• Un rayo causa un conato de incendio en los Puertos de Beceite

    Alrededor de un cuarto de hectárea de monte ha ardido en la mañana de este lunes en los Puertos de Beceite.

    El origen del fuego ha sido un rayo caído durante la tormenta del domingo, pues muchas veces los rayos permanecen latentes en troncos de árboles causando un fuego en días posteriores.

    En la extinción, dirigida por un Agente para la Protección de la Naturaleza, participaron la brigada helitransportada de Alcorisa, dos cuadrillas terrestres y dos autobombas del Gobierno de Aragón, además de dos helicópteros y dos “air tractor” de la Generalitat.

  • Alcañiz despide el doblete de Superbikes

    El campeonato del mundo de Superbikes volvió a disputarse en Alcañiz este fin de semana. Y al igual que el fin de semana pasado, el piloto Jonathan Rea coronó la clasificación de un mundial en el que, por cierto, se estrenaba el piloto alcañizano Marcos Lahoz, en la categoría de WorldSSP300, sustituyendo al piloto francés Gaetan Matern.

    Al igual que el fin de semana pasado, el campeonato se desarrolló sin público.

    En el centro de Alcañiz hubo ambiente festivo.

    La noche del sábado numerosos jóvenes se concentraron de fiesta en la plaza Mendizábal de Alcañiz, donde acudieron varias patrullas de la Guardia Civil, además de la Policía Lolcal, ordenando la separación entre los grupos de jóvenes y realizando también algún cacheo.

  • Los Amigos del Camino de Santiago de Andorra logran apoyo para “mantener” el itinerario

    La Asociación de Amigos del Camino de Santiago “San Macario” de Andorra se encarga de mantener el recorrido de 150 kilómetros desde Aguaviva hasta Albalate del Arzobispo. Además, gestiona un albergue gratuito para los peregrinos, que se ha reabierto tras el confinamiento, adaptándolo a las medidas de seguridad sanitaria.

    Esta asociación se reunió este miércoles con representantes de la Diputación Provincial de Teruel y el alcalde de Andorra, Antonio Amador. Los representantes políticos se comprometieron a “ayudar a potenciar el camino de Santiago Castellón Bajo Aragón a su paso por la provincia”, uno de los itinerarios reconocidos por el Consejo Jacobeo.

    Comienza en Castellón y conecta con el camino del Ebro en Fuentes de Ebro, entrando en la provincia de Teruel por Aguaviva y saliendo por Albalate del Arzobispo.

    Tras esta primera reunión, los representantes políticos indicaron que habrá más para definir la colaboración “para ayudarles a mantener el camino en las mejores condiciones”.

  • Un piloto alcañizano en el campeonato de Superbikes

    El Campeonato del Mundo de Superbikes regresa a MotorLand el próximo fin de semana, después de haberse disputado también el pasado, donde logró la victoria el británico Jonathan Rea, líder de la clasificación.

    En esta ocasión, el campeonato contará con el estreno del piloto alcañizano Marcos Lahoz, que competirá por primera vez en la categoría de WorldSSP300, sustituyendo al piloto francés Gaetan Matern. Su carrera será el domingo a partir de las 15:15 h.

    Al igual que el pasado fin de semana, el campeonato será sin público por seguridad sanitaria frente al coronavirus.

    El viernes y el sábado tendrán lugar los entrenamientos libres y el sábado y el domingo las carreras, que podrán seguirse a través de las redes sociales de MotorLand.

     

  • Declaraciones del alcalde de Alcañiz sobre la marcha de una empresa a Calanda

    Bajo Aragón Digital ha pedido explicaciones al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, sobre el traslado de la empresa Magma Composites S.L., que lleva diez años instalada en el Parque Tecnológico de MotorLand y que ahora ha decidido marcharse al polígono industrial de Calanda.

    Concretamente, se le ha preguntado si el Ayuntamiento conocía las necesidades de Magma Composites, si ésta solicitó ayuda al Ayuntamiento y si éste se la ofreció.

    Urquizu ha respondido que “el empresario no se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Alcañiz. De hecho, a día de hoy todavía no nos ha contactado. Cuando el rumor se extendió, si que yo le llamé para saber si era cierto y le ofrecí lo que necesitara. Me puse a su disposición. Respetamos su decisión, pero nos habría gustado poder ayudarle. Desde luego que habríamos gestionado todas sus peticiones pero, lamentablemente, nunca nos dijo nada de sus intenciones”.

    Preguntado por qué necesidades tenía la empresa y cuál fue la respuesta de ésta cuando el alcalde de Alcañiz le ofreció su ayuda, Urquizu ha respondido que “no me transmitió ninguna necesidad y no me dijo nada ante la ayuda. La verdad es que queríamos ayudarle y no nos transmitió nada”.

    En este artículo se pueden consultar los motivos del traslado de Magma Composites a Calanda, según explica la empresa y el alcalde de Calanda, José Alberto Herrero.

  • La escuela infantil de Calanda se reforma para hacer frente a la pandemia

    El Ayuntamiento de Calanda ha adaptado su escuela municipal infantil para hacer frente al inicio de curso en plena pandemia de coronavirus.

    Las reformas se han realizado mientras la escuela ha permanecido cerrada.

    Contará con cuatro aulas y cuatro educadoras para cumplir con los protocolos sanitarios.

    Se ha creado una nueva aula equipada con sanitario, lavabo y cambiador para reducir el número de niños por educadora.

    Se ha adquirido un lavavajillas para facilitar la desinfección, se han adquirido uniformes de trabajo para las maestras, termómetro de infrarrojos y equipos de protección, como mascarillas guantes y desinfectantes.

    Además, se ha aprovechado para colocar un toldo en el patio exterior.

  • El arte de Antonio María Almazán, en Mas de las Matas

    La Casa de Cultura de Mas de las Matas acogió el pasado 20 de agosto la inauguración de la exposición homenaje al pintor, dibujante y acuarelista Antonio M.ª Almazán, fallecido el 9 de abril.

    Al acto inaugural de “Pintura: Oficio y pasión” asistió el hijo del pintor y gestor de su legado artístico, que habló a los visitantes sobre la vida artística de Almazán y su influencia en el ambiente pictórico de Zaragoza.

    Las obras forman parte del Fondo Antonio M.ª Almazán, depositado en el museo de Mas de las Matas.

    A lo largo de 60 años de trayectoria realizó 47 exposiciones individuales y participó en 110 colectivas. Cuenta con más de cuarenta reconocimientos y está representado en más de una treintena de museos e instituciones españolas.

  • Los hermanos Sánchez, ganadores de la liga de pádel de Alcorisa

    La liga de pádel de Alcorisa ha finalizado con el triunfo de los hermanos alcorisanos Antonio y Pedro Sánchez.

    Jugaron en la categoría Segunda B y se impusieron a sus convecinos Mario Martín y Adrián Indart.

    Desde el Pádel Club Alcorisa indican que “la final estuvo marcada por la igualdad entre ambas parejas y los intensos peloteos. El encuentro tuvo que resolverse en el tercer y definitivo set. El marcador final fue de 6/7, 6/3 y 6/2 favorable a Antonio Sánchez y Pedro Sánchez, que de esta manera consiguen su segundo título de liga en Segunda B y el ascenso directo de categoría para la próxima liga, que a priori dará comienzo en el mes de octubre.

    En relación a la Tercera División, todavía no se conoce la pareja ganadora, que saldrá del “derbi local” entre Jaime Castañer y Sergio Colás vs Diego Magarín y Fran Meroño”.

  • Pequeña empresa de medicina se expande en el Bajo Aragón creando empleo

    En plena crisis de coronavirus, una pequeña empresa bajoaragonesa, el Centro Médico Loga Salud, acaba de abrir un nuevo centro en Caspe, que se suma al que ya tenía en Alcañiz, y tiene previsto abrir próximamente otros en Valderrobres y Andorra.

    Con esta nueva apertura, indica desde Loga Salud Teo Álvarez, se han creado 7 puestos de trabajo para atender servicios como la renovación del permiso de conducir y de armas, medicina general, psicología, logopedia, fisioterapia o nutrición.

    Está previsto aumentar la oferta de servicios, que ofrecen profesionales colegiados.

  • Concluyen la retirada de nidos de cigüeña de la iglesia Mayor de Alcañiz

    Los Bomberos concluyeron este lunes la retirada de nidos de cigüeñas de la iglesia Mayor de Alcañiz con riesgo de caída de ramas sobre los viandantes.

    Los trabajos comenzaron el pasado jueves, coordinados por Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, con cinco efectivos y este lunes se han completado con siete bomberos, usando técnicas de trabajo en altura para acceder a los nidos. Se instaló un sistema de anclajes y líneas de vida.

    Accedieron al tejado desde el interior del edificio y se descolgaron por una fachada para llegar a los que estaban en lugares de acceso más difícil.

    La Policía Local aisló la zona durante los trabajos, en los que también colaboró la brigada municipal.

  • Detenido por cultivo de marihuana en una vivienda del Matarraña

    La Guardia Civil ha detenido a una persona como presunta autora de un delito contra la salud pública en un municipio del Matarraña, el cual no revelan.

    La investigación de esta operación, a la que llamaron Çaón, comenzó el pasado junio, cuando agentes de la Policía Judicial de Alcañiz descubrieron que en una vivienda se podría estar cultivando, elaborando y traficando con sustancias estupefacientes.

    Así fue, allí descubrieron una plantación de interior de cannabis sativa y que el inmueble, de varias alturas, estaba destinado únicamente al cultivo de esta planta.

    Dos de las tres alturas habían sido preparadas para imitar las condiciones climatológicas y de luminosidad para un crecimiento natural y acelerado de las plantas. Había lámparas y sistemas de riego automatizado, impermeabilización del suelo, ventilación a través de aires acondicionados, paneles reflectantes forrando las paredes, una instalación eléctrica acorde a las necesidades del cultivo.

    Los agentes aprehendieron 584 plantas de marihuana, que pesaban en total 36 kilos, y más de 7 kilos de cogollos.

    Por todo ello detuvieron a una persona como presunta autora de un delito contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico.

    Tanto las diligencias instruidas como la persona detenida fueron puestas a disposición del Juzgado nº 1 de Alcañiz.

  • Retiran nidos de cigüeña vacíos de la iglesia Mayor de Alcañiz

    Bomberos de la Diputación Provincial de Teruel, dirigidos por Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, retiraron este jueves nidos de cigüeña de la iglesia Santa María la Mayor de Alcañiz que están vacíos y que suponen un riesgo para viandantes por posibles caídas de ramas.

    Los remates, cornisas y torres de esta iglesia están llenos de nidos de cigüeña. Algunas migran ahora, otras se quedan, pero los nidos que se retiran están vacíos porque los pollos ya vuelan.

    Los bomberos los metieron en sacos y los bajaron por la fachada con una cuerda.

    El concejal de Medio Ambiente, Ramón Panadés, explicó que se han retirado los que están en línea de calle y suponen un peligro para transeúntes, especialmente en días de viento.

    Colaboraron en los trabajos la Policía Local y la Brigada Municipal.

  • UAGA también pedirá la revocación de las medallas a la Guardia Civil

    El pasado viernes en un pleno municipal se acordó que el Ayuntamiento de Andorra solicitará al Ministerio la revocación de las distinciones a la Guardia Civil por su responsabilidad en el dispositivo de búsqueda de Norbert Feher. El consistorio considera que todo acabó con tres asesinatos y el crimen está todavía por ser juzgado.

    Y este miércoles la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha anunciado que pedirá lo mismo.

    Va a presentar un recurso ante el Juzgado Central de lo Contencios Administrativo “impugnando la Orden de 13 de julio de 2020, del Ministerio del Interior, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a los mandos que este cuerpo armado tenía en Teruel y Alcañiz, durante la primera quincena de diciembre de 2017, cuando se produjo el triple asesinato de Andorra”.

    Para UAGA “no se puede reconocer públicamente mediante condecoraciones (que además tienen una recompensa económica) a tres altos cargos de la Guardia Civil que ni valoraron el riesgo ni activaron un dispositivo eficaz para atrapar a un individuo que disparó a matar, el 5 de diciembre, en un masico de Albalate del Arzobispo sin mediar palabra”.

    Considera que el Ministerio del Interior está premiando con “unas medallas manchadas de sangre” a los responsables de un operativo que consistió en no avisar a la población del peligro que estaba corriendo, no activar a los cuerpos especiales tras dos intentos de asesinato y no analizar ninguna de las pruebas del tiroteo de Albalate hasta después del triple crimen de Andorra”.

    Las medallas que impugnará UAGA son las que recibirán los siguientes altos mandos (en ningún momento se recurrirán las dirigidas a los agentes o suboficiales):

    - Capitán de la Compañía de Alcañiz (Cruz de Plata)
    - Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de Teruel (Cruz con distintivo blanco)
    - Capitán de la Policía Judicial de Teruel (Cruz con distintivo blanco)

    Desde la organización agraria indican que “según establece la normativa reguladora (Ley 19/1976), la Orden del Mérito de la Guardia Civil tiene por finalidad “premiar las acciones o conductas de extraordinario relieve que redunden en el prestigio del Cuerpo de la Guardia Civil e interés de la Patria”. Para la concesión de la Cruz de Plata se deberán realizar hechos, que sin reunir la condición de riesgo personal exigida para la Cruz de Oro, supongan una relevante colaboración con la Guardia Civil o revistan, por su naturaleza, un carácter o mérito tan relevante que requieran el alto reconocimiento y esta especial distinción. En ese sentido, UAGA señala que desconoce cuál es la conducta de extraordinario relieve de quien era Capitán de la Comandancia de Alcañiz entre el 5 y 14 de diciembre de 2017.

    Para la concesión de la Cruz con distintivo blanco se deberá haber llevado a cabo alguna de las siguientes acciones:

    a) Ejecutar, dirigir o colaborar directamente en el éxito de un servicio en el que por su extraordinaria dificultad e importancia se hayan evidenciado relevantes cualidades profesionales o cívicas.

    b) Sobresalir con perseverancia y notoriedad en el cumplimiento de los deberes de su empleo o cargo, de forma que constituya una conducta ejemplar digna que se resalte como mérito extraordinario.

    c) Realizar estudios profesionales o científicos, u otros hechos o trabajos sobresalientes, que supongan notable prestigio para el Cuerpo, o utilidad para el servicio oficialmente reconocido”.

    Sin embargo, UAGA tampoco entiende “qué dirección o colaboración en los servicios hicieron el Jefe de la Comandancia de Teruel y el Capitán de la Policía Judicial de Teruel durante esos días.

    La organización agraria señala que en ninguno de los tres casos, se realizó una investigación sobre los hechos ocurridos el día 5 de diciembre en Albalate, ni se adoptaron las medidas necesarias para evitar los asesinatos de José Luis Iranzo, Víctor Romero y Víctor Caballero, el 14 de diciembre. Por esa razón, la organización agraria critica que el Ministerio del Interior premie un dispositivo que consistió en no hacer nada y que le costó la vida a un ganadero y a dos guardias civiles”.

  • Basura, nuevamente, abandonada en los merenderos de La Estanca

    Es habitual encontrar los merenderos del entorno de La Estanca de Alcañiz con restos de basura o botellón todos los veranos.

    Este verano, especialmente los fines de semana, se llenan los merenderos y la situación se repite en algunos de ellos.

    La Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales ha denunciado una de estas situaciones que se produjo a finales de la semana pasada:

    “Esto es lo que nos hemos encontrado esta mañana temprano en una mesa y su entorno a menos de cinco metros de un contenedor de basura. Resulta descorazonador estas imágenes llenas de basura una vez más. Nos vienen a la cabeza muchas palabras para calificar a las personas que dejan la basura esparcida después de comer y beber en este entorno natural, pero solo os decimos que no os merecéis disponer de un entorno como éste que reiteradamente maltratáis, mancháis y no respetáis, pero el resto de la sociedad que sí se lo merece no tiene porqué aguantar estas actitudes irrespetuosas con un entorno natural que es para disfrute de todos.

  • Las fotografías de Miguel Perdiguer pueden visitarse en Mas de las Matas

    Con ciento dos años, el fotógrafo de Santolea residente en Alcañiz Miguel Perdiguer continúa haciendo fotografías e inaugurando exposiciones.

    Una de las muestras de sus obras, “Con la cámara a cuestas”, puede verse hasta el 10 de octubre en el Museo de Mas de las Matas.

    Inicialmente la exposición se programó para el 14 de agosto, pero, con motivo de la pandemia, se decidió posponerla.

    Cumpliendo con las medidas de seguridad, la muestra puede visitarse de manera guiada pidiendo cita o en el siguiente horario:

    Miércoles: 10:00 - 13:00 16:00-18:00
    Jueves: 10:00 - 13:00 16:00-18:00
    Viernes: 10:00 - 13:00 16:00-18:00
    Sábado: 10:00 - 13:00 16:00-18:00
    Domingo: 10:00 - 13:00

    Las citas para realizar una visita guiada, en:
    WhatsApp: 600 02 99 30
    teléfono: 600 02 99 30
    e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • El Ayuntamiento de Alcañiz requiere encargado de obras, técnicos de infantil y psicólogos

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado una plaza de encargado general de obras y servicios varias bolsas de trabajo para cubrir necesidades temporales.

    Los interesados en la plaza de encargado de obras deberán estar en posesión del título de ingeniero técnico o superior y pueden presentar sus solicitudes hasta el 22 de agosto en el Ayuntamiento.

    Por otra parte, se ha creado una bolsa de empleo para la contratación de técnicos de educación infantil, para lo que se requiere ese título o el de magisterio en la especialidad de infantil, y otra para la contratación de psicólogos del centro de prevención de drogodependencias, para lo que es necesario estar en posesión del grado o licenciatura en psicología.

  • El poblano Víctor Lucea lanza un videojuego para móviles sobre Aragón

    El desarrollador de proyectos virtuales de La Puebla de Híjar Víctor Lucea ha expandido su creatividad a todo Aragón lanzando un videojuego para móviles Android sobre preguntas y respuestas sobre la comunidad. Se llama “Punticos”, de Lualgames, y ya puede descargarse a través de PlayStore.

    Víctor explica que “tienes que contestar preguntas sobre la historia de Aragón, sus costumbres o geografía en el modo en el que el jugador elija: fácil, medio o difícil”.

    Además, dice, “también hay un modo multijugador, donde haces test de preguntas contra otros jugadores”.

    El objetivo es “ganar Punticos” y poder cambiarlos con regalos. Unos regalos, por cierto, que diseña el propio Víctor y fabrica con impresoras 3D.

    “Cada mes actualizaré el juego con nuevos regalos que voy diseñando. Ahora mismo hay cuatro tipos de lámparas con litofanías, llaveros de todas las comarcas de Aragón, una figura de la basílica del Pilar y dos mapas topográficos en 3D, uno del Moncayo y otro de los Mayos de Riglos”.

    Víctor es autor del videojuego “La Puebla Combat” y de “LuAlCam”, una aplicación que permite ver edificios de La Puebla de Híjar en realidad aumentada.

  • Investigan unas pintadas en diferentes zonas de Alcañiz

    Diferentes lugares de Alcañiz, como la fuente de las Ranetas del cerro Pui Pinos, el entorno de la iglesia Mayor o el pasaje bajo El Cuartelillo, amanecieron este martes con pintadas.

    La Policía Local y la Guardia Civil investigan este acto vandálico, considerado un delito grave.

    Según fuentes policiales las cámaras de videovigilancia no captaron imágenes de los hechos.

    La mayoría de las pintadas, con espray de diferentes colores, son palabras, letras o números sin conexión entre sí. También hay lo que aparentemente son iniciales o nombres que pudieran referirse a grupos o a un rapero.

  • Para jóvenes bajoaragoneses con mascarilla en instagram

    La institución comarcal del Bajo Aragón ha creado un concurso de fotografías por Instagram para “sensibilizar sobre el uso de la mascarilla en la población juvenil, así como normalizar su utilización”. Los jóvenes deberán aparecer con la mascarilla correctamente puesta en las fotografías, que tendrán que hacer referencia a motivos o temas juveniles, paisajísticos, monumentales o culturales bajoaragoneses.

    Los participantes, de entre 16 y 35 años vinculados al Bajo Aragón, pueden inscribirse online y presentar sus obras hasta el 14 de agosto. Deberán subirlas a sus cuentas de instagram con las etiquetas #soyjovenyresponsable y #juventudbajoaragon.

    Se darán tres premios a las fotos que más comentarios tengan. Estos serán bonos de cien euros cada uno para canjear en comercios bajoaragoneses.

    Los organizadores indican que las bases se publicarán en las redes sociales de la institución, en su tablón de anuncios y en su web www.bajoaragon.es.

  • A veces, los corzos que caen al canal Calanda-Alcañiz tienen buena suerte

    Todos los años, especialmente en primavera y verano, caen corzos al canal Calanda-Alcañiz. Muchos mueren. Las paredes les resultan resbaladizas y se agotan nadando en busca de una salida.

    A veces tienen suerte y son rescatados, como le ocurrió el pasado viernes a una corza, con signos de haber criado, que cayó al agua del canal.

    Un ciudadano pidió ayuda y acudieron al rescate Agentes para la Protección de la Naturaleza, Bomberos y el presidente de la Sociedad de Cazadores.

    Lograron sacarla con vida y en buen estado, dejándola a la sombra para que pudiera retomar su camino.

Image