
La periodista alcañizana de proyección nacional, Pilar Narvión, el próximo 30 de marzo, de vivir, cumpliría 100 años. La revista Turia le va rendir un homenaje presentando la revista en Alcañiz el día 6 de abril.
En la revista publica un extenso estudio sobre la figura de la periodista alcañizana, con reproducción de alguno de sus artículos
El autor del texto que publica Turia es Juan Carlos Soriano, quien ha escrito la biografía “Pilar Narvión, andanzas de una periodista perezosa”. -
Homenaje a Pilar Narvión
La periodista alcañizana de proyección nacional, Pilar Narvión, el próximo 30 de marzo, de vivir, cumpliría 100 años. La revista Turia le va rendir un homenaje presentando la revista en Alcañiz el día 6 de abril.
En la revista publica un extenso estudio sobre la figura de la periodista alcañizana, con reproducción de alguno de sus artículos
El autor del texto que publica Turia es Juan Carlos Soriano, quien ha escrito la biografía “Pilar Narvión, andanzas de una periodista perezosa”. -
Apoyo a proyectos de inversión
Los municipios afectados por la transición energética (Alcorisa, Calanda, Berge, Seno, La Mata de los Olmos y Los Omos y Foz-Calanda) fueron informados de las ayudas que pueden recibir si realizan proyectos de inversión que estén orientados hacia la innovación, el emprendimiento, el mantenimiento de la población, la digitalización y el medio ambiente.
Según el proyecto los ayuntamientos pueden recibir ayudas que van entre los 30.000 euros y los 4.000.000, pudiendo sufragar el total de las inversiones.
Desde el área de desarrollo local de la comarca del Bajo Aragón se pretende apoyar especialmente a los municipios mas pequeños que no cuentan con personal para tramitar este tipo de proyectos. -
Caja Rural con Buñuel
El libro “Buñuel-Vives. Correspondencia (1934-1982”, que recoge la correspondencia entre Buñuel y Lulú Vives se va a publicar a finales de año, con la coordinación de Víctor Lahuerta y es una de las actividades que cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Teruel.
La entidad bancaria ha renovado el acuerdo de colaboración con la Fundación Centro Buñuel de Calanda con el objetivo de favorecer la realización de campañas de información, promoción y fomento de las actividades realizadas por la fundación. -
Amigos del Tambor. Concurso fotográfico
Sobre la convocatoria del concurso del año 2020, se han tachado las fechas, y actualizado como un símbolo de los dos años en los que no se ha podido convocar el certamen fotográfico a causa de la pandemia.
El 6 de abril finaliza el plazo para enviar las fotografías al IX concurso fotográfico convocado por la Asociación Cultural Amigos del Tambor. La temática es la procesión del Santo Entierro y el tambor.
El premio es de 250 euros. -
Juicio Jorge M.M. ¿Lo he matado o estoy soñando?
Jorge M.M., está siendo juzgado en Teruel por un presunto homicidio cometido en Alcañiz el 12 de junio de 2020. Según el informe del fiscal habría matado a su pareja ahogándolo con un collar y luego lanzándolo a la piscina.
La madre del acusado, que ya ha fallecido, al igual que su padre, llamó por teléfono a la Guardia Civil temiendo por su propia vida. Los agentes la encontraron en el tejado temiendo que la matara a ella. Jjorge M.M, ya había sido condenado anteriormente por agresión a su madre.
Su padre, al parecer, había intentado separarlos.
La Guardia Civil encontró a Jorge M.M., dentro de un armario.
La defensa pide 4 años de cárcel y tanto la fiscalía como la acusación particular piden 22 años. -
Caspe a por el Sello de Patrimonio Cultural Europeo
El Sello de Patrimonio Europeo busca consolidar la identidad europea con el lema de unidad en la diversidad.
El Gobierno de Aragón va a impulsar la candidatura de la colegiata y el castillo de Caspe para que puedan ser distinguidos con este sello.
El Compromiso de Caspe representa la convivencia de los valores de diálogo intercultural y búsqueda del entendimiento, valores que se son los que definen el Sello que se pretende. Este proyecto busca aumentar la proyección europea del Compromiso de Caspe como hecho histórico y cultural. -
Taekwondo. Al campeonato de España
Diversos miembros del equipo de taekwondo del club Cabral Team van a participar formando parte de la selección aragonesa de este deporte en el campeonato de España Junior que se va a celebrar el sábado en Jaén.
El equipo alcañizano se desplazará el viernes junto con el resto de miembros de la selección aragonesa.
Los deportistas son Aitana Ibañez Regales, Miriam Marco Abadía y Nacho Soriano Moreno. También se desplaza con ellos su entrenador José Carlos Cabral y el árbitro David Peralta. -
Calanda. Se alquilan bombos y tambores a los turistas
Calanda. Se alquilan bombos y tambores a los turistas
Nace la primera experiencia turística en Calanda, promovida desde la mesa de Turismo que conformó el actual Ayuntamiento y que apuesta por dinamizar y potenciar el sector. La mesa está conformada por dos concejales municipales, el técnico de turismo, un productor de melocotón, un representante del Grupo de Estudios Calandinos, la consultora de promoción turística ARADEX y la Asociación de comercio, Industria, Servicios y Turismo de Calanda.
VEN A TOCAR, será la primera de una serie de experiencias que irán poco a poco incorporándose al oferta calandina. Se ha habilitado un servicio de alquiler de túnicas con tercerol, tambores, bombos, palillos y correas. De esta manera los visitantes serán actores y vivirán la Semana Santa desde dentro. Los diferentes actos en los que están invitados a participar son: la PROCESIÓN DEL CALVARIO, LA ROMPIDA, LA PROCESIÓN DEL PREGÓN, LA PROCESIÓN DEL ENTIERRO y LA PARADA.
Para poder sacar adelante esta experiencia se ha contado con la participación de empresas locales, en concreto
El coste de esta experiencia es:
TÚNICA + TERCEROL: 30€
TAMBOR O BOMBO + PALILLOS O MAZA+ CORREA: 30€ / día o 40 para toda la Semana Santa. -
Motorland, el mejor organizador de 2021
La Federación Española de Automovolismo premia al final de cada temporada, desde hace más de 15 años, a los mejores pilotos nacionales e internacionales, oficiales, escuderías y marcas, así como a las mejores entidades organizadoras. La gala tuvo lugar el viernes, 18 de febrero, en Madrid.
La Federación acordó por unanimidad otorgar el premio al circuito de Motorland Aragón como el mejor Organizador del Año 2021, por su “excelente labor organizativa en las diferentes disciplinas celebradas durante la temporada pasada. En aspectos tan importantes como la evolución y la capacidad de trabajo a la hora de poner en marcha una competición y todo lo que ello conlleva”.
Esta es la segunda vez que se otorga el premio al circuito alcañizano por su buena labor organizadora, la primera fue en 2009, año de su inauguración.
Manuel Aviñó, presidente de la Federación española de automovilismo, fue el encargado de hacer entrega del premio, que recogió el director gerente del Motorland Aragón, Santiago Abad.
-
Aprueban hacer “un estudio riguroso” sobre la repercusión de MotorLand
La proposición no de ley sobre la situación económica de MotorLand que presentó el diputado de IU Álvaro Sanz IU este martes en las Cortes de Aragón salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (PAR, PSOE, Podemos y CHA) y de Ciudadanos. La proposición pide “iniciar la realización de un estudio riguroso sobre las repercusiones económicas y sociales que tiene el circuito en el entorno en el plazo de seis meses” y “llevar a cabo medidas que garanticen la viabilidad económica de MotorLand”.
No obstante, uno de los puntos del escrito de IU no ha sido aprobado: “mejorar sus mecanismos de transparencia”. Sí contó con el apoyo de Podemos, CHA y Vox. Ciudadanos se abstuvo.
El diputado de IU mostró su “preocupación por el déficit crónico e insostenible que atraviesa Motorland”. “Se debe mandatar al Gobierno para que adopte las medidas necesarias para dar solvencia económica a esta sociedad y para garantizar que su actividad no es un lastre”.
Desde Vox, Marta Fernández, se dijo que “Motorland es rentable y el consejero Aliaga tiene que creerse que se pueden desarrollar proyectos innovadores y diferenciadores”.
El diputado del PAR Jesús manifestó que su grupo “cree en Motorland, en la ciudad del motor y en los proyectos vertebradores del territorio”.
La socialista Leticia Soria dijo que “se está trabajando por llevar la diversificación al desarrollo del modelo de negocio y por buscar nuevos partners y atraer talento”.
El diputado popular Juan Carlos Gracia Suso defendió que “hay que valorar a Motorland como una parte de la historia y de las tradiciones del Bajo Aragón” y recordó que “cuatrocientos cincuenta millones de personas en todo el mundo ven el campeonato del mundo de Moto GP”.
Desde Ciudadanos, Jara Bernués consideró que “el modelo de negocio que hay detrás de un circuito de velocidad solo es competitivo con inversión pública”, pero “se trata de un proyecto estratégico necesario para el desarrollo de nuestra Comunidad”.
Por parte de Podemos, Marta Prades vio necesario “convertir el circuito en un laboratorio que nos permita darle una vida más allá de las pruebas deportivas que acoge”. También dijo que “los mecanismos de transparencia han mejorado mucho”.
Isabel Lasobras, de CHA, recordó que “la inyección de recursos que suponen los distintos eventos de Motorland en el sector hostelero no puede negarse, además de la proyección internacional que trasciende al ámbito comarcal y deja un impacto de la ‘marca Aragón’”.
-
La Sesé Bike Tour, con Pruden Induráin, en Urrea de Gaén
La carrera cicloturista Sesé Bike Tour, organizada por la Fundación Sesé y El Pedal Aragonés, se disputará el próximo 22 de mayo en Urrea de Gaén, contando con la participación del exciclista Pruden Induráin.
La prueba tiene fines solidarios y en esta ocasión lo recaudado se destinará al proyecto “¡SOS! Familias vulnerables”.
Se proponen dos recorridos: una ruta de 155 kilómetros y otra de 78 kilómetros. Ambas comenzarán a las 9:00 h.
Desde la organización indican que “se volverá a contar con la presencia del ciclista Pruden Induráin, el cual, un año más, se ha volcado con esta cita solidaria en la que están previstas más figuras relevantes del mundo deportivo.
Con sus pedaladas, los participantes fortalecerán el Banco de Alimentos de Zaragoza y colaborarán con el programa de asistencia alimentaria que gestiona la Fundación Sesé. La prueba ya logró recaudar en su primera edición 22.000 euros para luchar contra la ELA, y en 2019 consiguió un total de 27.260 euros para la investigación contra el cáncer”.
Las inscripciones, abiertas tanto a federados como no federados, ya pueden realizarse a través de web www.sesebiketour.com . El periodo de inscripción comenzó el 15 de febrero de 2022 y tendrá dos tramos de matriculación. El primero por 30 euros, hasta el 31 de marzo, y el segundo, del 1 de abril hasta el 15 de mayo con un coste de 40 euros.
-
El Ministerio presenta un “proyecto de humanización” de travesías en Alcañiz
El Ministerio de Transportes presentó este martes un “proyecto de humanización de travesías” en Alcañiz, que contempla actuaciones en diferentes tramos urbanos de las carreteras nacionales 232 y 211 en el municipio.
Indicaron desde el Ministerio que “el objetivo del proyecto es la reducción del espacio dedicado a los automóviles en beneficio de los peatones y ciclistas, los cuales tendrán espacios más amplios y diferenciados, reduciendo asimismo el ruido generado por los vehículos a motor y creando un nuevo entorno urbano, mediante la mejora de la iluminación y colocación de arbolado y mobiliario urbano”.
Está previsto actuar en los siguientes puntos, que actualmente son de titularidad estatal:
La N-211a, del p.k. (punto kilométrico) 243+580 al p.k. 244+900 (Paseo Andrade).
La N-232a, del p.k. 131+700 al p.k. 136+400 (Avenida Zaragoza, Calle Muro de Santiago, Ronda Teruel, Avenida Maestrazgo).
Y la N-232 b, del p.k. 131+700 al p.k. 132+900 (Avenida Maestrazgo).
El proyecto, indicaron las mismas, “se encuentra en una fase muy avanzada de redacción, y forma parte de las actuaciones financiadas con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia”.
Desde el consistorio indicaron que el Ministerio espera que las obras estén adjudicadas a finales de este año, que la inversión aproximada es de 6,2 millones de euros y que su plazo de ejecución será de unos 18 meses.
En Alcañiz, el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, dijo recordó que en cuanto a la A-68, se avanza en las obras del tramo entre El Burgo de Ebro y Fuentes de Ebro y en el desarrollo de los proyectos entre Fuentes de Ebro y Valdealgorfa.
-
Andorra. Anillamiento y dibujo de aves, con Santiago Osácar
El naturalista y dibujante Santiago Osácar enseñará en Andorra peculiaridades de las aves invernales del río Regallo. Allí realizará un anillamiento científico de los pájaros que se dejen caer en las redes japonesas, el sistema que se usa para atraparlos y marcarlos con las anillas que servirán para que cuando viajen a otros lugares se sepa que una vez estuvieron en Andorra, entre otros datos.
Será el sábado 19 de febrero.
Este anillamiento, abierto al público, comenzará a las 10:00 h., partiendo desde el Punto Limpio del municipio.
Por la tarde, de 16:00 h. a 18:00 h., Santiago impartirá un taller de dibujo de aves. Será en el Centro de Educación Ambiental Ítaca – José Luis Iranzo.
-
Estudio biomecánico de Calanda: problemas vinculados al confinamiento
Los resultados del estudio “Valoración biomecánica y postural de la población de Calanda en edad de crecimiento” se dieron a conocer públicamente el pasado viernes.
Se trata de un estudio para detectar de manera precoz alteraciones estructurales, tecnificación deportiva y prevención de lesiones. Aplica una metodología novedosa de trabajo, denominada BiPSys (Biomechanics Postural System), y está basada en un software propio que registra y estudia más de 150 parámetros del individuo, emitiendo un informe personal completo.
Participaron 66 niños y adolescentes de Calanda de entre los 10 y los 15 años de edad. La toma de muestras se distribuyó en dos grupos, uno de alumnos del instituto Valle del Guadalope y otro de futbolistas federados de dos equipos del CD Calanda. La recogida de datos tuvo lugar el pasado mes de diciembre en un laboratorio habilitado en el Polideportivo municipal.
Los objetivos planteados han sido la elaboración de un estudio individual para la valoración y caracterización precoz de la postura de las cualidades biomecánicas de cada niño, un análisis exhaustivo de la población en edad de crecimiento en el aspecto postural y biomecánico y de la repercusión del deporte y la elaboración de conclusiones para el seguimiento, control y mejora a nivel preventivo.
Las conclusiones del estudio, informan desde el Ayuntamiento, han sido las siguientes:
“A nivel general, en los estudios Biomecánico posturales realizados en la población de edad escolar en Calanda se han detectado características impropias de niños de esta edad. Se trata de problemas como el sobrepeso o carencias posturales como falta de tono muscular, falta de flexibilidad y posturas deficientes, sobre todo en la espalda y tanto en bipedestación como en sedestación.
Estos problemas pueden estar relacionados o haberse visto agravados por un periodo largo de confinamiento que ha alterado la actividad física cotidiana tanto a nivel individual como grupal. Este largo periodo de inactividad junto a los cambios en la dieta y las posturas incorrectas durante un tiempo excesivo de uso de dispositivos electrónicos pueden ser responsables tanto de sobrepeso como de alteraciones posturales y de psicomotricidad.
A nivel individual, cada participante ha recibido un completo informe de valoración Biomecánica y postural de gran valor para su correcto desarrollo físico.
A la luz de los resultados obtenidos, se recomienda un plan de actuación a nivel de información, de organización de actividad física y de seguimiento para corregir las deficiencias observadas impropias de la edad de los participantes.
-
Alcañiz. Oficina para ayudar a las Pymes a digitalizarse
La Cámara de Comercio de Alcañiz ha abierto la oficina “Acelera Pyme” para asesorar a las empresas en el camino a su digitalización.
Desde la Cámara indican que se ha contratado a un técnico para ayudar a las pymes y autónomos en todo el proceso de digitalización, “desde el diagnóstico de partida hasta el acceso real a las herramientas digitales, para que incrementen su competitividad a través de la ampliación de mercados, mejoren sus procesos productivos y, en definitiva, saquen el máximo provecho de todas las posibilidades que ofrecen las tecnologías actuales”.
También se informará sobre subvenciones.
Los interesados pueden dirigirse a las sede de la Cámara en Alcañiz o consultar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
-
Se buscan artistas para convertir Caspe “en una galería de arte urbano”
El Ayuntamiento de Caspe quiere “convertir la ciudad en una galería de arte urbano” y para ello ha organizado el primer Concurso de Arte Urbano “Galería Cincuenta 700”, en el que colabora la Universidad de Zaragoza.
La finalidad, indican desde el consistorio, es usar el arte para convertir la ciudad en un lugar más agradable para vecinos y visitantes, para “dinamizar la economía local” y promover el turismo, así como el mismo arte, “mejorando la imagen” de espacios que “de otra forma pasan desapercibidos”, proponiendo a los visitantes “nuevos recorridos de interés”.
El concurso se desarrollará del 22 al 25 de septiembre. La inscripción, gratuita, está limitada a 20 participantes. Será necesario entregar un portafolio con una muestra de obras de cada participante, así como un boceto con la propuesta para el concurso.
El plazo para inscribirse y entregar lo necesario comenzará a las 8:00 h. del 1 de abril, finalizando a las 14:00 h. del 1 de junio.
El concurso cuenta con un primer premio de 1.500 euros, un segundo premio de 1.000 euros y una mención Especial Estudiante dotada con 500 euros destinada a un participante que curse estudios en el ámbito artístico.
Todos los participantes recibirán vales de 250 euros para comprar el material necesario para ejecutar su obra que deberán adquirir en comercios locales.
Además, a los participantes no domiciliados en Caspe se les facilitará residencia durante los tres días de concurso.
Los espacios seleccionados para el desarrollo del concurso son los siguientes: Av. Chiprana (junto a Cruz Roja), Huerta la Herradura (lateral de la Oficina de Turismo), Cantarranas, parque José Antonio Labordeta, parking calle Alta-Hospital, plaza Estatuto, calle Teruel (muro parking), calle Jaca con Barrio Verde (escaleras incluidas), calle Pellicer-Amigos y Glorieta Besteiro.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en www.caspe.es.
-
Un incendio calcina una vivienda en Fórnoles y otro quema monte en Lledó
Dos personas tuvieron que ser atendidas por intoxicación de humo y una de ellas tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario por un incendio que se produjo en la madrugada del pasado martes en una vivienda en el monte de Fórnoles.
Los Bomberos del parque de Alcañiz recibieron el aviso cerca de las 11 de la noche y hasta allí se desplazaron dos dotaciones con cinco efectivos.
Desde la Diputación Provincial de Teruel indicaron que la zona en la que se ubicaban las viviendas era un barranco de difícil acceso, con caminos solo aptos para vehículos todoterreno. Cuando llegaron los Bomberos, los sanitarios del 061 ya estaban atendiendo a los heridos y ardía una de las casas que se ubican en la zona, pero el fuego no se había propagado hasta la zona boscosa, lo que hubiera resultado gravemente peligroso por las condiciones del paraje.
Los efectivos se dedicaron entonces a las labores de extinción de la vivienda, de la que hubo que retirar parte del tejado para llegar al interior, que quedó completamente calcinada. En la atención al siniestro participó también Guardia Civil y los bomberos terminaron el servicio pasadas las 2:30 de la madrugada.
Por la tarde se produjo otro incendio, en Lledó, en el que actuaron efectivos de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y de Cataluña, además de los Bomberos del Parque de Alcañiz. El Agente para la Protección de la Naturaleza al mando de la extinción declaró el fuego extinguido tras afectar a unos 3.000 metros cuadrados de cañar y monte bajo, informaron fuentes de la Diputación de Teruel.
Las mismas fuentes indicaron que durante estos días se están produciendo numerosos incendios en la provincia que se inician por quemas que se descontrolan debido a que el monte está muy seco y cuando se levanta viento es fácil que se propaguen las llamas. Por ello los bomberos reiteran la necesidad de extremar las precauciones al realizar estas quemas autorizadas y cumplir de manera estricta las condiciones que establece el Departamento de Medio Ambiente.
-
Hasta 600 euros de premio por una buena pintura rápida de Andorra
El concurso de pintura rápida que organiza el Ayuntamiento de Andorra alberga cuatro premios, de 200, 300, 400 y 600 euros.
Se realizará el sábado 19 de marzo y se podrá participar a partir de los 12 años de edad con una única obra por autor. El tema será Andorra, su casco urbano, su entorno y sus gentes y la técnica será libre, pudiendo ubicarse para pintar en cualquier punto del municipio.
-
Bajo Aragón y Matarraña, en “Senderos del Mundo”
La serie de televisión “Senderos del Mundo” se ha estado rodando, de nuevo, en el Bajo Aragón y el Matarraña. La 2 de TVE emitió el programa este domingo. La aparición ha estado patrocinada por la Diputación Provincial de Teruel.
La protagonista Ana Campos recorrió en bicicleta una ruta que comenzó en La Estanca de Alcañiz, donde habla del proyecto “Sport center” para triatletas, el castillo de los Calatravos y el Museo de la Magia de Alcañiz, la nevera de Valdealgorfa o el museo del Centro Buñuel de Calanda.
El programa se puede ver en el siguiente enlace:
https://www.rtve.es/play/videos/senderos-del-mundo/oresund-malmo-dinamarca-suecia-bajo-aragon/6336608/