-
La feria “Alcorisa Muestra” tuvo unos 9.000 visitantes
La feria comercial y de servicios Alcorisa Muestra instaló este fin de semana en el polideporivo municipal 50 puestos dedicados a gastronomía, artesanía, complementos, hogar y decoración, automoción, telefonía, asociaciones locales, ocio y entretenimiento.
Contó, además, con talleres, sorteos, scape room, cocina en vivo, concentración de vehículos clásicos y actuaciones musicales, entre otras actividades.
Unos 9.000 visitantes pasaron por la feria, a lo largo de sus tres días, según sus organizadores, que califican de exitosas tanto las visitas como las ventas.
Los visitantes procedían principalmente de las provincias de Teruel y de Zaragoza, aunque también los hubo de otras comunidades, como los moteros que recorren “The Silent Route”.
Entre las actividades de este domingo hubo una demostración de cocina a cargo de Fernando Ferrer del Buen Chentar, una concentración de coches clásicos, talleres y catas de vino y alimentos de la provincia de Teruel.
-
La Policía detiene en Caspe a dos personas que transportaban droga en su vehículo
Ocurrió el pasado sábado, en la plaza del Compromiso de Caspe, sobre las cinco y media de la tarde, cunando muchas personas comenzaban a salir a pasear, por lo que el suceso contó con mucho público.
La Policía Local se encontraba en la citada plaza atendiendo una infracción de tráfico, cuando reconoció a una de las dos personas que circulaba en otro vehículo que pasaba cerca. Era un hombre fichado por los agentes por sus antecedentes. Dieron el alto al vehículo y observaron que los ocupantes se ponían nerviosos. Así que los agentes inspeccionaron el coche y allí encontraron 15 gramos de cocaína y 50 gramos de marihuana, además de 700 euros en efectivo y 3 teléfonos móviles de procedencia desconocida.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial.
-
Para crear en 24 horas una campaña de marketing para el Parque del Martín
El programa europeo Be.cultour, que gestiona en España el área de programas europeos de la Diputación de Teruel ha convocado un concurso para generar en 24 horas una campaña innovadora de marketing para el Parque Cultural del Río Martín. Este reto se llama “Hackathon”.
Las 24 horas estarán repartidas entre el 3 y el 5 de noviembre. Los participantes, hasta 15 en equipos de 3 personas, deberán diseñar la campaña con las acciones promocionales necesarias para fomentar el turismo cultural en este espacio natural y con abrigos de pinturas rupestres.
Se hospedarán en la residencia del “Centro de Arte Rupestre Antonio Beltrán” de Ariño y la organización se hará cargo de los gastos de manutención y alojamiento.
-
Más de 800 universitarios probaron en Alcañiz las motos creadas por ellos
Los equipos de más de 800 universitarios de 19 países distintos pusieron a prueba este fin de semana en MotorLand las motos de competición que han proyectado y construido a lo largo de 16 meses de trabajo.
De eso trata, a grandes rasgos, la competición MotoStudent, que, carrera incluida, premia el mejor prototipo en Alcañiz.
Desde MotorLand detallaron que “tras más de 16 meses de trabajo, se premiaron a las mejores universidades de esta VII Edición. En la fase MS2, los premios globales al Best MotoStudent VII de la categoría Electric y categoría Petrol fueron para UniBO Motorsport y 2WheelsPoliTO respectivamente. Este premio, que es una suma de las pruebas dinámicas y las carreras disputadas junto con los proyectos industriales desarrollados, es el máximo galardón de la competición. En Petrol acompañaron en el pódium a 2WheelsPoliTO Florida Motoo Team y Montan Factory Racing (Austria) como segundo y tercer clasificado mientras que en la categoría electric, UniBO Motorsport estuvo escoltado por Polimi Motorcycle Factory y la UPM Motostudent Electric. Por otro lado, en la categoría rookies de electric, la victoria final fue para Quartodilitro UNIPD mientras que en la categoría petrol fue para Montan Factory Racing. En los premios relativos a la fase MS1 (premios a los aspectos más industriales, teóricos y de diseño de los prototipos), en la categoría MotoStudent Electric hubo un claro dominador con un pleno en las tres categorías en disputa. UniBO MotorSport de la Universidad de Bolonia (Italia) y bajo el paraguas de la Fundazione Ducati, logró alzarse con el título tanto en Mejor Proyecto Industrial (premio patrocinado por CIRCE), mejor diseño (premio patrocinado por DSRM) y mejor innovación tecnológica (premio patrocinado por CGCOII). En la categoría MotoStudent Petrol, el premio al mejor proyecto (entregado por el Gobierno de Aragón) fue para el equipo 2WheelsPoliTo de la Universidad de Torino (Italia) mientras que tanto el premio a mejor diseño (patrocinado por Dunlop) y mejor innovación (patrocinado por ANESDOR) fue para el equipo THM MotorSport Friedberg, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mittelhessen (Alemania)”.
-
El Centro Buñuel Calanda, Tesoro de la Cultura Cinematográfica
La Academia del Cine Europeo otorgó el año pasado el reconocimiento “Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea” al Centro Buñuel Calanda.
Este martes, 17 de octubre, este museo y centro cultural dedicado a Luis Buñuel albergará la inauguración del emblema que acredita al museo con tal reconocimiento.
A las doce del medio día tendrá lugar el acto de nombramiento del centro como Tesoro de la Cultura Cinematográfica Europea y durante el mismo se descubrirá el emblema que lo acredita.
A las doce y media habrá un aperitivo.
-
El taekwondo alcañizano se hace con la plata y el bronce en el Internacional de La Vendimia
El primer campeonato de la temporada para el club Cabral Team de Taekwondo de Alcañiz fue el Open Internacional de La Vendimia, disputado el pasado sábado en Logroño y que reunió a medio millar de participantes de España y Francia.
Participaron cuatro de los alcañizanos, que regresaron con “muy buenas sensaciones y buenos resultados”, indica el entrenador del club, José Carlos Cabral.
En la categoría Cadete Hugo Vicente logró la medalla de bronce. En Junior, Irene Soriano se hizo con la plata, tras realizar “muy buenos combates y ceder en la final”. Marc Vicente, de la misma categoría “cayó en cuartos, pero también demostrando un gran nivel”, dijo el entrenador, que destacó igualmente el trabajo del Senior Ignacio Soriano, que “cedió en la final con gran actuación”.
Para Cabral se trata de “un buen comienzo”, que continuará el próximo fin de semana en Benicasim, al siguiente en Palma de Mallorca y a finales de mes en el prestigioso Open de Pamplona.
“Todo ello con la mirada puesta en los campeonatos de España por Clubes, que se celebran todos los años a principios de diciembre”, dijo Cabral.
-
Judokas alcañizanos enriquecen su entrenamiento
El Club Judo Alcañiz participó el pasado 1 de octubre en el primer entrenamiento federativo de la temporada, un tipo de eventos que convocan a todos los judokas de la comunidad desde la categoría Alevín de segundo año y cuyo objetivo es enriquecer aprendizaje y sumar puntos.
Tal y como lo explica Mónica Romeo, la entrenadora del club alcañizano, “además de poder trabajar con judokas de otros clubes y aprender técnicas de los profesores que imparten el entrenamiento, se obtienen puntos para el ranking de la Federación Aragonesa de cara a participar en campeonatos nacionales”.
-
Sargento de Valderrobres evita un aterrizaje forzoso cuando viajaba a Cancún
Un Sargento de la guardia Civil de Teruel que está destinado en el puesto de Valderrobres, Felipe Vilas Dono, se encontraba fuera de servicio, viajando como pasajero en un vuelo Madrid-Cancún el pasado 23 de septiembre, cuando, en pleno vuelo, se encargó de detener a una persona como presunta autora de varios delitos de agresión sexual.
Había 400 pasajeros a bordo. El comandante de vuelo de la aeronave solicitó la presencia de agenets pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pudieran viajar entre los pasajeros debido a que había una persona que estaba provocando altercados entre la tripulación y resto del pasaje.
En la cabina se presentaron dos Guardias Civiles, uno de ellos el Sargento de Valderrobres. El comandante les explicó que una persona que mostraba una actitud agresiva tras haber realizado tocamientos al personal de la tripulación, profiriendo amenazas de muerte. El comandante de vuelo, previamente, había activado todos los protocolos internos de la aeronave, incluso se planteaba solicitar un aterrizaje de emergencia.
El Sargento Vilas Dono se hizo cargo de la situación y solicitó un plazo de tiempo razonable con el fin de evitar el desvío para aterrizar y, en consecuencia, el perjuicio derivado para el resto de pasajeros, intentando hablar con el supuesto agresor con la intención de que depusiera su actitud.
El Sargento observó que esa persona estaba fumando con un vapeador y cuando se identificó como guardia Civil, el sujeto se abalanzó sobre los agentes, por lo que fue inmovilizado con unas bridas facilitadas por la propia tripulación.
Tras de cinco horas de custodia en vuelo, y una vez aterrizados en México, las autoridades del país procedieron a la detención.
-
Para conocer de cerca las aves que pasan el otoño en Alcañiz
La Asociación de Amigos del Río y los Espacios Naturales ha organizado un anillamiento de aves de otoño que se desarrollará el próximo domingo 8 de octubre en la ribera de Alcañiz.
La actividad consiste en colocar una anilla identificativa en las patas de las aves que previamente se han atrapado con unas redes transparentes, conocidas como “japonesas”, en la misma ribera de madrugada. El marcaje permitirá conocer las rutas migratorias y las especies residentes de aves en el entorno alcañizano.
El anillador y artista Santiago Osácar se encargará de explicar las características principales de cada una de las aves que irá anillando. La actividad está dirigida principalmente a niños.
Quienes quieran asistir deben acercarse a las 9:30 h. a la marquesina que hay frente a la comisaría de la Policía. Desde allí se partirá caminando hacia el lugar de la actividad, que comenzará sobre las 10:30 h.
-
Alcañiz tendrá MotoGP el 1 de septiembre
Según han informado desde MotorLand, este miércoles “se ha comunicado oficialmente el calendario provisional del Campeonato del Mundo de Motociclismo con 22 grandes premios para la próxima temporada 2024” y el Gran Premio de Aragón tendrá lugar en el circuito alcañizano del 30 de agosto al 1 de septiembre.
“El campeonato comenzará a principios de marzo en Qatar y terminará como siempre en el Circuit de Ricardo Tormo a finales de noviembre, pasando por 18 países distintos. Mantiene su criterio de agrupar las carreras geográficamente y realizar rutas que permitan optimizar su logística, 11 carreras antes de verano y 11 después.
Motorland recibirá la décimo cuarta carrera del Gran Premio recién llegado de Austria para partir de Aragón a San Marino y saltar a la ruta asiática, la última oportunidad de ver el Campeonato en la península antes de que vuelvan en noviembre a finalizar la temporada”, indicaron las mismas fuentes.
-
Calanda presenta a sus Reinas del Pilar
Calanda prepara su programa previo a las Fiestas del Pilar, que se celebrará el próximo sábado, 30 de septiembre, protagonizado por la Presentación de las Reinas de las Fiestas del Pilar, un evento en el que actuará como Mantenedora Marta Magrazó Gasión.
La presentación tendrá lugar a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos.
El programa comenzará a las 19:30 h. con el desfile de carrozas de las Reinas de las Fiestas desde la Glorieta de Doña Oliva Gasque hasta la plaza de España, en compañía de la Banda la Asociación Musical Gaspar Sanz.
A las 20:00 h. tendrá lugar la recepción de Reinas y autoridades en el salón de plenos del ayuntamiento y a las 20:30 h. las representantes de las fiestas visitarán el Templo del Pilar para rendir homenaje a la patrona de Calanda. En el templo actuará la Coral Calandina.
Después de la presentación de las Reinas se ofrecerá a todos los asistentes un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.
-
Un conductor sufre un accidente en Puigmoreno y es excarcelado
Una persona tuvo que ser excarcelada por los Bomberos al quedar atrapada en su vehículo tras sufrir un accidente de tráfico en la nacional N-232, en las proximidades de Puigmoreno.
Ocurrió el pasado viernes, sobre las 19:30 h.
Era el único ocupante del vehículo accidentado (no hubo más implicados), una furgoneta que se salió de la vía y dio varias vueltas hasta quedar en posición lateral.
La víctima fue atendida por los servicios sanitarios y trasladada al hospital.
Los bomberos participantes en el rescate fueron cinco, con dos vehículos, procedentes del Parque de Alcañiz.
-
Siendo “realistas”, el nuevo hospital de Alcañiz no estará hasta 2025
El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, pidiendo ser “realistas” ha dicho que el nuevo hospital de Alcañiz no se inaugurará hasta el 2025, y “siendo optimistas, a principios de ese año”.
Explicó que “la obra del vial está en proceso de adjudicación, pero su ejecución implicará todo 2024”, anunciando que “vamos a agilizar la licitación del equipamiento para que se realice en paralelo a la ejecución de los viales de acceso”.
“Eso supone que no podremos tener el hospital inaugurado hasta 2025”, dijo.
-
Se requiere administrativo para el programa “Aguaviva es Medio Ambiente”
El Ayuntamiento de Aguaviva va a contratar a a una persona de apoyo administrativo dentro del programa experiencial “Aguaviva es Medio Ambiente”.
Se trata de un puesto a media jornada durante unos seis meses dirigida a personas inscritas como demandantes de empleo en el INAEM que reúnan los requisitos de titulación y experiencia que se especifican.
Los interesados pueden presentar sus solicitudes en el INAEM antes de las 14:00 h. del 25 de septiembre y consultar los requisitos a través del enlace:
“Aguaviva es Medio Ambiente” es un proyecto de empleo cuyo objetivo es “la adecuación, modernización y embellecimiento de diferentes jardines y zonas verdes del casco urbano y su entorno a través de la mejora y puesta en valor de estos espacios mediante su acondicionamiento y rediseño, con nuevas plantaciones e impulsando la recuperación y conservación del patrimonio natural, un mayor control biológico de posibles plagas y la reducción del riesgo de incendios forestales”.
-
El Talent Festival será en Alcañiz y habrá una “Gira” por tres municipios
El séptimo “Talent Festival”, promovido por la institución comarcal del Bajo Aragón, irá acompañado este año de la primera “Gira de Talentos”.
Se destinarán un total de 2.200 euros para 10 jóvenes artistas.
El Talent tendrá lugar el 7 de octubre, a las 20:00 h., en el teatro de Alcañiz. Participarán 8 jóvenes de diferentes disciplinas escénicas, como gimnasia rítmica, piano acordeón, música urbana, danza y música punk. Se entregará un premio de 125 euros a cada participante.
Por otra parte, la “Gira de Talentos” consistirá en acercar 6 actuaciones de jóvenes artistas bajoaragoneses a pueblos que no pueden albergar el Talent por falta de espacio escénico, indican desde la institución comarcal. Los espectáculos se realizarán el 23 de septiembre el Valdealgorfa, el 24 de septiembre en La Codoñera y el 28 de octubre en Aguaviva. Las actuaciones ganadoras de esta gira recibirán 200 euros como premio, indican las mismas fuentes.
-
Alcañiz. No se cubrirá la piscina, sino la pista roja, y se reparará la pista de tenis
Existe una subvención, comprometida y paralizada desde hace años, por parte del Gobierno de Aragón para el Ayuntamiento de Alcañiz, de 300.000 euros, que, en un principio, iba a ser destinada a cubrir la piscina de verano para poder habilitarla para competiciones deportivas en invierno. Esta obra iba a suponer un coste de 691.065,32 euros.
Sin embargo, el alcalde y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Estevan y Eduardo Orrios, respectivamente, han decidido destinar ese dinero a reparar la pista roja y a reparar la pista de tenis.
Este cambio, indican desde el consistorio, se debe, por un lado, a “la premura de los plazos de ejecución” y, por otro, según Orrios, a que “los informes técnicos nos dicen que esa actuación es desaconsejable. Tenemos filtraciones en el propio vaso que cuestionan la seguridad de hacer un proyecto que implique modificar su tamaño”.
“Esa actuación implica un proyecto que aún no tenemos y que no llegaría a tiempo para justificar la subvención de la DGA tal y como está”, dijo el concejal, quien añadió que “a largo plazo, el objetivo será crear un nuevo complejo deportivo en la margen izquierda de Alcañiz”, para lo que, aseguró, “contamos con la mejor disposición de parte del Gobierno aragonés”.
La directora de Deportes del Gobierno de Aragón, con la que se han reunido alcalde y concejal, ha sido invitada a visitar Alcañiz durante la celebración del campeonato del mundo de Superbikes, del 23 y 24 de septiembre, para ver las instalaciones vinculadas al motor y demás instalaciones deportivas de Alcañiz, además de conocer la afición de los vecinos por el deporte.
“Se cuentan por cientos las fichas y licencias en todos los clubes deportivos de nuestra ciudad, que abarcan deportes de equipo, individuales y todo tipo de disciplinas, para las que necesitamos más espacio”, dijo Orrios.
-
VÍDEO. Un montón de cabezudos en las fiestas de Alcañiz
Una anciana, un ratón, un payaso, un pirata, Popeye... Un montón de cabezudos corrieron detrás de los niños sobre una plaza de España mojada por la fina lluvia que regó las fiestas alcañizanas.
-
El Ayuntamiento desautoriza la instalación de un circo en Alcañiz
El Ayuntamiento de Alcañiz ha desautorizado la instalación de un circo en el municipio para estas fiestas patronales, según ha informado este miércoles por la tarde a través de un comunicado.
El motivo, indican desde el consistorio, es que “no se han podido garantizar ni las condiciones de seguridad ni la ubicación correcta de la instalación, ni se han formalizado los permisos, licencias y trámites necesarios e imprescindibles para esta actividad masiva”.
También han informado de que la Policía Local “ha llevado a cabo un intenso trabajo de información, inspección y control de todo el proceso, que ha concluido, finalmente, con el desmontaje de la estructura que, finalmente, no va a ser puesta en marcha”.
-
Todos los desalojados por la tormenta de Alcañiz pueden regresar a sus viviendas
Este miércoles se cumplen dos meses desde que la última tormenta fuerte en Alcañiz dejase sin un trozo de terraza a un edificio de viviendas, el número 20 de la plaza del Deán. A raíz de aquello fueron desalojados ese y otros dos edificios, los números 9 y 11 de la Ronda Belchite.
Este martes el Ayuntamiento informó en un comunicado de que todos los afectados ya pueden volver a sus viviendas.
Durante este tiempo se han realizado inspecciones e informes técnicos y tareas de limpieza y apuntalado, trabajos en los que ha mediado el Ayuntamiento. Los vecinos podían ir a buscar enseres, contando con el apoyo y la compañía de Servicios Sociales, Protección Civil, Policía Local y Bomberos.
La tormenta del pasado 6 de julio dejó 46 litros por metro cuadrado alrededor de un cuarto de
hora, afectando igualmente a caminos y campos de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno. -
Teatro, música y talleres rotan por municipios bajoaragoneses
Representaciones teatrales, infantiles, musicales o talleres se llevarán a cabo este mes de septiembre en diferentes municipios bajoaragoneses dentro de la programación cultural de Dinamiz-ARTj, la iniciativa del Estado para municipios afectados por el cierre de minas de carbón.
Alacón, Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Alloza, Azaila Berge, Calanda, Castelnou, Ejulve, Foz Calanda, La Puebla de Híjar y Molinos contarán con espectáculos de este programa, que en la provincia de Teruel tendrá a 15 grupos y artistas, como Carpe Diem Teatro, Dúo Iris, East End Producciones, Estela Ferrer Peraire, Johnny Sierra Quintet, Layla Añil, Lorca suena, Los Jinetes del Trópico, LUGH Música Celta, Mutismoa Teatro, NATH Teatro, Romanza Zíngara, Ruido, Triguiñuelas y Trío Eleusis.
Las actuaciones se desarrollarán en espacios e instalaciones municipales de cada localidad y la
asistencia es gratuita.El programa puede consultarse en el siguiente enlace:
https://dinamizartj.com/wp-content/uploads/2023/08/23_Dinamizartj_folletoActuaciones_Septiembre.pdf