Alcorisa

  • Cita nocturna para escaladores en Alcorisa

    El Club Trepadores Cavernícolas ha organizado un encuentro de escalada nocturno de la modalidad boulder (sin las cuerdas y arneses de la escalada tradicional) y con bloques para todos los niveles en Alcorisa.

    Presentan su competición como amistosa y con proyecciones audiovisuales sobre escalada, música y barra de bar.

    Tendrá lugar este sábado,14 de diciembre, a las 22:00 h., en el frontón municipal.

  • Parece que va a ser realidad la variante de Alcorisa.

    El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de la variante de Alcorisa a una empresa andaluza que debe realizar la obra en un plazo máximo de 30 meses, lo que supone que para el verano de 2022 ya debe servir para que los más de 3.000 vehículos que ahora circulan diariamente puedan hacerlo por el nuevo trazado.
    Como casi todas las obras que se realizan en el Bajo Aragón ha llevado su tiempo. Hace unos cuarenta años. Que nadie lance las campanas al vuelo que las obras acaban de comenzar.
    Tendrá una sola calzada y un trazado de unos dos kilómetros y medio.

    Foto: Tomás Montero.

  • Alcorisanos en la final de ENTREREDES.

    Red Eléctrica de España creó entreREDes, un juego digital para que los alumnos de 2.º, 3.º y 4.º de la ESO puedan repasar sus conocimientos de una manera amena y, al mismo tiempo, conocer cómo funciona el sistema eléctrico español. El juego incluye tres modos distintos que se adaptan a las necesidades del profesor y los alumnos en cada momento.
    Los jugadores recorren el país por distintas líneas y subestaciones de la red de transporte de electricidad, a medida que van acertando preguntas de seis materias diferentes: Geografía e Historia; Física y Química: Matemáticas; Lengua y Literatura; Sector eléctrico, y Ocio y Cultura. En total, más de 8.500 preguntas.
    Cinco alumnos del IES Damián Forment de Alcorisa parten para Madrid para participar en la 1ª Final nacional del concurso entreREDes. El viernes realizarán la prueba eliminatoria y la final será el sábado por la mañana. Todos los alcorisanos pueden ver el desarrollo de las pruebas en directo desde el salón del IES Damián Forment en la mañana de mañana sábado.

  • Alcorisa, La Puebla. Preparando los tambores

    En Alcorisa ya se están preparando para ser los anfitriones de las próximas Jonadas Nacionales del Tambor y del Bombo que se celebrarán el 20, 21 y 22 de marzo del año que viene.

    El sábado se reunieron los organizadores en Alcorisa.

    Una de las medidas adoptadas por la Asociación de Empresarios ha sido la creación de una bolsa de viviendas y locales disponibles para poder acoger a todas las personas que se desplazaran desde otras localidades para poder dar un mejor servicio a los visitantes.

    Por otra parte ya se sabe que en el año 2024, será La Puebla de Híjar la que acoja las jornadas los días 8, 9 y 10 de marzo.

  • Alcorisa. Temporada de cross

    Los muchos atletas que se dedican a correr en el Bajo Aragón, y también los de otras tierras, tienen una cita el domingo en Alcorisa para disputar el cuadragésimo segundo cross “Rubén Balfagón” en el parque del Guadalopillo.

    Esta carrera se inscribe en el séptimo Circuito Intercomarcal de carreras populares. Comenzará a las 10 de la mañana.

    La carrera va destinada a todo tipo de edades, desde los sexagenarios hasta los niños que aún no han dejado el chupete.

    Anteriormente se celebró la carrera de la milla, también en Alcorisa, siendo esta la primera carrera propiamente de cross.

    La siguiente cita será en Calanda el domingo día 24 de noviembre.

  • “Buffet de Bufonadas” en Alcorisa

    La compañía teatral MDM Producciones representará este viernes en Alcorisa la obra “Buffet de Bufonadas”, una adaptación propia de textos de Molière.

    La compañía describe así su obra:

    “Monsieur Jourdain es un rico burgués que se ha empeñado en aprender todo lo que sea necesario para adecuarse a las costumbres y modales de la nobleza, clase social a la cual no pertenece. Para este fin, dedica todo su tiempo a encargar finas vestimentas a su sastre y a tomar clases particulares con profesores de música, baile, esgrima y filosofía, que no le aportan más que conceptos básicos o superficiales.

    A su vez Monsieur Jourdain establece una relación de amistad con Dorante y Argán, unos farsantes que se intentan aprovechar de él. En un doble juego, Argán tratará de mantener ilusionado a Jourdain con la promesa del amor de Dorimena y Dorante se esmerará en seducir a Mamá Jourdain haciéndole creer, que a pesar de su avanzada edad, está locamente enamorado de ella...

    Su madre, Mamá Jourdain, es muy avara y reprocha constantemente el comportamiento de su hijo”.

    Comenzará a las 20:00 h. en el salón de actos del Centro Cultural Valero Lecha.

    El acto está organizado por el Ayuntamiento y la Comarca del Bajo Aragón.

  • Alcorisa profundiza en su independencia de Alcañiz

    La Fiesta de la Villa conmemora la independencia de Alcorisa de Alcañiz, decorando sus calles al modo del Siglo de Oro y con diferentes actos públicos y tabernas por el casco antiguo.

    Esta fiesta tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre, pero antes, desde finales de esta semana, el Centro de Estudios Locales, desarrolla los décimo cuartos Encuentros con la Historia, que tratan sobre el Siglo de Oro y el nacimiento de la Villa de Alcorisa.

    Habrá actos hasta el 27 de octubre de octubre, tales como una charla sobre el tránsito de Alcorisa de aldea a villa, a cargo de David Fernández Villanova, la ruta guiada “Alcorisa y sus leyendas” o una marcha senderista que recorrerá antiguas construcciones.

    El programa de los Encuentros con la Historia puede consultarse aquí.

  • Setenta bajoaragoneses darán vida al Talent Festival en Alcorisa

    El quinto Talent Festival tendrá lugar el próximo sábado, 26 de octubre, a las 19:00 h., en la Sala Alcor de Alcorisa. Constará de una docena de espectáculos, muy diversos, interpretados por jóvenes de entre los 14 y los 35 años vinculados al Bajo Aragón.

    Habrá un total de 70 intérpretes distribuidos en 12 grupos.

    La institución comarcal del Bajo Aragón organiza este evento itinerante, que se inició en Alcañiz y pasó por escenarios de Calanda y Mas de las Matas. La alcañizana Sonia Lanuza, responsable del centro de educación teatral La Cucarachona, es quien prepara las funciones con los artistas.

    Los espectáculos tendrán una duración máxima de 7 minutos y uno de ellos será la presentación de un proyecto medioambiental.

    Como el festival es, por segundo año, concurso, optarán a tres premios, de 250 euros, 150 euros y 100 euros, respectivamente. El jurado está compuesto por el Técnico de Cultura, el de Juventud y el profesor del instituto de Alcorisa Joaquín Macipe. Calificarán las obras en función de su duración, originalidad, compromiso de los intérpretes con su actuación y autenticidad.

    Debido al éxito que siempre tiene este evento, en otras ocasiones ha contado con dos funciones, pero el sábado como la Sala Alcor tiene capacidad para 500 personas, se hará en un solo pase.

  • El arte rural de Dadú toma Alcorisa

    El sueño de la artista alcorisana Cristina Espada se hizo realidad el pasado sábado con la apertura de un local en su ciudad donde desarrollar su proyecto “Dadú, Mundo Rural Creativo”. Desde allí invita a personas de cualquier edad a crear, aunque sea su primera vez, a través de la pintura, el dibujo, la fotografía y el reciclaje.

    Decenas de personas asistieron a la inauguración y Cristina les pidió que pensasen en un sueño mientras, vestidos con delantales de diferentes colores, formaban la palabra “Dadú” en la plaza del Ayuntamiento, una imagen que inmortalizó un dron desde las alturas.

    Además de participar en varios juegos creativos y de crear las tarjetas corporativas de Dadú, los asistentes fueron invitados a un ágape con productos del Bajo Aragón servido con materiales biodegradables, pues además de fomentar el arte en el medio rural, el proyecto de Cristina pretende beneficiar al Medio Ambiente.

    Una muestra de ello es el taller de reciclaje creativo que impartió durante la feria Alcorisa Muestra, en el que adultos y niños decoraron las letras de “Alcorisa” con pintura y materiales como papeles, flores y hojas secas.

  • Cualquiera puede ser artista el sábado en Alcorisa

    La artista alcorisana Cristina Espada está convencida de que “todas las personas somos o podemos ser creativas, tan sólo hacen falta pequeñas claves para potenciar y desarrollar las habilidades expresivas en pro a una vertiente más inquieta, sensible e imaginativa. La expresión artística sana, une, relaja, divierte, educa en valores y contribuye al desarrollo personal”.

    Cristina dará esas “claves” a cualquier persona que el próximo sábado, a partir de las 18:00 h., se acerque a la inauguración de su espacio artístico en Alcorisa. Allí desarrollará su proyecto “Dadú, mundo rural creativo”, con el que pretende “potenciar la imaginación y la diversión en familia” a través de la pintura, el dibujo, la fotografía y el reciclaje.

    Su proyecto fue seleccionado en el Foro Coordinadas 2019 del CIEM Zaragoza como uno de los diez embajadores de este año y también cuenta con el aval del Programa de Emprendimiento Rural y Sostenible del Instituto Aragonés de Fomento. Además, Cristina lo presentó durante su participación en el concurso “La Ruleta de la Suerte” que emite Antena3.

    Entre otras actividades, el sábado se podrá participar en un photocall, pintar las tarjetas corporativas de Dadú, formar parte de una imagen tomada con un dron y degustar un ágape de productos de la zona “con mucho color” y servido “sin generar residuos”.

    Además, Dadú se dará a conocer el domingo en la Feria Alcorisa Muestra, donde Cristina impartirá el taller “Recicla y Crea”.

    Más información en www.dadumundoruralcreativo.es.

  • Alcorisa. Talleres de memoria y ejercicio para mayores

    El Centro de Día de Alcorisa acoge desde este lunes unos talleres gratuitos de memoria y ejercicio físico, destinados a mayores de 60 años y con los que se pretende favorecer la estimulación cognitiva y psicomotriz de las personas mayores para que se mantengan activos mental y físicamente.

    La concejalía de Bienestar Social ha querido, con estos talleres, continuar con el programa de envejecimiento activo “que tanto éxito de participación tuvo el año pasado”.

    Se impartirán de lunes a viernes de 11:00 h. a 12:30 h.

    Los interesados pueden informarse y apuntarse en la residencia de ancianos “La Purísima” de Alcorisa.

  • Tambores y Bombos abrirán la feria Alcorisa Muestra

    La Feria Comercial y de Servicios del Bajo Aragón “Alcorisa Muestra” tendrá lugar del 18 al 20 de octubre y entre las novedades de este año habrá una cata de chocolates de comercio justo, un desfile de moda en el que participarán comercios locales, una cata de vinos o una charla sobre el cultivo del pistacho.

    También habrá novedades para los niños, como un taller creativo de reciclaje desarrollado por la alcorisana Cristina Espada a través de su proyecto artístico Dadú o un espectáculo de burbujas gigantes para los niños.

    Como Alcorisa será la sede de las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo el próximo mes de marzo, el Grupo de Tambores y Bombos inaugurará la muestra con unos toques que servirán de aperitivo de este evento nacional.

    El sábado se presentará la Fiesta de la Villa y los danzantes actuarán con melodías de comienzos del siglo XVII, época en la que Alcorisa se convirtió en villa.

    El domingo habrá una concentración de la Asociación aragonesa amigos del 600, Bajo Aragón club de vehículos antiguos y Club auto clásicos Mudéjar.

    La concejala de comercio, Romina Formento, dice que este tipo de eventos “promueven que la gente se desplace de unas localidades a otras y que durante todo el fin de semana se pueda beneficiar la hostelería, la restauración y otras actividades comerciales”.

    La feria contará con expositores de muebles, descanso y decoración, hogar y menaje, telefonía y electrodomésticos, energías renovables y calefacción, seguros, moda y complementos, artesanía y artículos de regalo, joyería y perfumería, belleza y salud, juguetes y entretenimiento, ocio y tiempo libre, vinos, licores y alimentación. Habrá degustaciones gratuitas en los stands de alimentación y servicio de ludoteca.

    Desde el Ayuntamiento indicaron el pasado viernes que la feria tiene una ocupación del 95%, por lo que si algún comerciante está interesado en participar, puede ponerse en contacto con la organización en el teléfono 656 358 330 o por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

    El recinto ferial de Alcorisa permanecerá abierto el viernes 18 de octubre, de 16.30 a 21.00 horas, mientras que el sábado y el domingo el horario de la feria será de 11.00 a 14.00 horas, por la mañana, y de 16.30 a 21.00, por la tarde. La entrada será gratuita.

  • El ciclista Roberto Bou imparte una charla en Alcorisa

    El ciclista de BTT Roberto Bou impartirá una charla coloquio hoy viernes, a las 20:00 h., en el salón de actos del Centro Cultural Valero Lecha de Alcorisa.

    Bou es componente de la selección nacional de MTB, que ha participado en el reciente mundial, campeón de MB Race y de varias etapas de la Titan Desert.

    Esta semana, el ciclista publicaba en su página de Facebook: “estamos a pocos días de disfrutar de las jornadas deportivas de Alcorisa y me hace mucha ilusión poderos enseñar todas mis aventuras ciclistas, mis secretos y la preparación que llevo para afrontar las carreras, ya sean por etapas o de un sólo día.

    Ya sabéis, el viernes 4 nos vemos en Alcorisa donde estoy seguro que lo pasaremos bien y aprenderemos a mejorar en muchos aspectos”.

    El acto está organizado por el Consejo Sectorial de Deportes de Alcorisa.

  • Un viaje en bici por la alimentación sostenible llega al Bajo Aragón

    Las dos integrantes del proyecto Biela y Tierra llevan recorriendo en bicicleta diferentes poblaciones españolas para conocer más de cien iniciativas vinculadas a la alimentación sostenible y para dar a conocer su proyecto al público. Su viaje, de casi 2.500 kilómetros terminará el 5 de octubre en Alloza, donde celebrarán con una fiesta su llegada a meta.

    Este miércoles estarán en Torrecilla de Alcañiz, donde impartirán la charla “Nuestra alimentación como motor de cambio”. Será a las ocho de la tarde en el local sociocultural.

    Su último día de trayecto comenzará a las ocho de la mañana en Alcorisa, donde pedalearán hasta Alloza, donde serán recibidas por Bajo Aragón Femista “Mujer y bici”. Habrá un taller de alforjas de cartón, una ruta por el parque escultórico del pueblo, una comida popular, teatro, chocolatada, música y poesía y cena popular.

    Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.bielaytierra.com.

  • Alcorisana lleva su arte rural al programa La Ruleta de la Suerte

    La alcorisana Cristina Espada concursó en el programa de televisión La Ruleta de la Suerte, emitido por Antena3 el pasado lunes. Allí dejó huella del arte rural, que, considera, “ahora está de moda”.

    Cristina, que se definió en el concurso como “una artista de los pies a la cabeza”, llevó unas zapatillas diseñadas por ella misma con alusiones al programa. A los presentadores, Jorge Fernández y Laura Moure, les encantaron y Moure le pidió que le diseñara unas.

    Aprovechó el programa para hacerse eco de los proyectos que surgen en el mundo rural, como el que ella misma desarrolla en Alcorisa para promover la creatividad desde diferentes expresiones artísticas. Se trata del proyecto Dadú: Mundo rural creativo”, que fue seleccionado por el Instituto Aragonés de Fomento dentro de un programa de desarrollo rural sostenible.

    Cristina pidió en La Ruleta, varias veces, “la A de Alcorisa” y también “la T de Teruel” y ganó 650 euros que invertirá en su proyecto Dadú.

    La alcorisana disfrutó de la experiencia en el programa televisivo y piensa volver a solicitar participar.

    El programa en el que participó Cristina puede verse aquí.

  • Las Jornadas sobre Patrimonio Geológico se inauguran el martes en Alcorisa

    Las Jornadas de Divulgación de Defensa del Patrimonio Geológico Turolense se inaugurarán el próximo martes, 27 de agosto, en Alcorisa.

    El primer acto será un reconocimiento por parte de la Sociedad Geológica de España, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Aragón y la Fundación Dinópolis a Alejandro Andrés, estudiante turolense que obtuvo dos medallas en las Olimpiadas Internacionales de Geología de Tailandia el año pasado.

    Ese mismo día se impartirá la conferencia “Alerta de incendios en Teruel durante el Cretácico”, a cargo del paleobotánico Luis Miguel Sender, investigador de una universidad de Japón.

    El miércoles Calanda acogerá otros dos actos de las Jornadas vinculadas a los fósiles.

    A las 18:00 h. se inaugurará la exposición de “Ammonites Excepcionales” en el claustro de la Casa de Cultura “Víctor Romero”. Podrá visitare durante el mes de septiembre.

    A las 20:00 h., en la sala polivalente del Centro Buñuel, el doctor Luis Moliner impartirá la charla coloquio “Descubrir la paleo con los Ammonites”.

    Las jornadas se desarrollan desde julio y hasta el 31 de agosto en Alcorisa, Alcañiz, Ariño, Calanda y Ejulve y tratan sobre los lagos turolenses como testigos de los cambios climáticos. Incluyen varias conferencias a cargo de investigadores y geólogos y rinden homenaje al naturalista francés vinculado al Maestrazgo Bernard Defaut, descubridor de los dinosaurios de Ejulve en el año 1967.
    Defaut guiará el próximo 31 de agosto una visita al lugar donde aparecieron los restos de esos animales.

    Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Alcorisa y el Geoparque del Maestrazgo y su programa puede consultarse aquí.

  • Piden colaboración vecinal para catalogar el subsuelo de Alcorisa

    El Centro de Estudios Locales de Alcorisa (CELAN) está realizando una investigación sobre el subsuelo de la ciudad que requiere la colaboración de los vecinos para poder ver y catalogar cualquier bodega, túnel o subterráneo.

    La intención es señalizar estos lugares en un mapa “para que no caigan en el olvido”.

    El Centro ha enviado la siguiente carta a los vecinos del casco antiguo para pedir su ayuda:

    “Estimado vecino,
    desde el Centro de Estudios Locales de Alcorisa (CELA) estamos llevando a cabo una nueva investigación a largo plazo, la cual nos ilusiona enormemente presentarle. En este caso se trata de un estudio sobre las profundidades de nuestra villa, es decir, cualquier espacio que se encuentre en el subsuelo alcorisano.

    Sabemos que es un proyecto muy interesante, el cual ha cuajado con gran entusiasmo local en las redes sociales, sin embargo, esta vez necesitamos vuestra ayuda para poder profundizar más en él. De este modo, les pedimos vuestro permiso para poder adentrarnos en aquellas casas que tengan bodegas o cualquier conducto subterráneo y, así, localizarlos y señalizarnos en un mapa que iremos realizando para que no caigan en el olvido.

    Desde el CELA sabemos que es necesario recuperar el patrimonio civil, religioso o natural de nuestra localidad y, por ello, quisimos hacerlo con nuestra historia más recóndita, “la Alcorisa subterránea”.

    Esperamos su colaboración y para un mejor contacto le dejamos dos números de teléfono y el correo del CELA:

    Óscar Librado: 630055928

    Rafa Catalán: 680266301
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Atentamente,
    Junta del CELA”.

  • Bajoaragoneses con dedicación exclusiva en la Diputación de Teruel

    La organización de la Diputación Provincial de Teruel tuvo lugar en el pleno de ayer martes. El presidente es Manuel Rando (PSOE) y el vicepresidente Alberto Izquierdo (PAR).

    El alcalde de Andorra y también senador, Antonio Amador (PSOE), será el delegado de Presidencia y Relaciones Institucionales, percibiendo un sueldo de 56.000 euros al año, por dedicación completa. Renunciará a su cargo de senador y este puesto lo ocupará el alcalde de Ariño, Joaquín Noé.

    También tendrán dedicación exclusiva la concejal alcañizana Berta Zapater (PAR), el alcalde de Valderrobres, Carlos Boné (PP), Ana Cristina Lahoz (PSOE), el alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello (Ganar IU-UP), que serán portavoces de sus grupos, percibiendo un sueldo anual, cada uno, de 43.000 euros.

    Además, Berta Zapater, se hará cargo del área de Empresas Participadas y Convenios.

    Antonio Pérez, concejal de Alcorisa, será el responsable de Agricultura y Ganadería.

    Alfonso Pérez, alcalde de Samper de Calanda, será delegado de Cooperación.

    El alcalde de Alcorisa, Miguel Iranzo (PP), será delegado de Recaudación.

    Susana Traver (PSOE), alcaldesa de Valjunquera, llevará Economía y Hacienda, Función Pública y Régimen Interior.

    Podrán tener dedicación parcial, cobrando cada uno algo más de 36.000 euros, o cobrar por asistencias a comisiones y a plenos.

  • Alcorisa estrena mural internacional por la diversidad, el respeto y la tolerancia

    Un nuevo mural de 125 metros luce junto a la piscina de Alcorisa, dando la bienvenida a los visitantes, hablando sobre la diversidad, el respeto o la tolerancia en varios idiomas y mostrando tradiciones y singularidades del municipio.

    Es uno de los frutos del Campo Internacional de Voluntariado de ATADI que se ha desarrollado en Alcorisa entre el 29 de julio y ayer lunes, cuando los 20 campistas procedentes de Alemania, China, Estonia, Francia, Grecia, Italia, Rusia, Ucrania y España han regresado a sus hogares.

    Han trabajado, con creatividad, por la inclusión de personas con discapacidad intelectual con 14 usuarios de los centros de ATADI de Alcorisa y Andorra y con otros 12 voluntarios locales.

    Han aprovechado el tiempo al máximo, pues además de crear el gran mural, de jugar, pasear en kayak y visitar lugares de interés cultural de la provincia, han creado un fotocómic que creación de un fotocómic que narra los diez años de trayectoria del campo de voluntariado con fotos, dibujos y mensajes usando diferentes técnicas artísticas.

    El mural y el fotocómic se dieron a conocer al público el pasado 9 de agosto, en un acto al que asistieron representantes municipales y del Bajo Aragón, además de ATADI y del campo de trabajo, que dirige Cristina Espada.

    Durante la inauguración del mural, los asistentes pudieron hacerse fotos y todos ellos recibieron
    una copia del fotocómic elaborado por los campistas. Para celebrar que habían cumplido con los
    objetivos, los participantes en el campo cenaron juntos y celebraron una fiesta con música y
    bailes de diferentes países.

    Para Cristina Espada “el mural pintado este año ha sido todo un reto por su gran longitud, pero los campistas han trabajado muy duro y de forma muy cohesionada. Han formado un gran equipo y se ha notado”.

    Los voluntarios visitantes han puesto un sobresaliente al campo de trabajo. Según la directora, “la evaluación media del campo, que comprende tanto el trabajo como las actividades, el alojamiento, el equipo técnico, etc. ha sido excelente, un 8,5”.

  • Bajoaragoneses fallecidos en Mauthausen

    El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado viernes el listado de los españoles fallecidos en los campos de concentración de Mauthausen y Gusen, este último dependiente del primero.

    Más de un centenar de ellos eran bajoaragoneses, procedentes de más de una treintena de poblaciones distintas.

    En el siguiente listado se pueden consultar los bajoaragoneses fallecidos en esos campos y su fecha de nacimiento y muerte.

     

    AGUAVIVA

    Francisco Ciprés Ciprés 15/8/14 – 9/9/41.

    Manuel Margelí Vidal 1/3/10 – 26/12/42.

    Antonio Martí Zurita 10/5/10 – 31/3/43.

    José Sebastián Muñoz 24/4/6 – 29/12/41.

    José Tallada Margelí 14/11/11 – 2/11/41.

    José Zapater Altadella 7/9/8 – 2/2/42.

     

    ALBALATE DEL ARZOBISPO

    José Arnas Garralga 21/11/07 – 17/12/41.

    Rito Serón Félix 22/5/06 – 29/10/41.

    Pedro Serón Félix 24/6/01 – 14/9/41.

    Manuel Lucea Gracia 16/11/99 – 9/12/41.

    Enrique Malimaña Blesa 15/7/15 – 22/7/42.

    José Malimaña Blesa 24/8/15 – 15/1/42.

    Agustín Barceló Escartín 14/4/8 – 21/3/45.

     

    ALCAÑIZ

    Manuel Cardete Bosque 18/2/98 – 18/4/41.

    Luis Celma Celma 30/8/03 – 26/1/42.

    Manuel Espés Vallés 29/8/18 – 29/1/42.

    Antonio Herrero Esteban 5/1/06 – 8/3/42.

    Alfonso Herrero Lorán 8/8/15 – 24/3/43.

    José Magallón Comín 17/4/12 – 18/4/41.

    Fermín Obere Bondía 6/1/12 – 4/1/42.

    Antonio Herrero Monzón 22/4/02 – 28/12/41.

    Gregorio Tomás Gimeno 24/2/01 – 1/9/41.

     

    ALCORISA

    Bernardo Alloza Gascón 16/6/1900 – 1/9/41.

    Pedro Anglés García 24/6/06 – 30/3/45.

    Francisco García Félez 4/8/95 – 29/7/41.

    Marcelino Sanz Mateo 14/5/94 – 19/7/41.

     

    ALLOZA

    Manuel Gascón Paleta 15/3/03 – 19/12/41.

     

    ANDORRA

    Máximo Blasco Garín 2/9/03 – 17/10/41.

    Manuel Lorente Gálvez 13/6/12 – 31/1/43.

     

    ARENS DE LLEDÓ

    Nicolás Julián Gil 22/11/01 – 25/11/41.

     

    AZAILA

    Antonio Tejedor Gea 15/5/19 – 10/1/42.

     

    BECEITE

    Santiago Falgás Martí 23/7/87 – 18/12/40.

    Ángel Gil Dalmau 10/1/14 – 19/5/41.

    José Tello Jordán 7/2/82 – 23/6/41.

     

    BERGE

    Mariano Aparicio Ferrer 23/1/11 – 28/2/41.

     

    CALACEITE

    Pedro Suñer Nielles 14/7/16 – 12/11/41.

    Francisco Valsells Bielsa 5/2/87 – 9/1/41.

    Francisco Zapater Blanu 5/1/89 – 15/11/40.

    Luis Estrada Abad 19/3/96 – 7/12/41.

    José Monclús Roig 16/10/97 – 21/11/41.

    Juan Bautista Suñer Aguas 30/3/94 – 2/7/41.

     

    CALANDA

    Antonio Buj Palos 23/7/06 – 19/9/41.

    Gualberto Escuín Sánchez 25/6/04 – 25/4/41.

    Enrique Gascón Cobo 25/4/11 – 3/12/41.

    Ramón Navarro Soler 2/5/11 – 28/7/41.

    Luis Nogués Membrado 21/5/1900 – 4/1/42.

    Mariano Rocafull Valero 28/3/88 – 16/2/45.

    Francisco Trallero Escobedo 24/10/02 – 16/12/41.

     

    CASPE

    Miguel Aranda Borrás 16/8/99 – 29/8/41.

    Antonio Cebrián Campos 4/10/18 – 23/9/41.

    Andrés Ezquerra Cebrián 11/12/11 – 11/10/43.

    Félix García Cirac 10/4/07 – 25/12/41.

    José Pascual Borruey 24/8/18 – 22/11/42.

    Joaquín Valles Peralta 21/6/11 – 3/1/42.

    Valero Gavín Costán 9/4/03 – 31/3/45.

    Ignacio Piquer Palacios 27/4/99 – 25/1/41.

     

    CASTELLOTE

    José Aguilar Lej 1/11/08 – 2/11/42.

     

    CASTELSERÁS

    Manuel Valero Villagrasa 26/5/06 – 28/9/41.

     

    CHIPRANA

    Domingo Prades Abadía 19/10/11 – 6/11/41.

     

    EJULVE

    José Brumós Tello 24/12/12 – 15/1/42.

    Joaquín Moya Braulio 20/12/1900 – 15/10/41.

    Juan Pascual Pascual 16/4/1900 – 8/12/41.

     

    FABARA

    Bienvenido Balaguer Navarro 19/7/95 – 15/2/42.

    Emilio Camarasa García 15/7/92 – 22/12/41.

    Pedro Llop Hueso 19/12/08 – 20/3/41.

    Vicente Pellisa Capistrany 8/2/94 – 18/10/41.

    Joaquín Querol Pedrol 13/11/12 – 12/10/42.

    Miguel Valen Brau 30/6/09 – 22/12/41.

    Segundo Valen Ripollés 28/6/93 – 22/9/41.

     

    HÍJAR

    José Beltrán Lorenzo 22/3/90 – 22/11/44.

    Blas Esteban Turón 28/4/10 – 25/10/41.

    Alejandro Membrado Benaque 12/11/3 – 16/4/41.

    José Monzón Mallor 18/3/2 – 6/11/41.

    Luis Valencia Lahoz 15/8/10 – 1/11/41.

     

    LA CEROLLERA

    Félix Pizarro Cros 16/12/04 – 23/9/42.

     

    LA GINEBROSA

    Tomás Armengol Artigas 1/1/91 – 17/6/41.

     

    LAS PARRAS DE CASTELLOTE

    Constantino Bernuz Carbó 12/9/12 – 18/6/42.

    Pedro Ramia Mateo 23/6/2 – 20/10/42.

     

    LLEDÓ

    Antonio Navarro Martí 2/5/8 – 25/9/41.

     

    MAELLA

    Florencio Guerri Bonastre 7/11/07 – 16/11/41.

    Gonzalo Cervetó Ruiz 19/8/14 – 23/11/42.

     

    MAS DE LAS MATAS

    Ramón Martín Gascón 29/3/3 – 22/5/42.

    Rafael Mata Mir 11/5/95 – 6/7/41.

     

    MAZALEÓN

    Delfín Marcelí Pellicer 27/4/18 – 4/11/41.

    Victoriano Asín Boltaina 23/3/16 – 18/12/41.

     

    MOLINOS

    Nicolás Mateo 7/10/88 – 15/1/45.

    Antonio Terraza Aguilón 15/1/14 – 15/11/41.

     

    MONROYO

    Juan Antolín Mora 16/10/16 – 7/12/41.

    Orencio Guarch Lombarte 19/3/13 – 12/1/42.

    Miguel Mora Mora 1/02/13 – 10/12/41.

     

    NONASPE

    Miguel Franch Rams 5/9/03 – 7/11/41.

    Manuel Rams Taberner 12/2/7 – 10/12/4.

    Agustín Adrés Andreu 25/2/95 – 2/10/41.

     

    OBÓN

    Fernando Royo Nuez 30/5/02 – 21/7/41.

     

    OLIETE

    José Carod Martín 17/11/08 – 30/12/41.

     

    PEÑARROYA DE TASTAVINS

    Calixto Gil Blanc 23/8/87 – 29/4/42.

     

    SAMPER DE CALANDA

    Joaquín Ibáñez Echombre 10/10/09 – 23/1/42.

     

    TORRECILLA DE ALCAÑIZ

    Blas Domingo Beguer 11/6/83 – 18/1/45.

     

    URREA DE GAÉN

    Blas Albalate Peguerul 10/2/88 – 4/12/41.

    Manuel Albalate Sobradiel 1/3/25 – 31/8/41.

    Ángel Galvez Fernández 1/3/99 – 30/9/41.

    Tomás Gracia Lafaja 19/7/02 – 3/04/41.

    Agustín Sesé Lafaja 24/3/17 – 12/2/42.

    Marcelino Gracia 4/8/04 – 3/3/45.

     

    VALDERROBRES

    Benedicto Arrufat Foz 24/11/85 – 19/6/41.

    Francisco Bergué Albesa 5/9/98 – 19/9/41.

    Joaquín Celma Puig 15/2/1900 – 6/10/41.

    Ramón Monfill Albose 6/2/7 – 21/5/42.

    Emilio Vidal Manero 1/9/8 – 14/11/41.

    Amado Gil Llonga 16/9/11 – 22/12/41.

    Ramón Monfil Albesa 6/2/7 – 21/5/42.

Image