-
Doce bajoaragoneses ganan la campaña “Tarjeta Amiga”
Doce vecinos del Bajo Aragón han resultado ganadores de la campaña Tarjeta Amiga, cuyo objetivo es fomentar en comercios asociados de la provincia de Teruel usando la Tarjeta Amiga de Caja Rural de Teruel como medio de pago.
Todos los participantes han entrado en un sorteo, enviando a través de WhatsApp una foto de los tickets de compra con la fecha y el nombre del establecimiento en el que la han realizado además de sus datos asociados a la Tarjeta Amiga.
Los premios han consistido en 6 cheques regalo, valorados cada uno en 50 euros canjeables en servicios de alojamiento y/o servicios de restauración establecimientos y acceso a sus circuitos SPA, 5 packs de dos entradas con acceso a balnearios y circuitos Spa y 5 bonos de temporada para visitar Dinópolis.
La campaña está organizada por CEPYME Teruel y en ella colabora Caja Rural de Teruel.
-
Detenido vecino de Bordón por detonación de petardos en una granja, provocando un incendio
La Guardia Civil ha detenido este lunes a un vecino de Bordón como presunto autor de unas detonaciones con petardos pirotécnicos en una granja de ese municipio.
Los hechos han ocurrido por la tarde y ha sido el alcalde quien ha dado aviso a la Guardia Civil, que ha detenido al vecino a las 17:30 h.
Las detonaciones han sido el origen del incendio iniciado sobre las 15:00 h. en unas balas de paja acumuladas en un campo de Bordón y que ha sido extinguido por Bomberos del parque de Alcañiz.
Han participado tres efectivos con un vehículo forestal y otro nodriza, ya que este tipo de incendios requieren de mucha cantidad de agua, indican desde la Diputación de Teruel.
Además, ha acudido un agricultor con una pala para extender las balas y facilitarles el trabajo a los Bomberos.
Cuando estaban actuando han recibido el aviso de que había en la zona una persona armada con actitud agresiva, así que los bomberos se han retirado a una zona segura. Sin embargo, la Guardia Civil comprobó que no iba armada, que solo llevaba petardos. Cuando la Guardia Civil les confirmó que la persona había sido detenida, los bomberos volvieron al lugar para continuar con las labores de extinción.
-
Yann Ehrlacher, campeón del Mundial de Turismos en MotorLand
El piloto francés se alza con el título tras sumar 204 puntos en la general.
El equipo Lynk & Co 03 se lleva el título por equipos.
Mikel Azcona termina quinto en la clasificación general de esta temporada.
Yann Ehrlacher se proclama campeón del mundo en la segunda carrera
Sin embargo, los problemas en su vehículo han provocado que Esteban Guerrieri entrará en boxes en la primera vuelta de la segunda carrera, perdiendo así todas sus opciones a alzarse con el título. Yann Ehrlacher se ha proclamado campeón del Mundial de Turismos, tras cruzar sexto la línea de meta; en una carrera en la que Yvan Muller, tío de Ehrlacher, se ha hecho con la victoria, tras salir líder en la parrilla de salida. El piloto francés ha logrado separarse del grupo y lograr una ventaja de casi cuatro segundos en las últimas vueltas.Santiago Urrutia se alza con la victoria en la última carrera de la temporada
El piloto uruguayo ha sido el último vencedor de la temporada 2020 del WTCR -
La continuación de las obras del hospital de Alcañiz, a concurso
El Gobierno de Aragón ha anunciado este miércoles que las obras de construcción del nuevo hospital de Alcañiz podrían retomarse la próxima primavera, porque “los trabajos saldrán a concurso en los próximos días” por un importe de 86,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 32 meses.
También ha anunciado que “además, se incorpora una nueva figura, la de coordinador de la planificación de las obras, por un importe total de 430.000 euros”, por lo que la inversión total para el hospital e de 87,1 millones de euros.
La distribución de las anualidades se prolonga hasta 2023 y se distribuye de la siguiente manera:
2021: 15.986.815 euros (obra) y 60.202 euros (coordinación).
2022: 31.642.549 euros (obra) y 156.798 euros (coordinación).
2023: 39.066.835 euros (obra) y 193.000 euros (coordinación).Las obras del hospital se licitaron en el 2016, pero el Salud rescindió el contrato con la constructora por incumplimiento de los plazos de ejecución.
Los trabajos realizados hasta la fecha incluyen movimientos de tierra, parte de la cimentación, la estructura del edificio de hospitalización y una pequeña parte de la estructura del edificio principal y del edificio industrial.
Para la continuación de las obras la licitación se realizará por lotes:
Lote 1: Estructura y transversal. 18.530.964 €
Lote 2: Obra civil. 32.718.857 €
Lote 3: Instalaciones mecánicas. 19.598.432 €
Lote 4: Instalaciones eléctricas y contraincendios. 14.860.761 €
Lote 5: Control de calidad. 987.184 €Desde el Gobierno de Aragón indican que “el futuro Hospital de Alcañiz, cuyo diseño no ha variado, contará con una población asignada de más de 73.000 personas y tendrá una superficie de más de 55.000 metros cuadrados, frente a los 16.988 del actual. Contará con una planta baja y tres plantas alzadas, la última de las cuales quedará diáfana para un potencial crecimiento del hospital. El nuevo centro contará con 157 camas de hospitalización, frente a las 125 actuales, además de servicio de UCI, con 6 puestos.
Además, dispondrá de un área de Urgencias con dos puestos de reanimación, dos consultas de triaje, sietes boxes, tres salas de curas y once puestos de observación; un bloque quirúrgico con seis quirófanos y seis puestos de URPA; bloque obstétrico con cuatro paritorios; zona de Rehabilitación; 13 salas para Radiodiagnóstico; y área de Servicios Ambulatorios. Esta última tendrá 62 consultas externas, 20 puestos de hemodiálisis, 5 puestos para extracción de muestras, y hospitales de día Oncológico (11 puestos), Médico (6 puestos) y Quirúrgico (8 puestos).
Se incluyen también laboratorios de Análisis clínicos, Microbiología y Anatomía Patológica; Farmacia; Medicina Preventiva; Atención al usuario y Documentación; Docencia e Investigación –con salón de actos y biblioteca-; y áreas de servicios generales, personal y gerencia.
En cuanto al diseño del inmueble, este se ha diseñado para aprovechar la energía solar, con paneles solares y fotovoltaicos. Además, contará con espacios ajardinados interiores para crear microclimas intermedios entre el exterior y el interior y favoreciendo la ventilación natural.
Asimismo, el centro contará con un aparcamiento en superficie de unas 600 plazas”.
-
Se contactará con bajoaragoneses para nuevas pruebas del estudio de Covid
El Ministerio de Sanidad inicia esta se mana la cuarta ronda de la encuesta nacional de seroepidemiología de la infección por coronavirus.
Se invitará a participar a las personas que residan en los mismos hogares que fueron seleccionados al azar para la fase anterior del estudio y podrán participar quienes vivan actualmente en estos domicilios.
De entre los seleccionados había 168 hogares bajoaragoneses, de Alcañiz, Andorra, Alloza, Castelserás, Foz-Calanda y Mas de las Matas.
Se contactará por teléfono con estas personas, y a quienes acepten participar se les realizará una encuesta y se les citará para hacerles una prueba rápida de anticuerpos. Además, a una selección de los participantes se les propondrá sacarles una muestra de sangre para analizarla posteriormente en el laboratorio.
Este estudio permite hacer una estimación del número de personas que se han infectado en el conjunto del país, incluidas aquellas en las que no se realizaron pruebas PCR o en las que ni siquiera se había sospechado que hubieran pasado la infección, por lo que es de gran importancia que las personas escogidas para participar en el mismo realicen las citadas pruebas.
Así, gracias a los resultados que se concluirán de esta investigación se podrá estimar el total de población que se ha infectado hasta el momento y cuantos corresponden a las últimas olas, estimar además el porcentaje de detección, es decir, del total de pacientes infectados, que está siendo detectado por los servicios de salud mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PCR y test de antígenos), cuantificar la duración de la inmunidad, la aparición de reinfecciones y la evolución de las infecciones asintomáticas.
-
El Salud oferta plazas de médicos y pediatras de Atención Primaria
El Salud ha convocado procesos selectivos para la cobertura de médicos de familia y pediatras de Atención Primaria. En total hay 139 plazas: 106 de médico de familia para su provisión por turno libre, discapacidad, personas transexuales, víctimas de violencia de género y de terrorismo y otras 19 para su provisión por turno de promoción interna.
Desde el Gobierno de Aragón indican que próximamente está previsto ofertar otras 52 plazas.
Además, indican, “se pretende aprobar cuanto antes la Oferta Pública de Empleo de 2021, que permitirá incrementar todavía más esa cifra total, de forma que en el año 2022 puedan tomar posesión con carácter fijo más de 200 médicos de familia. Esto supondrá un importante refuerzo en las plantillas de Atención Primaria, dando cumplimiento en este aspecto a los objetivos establecidos en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria establecidos por el Consejo Interterritorial de Sanidad”.
También se convocan 13 plazas para pediatras en turno libre y 1 en promoción interna y 5 plazas de odontoestomatólogos para su cobertura por el turno libre, indican las mismas fuentes.
-
Miguel Ángel Gómez promociona Estercuel en el concurso de la tele “Boom”
El valenciano Miguel Ángel Gómez, descendiente de Estercuel, lleva 200 programas concursando en el programa que emite Antena 3 “Boom”. También participó anteriormente en “Saber y ganar”.
El presidente de la Diputación Provincial de Teruel ha querido felicitarlo enviándole una carta y libros sobre la provincia porque, dice, aprovecha la mínima ocasión que le ofrecen par hablar de Teruel o de los municipios de Griegos y Estercuel, de donde son sus padres, además de lucir “orgulloso” camisetas y jerseys representativos de estos pueblos.
Tras recibir la carta del presidente provincial, Miguel Ángel ha dicho que “me parece una obligación promocionar la tierra de la que uno viene y más siendo una tierra tan desconocida para muchos como es Teruel” y se ha comprometido a entregar al equipo del programa “Boom” uno de los libros sobre la provincia que ha recibido con la carta.
-
El paro crece un 3,11% en la provincia de Teruel en octubre
El desempleo aumentó este mes de octubre, con respecto a septiembre, un 3,11% en la provincia de Teruel, con 199 personas más en paro.
Es la segunda provincia en la que más se ha notado el aumento después de Huesca (3,22%). En la de Zaragoza el aumento ha sido del 1,03%.
Con respecto al año pasado, en la provincia de Teruel el paro ha crecido en un 17,92%, con 1.004 desempleados más.
Desde el sindicato CCOO, en un comunicado, indican que la mayoría de los contratos son precarios, temporales, y piden soluciones para el aumento de empleo y de calidad.
-
Se aprueban las ordenanzas fiscales del 2021 con la oposición en contra
Las ordenanzas fiscales del 2021 para Alcañiz se aprobaron en el pleno municipal de este martes con los votos favorables del equipo de Gobierno (PSOE, Ciudadanos e IU) y la oposición en contra.
Contemplan, entre otros aspectos, congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y bonificaciones en aperturas de nuevos negocios, nuevas contrataciones o alta de autónomos o para el desarrollo de actividades “de especial interés o utilidad municipal”.
Los dos grupos en la oposición (PAR y PP) votaron en contra, puesto que el Gobierno no aprobó ninguna de sus enmiendas y le achacaron que pese a alardear de su intención de negociar con todos los grupos, no se había hecho y también que no empatizaban con “quienes generan riqueza” en la ciudad teniendo en cuenta la situación de pandemia.
El PAR, recordando que el equipo de Gobierno ya aprobó el año pasado para 2020 “una subida considerable” de algunos impuestos, proponía que el hecho de que “el Gobierno Central permite a los Ayuntamientos gastar el superávit” permite “disponer de suficientes ingresos para dar los mismos servicios”. Entre las propuestas de los aragonesistas estaban exenciones o bonificaciones para algunos impuestos como el IBI, las tasas de ocupación de la vía pública o la tasa de recogida de basuras, “para dar respuesta a las dificultades a las que se están enfrentando la mayoría de las empresas de Alcañiz” y también “no solo bonificar a quien cree empleo” sino “a quien también solo pueda mantenerlo, no despedir a nadie, que ya será bastante”.
El PP planteaba una bajada de impuestos para todos los ciudadanos y especialmente para empresarios: la exención total de la tasa de basuras a pymes y autónomos, la suspensión de la de veladores para los negocios de restauración, en el Impuesto de Bienes Inmuebles proponen regresar al urbano del 0,65 frente al 0,7 actual y reducir el rústico al 0,7 frente al 0,8 actual.
El concejal de Hacienda, Javier Baigorri, lanzó a la oposición en su respuesta que “iremos viendo e iremos hablando”.
-
Diecisiete puntos con WIFI gratis, en Aguaviva
El Ayuntamiento de Aguaviva ha instalado un total de 17 nuevos puntos de acceso a internet (WIFI) gratuitos en espacios públicos.
Lo ha hecho con una subvención de 15.000 euros de fondos europeos, con la que se ha pagado el material y la instalación.
El consistorio se compromete a hacerse cargo de los gastos de la conexión y del mantenimiento de los equipos “para poder ofrecer conectividad gratuita y de alta calidad durante al menos los próximos tres años”.
Los puntos con conexión WIFI gratuita en el municipio son los siguientes:
Casa de Cultura (Biblioteca y Aula de Educación para Adultos)
Centro de Servicios Múltiples (Consultorio Médico y Albergue)
Plaza de España
Plaza de la Iglesia
Edificio Multiusos (Gimnasio, Centro Joven y Escuela de Educación Infantil)
Ermita de Santa Bárbara
Polideportivo (pistas exteriores y piscinas)
Parque de la Ermita de Santa Bárbara
Parque de la Fuente-Lavaderos
Parque de calle San Lorenzo – calle Figueral
Residencia para la 3ª Edad (interior y exterior)La red pública se denomina WiFi4EU y permite que cualquier persona se pueda conectar a internet de forma automática, sin ningún dispositivo adicional y sin necesidad de introducir contraseñas.
-
Los presupuestos generales del Estado en el Bajo Aragón
El proyecto de presupuestos generales del Estado 2021 para Aragón contempla 89 millones de euros para la provincia de Teruel, a los que se sumarían los 30 millones del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE).
Entre las inversiones que se contemplan que atañen al Bajo Aragón se encuentran las siguientes:
N-211 Variante de Alcorisa: 12 millones de euros para 2021.
Redacción de proyectos de la A-68 en los tramos Regallo-Alcañiz y Alcañiz-Ventas de Valdealgorfa y estudio informativo de Valdealgorfa a Vinaroz.
Realización de los estudios informativos de las variantes de la N-211 y N-420 de Montalbán, Calanda, Utrillas y La Mata de los Olmos.
Embalse de Santolea: 3´9 millones de euros para 2021.
Además, de la A-68 se incluye el tramo Burgo de Ebro-Fuentes de Ebro (21´4 millones).
-
El Ayuntamiento de Alcañiz requiere un técnico de Cultura y Turismo
El Ayuntamiento requiere un técnico de Cultura y Turismo, una plaza que quedó vacante por la jubilación de Ignacio Micolau.
El plazo de presentación de instancias para participar en la convocatoria comienza este jueves y finaliza el próximo 17 de noviembre.
Entre los requisitos para presentarse a la selección de esta plaza funcionarial de Grupo A y Subgrupo A1 figura “estar en posesión de título universitario de Licenciatura o Grado en Humanidades, Turismo, Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Biblioteconomía y Documentación, Artes Escénicas, Estudios Culturales, Ciencias de la Cultura, Cine y Cultura o Publicidad y Relaciones Públicas”.
El proceso selectivo constará de una primera fase de concurso y una segunda fase de oposición; ésta última incluirá dos ejercicios teóricos y uno práctico.
El anuncio con las bases íntegras de esta convocatoria puede consultarse y descargarse en este enlace:
https://sede.alcaniz.es/sites/default/files/edictos/201019_BOPTE_3061_basestecnicoculturayturismo_alc
aniz.pdf -
¿Quieres acoger temporalmente a un menor que lo necesite?
El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una campaña para promover la acogida familiar de menores. Es un recurso de protección de niños y adolescentes que les proporciona de manera temporal una familia alternativa porque, por diversas razonas, no pueden convivir con la suya.
Durante ese tiempo se facilita la recuperación familiar biológica hasta que puedan regresar o hasta que se determine otra medida de protección que se considere más adecuada para la situación de los menores.
Pueden acoger las personas, familias (monoparentales, biparentales, reconstituidas, con hijos o sin hijos) que quieran cuidara los menores de manera solidaria.
Las personas interesadas pueden solicitarlo a través del teléfono 976 71 50 04 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde se les facilitará toda la información de las fases a cumplimentar para ser incorporados a la bolsa de familias de acogida de Aragón (solicitud, formación, valoración y obtención de la resolución de idoneidad).
Estos son los diferentes tipos de acogida:
Acogimiento de urgencia, principalmente para menores de seis años (aunque no exclusivamente) que tendrá una duración no superior a seis meses, mientras se diagnostica la situación familiar o se decide una medida más estable y duradera.
Acogimiento temporal, que tendrá carácter transitorio, bien porque la situación del menor prevea la reintegración de éste en su propia familia, o bien en tanto se adopte una medida de protección que revista carácter más estable, como el acogimiento permanente o la adopción. Este acogimiento tendrá una duración máxima de dos años, salvo algunas excepciones.
Acogimiento permanente. Se constituirá al terminar el plazo de dos años de acogimiento temporal por no ser posible la reintegración familiar, o bien directamente en caso de menores con necesidades especiales o cuando las circunstancias del menor y su familia así lo aconsejen.
Diferencia entre acogimiento familiar y adopción: la constitución de la adopción conlleva una relación filial entre el niño y la familia adoptante, mientras que en un acogimiento es el Director Provincial quien asume la tutela del menor, delegando únicamente la guarda del mismo en la familia de acogida. -
Robos en Alcorisa y Alcañiz
Este fin de semana se han producido robos en varios bares de Alcorisa y también en un garaje de Alcañiz, de donde se han llevado una motocicleta.
La Guardia Civil indicó que, al menos hasta primera hora de la tarde de este lunes, no tenía conocimiento de más robos a parte de esos en el Bajo Aragón.
-
Se explicó el proyecto de Pui Pinos a los ciudadanos de Alcañiz
El Consejo de Ciudad de Alcañiz celebrado este miércoles se dedicó exclusivamente a exponer a los ciudadanos el proyecto de reconstrucción del cerro Pui Pinos y del vial para tráfico rodado y peatones que se construirá sobre él. La exposición corrió a cargo de la empresa y el arquitecto a los que el Ayuntamiento ha encarado la redacción del proyecto.
El acto tuvo lugar en el teatro municipal y también online, respondiéndose a preguntas de los ciudadanos.
El proyecto se divide en dos fases y deberá estar terminado en diciembre.
Las obras de la primera fase comenzarían en el primer trimestre del 2021, con una duración aproximada de dos años. Esta primera fase incluye el vial hasta el sexto torreón, la reconstrucción del sexto torreón y la construcción del cerro. Para esta primera fase se cuenta por el momento con 1 millón de euros del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del año pasado y está previsto, dijo el alcalde, que se incluya otro millón y medio en el FITE de este año. Esos dos millones y medio serían el coste de esa primera fase.
La segunda fase incluiría la reconstrucción del vial hasta la Subida de la Encomienda y la construcción de un aparcamiento de dos plantas en el barrio de Santiago con un ascensor que comunicaría el parking con El Cuartelillo. Esta segunda fase costaría 5 millones de euros y también se prevé obtenerlos del FITE, según el alcalde.
El vial unirá la carretera de El Corcho, a la altura de Aceites Gaibar, con el casco antiguo en el barrio de Santiago. Se ha proyectado con dos carriles, de doble sentido, y con doble acera. El ancho mínimo del vial sería de 7 metros.
Respondiéndose a algunas de las preguntas de vecinos, se explicó que la distancia entre las casas afectadas por el derrumbe hasta el vial sería de unos dos metros o dos metros y medio, pese a los drenajes y conductos de aguas pluviales establecidos si hay aguas torrenciales podría haber problemas, aunque las inundaciones en viviendas serían menores a las que se sufren actualmente, está por estudiarse si habría desalojos de viviendas durante las obras y habrá un control arqueológico durante toda la ejecución, de manera que si aparecen restos antiguos se tratarán de reintegrar en las obras.
-
Profesionales del turismo aragonés visitan el Bajo Aragón
Un grupo aragonés de profesionales del turismo cultural, deportivo o industrial de agencias de viajes, está conociendo esta semana diferentes atractivos de la provincia de Teruel y entre este miércoles y jueves visitarán el Bajo Aragón.
El viaje está organizado por la Diputación Provincial de Teruel y tiene el objetivo de que cuando pase la pandemia este territorio esté en buena posición para volver a recibir viajeros de todo el mundo.
Este miércoles conocerán el museo minero de Andorra y el Centro Buñuel Calanda. El jueves visitarán los pasadizos y el castillo de Alcañiz, la tirolina de Fuentespalda, Beceite, el Parrizal, el Museo del Tambor y Bombo de Híjar y el yacimiento íbero “Cabezo de Alcalá” de Azaila.
-
Nueve residencias bajoaragonesas, subvencionadas por la DPT
La Diputación Provincial de Teruel (DPT) va a subvencionar a nueve residencias de ancianos del Bajo Aragón de las 20 de la provincia que recibirán estas ayudas, un total de 240.000 euros.
Según el presidente de la DPT se trata de centros gestionados por entidades sin ánimo de lucro y que “se han visto especialmente castigdos durante la pandemia, desde el punto de vista sanitario pero también económico”.
Se beneficiarán la Residencia Guadalope de Mas de las Matas, la Residencia San Valero de Híjar, la Residencia La Solana de Ariño, la Residencia municipal de mayores de Valderrobres, la Residencia La Purísima de Alcorisa, la Residencia Los Jardines de Andorra, el Centro Residencial de Calanda, la Residencia Hogar de la 3ª Edad de Albalate del Arzobispo y la Residencia San Roque de Calaceite.
Desde la DPT explican que “una comisión de valoración de carácter técnico ha evaluado las solicitudes presentadas de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria: la titularidad de la residencia, la capacidad real de plazas en el año 2019, el número de personas beneficiarias en 2019 o el número de personal fijo y eventual y su presupuesto total.
En base a estos criterios se han concedido ayudas que van desde los 8.272,28 euros como mínimo a los 13.636,72 de máximo.
-
La mayoría de los políticos no responde a los Amigos de Iranzo sobre las medallas
Después de que el Gobierno de España premiase a 18 miembros de la Guardia Civil que participaron en el dispositivo de Andorra para detener a Norbert Feher, un suceso que terminó con los asesinatos de José Luis Iranzo y de los Guardias Civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero en el 2017, la plataforma Amigos de Iranzo, pidió la retirada de estos premios, considerando las condecoraciones “un insulto para toda la gente que vio cómo no se hizo nada durante los nueve días que pasaron” desde los tiroteos a dos vecinos de Albalate del Arzobispo hasta los tres asesinatos de Andorra.
La plataforma solicitó por cara el pasado 18 de agosto una posición (a favor o en contra) de la revocación de estos premios “a todas las instituciones, representantes políticos y partidos de Teruel y Aragón que en 2019 se adhirieron al comunicado de esta Plataforma, que reclamaba respuesta a las 87 preguntas sin respuesta que hay todavía hoy registradas en la Subdelegación del Gobierno de Teruel”.
Este ha sido, informan desde la plataforma, el resultado de su solicitud:
Nadie desde el ámbito ministerial se ha pronunciado en ningún foro sobre estas condecoraciones, ni siquiera para explicar el motivo por el que han sido concedidas. Ni el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; ni el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez; ni la directora general de la Guardia civil, María Gámez; ni la delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría; ni el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro han considerado dar una mínima explicación a tan polémica concesión.
El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dio su visto bueno a la publicación de estas medallas y de su puño y letra depende, aún lo tiene en su mano, su revocación inmediata.
Las instituciones y representantes políticos de esta comunidad tampoco han tenido ni un
minuto en los más de dos meses desde que las recibieron para responder a nuestras cartas.
Ni el Presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ni el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ni el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Benito Ros han considerado necesario siquiera pronunciarse al respecto.Tampoco ha respondido ninguno de nuestros representantes en Madrid: los diputados Tomás Guitarte, Herminio Sancho y Alberto Herrero y los senadores Joaquín Egea, Beatriz Martín, Manuel Blasco y Carmen Pobo.
Somos turolenses, aragoneses y, solo por ello, nuestros representantes políticos deberían
sentirse en la obligación de responder a unos ciudadanos que están trasladando un tema de importancia para mucha gente como nosotros, que se suma además a la larga lista de agravios, ya imposibles de tapar, que estamos sufriendo desde el mismo día 5 de diciembre de 2017.Es posible que consideren que “cuatro amigos” que llevan pidiendo justicia desde hace casi tres años no merezcan de su preciado tiempo. Pero aun así, podrían demostrar algo de ética y sensibilidad hacia las propias familias de los asesinados, las que llevan sufriendo esos mismos casi tres años, que igualmente han mostrado públicamente su malestar y han pedido oficialmente le revocación de estas indignas medallas. Ni siquiera por ellas lo han considerado.
En cuanto a los ayuntamientos, solo Ariño, Albalate, Crivillén y Andorra nos han respondido,
posicionándose en contra de la concesión de estas medallas. El Ayuntamiento de Andorra ha dado un paso más, se ha personado en el juzgado y ha solicitado formalmente la retirada de las condecoraciones.En cuanto a las comarcas, solo la Comarca del Bajo Aragón y la Comarca de Andorra-Sierra de Arcos han respondido a nuestra carta, eso sí, las dos mostrando su rechazo explícito a estas medallas. La Comarca de Andorra también ha presentado en el juzgado su respectivo recurso de reposición.
Esta Plataforma envió la misma carta a todos los partidos con representación en las Cortes de Aragón (con los que nos reunimos en su momento) y a todos los partidos políticos de la provincia de Teruel (todos ellos nos dieron su apoyo firmando nuestro documento de "adhesión" de fecha 4 de marzo de 2019 en el que pedíamos información y las respuestas a nuestras 87 preguntas).
PODEMOS, CHA e IU respondieron dando su apoyo y posicionándose en contra de estas medallas y a favor de su retirada inmediata.
PSOE y Ciudadanos respondieron solicitándonos que se dejen en suspenso mientras haya un proceso judicial abierto.
Teruel Existe, VOX, PP y PAR no han considerado necesario respondernos.
En paralelo, la Plataforma Amigos de Iranzo presentó un recurso de reposición ante el Ministerio del Interior el día 26 de agosto, para solicitar formalmente la revocación de estas medallas para 8 de los 18 premiados. En concreto, solicitamos que no se entreguen al capitán de Alcañiz, Horacio Requena; al teniente coronel, Rafael Soler; al capitán jefe de la Policía Judicial de Alcañiz, Carlos Banda; al cabo Manuel Losilla y al guardia Miguel Ángel Orihuela; al teniente Melchor Bravo y a los agentes Antonio Melgar y Santiago Menjíbar, que participaron en el dispositivo del 14 de diciembre por la tarde con José Luis Iranzo. Cuando terminó el despliegue para buscar al criminal, dejaron solo a Iranzo, que se desplazó hasta su explotación ganadera, todo ello en la zona de acción ya conocida del criminal, y allí encontró la muerte a manos de Norbert Feher. Hasta la fecha, no hemos recibido la resolución que a tal efecto haya dictaminado el Ministerio del Interior”.
-
Marcha senderista en el Matarraña
El departamento de deportes de la institución comarcal del Matarraña ha organizado una marcha senderista para el próximo 18 de octubre.
El recorrido es de 11 kilómetros, con punto de partida y llegada al Toll Blau de Arnes.
La marcha comenzará a las 9:00 h. y las inscripciones pueden formalizarse hasta este jueves, 15 de octubre.
La actividad es gratuita, pero la inscripción es obligatoria, pudiéndose realizar a través del teléfono 978 890 883.
-
Clases gratis de circo en el Centro Joven de Alcañiz
Políglota Teatro va a impartir clases gratuitas de circo, todos los miércoles desde este 14 de octubre, en el Centro Joven de Alcañiz.
Las clases se desarrollarán hasta diciembre en dos turnos, según la edad.
Desde el Ayuntamiento indican que “la actividad cumple con todos los protocolos de seguridad necesarios por la situación de coronavirus”.
En cada turno no podrá haber más de 10 participantes en cada uno. El primero será para alumnos de 5 a 9 años, de 16:30 a 17:45 h.; y el segundo, para todas las personas que lo deseen a partir de 10 años, sin límite de edad, de 18:15 a 19:30 h.
Los interesados deben inscribirse a través del enlace https://www.inscribirme.com/acttrimestralcircoparatodxscentrojovenalcaniz).
La concejal Susana Mene explicó que “la oferta de circo en el Centro Joven parte de las propias niñas y niños de Alcañiz, a quienes se hizo una encuesta y decidieron que querían esa actividad”.
Para Marta Castelló, directora de Políglota Teatro, la apuesta municipal alcañizana por ofertar circo para todos en el Centro Joven “coincide con nuestra firme defensa del medio rural, en el que hay que potenciar el acceso a todo tipo de actividades igual que existe en las grandes ciudades”. Las clases, dijo, “consistirán en ejercicios de malabares y aéreos en los que se favorecerá la intergeneracionalidad y la socialización, al tiempo que son artes que mejoran la motricidad en niños y niñas”.