-
Incendio afecta a dos viviendas de Andorra
Un incendio ha afectado este domingo por la mañana a dos viviendas de Andorra. Principalmente se vieron afectadas por el humo y una de las habitaciones, por el fuego.
Una persona ha sido trasladada al Centro de Salud por inhalación de humo.
Un oficial y dos bomberos del parque de Alcañiz, con una autobomba, y el bombero voluntario de Andorra han intervenido en la extinción, entre las 11:00 h. y las 14:00 h. También han participado Protección Civil y Guardia Civil, informan desde la Diputación de Teruel.
-
Los ucranianos acogidos en Chiprana ya trabajan en el mismo municipio
Chiprana acogió a cuatro familias con niños como refugiadas de la guerra de Ucrania, que actualmente, según ha informado el alcalde, Javier Nicolás, están trabajando en la Cooperativa de Chiprana para la campaña de la fruta.
El consistorio movió los hilos para acoger a refugiados y aprobó para todos ellos subvenciones, además de facilitarles vivienda, en colaboración con los vecinos. El consistorio también se encargó de su matrícula en la escuela en el mismo municipio.
En total, este año el Ayuntamiento les ha concedido 15.000 euros de ayudas. “Conforme van necesitando, se las vamos anticipando para que no tengan que poner ellos dinero”, indicó el alcalde.
-
El Banco de Sangre va a Calaceite, por su incremento de población en verano
Las unidades móviles del Banco de Sangre de Aragón se está desplazando estos días a localidades que en estos días incrementan su población, como es el caso de Calaceite.
Los horarios pueden consultarse en: bancosangrearagon.org.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón se encuentra en plena campaña de promoción de la donación en verano. El Ministerio de Sanidad insiste en la importancia de estas donaciones para múltiples tratamientos e intervenciones quirúrgicas, una “necesidad permanente” y también indica que es “vital” para el suministro de componentes sanguíneos a los hospitales en estas semanas de mayores desplazamientos por las vacaciones.
El Banco de Sangre y Tejidos de Aragón está suministrando un 10% más de sangre a los hospitales en este mes de agosto que el año pasado y hace un llamamiento para que todas las personas que pesen más de cincuenta kilos y gocen de buena salud, hagan su donación.
Se puede donar transcurridos dos meses desde la última donación. Las mujeres pueden hacerlo tres veces al año y los hombres, cuatro.
Desde el Gobierno de Aragón indican que los donantes de sangre de entre 18 y 25 años ya representan en Aragón el 11% del total, frente al 9% del año pasado. El 54% de los mismos son mujeres, siendo este tramo de edad el que mayor porcentaje femenino registra. Las edades con más donaciones son entre los 45 y los 55 años, cerca del 22%.
Desde el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón agradecen especialmente el compromiso de la juventud de la comunidad, que garantiza “una buena continuidad generacional en el gesto altruista y vital de la donación de sangre”, según la directora gerente de esta entidad, Carmen Garcés. Se puede ser donante desde los 18 a los 65 años, siendo “fundamental la sensibilidad en la promoción de la donación entre los más jóvenes para el futuro de las reservas de los productos hematológicos y por tanto la actividad hospitalaria en Aragón”.
-
Los mejores del mundo en Pádel jugarán en Calanda
Las mejoras parejas de pádel del mundo jugarán este mes de agosto en Calanda, pues este municipio volverá a acoger el Mundial de Pádel, el “World Padel Tour”, “tras el éxito del año pasado”, valoran desde el consistorio.
Será del 21 al 28 de agosto en el Club Padel Seba Nerone y en la plaza de toros de Calanda.
El programa de las finales es el siguiente:
Jueves día 25 de Agosto
Octavos de final desde las 9:00 hrs.Viernes día 26 de Agosto
Cuartos de final desde las 10:00 hrs.Sábado 27 de Agosto
Cuatro partidos ( doa matinales y dos tarde), desde las 10:00 hrs.Domingo 28 de Agosto.
Dos partidos, desde las 10:00 hrsLas entradas pueden adquirirse en el siguiente enlace:
https://www.marcaentradas.com/eventos/deportes/ciclo/1026-padel-tau-ceramica-bajo-aragon-challenger?fbclid=IwAR30OdLMeuT18YbDPW2Bik83OO2h4fT9m3OGUpkIRYfjyJLibZwk1KejZMY
-
Las Jornadas Geológicas comenzarán en Berge y Alcorisa
Las sextas Jornadas Geológicas turolenses se desarrollarán del 21 al 27 de agosto en Alcorisa, Aliaga, Berge y Concud y rendirán homenaje al paleontólogo Luis Alcalá.
Estas jornadas están dirigidas a a divulgar el patrimonio geológico de la provincia y defenderlo de las amenazas y el olvido. Están organizadas por la Asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, el Geoparque del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Alcorisa y coordinadas por el geólogo y doctor en paleontología Luis Moliner.
El domingo 21 de agosto, a las 9:00 h. habrá una visita a la sima de Berge con Explorador de Proximidad, que guiará una ruta circular desde la Virgen de la Peña, con explicaciones de la geología y paleontología en el recorrido. La actividad terminará con un concierto a cargo del trío de cámara Donax Trío.
El miércoles 24 se presentarán las jornadas en el centro cultural Valero Lecha, a las 19:30 h., un acto al que seguirá el homenaje a Alcalá y una conferencia a cargo del mismo paleontólogo: “La provincia de Teruel como paradigma de la enseñanza y divulgación de la geología”.
Alcalá guiará el jueves 25, a partir de las 10:00 h., una visita al Barranco de las Calaveras, yacimiento ubicado en Concud.
En el desarrollo de las jornadas también se dará a conocer al ganador del Concurso Pangea de microrrelatos geológicos y paleontológicos. El fallo del jurado tendrá lugar el viernes 26 de agosto a las 19.30 h. en Alcorisa.
Seguidamente, el geólogo José Luis Simón, catedrático de la Universidad de Zaragoza y premio Aragón de Medio Ambiente 2022, impartirá la charla “La avalancha de las energías renovables: una amenaza para el patrimonio geológico turolense”.
El sábado 27 de agosto en Aliaga se rememorará el primer “Geolodía”. El creador y coordinador científico del Parque Geológico de Aliaga, José Luis Simón, hará una visita guiada a varios puntos del parque a partir de las 10:00 h.
Las jornadas concluirán con un acto de clausura en el Centro de Visitantes a cargo de Julia Escorihuela, gerente del mismo parque.
-
Laura Martínez y Marc Zafra, ganadores de la Vuelta al Bajo Aragón
La trigésimo octava prueba ciclista Vuelta al Bajo Aragón, organizada por el Club Ciclista Caspolino, finalizó este martes con Laura Martínez y Marc Zafra como ganadores.
Participaron 200 cadetes nacionales e internacionales, en 30 equipos.
Esta es la crónica de las etapas de la Federación Aragonesa de Ciclismo:
“La primera etapa de esta edición tuvo lugar el viernes, 5 de agosto con una contrarreloj individual de 2 kilómetros por la localidad de Chiprana. El belga Senna Remijn (Acrog Tormans) fue el vencedor realizando una crono muy rápida con un tiempo de 3:00 que le sirvió para vestir el maillot de líder de la general. Tras Remijn se han clasificado a dos segundos Xander Scheldeman (Isorex Cycling Team) y Roger Pareta (Purito-Tadesan-Nuria) separados ambos por tan solo 6 centésimas.
En cuanto a las féminas Laura Martínez (Tot Net Terrassa) se impuso con el primer puesto con un tiempo de 3:56.37 que ha aventajado a Ainara Inarejos (Fabregues Team).
Al día siguiente, sábado 6 de agosto, tuvo lugar la segunda etapa esta vez fue un recorrido de 54 kilómetros con tres metas volantes en las localidades Fabara y Nonaspe con dos pasos puntuables en el alto del Tosal. Una jornada marcada por las altas temperaturas y que termino con la victoria de Marc Zafra (Purito-Tadesan-Nuria) quién además se convirtió en líder de la clasificación general con una ventaja de 45” respecto a sus rivales. Rubén Sánchez (AupaTravel-E C.Rodriguez) y Héctor Álvarez (Lucta Grupo Sime) fueron segundo y tercero a tan solo 53” del líder. Laura Martínez (Tot Net Terrassa) mantuvo el liderato y victoria con una ventaja suficiente respecto a Ainara Inarejos (Fabregues Team) y Sira Bardaji (Caspolino-Huesca) que fueron segunda y tercera, respectivamente.
Domingo 7 de agosto, 10:30 horas de la mañana comienza la 3a etapa de la XXXVIII edición de la Vuelta al Bajo Aragón esta vez con 55 kilómetros por delante para unir Fayón – Fabara. La carrera transcurre con varias caídas que producen numerosos cortes, llegando al alto del campo de fútbol de Fabara, Adriá Pericas (Purito-Tadesan-Nuria) se impone como vencedor al sprint frente a Senna Remijn (Acrog Tormans) y Louic Boussemaere (Isorex Cycling Team). En la general no hubo cambios ya que en el pódium de las féminas se repitió y Laura Martínez (Tot Net Terrassa) volvió a ser la vencedora por tercera vez consecutiva.
Caspe fue la protagonista en la cuarta y última etapa de la Vuelta al Bajo Aragón. Un recorrido de 56.5 kilómetros con dos pasos de montaña puntuables por la plana del Pilón y tres metas volantes al paso por la localidad de Caspe. La victoria masculina fue para Axel Van Den Broek (Acrog Tormans Balen BC) seguido de Aless De Bock (Isorex Cycling Team) y Tristan Jannes (Acrog Tormans Balen BC). En la clasificación femenina Laura Martínez (Tot Net Terrassa) volvió a hacerse con el primer puesto seguida de Ainara Inarejos (Fabregues Team).
Por equipos la clasificación fue la siguiente: Purito-Tadesan-Nuria primeros, Acrog Tormans Balen segundos y Isorex Cycling Team terceros. El maillot verde de la regularidad y el rojo de las metas volantes fueron para Senna Remijn (Acrog Tormans) y el de la montaña para Adriá Pericas (Purito Tadesan-Nuria). Marc Zafra vistió el amarillo como líder de la general masculina y Laura Martínez el rosa por ser líder en la clasificación general femenina”.
-
Los abonos gratis para trenes de media distancia, a partir del 24 de agosto
Desde la estación de tren de Caspe se puede viajar en trenes de media distancia regionales y regionales exprés a Zaragoza o Barcelona.
El Ministerio de Transportes ha anunciado este lunes que se ha activado “la primera fase para adquirir los abonos gratuitos de cercanías y media distancia convencional a partir del 24 de agosto y durante toda la vigencia de la medida, hasta el 31 de diciembre de este año.
Los usuarios pueden registrarse en las apps de Renfe y Renfe Cercanías, así como en la web de la compañía para agilizar la adquisición de los abonos gratuitos y también en máquinas autoventa y taquillas, que estarán disponibles a partir del próximo 24 de agosto.
En todo caso, la gratuidad se aplica a abonos de varios viajes, nunca de viajes individuales o de ida y vuelta. Y serán para viajar entre dos estaciones de origen y destino concretas.
Para adquirir los de media distancia será necesario abonar una fianza de 20 euros, que si se realiza mediante tarjeta de crédito o débito, se devolverá automáticamente al finalizar los 4 meses de validez del abono, siempre que se hayan realizado un mínimo de 16 viajes. Para acceder a los trenes de media distancia el abono debe estar debidamente validado o formalizado.
Si el abono de la fianza se ha realizado en metálico, habrá que cumplimentar una solicitud específica para su devolución.
-
Un rayo causa un conato de incendio en Andorra
Un conato de incendio forestal se declaró a las once y media de la noche del pasado sábado en Andorra. Se dio por controlado a la una y media de la madrugada.
Lo causó un rayo, fue una tarde-noche de tormenta seca en el Bajo Aragón.
En su extinción, dirigida por un Agente para la Protección de la Naturaleza, actuaron tres retenes terrestres del Gobierno de Aragón con dos autobombas y Bomberos de Alcañiz y Andorra con otras dos autobombas.
-
Premios María Moliner, a las bibliotecas de Alcañiz y Valderrobres
Las bibliotecas municipales de Alcañiz y de Valderrobres han sido dos de las 43 aragonesas galardonadas con los Premios María Moliner, del Ministerio de Cultura y Deporte por sus proyectos sobre animación a la lectura.
El de la biblioteca alcañizana se denomina “Poniendo en el centro la presencia: compartiendo espacios físicos de nuevo” y el de la Valderrobrense, “Vuestra biblioteca, vuestra voz”.
Como premio recibirán 2.777 euros, que se destinarán, principalmente, a la commpra de libros o publicaciones periódicas.
Estos galardones reconocen las mejores propuestas para animar a leer a los vecinos de bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España. Se valoraba especialmente que se animara a leer a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura.
Desde el Ministerio indican que “el objetivo de la campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese”.
-
CHA: que se desdoble ya la N-232 en el Bajo Aragón
El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, anuncia que se presentarán “una serie de iniciativas en la Cámara Alta, a través de Carles Mulet, senador de Compromís, gracias a los acuerdos políticos alcanzados con CHA, en las que se requerirá al Gobierno de España sobre diversas cuestiones relativas a los planes, los plazos y las inversiones previstas para todos y cada uno los tramos pendiente de la A-68”.
Su grupo reclama al Gobierno de España “que atienda las peticiones de los agentes sociales y económicos para impulsar la A-68” y que “es necesario que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 den la respuesta que demanda y necesita el Bajo Aragón”.
Señala CHA que “la reciente puesta en funcionamiento de un nuevo tramo de la N-232” en la provincia de Castellón hacia Vinaroz, “ha supuesto un aumento del tráfico en este eje carretero” y que “esta situación ha generado una reacción inmediata de los agentes sociales y económicos turolenses que, desde las cámaras de comercio a las asociaciones de pequeñas y medianas empresas, pasando por el sector del turismo, reclaman públicamente agilizar e impulsar el desdoblamiento de la N-232”.
CHA reclama que “además, esta futura autovía se complemente con los accesos esenciales al territorio para permeabilizar las entradas y salidas, favoreciendo la incorporación de más municipios a los beneficios que para la seguridad vial y la mejora de las comunicaciones traerá esta vía”.
-
Mejoras en la carretera de Alcorisa a Castel de Cabra
El Gobierno de España va a destinar algo más de seis millones de euros a “rehabilitar” el firme de la carretera N-211 (la que comunica el Bajo Aragón con Teruel) en el tramo comprendido entre Alcorisa y Castel de Cabra.
Primero se subsanarán los defectos previos y luego se realizarán mejoras y se reconstruirá el firme de las travesías de Gargallo, La Mata de los Olmos y Alcorisa.
-
Festival de los castillos, en Valderrobres
La banda de músicos madrileños No Reply dará comienzo, con su actuación, el festival de los castillos que a lo largo de este fin de semana se celebra en Valderrobres. Su espectáculo de música bailable va desde el swing, el ska o el reagge al sixieland. Su espectáculo dará comienzo a las once de la noche del día 4 de agosto.
El viernes, 5 de agosto, a las 23 horas, será el turno de la compañía aragonesa El Corral de García, con el reparto de Ricardo Joven y Alicia Montesquiu y la dirección de Jesús Arbués. Presentarán en escena “La lluvia amarilla”, un monólogo del último habitante de Ainielle, un pueblo del Pirineo. Una despedida de su pueblo y de su vida, ya que será su última noche.
El sábado 6 de agosto a las 23.00 horas, con el teatro gestual de Clownic y su obra “Hotel Flamingo”, Edu Méndez, Gerard Domench y Carles Bigorra, situarán al espectador en la recepción de un hotel que hace años vivió su mejor momento.
-
Fallece un masino en accidente de tráfico
Un vecino de Mas de las Matas, de 57 años, falleció el pasado viernes en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera A-222 en el término municipal de Mediana de Aragón.
El furgón que conducía colisionó frontalmente con un tráiler. El conductor del vehículo articulado resultó herido de levedad.
El siniestro, cuyas causas investiga la Guardia Civil, ocurrió a las cuatro menos cuarto de la tarde en el kilómetro 5,850.
Intervino la patrulla del Destacamento de Tráfico de Alfajarín, el Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico de Zaragoza, que instruyó las diligencias, Bomberos y personal sanitario.
La vía quedó cortada hasta la retirada de los vehículos.
-
Fallece un vecino de Andorra en accidente de tráfico
Un vecino de Andorra, de 39 años de edad, falleció en un accidente de tráfico que se produjo este miércoles por la noche en el término municipal de Andorra.
Ocurrió a las 23:30 h., en el kilómetro 10 de la carretera autonómica A-1407.
Según informó la Guardia Civil, el turismo que conducía esa persona, siendo la única ocupante, se salió de la vía por la margen izquierda y volcó.
Se encargó de las diligencias el equipo de atestados de Tráfico de Alcañiz, que fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Alcañiz.
-
Alcañiz. “No pretendan que también asumamos los costes” al hospital de Zaragoza
A la falta de médicos en ambulancias, a la falta de especialistas y al cierre temporal de la hospitalización a domicilio, se suman los problemas que acarrean a los pacientes bajoaragoneses tener que desplazarse por sus propios medios para ser atendidos en Zaragoza.
Un ejemplo de ello es la petición ante Inspección Médica que registró este miércoles una vecina de Alcañiz.
En su petición, la vecina explica que el pasado sábado su marido sufrió un traumatismo ocular por el que fue atendido en el servicio de urgencias del centro de salud de Alcañiz, donde se evidenció, indica, que presentaba una “úlcera corneal de tamaño considerable con riesgo de perforación e infección”. Fueron derivados al Hospital Universitario Miguel Servet, dice la vecina, “ya que el hospital de Alcañiz carecía de oftalmólogo hasta el lunes por la mañana y no podía ser demorada la valoración por dicho especialista”.
Llegaron a casa el domingo por la mañana, con tratamiento antibiótico correspondiente y la indicación de volver inmediatamente a Zaragoza ante el mínimo signo de complicación y el lunes se dirigieron al servicio de atención al paciente del hospital de Alcañiz para solicitar la devolución del importe correspondiente al desplazamiento realizado.
Allí, indica la vecina, además de indicarles de que el trámite debe realizarse a través de Inspección Médica, les dijeron que “no nos correspondía, ya que no se cumplía el kilometraje requerido”, de “120 kilómetros por trayecto”. Según el mapa de carreteras hay 104 kilómetros de Alcañiz a Zaragoza.
La vecina expresa en su escrito que “por desgracia, los habitantes de esta zona debemos acudir al Hospital Universitario Miguel Servet con mayor frecuencia de lo que sin duda nos gustaría y podemos asegurarle que salir de nuestros pueblos y aparcar en las inmediaciones de dicho centro hospitalario supone bastantes más kilómetros e innumerables inconvenientes” y manifiesta que “asumimos no contar con muchos servicios en este cada vez más maltrecho y desmantelado sistema sanitario, asumimos también el riesgo potencial que vivir en el mundo rural supone para nuestro estado de salud y las molestias que todo esto genera, pero no pretendan también que asumamos los costes”.
-
Camino de Santiago, por el Bajo Aragón
Diversas placas de cerámica van a señalar en Andorra, Albalate del Arzobispo, Aguaviva y Mas de las Matas el paso del camino de Santiago por el Bajo Aragón procedente de Castellón.
La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago “San Macario” va a señalizar el itinerario de 140 kilómetros hasta Fuentes de Ebro, donde el camino enlaza con el del Ebro.
Además del proyecto de señalización, la Asociación está intentando conseguir albergues en todas las localidades por las que pasa el camino Castellón - Bajo Aragón en la provincia. Ya cuenta con camas en Andorra y espera tenerlas pronto en Aguaviva.
-
Anuncian ocho proyectos fotovoltaicos en Andorra
Las empresas Forestalia y Bruc anunciaron el pasado viernes en Andorra que están desarrollando un total de 1.522 metavatios fotovoltaicos en 33 proyectos ubicados en la provincia de Teruel, cuya construcción “implicará unos 5.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 1.000 millones de euros.
Indicaron que “los 33 proyectos se encuentran en avanzada tramitación ambiental, en la inmensa mayoría de ellos ya con sus respectivas autorizaciones ambientales, y beneficiarán a municipios de las comarcas de Andorra Sierra de Arcos, Bajo Martín, Comunidad de Teruel y Jiloca. En este conjunto, se incluyen ocho proyectos fotovoltaicos para desarrollar en el municipio de Andorra, que suman un total de 378 MW, con una inversión de más de 300 millones.
La construcción de los ocho proyectos de Forestalia y Bruc en de Andorra supondrá la generación de más de 1.000 empleos y de casi una treintena de puestos de trabajo para su posterior explotación y mantenimiento. Además, Forestalia construirá una novena planta también fotovoltaica en Andorra.
La aportación a la economía local, en impuestos y alquileres públicos y privados, ronda los 2,4 millones al año en Andorra. Los ingresos municipales, de más de un millón de euros al año, ayudarán a paliar la reducción de recursos, consecuencia de la actual coyuntura y de la transición energética, lo que demuestra que la transición justa en Andorra será real, cierta y posible, gracias a la suma de esfuerzos. Andorra, de este modo, se convierte en pionera y protagonista de la primera transición justa que se realiza en nuestro país”.
-
Una carrasca de Caspe, declarada “Árbol Singular”
La “Carrasca del Plano del Águila” de Caspe ha sido declarada “Árbol Singular” por el Gobierno de Aragón, tras el dictamen del Consejo de Protección de la Naturaleza. Quedará así incluida en el catálogo de Árboles Singulares de Aragón, una figura que se creó para dar a conocer la existencia de árboles que se consideran excepcionales por cualidades como su gran tamaño, belleza, longevidad, originalidad de sus formas, vinculación a un paisaje o su importancia cultural, histórica, científica o educativa. De esta manera se les protege en su entorno y pueden convertirse en recurso turístico, educacional o de estudio.
Desde el Ayuntamiento de Caspe explican que “la “Carrasca del Plano del Águila”, cuyo nombre científico es Quercus ilex L, es de carácter autóctono tiene una altura total de 12,5 m. y una envergadura de copa de 12,1 metros y su singularidad se basa en su gran porte y tamaño y su valor cultural. Podemos encontrarla en el paraje conocido como Plano del Águila por el camino del mismo nombre, a unos 1.600 metros de la localidad y está situada en una parcela de titularidad privada”.
También dicen que esta carrasca “ya era una pieza de museo natural muy conocida en la localidad que ahora podemos incluir de manera oficial en el patrimonio natural y monumental de Caspe”.
-
La helitransportada de Alcorisa, en el gran incendio de Bubierca
La brigada helitransportada de Alcorisa fue movilizada este martes para actuar en el gran incendio forestal que se originó el lunes en el municipio zaragozano de Bubierca y que este martes había dejado ya calcinadas más de 5.600 hectáreas y varios municipios desalojados, quemando viviendas del municipio de Moros.
El helicóptero de la base de Alcorisa es un aparato ligero con capacidad para cinco brigadistas, además del director de la extinción y el piloto.
Alrededor de 200 efectivos trabajaban el martes en este incendio, entre medios del Gobierno de Aragón, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Comunidad Valenciana, Diputación Provincial de Zaragoza y Ayuntamiento de Zaragoza.
Se cortaron varias carreteras, entre ellas la autovía A-2 en ambos sentidos.
Las causas del incendio fueron los trabajos de una máquina para una reforestación, la misma causa que originó el 20 de junio otro incendio forestal en la misma zona.
-
La bajoaragonesa Pilar Prades correrá la dura Vuelta al Aneto
“La Vuelta al Aneto es mi gran objetivo para este año”, indica la corredora bajoaragonesa Pilar Prades, quien recientemente ganó junto con su hermano Roberto la Gran Maratón Montañas de Benasque en la categoría de pareja mixta.
La Vuelta al Aneto, de 55 kilómetros, se disputará en la alta montaña pirenaica el próximo 23 de julio, discurriendo por pistas senderos y bloques, rodeando el macizo de la Maladeta, coronado por el Aneto, pasando por collados a gran altura, como el Salenques, a 2.808 metros.
Para Pilar, “que sea campeonato de ultras de Aragón le da un punto más de motivación. Para prepararla estoy haciendo la liga del Maestrazgo, un circuito lleno de parajes desconocidos y bellos que me están encantando. Mi ilusión sería hacer pódium en mi categoría, pero solo el poder completarla ya es un reto para mí”.