-
Mejorado el acceso sur de La Fresneda
La carretera autonómica A-231 ha sido mejorada en el término municipal de La Fresneda (acceso sur), unas obras, para aumentar la seguridad vial, realizadas principalmente por personal de los parques de maquinaria de Valderrobres y Alcañiz y que han costado unos 200.000 euros (los medios materiales han costado 157.000 euros).
Los trabajos comenzaron el pasado octubre con los movimientos de tierras y prolongación de drenajes y han concluido este febrero con la pavimentación, la instalación de señalización y barreras y el pintado de las marcas viales, indicaron desde el Gobierno de Aragón.
El director general de Carreteras, Bizén Fuster, explicó que “existen dos accesos al municipio que no contaban ni con carril central de giro ni con carriles de aceleración y desaceleración”, añadiendo que “en el acceso sur existía escasa visibilidad por lo que todavía aumentaba más el peligro”.
Con esta intervención se amplía la calzada incluyendo carril central para el giro y se mejora la incorporación a la carretera. Una obra de mejora que se suma a la realizada en el acceso norte y que supone la mejora total del tráfico en la zona.
En 2020 ya se actuó también en un talud inestable en el acceso norte a la población. Esta carretera cuenta con una intensidad media diaria de tráfico de 2.488 vehículos diarios, de los cuales 197 son vehículos pesados. Constituye la conexión principal con la provincia de Tarragona.
-
Investigado por alcoholemia positiva tras accidente de tráfico en Ejulve
Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Teruel investigaron el pasado 28 de enero a una persona como presunta autora de un delito contra la seguridad vial.
Esta persona resultó herida de gravedad el 31 de diciembre tras verse implicado en un accidente de circulación en una carretera de Ejulve.
Tras la imposibilidad de poder realizar las pertinentes pruebas de detección alcohólica en el mismo momento del accidente, debido al estado en el que se encontraba el conductor los guardias civiles del Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Alcañiz solicitaron el correspondiente análisis de sangre, que arrojó un nivel de alcohol de 1,36 grs. por litro en sangre, en el cuerpo del conductor en el momento del accidente.
Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Guardia de Teruel.
-
Desmantelan una fiesta ilegal en una nave de Valderrobres
La Guardia Civil de Teruel desmanteló el pasado 30 de enero una fiesta ilegal en Valderrobres.
Estaba compuesta por unas 13 personas, de edades comprendidas entre los 17 y los 22 años de edad.
Mientras los agentes realizaba servicios de prevención la noche del 30 de enero, observaron un haz de luz procedente de una nave situada en un polígono industrial del municipio.
“En aras de evitar un posible robo”, indican desde la Guardia Civil, los agentes se acercaron al lugar y comprobaron cómo aproximadamente 13 personas, algunas de ellas escondidas debajo de vehículos aparcados en el interior, estaban celebrando un cumpleaños.
En la fiesta, además de bebidas alcohólicas también estaban consumiendo sustancias estupefacientes.
Por ello se tramitarán 25 propuestas de sanción por el incumplimiento de la normativa vigente durante la pandemia de coronavirus, así como por tenencia ilícita de sustancias estupefacientes.
-
Sin participar, el Ayuntamiento aprueba que se destinen 9 millones a MotorLand
El Ayuntamiento de Alcañiz no aportará dinero a la prevista ampliación de capital de MotorLand. La ampliación prevista es de 9 millones de euros, que otras veces se financiaban a través del Fondo de Inversiones de Teruel, algo que la Cámara de Cuentas dejó claro que no se podía hacer.
De esos 9 millones, que se financiarían a través del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Teruel y Ayuntamiento de Alcañiz, al Ayuntamiento le correspondería aportar 540.000 euros, pero en el pleno municipal de este martes se acordó, por unanimidad, no participar en esta ampliación, pero sí apoyar que el resto de administraciones públicas destinen esos 9 millones de fondos públicos a MotorLand.
-
El Bajo Aragón, en la serie “Senderos del mundo”
Uno de los capítulos de la serie “Senderos del mundo”, que emite La 2 de TVE, se ha estado rodando en el Bajo Aragón y el Matarraña.
Ana Campos presenta la serie, comenzando un recorrido en bici en La Estanca de Alcañiz, donde se centra en un proyecto deportivo de triatlón, y continuá por el castillo de los Calatravos, el Museo de la Magia de Alcañiz, la nevera de Valdealgorfa, las Saladas de Alcañiz o el Centro Buñuel Calanda.
En el Matarraña recorre la Vía Verde de Val de Zafán a su paso por el puente de Torre del Compte, El Parrizal de Beceite, la tirolina de Fuentespalda o El Convent de La Fresneda.
-
La vacunación contra el coronavirus continuará esta semana en el Bajo Aragón
Según ha informado el Gobierno de Aragón, en la comunidad se van a distribuir esta semana 20.330 dosis de vacuna contra el coronavirus, que se destinarán a segundas dosis de residencias y personal de Atención Primaria y a primeras dosis que quedaban pendientes en ambos colectivos “porque en su momento las circunstancias impidieron administrarlas”, indican las mismas fuentes. Además, parte de las dosis se repartirán para trabajadores de Atención Especializada y comenzará la vacunación de grandes dependientes.
Se continuará con la vacunación en 13 residencias del sector sanitario de Alcañiz. En el hospital comarcal de Alcañiz se continuará esta semana con la inmunización en Atención Especializada, en el 061 y en 4 centros de salud del Bajo Aragón.
-
La gala de los Premios Simón se celebrará en Andorra
Andorra acogerá la gala de los Premios Simón, donde se entregan galardones a artistas y obras del cine de Aragón.
Tendrá lugar el 26 de junio, en el auditorio del Centro de Cultura de Andorra, si la pandemia lo permite y será la primera vez que estos galardones se entreguen fuera de Zaragoza, coincidiendo con su décima edición y siendo uno de los actos con los que se pretende celebrar en la provincia de Teruel el 150º aniversario del cineasta Segundo de Chomón.
El cartel del evento, creado por Ximena Caicedo, incluye referencias al cine de Chomón y detalles de Andorra.
El alcalde de Andorra, Antonio Amador, dijo que “Chomón era fantasía, era un visionario y en Andorra tenemos que reinventarnos, darle una chispa de fantasía, y este es un punto de inflexión para conseguir una Andorra de cine que tenga un final de película”.
-
Ocho detenidos por venta de droga en las Cuencas Mineras
La Guardia Civil detuvo el pasado 22 de enero a ocho personas por varios delitos contra la salud pública en la zona de las Cuencas Mineras.
En la fase de explotación de la operación participaron agentes de la Policía Judicia, Equipos Roca de alcañiz y Calamocha, USECIC, Seguridad Ciudadana y Servicio Cinológico de la Comandancia de Zaragoza.
Antes de la explotación hubo un año de investigación. Además de las detenciones se desarticularon 5 puntos de venta de droga, se incautaron diversos tipos de sustancias, como cocaína, hachís y marihuana, así como elementos para su tratamiento dosificación y sustancia de corte.
Dos de los detenidos eran, presuntamente, los encargados de abastecer de sustancias estupefacientes al resto, que serían los que efectuaban la venta al menudeo.
“Para adquirir las sustancias estupefacientes, se trasladaban hasta localidades de provincias limítrofes, ignorando para ello las restricciones de la COVID 19, empleando excepcionales medidas de contraviglancia y detección de seguimientos, que dificultaron las labores de los investigadores”, indica la Guardia Civil.
Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción núm. 3 de los de Teruel, decretándose el ingreso de prisión de 7 de ellos, una eludible previo pago de 10.000 euros de fianza, y otro en libertad con cargos.
La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
-
Sesenta testigos y peritos citados para el juicio contra Norbert Feher
La Audiencia de Teruel ha citado a sesenta personas para el juicio contra Norbert Feher por los tres asesinatos de Andorra, que tendrá lugar del 12 al 16 de abril.
Las sesenta personas citadas declararán como testigos o peritos ante un jurado popular, cuya elección de candidatos se llevará a cabo el próximo 22 de febrero, a las 10:30 h., en la sede de la Audiencia.
El próximo día 12 de abril a las 9:30 horas dará comienzo en la Audiencia Provincial de Teruel el procedimiento de Tribunal del Jurado que enjuiciará a Norbert Feher como presunto autor de tres delitos de asesinato, tres delitos de robo con violencia, dos delitos de atentado, un delito de pertenencia a organización criminal y un delito de tenencia ilícita de armas.
A las sesiones del juicio están convocadas 60 personas como testigos o peritos de los cuales 20 son Guardias Civiles, 30 pertenecen al cuerpo de Criminalística de la Guardia Civil de Teruel, Zaragoza y Madrid, cinco familiares de los fallecidos, cuatro peritos de Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) y el subdirector del Centro Penitenciario de Zuera.
El día 12 de abril tendrá lugar la constitución del jurado, las alegaciones previas de las partes y la declaración del acusado. Los días 13 y 14 declararán los testigos y los días 15 y 16, lo harán los peritos y varios agentes de criminalística. El sorteo para elegir a los treinta y seis candidatos a jurado se celebrará el próximo 22 de febrero a las 10:30 horas de la mañana.
Desde el Tribunal Superior de Justicia de Aragón indican que “los hechos por los que será enjuiciado ocurrieron el 14 de diciembre de 2017 en una explotación agrícola “Mas del Saso” en la localidad de Andorra (Teruel), cuando José Luis I. A. acudió a dicha propiedad para recoger a su padre. Al entrar a la vivienda, Norbert F. le disparó con una pistola causándole la muerte y se apoderó de su vehículo. Tras recibir una llamada de auxilio, varios agentes de la Guardia Civil se dirigieron al lugar guiados por un vecino de la localidad. Una vez en la zona, divisaron un vehículo, por lo que dos agentes se dirigieron a identificar dicho automóvil, mientras el resto proseguía el camino hacia “Mas del Saso”.
Cuando fueron a inspeccionar el vehículo que Norbert F. había utilizado para huir, fueron sorprendidos por este, recibiendo varios disparos que les causaron la muerte. Tras el despliegue de una amplia operación policial, la madrugada del día 15 de diciembre de 2017 se consiguió localizar y detener al presunto autor de los hechos, Norbert F., a quien le fueron intervenidas en el momento de su detención cuatro armas de fuego cortas, cargadores y munición”.
-
Incendio forestal en Urrea de Gaén
Un incendio afectó este lunes a una superficie aproximada de una hectárea de matorral, cañas y pinos en el término municipal de Urrea de Gaén, junto a la carretera autonómica A-224, según informaron fuentes de la Diputación Provincial de Teruel.
Según las mismas fuentes, intervinieron en la extinción dos Bomberos y un oficial con un vehículo autobomba y un vehículo nodriza, una cuadrilla forestal, dos Agentes para la Protección de la Naturaleza, un voluntario de Híjar y la Guardia Civil.
El aviso lo dio el número de emergencias 112 a las 9:53 h. y el servicio se extendió hasta las 15:45 h.
-
Agentes intervienen en una fiesta y un bar de Alcañiz por infracciones Covid
La Policía Local y la Guardia Civil intervinieron la tarde del pasado sábado en una fiesta que se celebraba en una nave próxima a la carretera de Zaragoza de Alcañiz, cerca del colegio Juan Sobrarias.
Pese a que, por la pandemia de coronavirus, no están permitidas las agrupaciones de más de cuatro personas, con excepción de convivientes, en esta fiesta había unos 8 amigos de celebración y no hacían uso de mascarilla, según la Jefatura de la Policía Local.
Se remitieron a Sanidad las correspondientes propuestas para sanción por exceder del grupo permitido y no llevar mascarilla. Según la Jefatura de Policía Local, no se habrían saltado el confinamiento perimetral, al ser todos los participantes de la fiesta residentes de Alcañiz.
Fue un vecino el que, al oír música procedente de la nave, dio aviso a los agentes, entre las 20:30 h. y las 21:00 h.
Por otra parte el viernes, indicaron desde la Jefatura de la Policía Local, ésta intervino en el bar La Gruta de Alcañiz levantando siete actas de sanción porque había personas que no hacían uso de la mascarilla.
La intervención, indicaron, se desarrolló mediante un control rutinario de los agentes.
Además, este fin de semana, indicaron las mismas fuentes, se han realizado varias propuestas para sanción porque ha habido personas que han incumplido el confinamiento perimetral de Alcañiz.
-
Miguel Sebastián publica un libro de fotos sobre Luis Buñuel
El fotógrafo turolense Miguel Sebastián ha publicado “Una maleta sin viaje”, un libro de imágenes con el que se recrea la vida de Luis Buñuel, de forma cronológica, citas del cineasta calandino y descripciones de su esposa Jeanne y de otras personas.
Cuenta con 125 fotografías de lugares como la finca de Calanda donde Buñuel pasó su infancia, de los estudios Albatros donde pidió trabajo para aprender cine o de la casa de West Hollywood donde se instaló en Los Ángeles. También incluye fragmentos de cartas, documentos, objetos y negativos de películas. Las fotos están tratadas y usan diferentes técnicas para crear sensaciones, como la falta de nitidez para aludir a los recuerdos. Han sido tomadas por Miguel Sebastián en los últimos tres años en Calanda, Zaragoza, Madrid, Toledo, Granada, Las Hurdes, México, Estados Unidos y París.
Lo ha editado el Instituto de Estudios Turolenses y se está distribuyendo en librerías y otros puntos de venta. También se podrá adquirir online en la web www.ieturolenses.org.
-
Suspendidos todos los actos del Festival Aragón Negro en Alcañiz
El Ayuntamiento de Alcañiz ha anunciado este lunes que ante el cierre perimetral de la ciudad y los muchos contagios que se están detectando en los últimos días, tanto el consistorio como la organización del Festival Aragón Negro han acordado “posponer todos los actos inicialmente programados de dicho evento cultural” en la ciudad.
Indican que “se anunciará oportunamente la reprogramación” de las actividades previstas “en función de la situación de la pandemia en el municipio y de acuerdo con los criterios que dictaminen en todo momento las autoridades sanitarias”.
El resto de poblaciones bajoaragonesas que acogen actos de este festival son Valderrobres, Andorra y Fuentespalda. Incluye charlas de autores de literatura y cine nacionales e internacionales de géneros de novela y cine negro, relato histórico, fantástico, terror o ciencia ficción, además de actividades relacionadas con el teatro, la fotografía, la pintura o el cómic y concursos de relatos.
-
Se esperan fuertes vientos del noroeste en el Bajo Aragón
Según la Agencia Estatal de Meteorología, este viernes se esperan vientos en el Bajo Aragón con rachas máximas de 70 kilómetros por hora.
Se esperan entre las diez de la mañana y las diez de la noche.
En el Maestrazgo está previsto que las rachas máximas sean de 80 kilómetros por hora y que el fenómeno se dé entre durante todo el día.
En ambos casos el viento vendrá del noroeste y la probabilidad de este fenómeno, para el que la Agencia ha establecido el nivel de alerta amarillo, es de entre el 40% y el 70%.
-
Alcorisa tendrá su Semana Cultural a partir del 19 de enero
Alcorisa acogerá su tradicional Semana Cultural del 19 al 24 de enero, compuesta de exposiciones, música, danza, teatro y presentaciones virtuales.
Por la pandemia, los actos tendrán un aforo limitado y controlado mediante inscripción y será obligatorio asistir con mascarillas quirúrgicas o FFP2, será necesario guardar la distancia de seguridad y se abrirán las salas con media hora de antelación para evitar aglomeraciones.
Desde el Ayuntamiento detallan que “el inicio de la Semana Cultural tendrá lugar el martes, 19 de enero, con la grabación del programa de Aragón Radio La torre de Babel, con Ana Segura Anaya en la Sala Cultural Alcor 82. Precisamente a lo largo de la semana también se presentará al público, pero de forma virtual, el Espacio Coworking Alcorisa y el libro Fósiles con nombre aragonés, del paleontólogo alcorisano Luis Moliner.
La música estará presente a lo largo de la semana a través de diferentes formatos y estilos. Por ello, el día 20 de enero, en el que se celebra el patrón San Sebastián, el grupo local Subrayado de verde ofrecerá un concierto en acústico con aforo reducido en la Sala Alcor 82. Ese mismo día habrá misa baturra en la iglesia Santa María la Mayor en honor al patrón, pero no será el único día en el que se pueda disfrutar del folclore regional, sino que el sábado 23 también habrá un espectáculo de jota con el grupo Somerondón.
El rap será protagonista en la tarde del viernes 22 con los jóvenes locales de Octava Rampa, cuyos miembros interpretarán varias canciones propias y contarán cómo surgió su afición y el proceso de formación del grupo en la Sala Cultural Alcor 82. Horas después, relacionado también con la música, se proyectará el documental El drogas, componente del grupo Barricada. Y ese mismo escenario acogerá el domingo 24 un espectáculo de danza con LaMov, compañía de danza, y su espectáculo Tempus Fugit.
Las exposiciones tampoco faltarán en la Semana Cultural alcorisana. En concreto, desde el miércoles 20 de enero estará disponible para su visita la muestra de dibujos en carboncillo Alma de carbón, de Chus Crespo, en la Sala de exposiciones del Alcor 82. Asimismo, los vecinos también podrán disfrutar de otra exposición por las calles de la localidad, con trabajos realizados por alumnos del IES Damián Forment, que lleva por título Topónimos con nombres y apellidos.Los más jóvenes podrán disfrutar del juego de aventura histórica El tesoro de Don Ramón Ballester por diferentes vías del municipio, organizado por el Centro de Estudios Locales de Alcorisa, y del teatro infantil Las encantadas historias de una maleta olvidada, de Bengala Espectáculos.
Del mismo modo, los alumnos del colegio El Justicia de Aragón aprenderán el viernes 21 con el Taller pinta y juega impartido por DADÚ, a la vez que los alumnos del IES lo harán con un taller de fotografía impartido por Studio Mostaza. Pero no serán los únicos que descubran nuevas destrezas, sino que todos aquellos que lo deseen podrán realizar un Taller de decoración con cactus impartido por la floristería La boutique de las flores.
Todos los actos estarán recogidos en un programa de mano disponible para su descarga a través de un código QR en el cartel anunciador. Con el objetivo de contribuir con el medio ambiente, en esta ocasión solo se han impreso 500 programas para aquellos que no posean o no utilicen las nuevas tecnologías, quienes pueden pasar a recogerlo en la Casa de la Villa”.
-
El Festival Aragón Negro, en cuatro municipios bajoaragoneses
El Festival Aragón Negro se desarrollará del 15 de enero al 7 de febrero también en los municipios bajoaragoneses de Alcañiz, Valderrobres, Andorra y Fuentespada. Incluye charlas de autores de literatura y cine nacionales e internacionales de géneros de novela y cine negro, relato histórico, fantástico, terror o ciencia ficción. También de otras actividades relacionadas con el teatro, la fotografía, la pintura o el cómic y concursos de relatos.
La programación de Valderrobres y Alcañiz contará, entre otros actos, con un encuentro enero, con con Manuel Marlasca, que hablará sobre crímenes reales y periodismo de investigación.
En Alcañiz también habrá una charla sobre gárgolas, a cargo de José Miguel Abril.
En Andorra el crítico cinematográfico Roberto Sánchez hablará sobre la película “Desde el infierno”, de los hermanos Albert y Allen Hughes. También exposiciones de fotografía y de autores de novela negra.
En Fuentespalda habrá un concurso de microrrelatos.
Salvo en el caso de Fuentespalda, en el resto de municipios habrá varios actos, que pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Programa de Valderrobres:
http://www.aragonegro.es/wp-content/uploads/2021/01/Programaci%C3%B3n-Valderrobres-1.pdf
Programa de Alcañiz:
http://www.aragonegro.es/wp-content/uploads/2021/01/Programaci%C3%B3n-Alca%C3%B1iz-1.pdf
Programa de Andorra:
http://www.aragonegro.es/wp-content/uploads/2021/01/Programaci%C3%B3n-Andorra-3.pdf
Fechas del concurso de microrrelatos de Fuentespalda:
http://www.aragonegro.es/wp-content/uploads/2021/01/Programaci%C3%B3n-Fuentespalda.pdf
-
El vandalismo cuesta 60.000 euros anuales al Ayuntamiento de Caspe
En un comunicado, el Ayuntamiento de Caspe indica que “los actos vandálicos se repiten” en el municipio generando “un serio perjuicio económico que sale del bolsillo de todos los caspolinos” y dando “una mala imagen de nuestra ciudad”. Cada año, indican, supone un gasto de 60.000 euros.
“A las últimas pintadas localizadas en el mobiliario, suelo y paredes de los jardines de la Glorieta, han seguido otras acciones de idéntico calibre que preocupan a esta entidad, por ser habituales y reiteradas”, indican, señalando varias zonas afectadas: el parque José Antonio Labordeta, que ha aparecido con pintadas en las paredes y en las escaleras de acceso; la Glorieta y el parque de la
calle Alcañiz, que han sufrido desperfectos en los juegos infantiles; la vegetación plantada en la
Fuente de los Chorros, que ha aparecido arrancada en repetidas ocasiones, por lo que tendrá que
ser replantada de nuevo, y la basura sobre la lámina de agua de este monumento.Además, en el puente de Masatrigos, alejado de la zona urbana, se han arrancado más de 70 pilastras de protección.
Esto se remata, indican desde el consistorio, “con el abandono de enseres en lugares no adecuados como es el caso de colchones y almohadas retirados de un canal de riego de la zona de la Palanca; la basura arrojada de manera incontrolada y reiterada como la que se ha recogido llenado varias bolsas en la calle Luis Buñuel, travesía que conecta la avenida Joaquín Costa con Gaillac y en otras zonas y jardines público”.
Desde el Ayuntamiento piden “colaboración ciudadana, ante la imposibilidad de vigilar todos y cada
uno de los espacios municipales para frenar estas conductas”, recordando que “el vandalismo es
un delito y que como tal, puede ser castigado con multas, si se logra localizar a los infractores.La instalación de cámaras de vigilancia es otra de las armas que se utiliza para disuadir a los
infractores, pero la educación en el respeto, tanto a lo público como a lo privado, y la
concienciación es una tarea que nos corresponde a todos”, concluyen. -
Suspendidas las clases durante el lunes y el martes por Filomena
El Gobierno de Aragón ha decidido suspender las clases en todos los centros no universitarios de toda la Comunidad durante este lunes y el martes ante la situación provocada por la borrasca Filomena.
En el comunicado de aviso a los centros educativos, desde la consejería de Educación, se indica que las “previsiones meteorológicas adversas” pueden generar “afecciones importantes al tráfico rodado tanto en la red viaria, como dentro de los municipios aragoneses”.
-
Contagios y fallecidos por Covid en el Bajo Aragón desde el comienzo de la pandemia
Según los datos publicados por el Salud, en el Bajo Aragón han fallecido 109 personas por coronavirus desde el comienzo de la pandemia y hasta el pasado miércoles.
En Alcañiz se han registrado 28 fallecimientos, en Caspe 14, en Maella 6, en Híjar 12, en Andorra 13, en Alcorisa 14, en Mas de las Matas 3, en Calanda 4, en Valderrobres 15.
Según las mismas fuentes, desde el comienzo de la pandemia se detectaron en el Bajo Aragón 3.652 contagios por coronavirus.
En Alcañiz se registraron 885, en Caspe 774, en Maella 145, en Calaceite 40, en Valderrobres 213, en Mas de las Matas 124, en Calanda 194, en Alcorisa 346, en Andorra 595 y en Híjar 336.
-
Alcorisanos donan 275 balones como regalos de Reyes
Durante las vacaciones de Navidad, vecinos de Alcorisa donaron un total de 275 balones para “que en aquellos hogares que más dificultades tienen no les falte un regalo de Reyes”, indican desde el Ayuntamiento. Cáritas se ha encargado de su reparto entre familias de la zona.
Las personas que han participado en esta campaña, “Ningún niño sin pelota”, han recibido un número por pelota donada, con el que entrarán en un sorteo de balones cedidos y firmados por equipos profesionales y locales, como el Real Zaragoza, la SD Huesca, el CD Teruel masculino y femenino, el Club Voleibol Teruel, el CD Alcorisa, el Alcorisa FS y el Servicio Municipal de Deportes de Alcorisa.