-
Se requiere socorrista para la piscina de Andorra
El Ayuntamiento de Andorra requiere socorrista para su piscina municipal. Será un contrato temporal, ya que es para sustituir al trabajador que disfrutará de su permiso de paternidad. En todo caso será a jornada completa.
Entre otros requisitos, los aspirantes deben tener el título de graduado escolar o titulación superior, el título de socorrista acuático, el de monitor de natación o equivalente.
El plazo para solicitar finaliza este jueves, 22 de septiembre, al final del día.
-
Denuncian “graves irregularidades” en las contrataciones de las fiestas de Andorra
Después de que Antonio Amador anunciase, a principios de este septiembre en un acto de fiestas, su renuncia temporal a la alcaldía de Andorra y de que, seguidamente, dimitiesen dos concejalas de su mismo partido (PSOE), los socialistas municipales han llegado a un acuerdo con el PAR y el alcalde accidental es Joaquín Bielsa (PSOE).
Este miércoles tanto el PP como Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Andorra y a nivel provincial han emitido sendos comunicados haciendo referencia a unas irregularidades en las contrataciones de actos festivos alertadas por los técnicos municipales.
Los populares denuncian que “los informes jurídicos apuntan a que se han celebrado actos sin soporte jurídico y sin que se haya seguido el procedimiento legalmente establecido”, pues tales informes, dicen, “solo recogen una pequeña parte de las contrataciones de los actos festivos”, lo que calificaron de “hechos de una enorme gravedad”.
Destallaron que “en la Junta de Portavoces del pasado 15 de septiembre ya reconocieron determinadas irregularidades y desfase presupuestario, sin entrar en más detalles y concreciones. Pero el estudio de la documentación deja bien a las claras que, a fecha de hoy, se ha producido ya un desfase de 134.000 euros, a lo que hay que sumar el hecho de no haber seguido los procedimientos y con expedientes paralizados por el incumplimiento de la normativa”. “Son las cifras que podemos asegurar este 21 de septiembre, pero tememos que la cifra puede aumentar en los próximos días según vaya llegando documentación”, dijeron.
El PP ha asegurado que si las primeras informaciones de los técnicos “se reafirman en los informes posteriores, pediremos la dimisión de todos los concejales implicados”.
IU ha exigido que se realice una auditoría “que esclarezca estas irregularidades, contrataciones y movimientos económicos”, a la vez que ha tendido su mano para trabajar, concluyendo que “si no tienen ganas de trabajar por Andorra, que se aparten”.
-
Tres bajoaragonesas, beneficiarias de la Beca Jóvenes Universitarios Teruel
Tres jóvenes bajoaragonesas han sido las beneficiarias de la segunda convocatoria de la Beca Jóvenes Universitarios Teruel, financiada por Caja Rural de Teruel (promotora de la iniciativa), Fundación Térvalis y Fundación Grupo Arcoiris.
Contarán con hasta 10.000 euros por curso académico en universidades públicas españolas para cubrir gastos de matrícula, estancia y material educativo, teniendo la posibilidad de realizar prácticas en las empresas participantes en esta subvención. Se han presentado un total de 80 solicitudes de estudiantes de diferentes puntos de la provincia. Los principales requisitos eran la renta familiar y el rendimiento académico. Se les financiará durante todos los cursos siempre y cuando obtengan las calificaciones mínimas exigibles.
La Andorrana Marta Quílez va a estudiar el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Zaragoza, Nerea Micolau, de Beceite, estudiará Magisterio de Primaria en Teruel y Paula Segura, de Fuentespalda, se ha decantado por Ciencias Biomédicas, que cursará en Lérida.
Representantes de las entidades convocantes desearon a las beneficiarias que aprovechen bien la oportunidad de estudiar, vivir la experiencia de estar fuera de casa y poder hacer prácticas empresariales.
Las estudiantes agradecieron esta beca, por ser un alivio económico para sus familias, por poder seguir formándose y afrontar nuevas experiencias.
-
Andorra. Toros de Palha
El torero Sánchez Vara, el aragonés Imanol Sánchez y el pupilo de El Soro, Jesús Chover, serán los matadores que lidiarán toros de la ganadería portuguesa de Palha el próximo día 9 de septiembre dentro de las fiestas patronales de Andorra.
El aragonés Imanol Sánchez ha salido de una cogida que tuvo en los toros de Estella.
-
El público se entregó en Andorra a la triunfadora Esther Merino
Desde hace quince años que el ganador o ganadora de “El Cante de las Minas”, pocos días después de ser condecorado con este prestigioso galardón del flamenco actúa en Andorra.
El sábado, Esther Merino comenzó su actuación en Andorra con unos palos extremeños para hacer honor a su tierra. Fue un inicio desgarrado, potente, pero luego con las primeras “mineras”, su voz se mostró aún más potente, modulada y de gran belleza, tanto que se comió el sonido de la guitarra que tocaba Álvaro Mora.
Siguió modulando su voz, poniendo al público en pie con unas alegrías y luego con bulerías para terminar su actuación prescindiendo del micrófono y aún así llenando con su voz la sala donde se tenía lugar su interpretación, el Museo Minero.
Siempre se celebra en el exterior de las instalaciones del museo minero de Andorra, pero los organizadores, ante el temor de que cayese una tormenta, lo trasladaron a una nave del interior, donde hubo un exceso de calor humano.
Al principio del espectáculo se mostró al público el premio Pencho Cros, otorgado por la Fundación Cante de las Minas, por el apoyo y fomento del flamenco que la comarca Andorra Sierra de Arcos lleva desarrollando desde hace más de 15 años en su museo minero.
-
Fallece trabajador en Andorra por golpe de calor
Un vecino de Castellote falleció el pasado martes mientras trabajaba en el desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra.
Según ha informado la Guardia Civil, el trabajador sufrió un golpe de calor, lo que le produjo un fallo cardíaco. Fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza para la práctica de la autopsia.
-
Incendio afecta a dos viviendas de Andorra
Un incendio ha afectado este domingo por la mañana a dos viviendas de Andorra. Principalmente se vieron afectadas por el humo y una de las habitaciones, por el fuego.
Una persona ha sido trasladada al Centro de Salud por inhalación de humo.
Un oficial y dos bomberos del parque de Alcañiz, con una autobomba, y el bombero voluntario de Andorra han intervenido en la extinción, entre las 11:00 h. y las 14:00 h. También han participado Protección Civil y Guardia Civil, informan desde la Diputación de Teruel.
-
La Lámpara Minera, el día 27, en Andorra
La Lámpara Minera es el trofeo que se lleva el ganador o ganadora de “El Cante de las Minas”, que se celebra todos los años en La Unión (Murcia) y que está reconocido como uno de los festivales más importantes del arte flamenco.
Gracias a él se dio a conocer Miguel Poveda, entre otros.
La ganadora este año ha sido la cantaora extremeña Esther Merino.
Esther es una profesora y artista flamenca que ha participado en numerosos concursos y ha sacado al mercado varios discos, habiendo sido distinguida con muchos premios. Según los expertos, es una cantaora rotunda, de voz voluminosa, potente y diversa en registros, que reivindica entre sus influencias la de Antonio Mairena.
La cantaora Esther Merino, ganadora de la Lámpara Minera 2022, mostrará su duende el sábado 27 de agosto en el Pozo de San Juan de Andorra a las ocho de la tarde.
Éste es el decimoquinto año en el que el ganador o ganadora de la Lámpara Minera actúa en Andorra. Vendrá acompañada del guitarrista Álvaro Mora, ganador del Bordón minero en esta edición del festival.
Durante la celebración del festival en La Unión, la comarca Andorra-Sierra de Arcos fue galardonada con el premio Pencho Cros, otorgado por la Fundación Cante de las Minas, por el apoyo y fomento del flamenco que la comarca lleva desarrollando desde hace más de 15 años en su museo minero.
-
Gabino Diego, en la Muestra de Teatro de Andorra
La Muestra de Teatro de Andorra ofrecerá cuatro espectáculos entre el 2 y el 30 de septiembre, contando con actores como Gabino Diego. Todas las obras se representarán en el Espacio Escénico a las ocho y media de la tarde.
El programa es el siguiente:
“DON GIL DE OLMEDO ES SUEÑO
COMPAÑÍA: LAGARTO LAGARTO (Aragón)FECHA: VIERNES 2 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICOHORA: 20:30
Precio: 10 eurosClásicos disparatados. Una comedia del siglo XVII escrita en el siglo XXI.
Segismundo lleva toda su vida encerrado en una torre, pero… ¿y si mientras lo trasladan a su palacio, escapa? ¿Y si Doña Juana, que viaja disfrazada de Don Gil de las Calzas Verdes, se ve obligada a parar a causa de la nieve? ¿Y si el Caballero de Olmedo no murió a manos de Don Rodrigo aquella noche? ¿Y si Celestina sigue fabricando remedios de amor? ¿Y si todos ellos se encuentran en un bar de carretera? ¿Y si…? Don Gil de Olmedo es Sueño.
El siglo XVII lo significó todo para el teatro español; es su Siglo de Oro. Nombres como Lope de Vega, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, están escritos con mayúsculas en nuestra historia. Queremos rendirles homenaje de la mejor forma que sabemos: revisando y adaptando a nuestro lenguaje propio, el lenguaje del siglo XXI. Esta adaptación pretende dotar de cercanía al clásico, jugando con diversas técnicas de interpretación y con la música en directo. Hacemos uso de la técnica de clown, del bufón, rozamos la farsa y le dedicamos un guiño especial al teatro musical: ¡la trama está intercalada con divertidos temas interpretados en directo!
LA CURVA DE LA FELICIDAD
COMPAÑÍA: DESCALZOS PRODUCCIONES (Madrid)FECHA: VIERNES 16 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICOHORA: 20:30
Precio: 12 eurosCon el actor GABINO DIEGO.
Forzado y presionado por su mujer a vender el piso, Quino, interpretado con humor y ternura por Gabino Diego, intenta en continua contradicción, por todos los medios que no se lo compren: lo desaconseja, asegura que las instalaciones eléctricas y las tuberías son viejas… pero su personalidad frágil, insegura, indecisa y sin voluntad le lleva a firmar documentos de compromiso de venta a cada uno de los tres personajes: Javier, Manuel y Fer, tipos muy distintos de hombres, que irán apareciendo en escena, con lo que se irán creando una serie de conflictos en cadena y vueltas de giro con final sorpresa que nos mostrarán ,en clave de comedia, una reflexión sobre cómo ven y cómo llevan las relaciones con las mujeres unos tipos de cuarenta…
LOS REMEDIOS
COMPAÑÍA: EXLIMITE (Madrid)FECHA: VIERNES 23 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICOHORA: 20:30
Precio: 12 eurosLos Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas.
Es una autoficción aurodestructiva hecha por dos personas desernraizadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse. Es una genealogía teatral, que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto.
HOY PUEDE SER MI GRAN NOCHE
COMPAÑÍA: TEATRO EN VILO (Madrid)FECHA: VIERNES 30 septiembre
LUGAR: ESPACIO ESCÉNICOHORA: 20:30
Precio: 10 eurosSe trata de una pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre. En este espectáculo una actriz y una músico en escena se despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento.
Una historia emocionante, un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera”.
Las entradas podrán adquirirse a partir del lunes previo a cada función en www.eventum365.com.
-
Veinte voluntarios restauran el poblado íbero de Andorra
La Asociación Alcorisa 3 en Raya desarrolla un campo de voluntariado que se dedica a realizar obras de reconstrucción en el poblado íbero El Cabo de Andorra.
Participan 20 jóvenes de entre 15 y 17 años de las provincias de Córdoba, Cádiz, Castellón, Alicante, Barcelona, Palencia, Huesca y Zaragoza. Comenzaron el 8 de agosto y terminarán el próximo 22 de este mes.
Sus trabajo se centran en la limpieza de la calle principal del poblado y en la restauración de la construcción en madera, como el barnizado de barandillas, de paredes de viviendas o de la parte superior de la casa del Herrero.
Además, para sumergirse en el mundo de los íberos, los participantes se han confeccionado atuendos.
Durante su estancia, los voluntarios visitan lugares de interés patrimonial del Bajo Aragón, incluyendo una visita teatralizada al mismo poblado en el que trabajan, a las Grutas de Cristal de Molinos o al Centro Pastor de Andorra.
-
Carreras Pedestres de Andorra
Las Carreras Pedestres de Andorra, uno de los actos deportivos de las fiestas de San Macario, se correrán el sábado 3 de septiembre, con salida a partir de las 10:00 h. en las pistas de atletismo, donde también se ubicará la meta, discurriendo por circuito urbano cerrado al tráfico.
Están organizadas por el patronato de deportes de Andorra, con la colaboración del Club Zancadas, el Polideportivo Andorra y la institución comarcal de Andorra Sierra de Arcos.
Admitirán deportistas desde la categoría Chupetes hasta la Absoluta que saldrán a diferentes horarios desde las 10:00 h.
La inscripción es gratuita y se tendrá que hacer la misma mañana de la competición, a partir de las 9:00 h., en las pistas de atletismo para las categorías local y absoluta. Para el resto de categorías no será necesaria la inscripción. Podrán participar todos los atletas de nacionalidad española y los extranjeros con ficha de la Federación Aragonesa y/o Española.
Habrá premios en metálico hasta los 160 euros.
-
Un rayo causa un conato de incendio en Andorra
Un conato de incendio forestal se declaró a las once y media de la noche del pasado sábado en Andorra. Se dio por controlado a la una y media de la madrugada.
Lo causó un rayo, fue una tarde-noche de tormenta seca en el Bajo Aragón.
En su extinción, dirigida por un Agente para la Protección de la Naturaleza, actuaron tres retenes terrestres del Gobierno de Aragón con dos autobombas y Bomberos de Alcañiz y Andorra con otras dos autobombas.
-
Fallece un vecino de Andorra en accidente de tráfico
Un vecino de Andorra, de 39 años de edad, falleció en un accidente de tráfico que se produjo este miércoles por la noche en el término municipal de Andorra.
Ocurrió a las 23:30 h., en el kilómetro 10 de la carretera autonómica A-1407.
Según informó la Guardia Civil, el turismo que conducía esa persona, siendo la única ocupante, se salió de la vía por la margen izquierda y volcó.
Se encargó de las diligencias el equipo de atestados de Tráfico de Alcañiz, que fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Alcañiz.
-
Campo internacional de voluntarios, en Andorra
Doce jóvenes con discapacidad intelectual participan en un campo de trabajo de voluntarios en Andorra. Comenzó el día día 25 y se va a prolongar hasta el 8 de agosto.
Los participantes proceden de México, Italia, Turquía y diversas regiones españolas. Además se suman los usuarios de ATADI de Alcorisa y Andorra.
Como parte de sus tareas, se recuperará la imagen de una paloma de Andorra que podía verse desde muchos puntos de la localidad y que actualmente está deslucida.
Son muchas más las actividades previstas, destinadas fundamentalmente a la integración.
-
Simulacros de Bomberos, en lo que queda de la térmica
Efectivos del Parque de bomberos de Alcañiz han participado esta semana en diversos simulacros en lo que queda de la central térmica de Andorra, a solicitud de la empresa que está llevando a cabo su desmontaje.
Los ejercicios estaban dirigidos a los servicios de primera intervención de incendios internos así como a los sanitarios del Plan de Emergencia de la empresa. Como medios externos ha acudido un equipo de bomberos del parque de Alcañiz. También ha participado el grupo especializado en drones.
Se ha llevado a cabo un ejercicio de simulación que recreaba el incendio en una caldera con una persona inconsciente.
-
Anuncian ocho proyectos fotovoltaicos en Andorra
Las empresas Forestalia y Bruc anunciaron el pasado viernes en Andorra que están desarrollando un total de 1.522 metavatios fotovoltaicos en 33 proyectos ubicados en la provincia de Teruel, cuya construcción “implicará unos 5.000 puestos de trabajo y una inversión de más de 1.000 millones de euros.
Indicaron que “los 33 proyectos se encuentran en avanzada tramitación ambiental, en la inmensa mayoría de ellos ya con sus respectivas autorizaciones ambientales, y beneficiarán a municipios de las comarcas de Andorra Sierra de Arcos, Bajo Martín, Comunidad de Teruel y Jiloca. En este conjunto, se incluyen ocho proyectos fotovoltaicos para desarrollar en el municipio de Andorra, que suman un total de 378 MW, con una inversión de más de 300 millones.
La construcción de los ocho proyectos de Forestalia y Bruc en de Andorra supondrá la generación de más de 1.000 empleos y de casi una treintena de puestos de trabajo para su posterior explotación y mantenimiento. Además, Forestalia construirá una novena planta también fotovoltaica en Andorra.
La aportación a la economía local, en impuestos y alquileres públicos y privados, ronda los 2,4 millones al año en Andorra. Los ingresos municipales, de más de un millón de euros al año, ayudarán a paliar la reducción de recursos, consecuencia de la actual coyuntura y de la transición energética, lo que demuestra que la transición justa en Andorra será real, cierta y posible, gracias a la suma de esfuerzos. Andorra, de este modo, se convierte en pionera y protagonista de la primera transición justa que se realiza en nuestro país”.
-
El Trío Almandine actúa en Andorra
Dentro del Ciclo Música Escena Verano, que se desarrolla en Andorra, el Trío Almandine actuará este sábado, 23 de julio, en la ermita del Pilar.
Lo forman la violinista Fanny Kobus, la guitarrista Nathalie Mengual y el violonchelista de origen aragonés Francois Ragot Alquézar. Su repertorio incluye obras adaptadas de compositores españoles, como Manuel De Falla, J. Albéniz, J. Rodrigo, Enrique Granados o Georges Bizet.
El concierto comenzará a las 22:00 h. La entrada es libre.
-
Sobre los proyectos de renovables, este jueves, en Andorra
El presidente de Forestalia, Fernando Samper, y el presidente de BRUC, Juan Béjar, van a presentar este jueves en Andorra el desarrollo de los proyectos de energías renovables previstos en la provincia de Teruel.
En el acto intervendrán también el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el alcalde de Andorra, Antonio Amador.
Tendrá lugar a las 12:30 h. en el Espacio Escénico de la Casa de la Cultura de Andorra, en la calle de las Escuelas, 10.
-
Con ópera empieza el ciclo de música de Andorra
Andorra acogerá a partir del 15 de julio el Ciclo Música Escena Verano, que se estrenará ese día con la retransmisión en directo de la ópera Nabucco, de Verdi. Esta retransmisión se beneficia de la séptima edición de la Semana de la Ópera del Teatro Real, que permite seguir la ópera gratuitamente en tiempo real a través de internet desde 150 municipios españoles, como los seis aragoneses entre los que se incluye Andorra.
Además, el ciclo tendrá dos conciertos más que podrán seguirse en vivo.El programa es el siguiente:
Viernes 15 de julio. Nabuco. Ópera en directo desde el Teatro Real. 21:00 h. Espacio Escénico.
Sábado 23 de julio. Trío Almandine. 22:00 h. Jardín Ermita Pilar.
Sábado 30 de julio. Los Gandules. 22:00 h. Plaza Iglesia.
-
Obras de emergencia en centros educativos de Andorra, tras la tormenta
El responsable de Educación del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, acudió el pasado viernes a ver los daños que causó la tormenta de granizo en el colegio de educación especial Gloria Fuertes y en el instituto Pablo Serrano de Andorra y dijo que las obras de reparación se tramitarán por el procedimiento de emergencia para que lleguen a tiempo al comienzo de curso. “El curso comenzará con normalidad”, aseguró.
En el colegio la tormenta causó muchas roturas de cristales, tanto en las ventanas y las puertas como en la claraboya. En el instituto la cubierta de uno de los edificios del complejo resultó muy dañada.