Andorra

  • Arden dos coches en Andorra

    En la madrugada de este martes ardieron dos coches en Andorra. Según informó la Guardia Civil, parece tratarse de un “incendio fortuito”. Al estar los dos vehículos juntos, el fuego pasó de uno a otro. No obstante, “para salir de dudas”, se han tomado muestras que serán analizadas, indican las mismas fuentes.

    El fuego fue extinguido por los Bomberos del parque de Alcañiz, un servicio que se extendió desde las 4:35 h. hasta las 7:00 h. y en el que intervinieron un oficial y tres bomberos con dos vehículos.

  • Exposición botánica en Andorra

    El día 14 se inaugura una exposición colectiva ilustrada sobre botánica en el sendero de Val de Molinos. Además se presentará un folleto sobre la exposición. Se podrá ver la exposición en el centro Itaca hasta el 18 de noviembre.

    El día 15 se inaugura la exposición itinerante “una larga cuarentena” de María Peguero en el patio de la casa de la cultura de Andorra. La exposición podrá verse hasta el 30 de octubre.

  • Confirmada la sentencia contra Norbert Feher

    Los magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón han confirmado la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Teruel que condenaba a Norbert Feher a la pena de prisión permanente revisable por el asesinato de Víctor Jesús Caballero y a 50 años de prisión por dos delitos de asesinato, a Víctor Romero y José Luis Iranzo (25 años por cada uno de ellos).

    En la sentencia los magistrados de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestiman el recurso de apelación presentado por el abogado de Norbert Feher contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Teruel, confirmando así la resolución dictada.

    Entre los distintos motivos de recurso presentados por la defensa de Feher, el tribunal no comparte el argumento de la defensa según el cual no existe prueba de cargo, directa ni indirecta, porque los agentes de la Guardia Civil estaban armados y pudieron oponer resistencia eficaz al ataque, ya que superaban en número a Feher. Sobre este motivo entiende el tribunal que la alevosía está presente en los tres homicidios dada la “inexistencia de probabilidades de defensa” que tenían estas personas al haber sido atacadas por la espalda y desde su escondida posición.

    Respecto al motivo de ensañamiento argumentan también que en el proceso quedó acreditado el deseo de causar un sufrimiento mayor a las víctimas, tanto porque se descargaron totalmente las armas sobre las víctimas como por la localización de algunos impactos de bala. Por ello concluyen que “se ha infligido en el presente caso un dolor singular a las víctimas, utilizando una metodología homicida cruel”.

    Sobre la argumentación del letrado de la defensa de que no debió observarse la existencia de delito de atentado cometido en las personas de los dos guardias civiles porque vestían de paisano y el vehículo que usaban no era identificable, responden los magistrados que “aunque no están presentes tales circunstancias identificativas puede haber otras, como ocurre en este caso, que son valoradas por el Jurado y expuestas en la sentencia recurrida, y que conducen, sin lugar a dudas, al acusado a saber que estaba ante agentes de la autoridad cuando les dispara”.

    El tribunal entiende por tanto que ha quedado acreditado que “el acusado no albergaba ninguna duda sobre la condición de agentes de la Guardia Civil de sus víctimas cuando, sin darles tiempo desenfundar sus armas, les dispara oculto desde detrás del vehículo y luego los remata”, por lo que desestiman también que el acusado pudiera haber actuado en legítima defensa como argumenta su abogado en el recurso.

    Contra la sentencia dictada por la Sala Civil y Penal cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, recurso que se ha de presentar en el plazo de cinco días.

  • Feher pide la nulidad del juicio

    Norbert Feher fue juzgado el pasado abril, declarado culpable del triple asesinato de Andorra y condenado a prisión permanente revisable.

    Su abogado, Juan Manuel Martín, ha presentado un recurso a la sentencia este miércoles ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Pide la nulidad del juicio y que éste se repita e insiste en que Feher podría haber actuado en legítima defensa, por lo que no sería asesinato, sino homicidio.

    Para Martín, le faltó motivación al jurado popular por falta de información, ya que, consideró, “se construía todo sobre hipótesis”. En cambio, en la sentencia habría un exceso de motivación por haberse apropiado “de la interpretación de aquello que el tribunal del jurado no le había dado”.

    Por otra parte, consideró nulas las pruebas, señalando que “los cuerpos no fueron custodiados”, no hubo “custodia de la escena del crimen”. El movimiento de cadáveres fundamentado, dijo, es comprensible desde el lado humano pero tiene una repercusión jurídica. Y “sin esos elementos no puede establecerse alevosía ni ensañamiento, por ello no sería asesinato, sino homicidio.

    Buscando la comprensión dijo que “debo ser exigente con la defensa de los derechos constitucionales”.

    Uno de los argumentos que se dio desde la acusación en defensa de la sentencia fue que las declaraciones de Feher contradicen lo expuesto en el recurso por su abogado.

  • Vuelve el teatro a la comarca Andorra-Sierra de Arcos

    El ciclo de teatro “A Escena” que se viene celebrando en la comarca de Andorra, vuelve este año con un cambio de fechas y de horario para adecuarse a las necesidades del COVID.

    Las sedes de esta muestra serán Crivillén, Gargallo, Alloza y Alacón.

    El 25 de septiembre será la primera representación en Crivillén con la obra “Y los sueños libros son”

    El 2 de octubre en Gargallo con Turistreando. Estas son las primeras representaciones.

  • Norbert Feher presentará un recurso contra su sentencia

    La sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Aragón tiene previsto celebrar una vista oral por el recurso presentado por el abogado de Norbert Feher contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Teruel, en la que fue condenado por tres delitos de asesinato, en concurso con dos delitos de atentado y tres delitos de robo con violencia en las personas.

    Será el próximo 22 de septiembre.

    Siguiendo la normativa por el coronavirus y el control de aforos establecido, el acusado asistirá a la vista por videoconferencia y en la sala solo estarán presentes los abogados de las partes.

    El público seguirá la sesión a través de una sala virtual.

  • Andorra tendrá corrida de toros

    Andorra tendrá la primera corrida de toros desde que comenzó la pandemia en la provincia de Teruel. Así lo han acordado el consistorio y el empresario turolense Carlos Sánchez.

    Será el próximo 18 de septiembre. Los diestros serán el aragonés Imanol Sánchez, el alcarreño Sánchez Vara y el catalán Serafín Marín.

    Se lidiarán toros de la ganadería aragonesa Los Maños.

    Desde el equipo del diestro Imanol Sánchez indican que “el evento se celebrará bajo la legalidad sanitaria vigente y con las limitaciones de aforos marcadas por el Gobierno de Aragón, por ello se venderán entradas anticipadas en la plaza de toros de Andorra, en Ilex Abogados en Zaragoza y Floristería la Rosa en Pedrola, a partir del miércoles 9 de septiembre”.

  • Fotografía en Andorra

    El patio de la Casa de Cultura de Andorra va a acoger desde el próximo día 3 de septiembre, viernes, a las 19 horas, la exposición del XV Certamen Internacional de Fotografía Villa de Andorra, con las obras premiadas y seleccionadas.

    La exposición permanecerá hasta el 30 de septiembre en Andorra y será itinerante posteriormente en la Sala de exposiciones de la Universidad de Teruel y el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.

    El primer premio corresponde a la obra Colección de errores, de Fernando Flores Huecas. El accésit primero fue otorgado a José Ramón Luna de la Ossa por su obra Identidad natural; el segundo accésit fue para Ángel Atanasio Rincón por Olvido, siendo finalista Juan Ángel Donaire Camacho con su obra Realidades.

  • Andorra. Becas para el comedor escolar

    El Ayuntamiento de Andorra ha abierto una convocatoria de becas para comedor escolar para el curso 2021-2022.

    Podrán solicitarlas los padres o tutores legales de los alumnos matriculados en los centros escolares del municipio que ofrezcan este servicio en Educación Infantil y Primaria.

    La unidad familiar deberá estar empadronada en Andorra y no poder, por sus ingresos, costearse el servicio de comedor.

    Para las becas el Ayuntamiento dispone, en total, de 8.000 euros y pueden pedirse hasta el 2 de septiembre.

  • El Ayuntamiento de Andorra requiere trabajadores para un taller forestal

    El Ayuntamiento de Andorra requiere puestos de director, docente y de alumnos trabajadores para su taller de empleo para acondicionamiento y señalización de rutas senderistas en el municipio, con la especialidad de trabajos forestales.

    Los interesados pueden presentar sus solicitudes en el consistorio hasta el 6 de septiembre. Para los alumnos-trabajadores hay 12 plazas. Deben tener 25 años o más y estar inscritos en el Servicio Público de Empleo.

    El director y el docente, entre otros requisitos, deben tener formación académica en la especialidad, acreditar al menos un año de experiencia en el ámbito de taller y el carné de conducir B en vigor con vehículo disponible.

  • Requieren director y alumnos trabajadores en Andorra

    La Comarca de Andorra Sierra de Arcos va a realizar un taller de empleo denominado “Deporte y empleo” y para su desarrollo requiere un director-docente y doce alumnos-trabajadores para formarse como monitores deportivos.

    La duración del contrato será de 390 días.

    Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 6 de septiembre a las dos de la tarde.

    Los alumnos deberán tener más de 25 años, estar inscritos en el Servicio Público de Empleo y cumplir varios requisitos académicos, con límites (no podrán participar personas con titulación universitaria). Tendrán prioridad trabajadores con baja cualificación, parados de larga duración, víctimas de violencia de género, inmigrantes, refugiados o protegidos, mujeres que lleven 5 años sin trabajar, personas en situación o riesgo de exclusión, perceptores del Ingreso Mínimo Vital o jóvenes en el sistema de protección de menores o de centros penitenciarios, personas con discapacidad.

    Más información, aquí:
    file:///C:/Users/user/Downloads/ACTA_DE_COMISION_MIXTA_COMARCA_ANDORRA_FIRMADA_%20(1).pdf

  • Andorra. Muestra de teatro

    La localidad de Andorra inicia este viernes su 28º muestra de teatro que se prolongará hasta el 1 de octubre.

    La compañía Producciones D3 de Aragón pondrá en escena la primera obra de teatro de este ciclo titulada “La Margarita de Federico” una obra que presenta la figura del poeta a través del punto de vista de Margarita Xirgu, la mujer que confió en él por primera vez y de cuya mano llegó a la escena hispanoamericana.

    La obra se interpretará en el Espacio Escénico de Andorra el viernes 27 de agosto a las ocho y media de la tarde. El precio de la entrada es de 12 euros y se puede adquirir a través de eventum365.com

  • Andorra Sierra de Arcos. Cultiva saberes, cosecha futuro

    La Campaña de sensibilización Andorra-Sierra de Arcos: cultiva saberes, cosecha futuro busca vincular la promoción del valor medioambiental de la comarca con la actividad económica sostenible, la vida saludable y el disfrute de la naturaleza. A través del viaje en bicicleta del grupo de mujeres Biela y Tierra por la comarca, se mostrarán los lugares de alto valor paisajístico y natural, así como proyectos productivos artísticos, artesanales y alimentarios de calidad diferenciada.

    Esta campaña de sensibilización será la primera actividad que se pondrá en marcha en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística que ha desarrollado la comarca.

  • Vuelve el Cante de las Minas a Andorra

    Después de un año de ausencia, la ganadora de la Lámpara Minera de este año del Cante de las Minas que se celebra todos los años en La Unión (Murcia) realizará su primer concierto en Andorra.

    La ganadora, que será la invitada en Andorra, ha sido Amparo Heredia, La Repompilla, nacida en Málaga en 1970 y que lleva cantando desde los 16 años. Su carrera artística la desarrolló en los tablaos flamencos de Estados Unidos y posteriormente en México acompañando a las figuras más importantes del flamenco que se acercaban por estos países.

    Su faena la consagró posteriormente en Madrid.

    Podrá verse y escucharse el día 28 de agosto a las ocho de la tarde en el museo minero de Andorra.

    Las reservas deberán hacerse a través de eventum365.

  • Bolsa de empleo para técnicos de educación infantil en Andorra

    Este miércoles finaliza el plazo para enviar la documentación para poder participar en una bolsa de empleo en la categoría de Técnico Superior en Educación Infantil creada por el Ayuntamiento de Andorra.

    Los integrantes podrán trabajar de manera temporal en el caso de haber vacantes, bajas por enfermedad, tener que hacer sustituciones, vacaciones, contingencias o permisos que afecten al personal con reserva del puesto de trabajo u otras necesidades temporales existentes.

    La posición en la bolsa se determinará por orden de puntuación obtenida en el proceso. Con los aspirantes propuestos y, en función de las necesidades existentes, se formalizará contrato de trabajo, al que le será aplicado el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo del Ayuntamiento de Andorra.

    La bolsa de empleo tendrá una duración máxima de tres años a contar desde el día siguiente a su constitución, con un año más de prórroga en el caso de que no finalice antes por la creación de una nueva bolsa.

    Más información, aquí:

    https://236ws.dpteruel.es/DPT/bopt.nsf/0/E41CC4CF7C3E8E95C12587250040A5BC

  • En busca de un eslogan para los empresarios

    La Asociación Empresarial Andorra Sierra de Arcos y Bajo Martín acaba de lanzar un nuevo concurso con el que se busca dar visibilidad a los comercios, empresas de servicios, bares y restaurantes del territorio.

    La Entidad busca un eslogan atractivo y sugerente para impulsar el tejido empresarial de ambas comarcas. Un eslogan que represente los valores del comercio de proximidad, la calidad del producto y la atención personalizada.

  • Seleccionado un proyecto de turismo sostenible en Andorra Sierra de Arcos

    Un proyecto de Andorra Sierra de Arcos ha sido seleccionado para ser financiado por el programa Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, que desarrolla el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con una inversión total de 64 millones de euros para los 23 proyectos seleccionados.

    En Aragón se desarrollarán dos de ellos, el otro es en la comarca de Cinco Villas. Para estos dos se destinará, en total, un millón setecientos mil euros.

    El plan “Andorra-Sierra de Arcos: Salud y Bienestar” tiene como objetivo “transformar los principales recursos de la zona en productos turísticos sostenibles”, indican desde el Ministerio, añadiendo que “contempla preservar el Patrimonio Inmaterial de la mina, crear un corredor verde – camino natural en los ríos Escuriza y Estercuel, orientado al turismo activo y de naturaleza, y desarrollar una red de miradores del cielo nocturno. También incluye, entre otras acciones, la elaboración de un plan de Movilidad Sostenible, así como actuaciones de embellecimiento de la comarca”.

  • Andorra. Actividades integradoras del Gloria Fuertes


    El colegio Gloria Fuertes de Andorra participa en un programa ERASMUS “creciendo juntos” junto a otro centro de Zuera que han trabajado con un Centro educativo de la ciudad belga de Diest, para dar la oportunidad al alumnado y a los profesionales de los tres colegios en profundizar en las prácticas inclusivas que contribuye a la inclusión de las personas con discapacidad intelectual.

    Como una medida integradora y colaboradora, los alumnos del colegio andorrano prepararon plantas y flores con las que obsequiaron el fin de semana pasado a todas las personas que se acercaron a las librerías a comprar libros.

    A lo largo de la semana el alumnado de la Etapa Secundaria, bajo la dirección de sus profesores de jardinería, han dedicado las clases de este área a preparar estos obsequios en el invernadero del Centro.

  • Ayudas para proyectos que desarrollen la zona minera de Andorra

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado que va a destinar un total de 27 millones de euros a financiar proyectos empresariales y pequeños proyectos de inversión que generen empleo y promuevan “el desarrollo alternativo de las zonas mineras de Andorra ,Asturias, Castilla y León y Puertollano”.

    Los convocantes de las ayudas indican que “se busca generar actividades económicas alternativas que lleven aparejada la creación de puestos de trabajo y el compromiso de mantener los existentes para incentivar así un nuevo desarrollo económico en estos territorios”.

    De los 27 millones de euros previstos para esta línea de ayudas, 20 serán para proyectos empresariales y 7 para pequeños proyectos de inversión.
    Las ayudas son de ámbito regional, por lo que indican, “se podrá dar prioridad a los proyectos en función del interés para la zona en la que se vayan a desarrollar y sus necesidades específicas”.

    La convocatoria se desarrollará en concurrencia competitiva. Se contempla la posibilidad de compatibilizar ayudas y en la selección de las iniciativas subvencionables ganarán peso aquellas que contenga criterios de compromiso con la creación del empleo femenino, juvenil, para personas mayores de 45 años y para personas que forman parte de la bolsa de empleo creada con los profesionales excedentes tras los cierres mineros o de sus subcontratas, explican desde el Ministerio.

  • Norbert Feher, culpable de tres asesinatos en Andorra

    El jurado popular ha emitido este jueves su veredicto sobre Norbert Feher. Se le declara culpable los delitos de asesinato en Andorra del ganadero José Luis Iranzo y de los Guardias Civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero.

    Los nueve miembros del jurado han llegado a su conclusión por unanimidad.

    El Juez presidente del tribunal del Jurado deberá determinar en los próximos días la condena.

Image