Alcorisa

  • Teruel Existe aborda con Pedro Sánchez la despoblación

    Para tratar el problema de la despoblación, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez se reunió este martes con representantes de empresarios de la provincia de Teruel y de la plataforma ciudadana Teruel Existe, una plataforma que tiene su extensión en el Bajo Aragón.

    Además, asistieron empresarios de Cuenca y Soria y la plataforma Soria Ya, pues junto con los turolenses forman parte de la Red de Áreas escasamente pobladas de Europa (SSPA).

    Teruel Existe reclamó a Sanchez que se debería empezar cumpliendo todas las promesas hechas en los diferentes gobiernos durante años, muchas publicadas en el Boletín Oficial del Estado, para dejar de ser territorios aislados que reducen su competitividad y desarrollo y también le manifestó la necesidad de un gran Pacto de Estado.

    La Red SSPA expuso a Pedro Sánchez que “es posible revertir la despoblación y hay una experiencia real y cercana que lo confirma”, refiriéndose a una estrategia desarrollada en Escocia, la cual propusieron aplicar en España.

    Se basa, explicó la SSPA en “la colaboración público-privada con implicación de la sociedad civil a través de una agencia pública especializada cuya gestión funciona como un modelo privado que planifica acciones con efectos positivos en el largo plazo, monitoriza las estrategias y a la vez ejecuta; centrada en la conectividad del territorio (terrestre y digital), en la oferta de servicios básicos a la población, una universidad innovadora, vivienda asequible, atracción de empresas, y retención y atracción del talento y de recursos humanos. Con ella en 50 años han conseguido incrementar un 22% la población de las Highlands, 20 % puntos por encima de Escocia”.

    Sánchez mostró interés por la experiencia escocesa y la reconoció como ejemplo a seguir, considerando que gracias al camino andado por Escocia está seguro de que en España no serán 50 años sino menos.

  • Alcorisa. Dani Navarro y Julián Casanova, campeones de la liga de pádel

    Los alcañizanos Dani Navarro y Julián Casanova son los campeones, en primera división, de la liga de pádel de Alcorisa, que organiza el Pádel Club Alcorisa, tras vencer en la final, disputada la semana pasada, a Juan Sánchez y Vicente Puig.

    Desde el club explican que “el encuentro estuvo marcado por la igualdad entre ambas parejas y por el dominio alterno en cada una de las mangas”.

    Navarro y Casanova se hicieron con el primer set. Sánchez y Puig se recuperaron en el segundo, pero los alcañizanos lograron sumar 4 juegos consecutivos, “alcanzando un parcial que a la postre fue definitivo, culminando una remontada letal” y formando parte, por primera vez del palmarés del torneo alcorisano, describe el Pádel Club.

    Para este club ha sido uno de los torneos más igualados y con más nivel de los últimos años, reuniendo “a las mejores parejas del panorama padelero bajoaragonés”.

    Los hermanos José y Miguel Ángel Gómez de Andorra ganaron en segunda división, imponiéndose a Rafa Guitiérrez y a José A. Gutierrez, también andorranos.

    El resto de las categorías jugarán a partir de octubre.

  • El Campo de Trabajo de Alcorisa se expande por la provincia

    El Campo de Trabajo de Alcorisa, en el que 20 jóvenes de nueve países distintos conviven con los usuarios de la Asociación Turolense de Ayuda a la Discapacidad (ATADI) sirve, además de trabajar por la integración social de los discapacitados a través del arte, para dar a conocer a los participantes la provincia de Teruel.

    Del gran muro que están pintando para dar la bienvenida a quienes entran en Alcorisa llevan ya cubierta la mitad. El mural contiene mensajes sobre la diversidad, la tolerancia y el respeto a la diferencia. Además, realizan un fotocómic con el que resumen los diez años de trayectoria de este campo de voluntarios, un trabajo que también llevan muy avanzado.

    Cristina Espada, directora del campo, titulado “ Desing & Social Evolution”, explica que “se trata de un grupo muy cohesionado y trabajador”. “Los campistas están trabajando intensamente y tendremos un gran resultado”.

    En su tiempo libre realizan actividades y visitan la provincia. Han practicado juegos tradicionales aragoneses y han visitado el yacimiento íbero de El Cabo de Andorra, monumentos de Teruel y Albarracín, el centro ATADI de Andorra o han disfrutado en las fiestas de Molinos, a donde regresarán esta semana para conocer las Grutas de Cristal.

    Durante los próximos días continuarán el trabajo y disfrutarán de más actividades, como un baño en las pozas del río Bergantes, un paseo en kayak, la visita al Museo Minero de Escucha o del juego virtual “scape room” en Alcorisa. El objetivo de las actividades es que los campistas conozcan algunos enclaves de la provincia de Teruel y descubran sus múltiples posibilidades, indican los organizadores.

    Los campistas voluntarios han llegado de Alemania, China, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Rusia, Ucrania y España. Entre los campistas españoles, las provincias de origen son Guipúzcoa, Madrid, Sevilla, Teruel y Zaragoza. A estos jóvenes se suman otros 12 voluntarios locales y 14 personas con discapacidad intelectual usuarias de ATADI Alcorisa y ATADI Andorra.

  • El Campo de Trabajo de ATADI recibe a sus voluntarios

    Los veinte jóvenes voluntarios procedentes de diferentes países del mundo que trabajarán este verano en Alcorisa junto a los usuarios con discapacidad de la asociación ATADI, fueron recibidos este lunes, a su llegada, en el Ayuntamiento.

    Proceden de España, Alemania, China, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Rusia y Ucrania, ayudados por otros 12 voluntarios locales y cooperando con 14 usuarios de ATADI de Alcorisa y Adorra.

    Desarrollarán un proyecto artístico y social, dirigido por la alcorisana Cristina Espada, que consistirá en la creación de un mural de bienvenida en Alcorisa y de un fotocómic en el que se reflejarán los diez años que cumple el Campo de Trabajo de ATADI.

    Voluntarios y usuarios de ATADI participarán, además, en diferentes actividades y visitas culturales por la provincia de Teruel.

  • El Campo de Trabajo de Alcorisa creará un gran mural de bienvenida a la ciudad

    El Campo de Trabajo de Alcorisa, organizado por la Asociación Turolense de Ayuda a la Discapacidad (ATADI) comenzará el próximo lunes y en él participarán veinte voluntarios de nueve países diferentes (España, Italia, Alemania, Grecia, Ucrania, China, Rusia, Estonia y Francia).

    Los visitantes trabajarán, junto a otros 12 voluntarios del municipio y 14 usuarios de los centros de ATADI de Alcorisa y Andorra, por la inclusión social de las personas con discapacidad. Lo harán a través de creaciones artísticas, juegos y visitas culturales.

    Este año, el campo cumple diez años y todo ese tiempo se reflejará en un “fotocómic”, que realizarán mediante técnicas de collage, pictóricas y digitales. “Sus páginas narrarán los diez años del Campo de Trabajo Atadi de una manera cómica, divertida, visual y, por supuesto, participativa”, explica Cristina.

    Además, han proyectado un gran mural, que plasmarán sobre un muro de las piscinas municipales.

    Este año, indica la directora, “será mucho más visual, si cabe, más colorido y servirá para dar la bienvenida a todas las personas que entran a la población desde allí”. Se compondrá de “pequeños espacios de color con mensajes para que la gente pueda interactuar, hacerse fotos, como photocall” y aportará “información visual de lo que se pueden encontrar en Alcorisa”.

    Entre el resto de actividades previstas para campistas y usuarios hay paseos en kayak, visitas a la mina de Escucha, a Molinos, Teruel y Albarracín y al yacimiento ibero de Andorra, además de juegos tradicionales.

  • Aquatlón Popular en Alcorisa

    El tercer Aquatlón Popular de Alcorisa se disputará el próximo sábado, 27 de julio, en la piscina de verano.

    Habrá dos categorías: escolar y adultos. Las pruebas popular y cadete comenzarán con una carrera a pie de un kilómetro y medio, para continuar nadando medio kilómetro y terminar corriendo otro kilómetro y 700 metros.

    Se podrá participar de manera individual o por equipos. En este último caso, las carreras serán de tres kilómetros a pie, un kilómetro a nado y 2,5 kilómetros a pie.

  • Una modista de Alcorisa confecciona nuevos trajes para Don Quijote y Dulcinea

    La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcorisa ha diseñado unos trajes nuevos para su pareja de gigantes formada por Don Quijote y Dulcinea.

    De su confección se ha hecho cargo la modista local Eva Sesé, que les ha dado un toque innovador aunque basándose en el periodo histórico de los personajes.

    Los estrenarán en un acto público el próximo sábado, 27 de julio, a las 19:00 h. en la plaza de Los Arcos.

    Tras la presentación de los trajes, la Comparsa representará un baile en la misma plaza y seguidamente iniciará un pasacalles, que pasará por la calle San Valero, donde los vecinos celebrarán una fiesta de verano, y terminará en Pescarranas, donde habrá un espectáculo motero organizado por la asociación Panderetas.

  • Alerta naranja por calor en el Bajo Aragón

    El calor sofocante se mantendrá hoy en el Bajo Aragón, donde se mantendrá este martes el nivel de alerta naranja que la Agencia Estatal de Meteorología estableció por este fenómeno que se prevé que continúe el miércoles.

    Entre las doce del medio día y las ocho de la tarde se esperan temperaturas máximas de 39 grados, tanto este martes como el miércoles.

    La probabilidad es de entre el 40% y el 70%.

  • Luis Vicente Peralta, presidente del Bajo Aragón

    El alcorisano Luis Vicente Peralta (PSOE) es el nuevo presidente de la institución comarcal del Bajo Aragón.

    Su partido gobernará en coalición con el PAR, que tendrá la vicepresidencia, cargo que ostentará José Manuel Insa.

    El pleno de constitución de la institución ha tenido lugar este lunes.

    Peralta salió elegido con el apoyo del PAR y de IU-Ganar, partido que tendrá una delegación, todavía por determinar, de la que se hará cargo Aitor Clemente.

    Este año, el único político liberado será Peralta. El vicepresidente no cobrará, porque, indicó, es pensionista y, a parte, ese sueldo actualmente no se contempla en los presupuestos. Insa anunció que es posible que el año que viene este cargo recaiga en un aragonesista más joven que sí estaría liberado.

    El nuevo presidente destacó que se abordará especialmente el problema de la despoblación. José Manuel Insa, será el delegado de este área y también de la de fomento económico.

    Peralta también prometió trabajar en la mejora de los servicios por una mayor calidad de vida en los municipios bajoaragoneses, enumerando necesidades como la A-68, la banda ancha, las energías renovables, la mejora de agricultura y ganadería y del turismo. Para estas mejoras, dijo es necesario que todas las administraciones vayan “de la mano”.

  • Se buscan artistas bajoaragoneses para actuar en el Talent Festival

    La Comarca del Bajo Aragón organiza el quinto Talent Festival, un espectáculo para promocionar a jóvenes artistas vinculados al territorio.

    Tendrá lugar el 26 de octubre en la Sala Alcor 82 de Alcorisa, cuyo aforo de 500 personas permitirá realizar un único pase, a las 19:00 h., y no dos como en años anteriores, cuando se realizaba en lugares con menos capacidad.

    La participación está abierta a jóvenes de entre 14 y 35 años, de manera individual o en grupo, y con espectáculos de diferentes disciplinas, como la danza, la música, el teatro, el circo o la magia.

    La institución comarcal pretende con el Talent Festival que “nuestros jóvenes puedan expresar sus habilidades artísticas y lograr la vertebración del territorio, al exportar actividades a las diferentes localidades de la comarca, logrando que todos nuestros vecinos tengan las mismas oportunidades”.

    Habrá tres premios, de 250 euros, 150 euros y 100 euros respectivamente.

    Las bases del concurso pueden consultarse aquí.

  • Bajo Aragón Existe pide apoyo a los nuevos Ayuntamientos para “cambiar el rumbo”

    La plataforma Teruel Existe Bajo Aragón ha comenzado a enviar cartas a los nuevos alcaldes de la zona para buscar su apoyo de cara a que se haga cumplir el manifiesto que la plataforma elaboró con “medidas imprescindibles para cambiar el rumbo de nuestro territorio”, basadas principalmente en el problema de la despoblación. Entre ellas, la creación de la autovía-A-68, la realización en plazo del nuevo hospital de Alcañiz o la de la variante de Alcorisa, así como las garantías de empleo tras el cierre de la Térmica de Andorra.

    “Tras la formación de los Ayuntamientos”, indican desde la plataforma, “es el momento de que las instituciones locales empiecen a movilizarse para conseguir que las reclamaciones de la ciudadanía, expresadas en la manifestación del 31 de marzo de Madrid, se vean reflejadas en mejoras para nuestro territorio y garanticen el futuro del mismo”.

    Por el momento las cartas se han enviado a los Ayuntamientos de Alcañiz, Alcorisa, Calanda, Híjar, Valderrobres, Albalate del Arzobispo y Castellote. En ellas la plataforma se ofrece a “exponer y debatir el manifiesto” en los municipios y solicita “que en los plenos de sus Ayuntamientos se debata y apruebe, si es su voluntad”.

    A fecha de este miércoles, habían respondido a las cartas los alcaldes de Alcañiz y Albalate del Arzobispo, quienes han solicitado el manifiesto a la plataforma.

    El manifiesto puede consultarse aquí.

  • Proyectos bajoaragoneses para el desarrollo rural sostenible

    Once proyectos concluyeron con éxito el Programa de Emprendimiento Rural que promueve el Instituto Aragonés de Fomento y sus promotores, gran parte bajoaragoneses, los presentaron el pasado viernes en Torrecilla de Alcañiz.

    En esta población se desarrolla uno de los proyectos, una residencia para mayores en un entorno natural. Dos de ellos se desarrollan en Alcañiz: Civesan, un servicio de asesoría integral para pymes capaz de ahorrar costes y tiempo al tejido empresarial turolense, y Querida Margarita, un hotel con encanto en las proximidades de la localidad para quienes buscan un lugar de alojamiento diferente y trato personalizado.

    En Alcorisa, Cristina Muniesa es la promotora de “Dadú: Mundo rural creativo”, un espacio móvil en el que desarrollar actividades creativas motivadoras de impacto social, donde aprender a cooperar y convivir sin desigualdades.

    Cerca de Beceite, se ubica otro de los proyectos, pensado para autocaravanas: El Rebost de Penyagalera, que ofrece experiencias al turismo de la ruta mediterránea. También en el Matarraña su ubica el proyecto Naturalmente Bio, dedicado a las conservas vegetales de elaboración artesanal, con sello ecológico, que preservan la calidad nutricional y sabor a través de una cocción a baja temperatura.

    El objetivo del programa es promover el desarrollo rural sostenible y equilibrado como alternativa contra la despoblación. A través de distintas fases, ayuda a los participantes a mejorar su idea inicial de proyecto y facilita su puesta en marcha, además de la colaboración con proyectos ya implantados. Se ha combinado desde el mes de noviembre formación online con formación presencial y asesoramiento técnico en los centros de emprendimiento de Molinos y de Torrecilla de Alcañiz.

  • Expertos en fósiles y dinosaurios hablarán del patrimonio bajoaragonés

    Las terceras jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense se desarrollarán los días 18 y 19 de julio y del 27 al 31 de agosto en Alcorisa, Alcañiz, Ariño, Calanda y Ejulve.

    Tratarán sobre los lagos turolenses como testigos de los cambios climáticos y rendirán homenaje a Bernard Defaut, naturalista francés vinculado al Maestrazgo y descubridor de los dinosaurios de Ejulve en el año 1967. El mismo Defaut guiará una visita al lugar donde aparecieron los restos de esos animales.

    Constarán de varias conferencias a cargo de investigadores y geólogos, además de una exposición de fósiles.

    Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Alcorisa y el Geoparque del Maestrazgo.

    El programa puede consultarse aquí.

  • Se constituye la Diputación de Teruel con ocho bajoaragoneses

    La Diputación Provincial de Teruel se ha constituido en el pleno de este lunes. Manuel Rando (PSOE), alcalde de Calamocha, es el nuevo presidente tras lograr los apoyos de 15 diputados: 9 de su grupo, 5 del PAR y uno de Ganar Teruel.

    Los 9 diputados del PP han votado a su candidato, Joaquin Juste, al igual que ha hecho el diputado de Ciudadanos, Ramón Fuertes.

    La nueva Diputación de Teruel queda constituida por 9 diputados del PSOE, 9 del PP, 5 del PAR, 1 de Ganar y 1 de Ciudadanos que entra por primera vez en la institución provincial.

    Estos son los diputados bajoaragoneses:

    PSOE
    Antonio Amador
    Nacido en Andorra en 1977.
    Técnico Superior de Desarrollo de aplicaciones informáticas.
    Técnico en Sistemas microinformáticos y en instalación y administración de redes sociales.
    Funcionario del Gobierno Aragón desde 2003 a 2019 en los departamentos de Hacienda y Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
    De marzo de 2000 a junio de 2003: autónomo como analista programador.
    Junio 2003 – Marzo 2002. GRUPO ALM.
    Analista programador.

    Susana Traver
    Nacida en Valjunquera el 24 de agosto de 1991.
    Alcaldesa de Valjunquera desde 2015 y concejala en 2011-2013.
    Diplomada en Magisterio Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicología Infantil. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas – Especialidad en Orientación.
    Técnico de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil Sagalets.
    Diputada Provincial desde 2015.
    Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón desempeñando el área de Educaciónm y secretaria general de la agrupación municipal del PSOE de Valderrobres.

    Alfonso Pérez
    Nacido en Samper de Calanda en 1965.
    Casado. Con cuatro hijos.
    Curso homologado de calefacción, fontanería y de combustibles líquidos.
    Legislatura 2003-2007 - Alcalde de Samper de Calanda y Consejero comarcal de la Comarca del Bajo Martín.
    Legislatura 2007-2011 - Alcalde de Samper de Calanda y Vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín.
    Legislatura 2011-2015 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
    Legíslatura 2015-2019 - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal.
    En esta legislatura vigente (2019-2023) - Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel.

    PP
    Carlos Boné
    Carlos Luis Boné Amela nació el 5 de septiembre de 1972 en Zaragoza.
    Diplomado en Enfermería y protésico dental, ejerce su quehacer profesional en el Hospital de Alcañiz.
    En política municipal, fue concejal del Ayuntamiento de Valderrobres en la legislatura 2003-2007, siendo elegido alcalde de la localidad en 2007 y manteniendo esa responsabilidad por mayoría absoluta hasta la actualidad.
    También fue portavoz del Grupo del Partido Popular en la Comarca del Matarraña en el período comprendido entre 2007 y 2011.
    Diputado provincial en el 2011 y 2015. Durante la primera legislatura fue diputado delegado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, mientras que en la segunda desempeñó la responsabilidad de portavoz del Grupo del Partido Popular en la Diputación Provincial de Teruel.
    También ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias entre el 2011 y el 2015.
    Afiliado al Partido Popular desde el 2004, en la actualidad es vicesecretario general Electoral del Partido Popular de Teruel, además de miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo Provincial.

    Miguel Iranzo
    Miguel Iranzo Hernández nació en 11 de agosto de 1966 en Alcorisa.
    Cursó estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y, con 18 años, comenzó a trabajar en la empresa familiar Hierros Iranzo. En la actualidad es su gerente.
    En lo que concierne a responsabilidades políticas, su trayectoria comienza en mayo de 2015, cuando resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Alcorisa. Tras los comicios del 2019 ha sido elegido alcalde de Alcorisa.
    También comenzó en 2015 su labor en la Diputación Provincial de Teruel, ostentando las delegaciones del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Laboratorio de Medio Ambiente de Andorra.
    Afiliado al Partido Popular desde el año 2015, en la actualidad es secretario del Área de Empleo y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.

    PAR
    Berta Zapater
    Nacida en Alcañiz en 1975 (44 años).
    Casada y con dos hijos.
    Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1998). Estudios de Tercer Ciclo del programa Neurología, Psiquiatría y Neurociencia de doctorado por la Universidad de Zaragoza (2001/03). Máster en Liderazgo y Administraciones Públicas por la Universidad de San Jorge de Zaragoza. (2010). Tras años de ejercicio profesional, tiene su plaza aprobada como psicóloga en el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón, ha formado parte del equipo de Intervención Familiar y desempeñado labores de coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
    Se incorpora a la vida política como independiente en la candidatura de 2011 y posteriormente pasa a formar parte del Partido Aragonés, donde actualmente es miembro de la Ejecutiva del partido.
    En la pasada legislatura (2015-2019) fue Diputada autonómica en las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel desempeñando las funciones de portavoz en la comisión de Sanidad y de Vertebración del Territorio, así como Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, responsable del área de Cultura y Educación y Presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo.
    En la actualidad es Diputada provincial de Teruel desde el 1 de Julio de 2019 y concejal y portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz.

    Antonio Pérez
    Nacido en Zaragoza hace 44 años.
    Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza.
    Titular de una administración de Loterias.
    Divorciado con dos hijos.
    Concejal de Alcorisa desde 2007.
    Consejero Comarcal del Bajo Aragon 2007-2011 y 2015-2019.
    Secretario del area de Presidencia de la DPT 2016-2017.
    Jefe de Gabinete de Presidencia de la DPT 2017-2019.
    Diputado Provincial 2011–2015
    Presidente del comité Local del PAR de Alcorisa 2003-2011
    Secretario Comcarcal del PAR 2007-2011
    Miembro del Comité Intercomarcal del PAR desde 2011 y del Consejo territorial desde 2011.

    GANAR
    Pedro Bello
    Nacido en Zaragoza en 1977. Casado con 2 hijos.
    Técnico Superior en delineación y construcción.
    Alcalde de La Puebla de Híjar desde 2011. Vicepresidente de Comarca Bajo Martín (legislatura 2011-2015). Diputado Provincial Portavoz Ganar Teruel (legislatura 2015- 2019)
    Presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro.
    Junta Directiva de ADIBAMA Grupo Leader.
    Co-portavoz de la Plataforma GANAR Teruel.
    Miembro Coordinadora autonómica de Izquierda Unida Aragón.

  • El Bajo Aragón se abrasa a partir del jueves

    Quizás las lagartijas sean de los pocos seres que disfruten al sol. Estará despejado.

    Naranja es el color de la alerta que ha establecido la Agencia Estatal de Meteorología por las temperaturas que espera el Bajo Aragón a partir de este jueves. La máxima prevista es de 40 grados entre el medio día y las ocho de la tarde.

    Pero igual no queda ahí la cosa, puesto que las temperaturas podrían alcanzar los 41 grados en Alcañiz el viernes y los 42 el sábado. A partir del domingo podrían ir bajando lentamente las máximas.

    Las temperaturas mínimas oscilarían entre los 18 grados el jueves y los 21 el domingo.

    La Dirección General de Salud Pública de Gobierno de Aragón recuerda que, ante el calor, es importante tomar medidas preventivas:

    "Quiénes tienen riesgo de sufrir problemas por el calor:

    Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante el exceso de calor aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo y deben estar especialmente protegidas, como son:

    Personas mayores de 65 años.
    Menores de 5 años y sobre todo los bebés.
    Personas que lleven a cabo una actividad que requiere mucho esfuerzo físico.
    Personas que presentan enfermedades previas, especialmente las que sufren del corazón o de alta presión sanguínea o problemas intestinales u obesidad.
    Personas que toman algún tipo de medicación de forma crónica o que consumen una cantidad excesiva de alcohol.

     

    Protección en el hogar:

    Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.
    Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.
    El uso de ventiladores puede aliviar hasta cierto punto los efectos del calor pero no implican un descenso de la temperatura. Para ello puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración.

     

    Cuidados personales:

    Beber agua sin esperar a tener sed.
    Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas.
    Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.
    Evitar las comidas calientes o pesadas.
    Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.
    Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.
    Usar protección para los rayos solares. Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con factor de protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.

     

    Precauciones en las actividades cotidianas:

    No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.
    Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.
    No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas.

     

    Qué síntomas pueden aparecer por exceso de calor:

    El exceso de calor puede ser debido a una exposición muy intensa y corta o a una exposición mantenida aunque de menos intensidad.
    Los primeros indicios del exceso de calor son: calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento y temperatura elevada.

     

    Qué hacer:

    Buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado.
    Tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.
    Si aparecen síntomas de gravedad, como temperatura muy elevada, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de consciencia, tratar de conseguir asistencia médica lo antes posible, por los procedimientos habituales (acudir a un servicio de urgencias, teléfonos de emergencia 061 y 112)".

  • Veintisiete nuevos Guardias Civiles se incorporan a la provincia de Teruel

    Ochenta y cinco nuevos agentes de la Guardia Civil se han incorporado este lunes a prestar servicio en Aragón. Veintisiete de ellos se han destinado a la provincia de Teruel. Por motivos de seguiridad, la Guardia Civil revela cuántos de estos nuevos agentes trabajarán en el Bajo Aragón.

    Se trata de efectivos de seguridad ciudadana en el medio rural que han finalizado su periodo de formación en las academias de la Guardia Civil de Valdemoro y Baeza.

    Este lunes, a primera hora de la mañana, han sido recibidos en sus respectivas provincias por los correspondientes Jefes de Comandancia, además de los Capintanes de las respectivas compañías, quienes les han explicado la situación de sus demarcaciones, instándoles a trabajar con entrega, profesionalidad y eficacia para cubrir las necesidades de los ciudadanos. Además, les han recordado que, en el desarrollo de su trabajo, adopten siempre las medidas de seguridad oportunas que permitirán salvaguardar su integridad física y, por ende, la de la ciudadanía, ha explicado la Guardia Civil en un comunicado.

  • Bajoaragoneses populares que entrarán en la Diputación Provincial de Teruel

    El Partido Popular de Teruel presenta entre el jueves y viernes su lista de representantes que propone como diputados provinciales. Por el Partido Judicial de Alcañiz se propone a Carlos Boné (alcalde de Valderrobres), Miguel Iranzo (alcalde de Alcorisa) y Silvia Quílez (Andorra).

    Los suplentes propuestos son Ricardo Altabás (Cantavieja), Anabel Fernández (Alcañiz) e Isabel Arnas (Albalate del Arzobispo).

  • Políticos bajoaragoneses elegidos para la Diputación de Teruel

    El Partido Aragonés, el PSOE e Izquierda Unida de Teruel han propuesto a sus representantes para la Diputación Provincial de Teruel.

    Desde el partido judicial de Alcañiz, en el caso del PAR, los propuestos como diputados son la concejal alcañizana Berta Zapater y el concejal de Alcorisa Antonio Pérez.

    El PSOE ha elegido al alcalde de Andorra, Antonio Amador, a la alcaldesa de Mas de las Matas, María Ariño, a la alcaldesa de Valjunquera, Susana Traver, y al alcalde de Samper de Calanda, Alfonso Pérez.

    Por parte de IU el representante será Pedro Bello, alcalde de La Puebla de Híjar (IU-Ganar).

  • PSOE y Ganar pactan en Alcorisa, donde ganó el PP

    El PP ganó las elecciones municipales en Alcorisa, donde lleva muchos años gobernando el PSOE. Miguel Iranzo es el cabeza de lista de los populares, que obtuvieron 5 concejales. El PSOE logró 4, Ganar 1 y PAR 1.

    Ganar, cuyo concejal será Daniel Palomo, ha anunciado este jueves que apoyará al PSOE para que sea alcalde el socialista Luis Peralta.

    El Comité Local del PAR , cuyo concejal será Antonio Pérez, se reunió la tarde-noche del jueves para votar a quién apoyará el sábado, en el pleno de investidura y el resultado fue que se apoyarán a sí mismos. Su decisión hubiera tenido peso en el caso de que se decantase por Ganar y PSOE, pero solo con su abstención, el alcalde sería el popular Miguel Iranzo, al ser su lista la más votada.

    El popular Miguel Iranzo indicó que este viernes tiene previsto reunirse con los aragonesistas.

  • La liga del Padel Club Alcorisa llega a su tramo decisivo

    Tras tres meses de competición, la liga de padel del Padel Club Alcorisa está a punto de finalizar la primera fase con los play off por el título. Lideran la clasificación los alcañizanos Héctor Bosque y Marcos Espallargas, con solo una derrota, seguidos de los campeones de la liga del año pasado, los hermanos Rubén y Javi Lecina, de La Mata de los Olmos, que acumulan seis victorias y tres derrotas. Ocupa la tercera posición la pareja formada or el turolense Alberto Garzarán y el calandino Marcos Milián.

    En Segunda División la competición se encuentra ya en plena fase final y ya se conocen a dos de las cuatro parejas semifinalistas: Carlos Orrios e Iván González, que derrotaron en cuartos de final a Sergio Val y Andoni Indart, y Rafa Gutiérrez y José Gutiérrez, tras vencer a José Luis Guerra y Antonio Sánchez.

    Se trata de "una de las ediciones más disputadas e igualadas hasta el momento y que ha conseguido reunir a una nutrida representación de los mejores padeleros del Bajo Aragón", indian desde el club.

Image