Alcorisa

  • Kilómetros por alimentos

    La Comarca del Bajo Aragón retoma la realización de su reto Kilómetros por Alimentos, en esta
    ocasión en la localidad de Alcorisa.

    La fecha elegida es el 03 de Octubre y se realizará en el circuito del Parque Guadalopillo
    de 10 a 13:30h.

  • Alcorisa. Ciclo Encuentros y Cuentos

    José Luis Melero, Sandra Araguás, Pep Bruno, Luis Zueco, África Vázquez, Pepe Maestro y David Lozano y los autores alcorisanos Carlos Lacaba y Ángel Hernández van a participar en el primer Ciclo Encuentros y Cuentos que es una iniciativa dirigida tanto a público adulto como a escolare.
    Su propósito es dinamizar la actividad cultural y acercar la literatura a la población a través de autores de primer nivel.
    La primera cita será este próximo lunes, 27 de septiembre, con la presencia del escritor aragonés José Luis Melero, quien presentará su último libro editado, “El lector incorregible”, en el salón de actos del Centro Cultural Valero Lecha a las 20:00 horas.

  • Alcorisa. Mejora del frontón y de la calle Camino Hondo

    El frontón municipal de Alcorisa ha reabierto este lunes tras haber sido objeto de obras de mejora. Además, el Ayuntamiento está reformando la calle Camino Hondo, unas obras que han alcanzado el 40% de su ejecución.

    En el frontón se han pintado paredes, limpiado placas del techo para mejorar la acústica, se ha tratado para prevenir la carcoma y las humedades y se han reparado grietas por el asentamiento del terreno. Además, el suelo de la pista se ha granallado para facilitar la pintura y hacerla perdurable, se han pintado las líneas divisorias del espacio para tenis, fútbol sala o frontón y se han instalado dos pequeños almacenes para el material deportivo. En la puerta principal se han colocado vinilos con siluetas alusivas al deporte.

    El frontón municipal estará abierto solo en horario de tardes hasta el 1 de octubre y a partir de esa fecha dará servicio en horario de mañanas, incluidos los sábados, coincidiendo con el de la piscina climatizada y por las tardes de 15:30 a 22:00 horas. Tanto la entrada a la pista como el uso del rocódromo será libre siempre y cuando los usuarios que no formen parte de un grupo de clases dirigidas se registren previamente en la piscina climatizada.

    En la calle Camino Hondo las obras se han centrado en la limitación de la calle y el cambio de pavimentación de aceras, además de ampliar los accesos en ambos sentidos. Los trabajos van desde la entrada del parque del Lago hasta más allá del edificio CIFE-Catedu, en dirección a la cooperativa de labradores.

    La actuación incluye instalaciones para conectar servicios a futuras calles y recogidas pluviales. El próximo paso será el embaldosado de aceras respetando los espacios en los que irá ubicado arbolado. La previsión es que las obras concluyan antes de final de año.

  • Operación vuelta vacaciones

    El Ministerio del Interior ha previsto la operación retorno que afectará a todas las carreteras de España y que también afecta a las bajoaragonesas.

    Los momentos de más tráfico previstos son:

    Viernes 27 de agosto, de 16:00 a 21:00 horas.
    Sábado 28 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas.
    Domingo 29 de agosto, de 18:00 a 22:00 horas.

    Durante estos tres días se suspenden las obras en carreteras. Esto afecta a las obras que se están haciendo en la N 211 en el término municipal de Alcorisa.

    Se prohíbe la circulación en todo Aragón de vehículos que precisan autorización complementaria de circulación al superar las masas o dimensiones máximas permitidas, transporte de mercancías peligrosas, maquinaria de servicio automotriz y grúas de elevación, el domingo 29 de agosto desde las 8:00 hasta las 24:00 horas.

  • Alcorisa. Jornadas geológicas

    Las cuartas y quintas jornadas de geología se van a celebrar en once municipios turolenses.
    La programación acoge actos pendientes de la cuarta edición, que no pudo celebrarse a causa de la pandemia, y está dedicada al regreso del Maestrazgo como Geoparque Mundial de la UNESCO, a la vez que homenajea al Doctor Matthijs Freudenthal, geólogo, pionero de la paleontología turolense de vertebrados e investigador científico en el Museo Nacional de geología en Leiden (Países Bajos).
    La quinta edición, correspondiente al año 2021, lleva por lema Geología de Teruel, un privilegio al alcance de todos, con homenaje al Doctor José Pedro Calvo Sorando, geólogo, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y valedor de la geología turolense.
    Las jornadas incluyen experiencias sobre el terreno para conocer la riqueza geológica a través de visitas a yacimientos, excursiones guiadas y paseos geológicos didácticos.
    La presentación e inauguración oficial de las jornadas tendrá lugar el lunes 23 de agosto a las 19:30 horas en Alcorisa,
    Los actos finalizarán el sábado 28 de agosto.

  • Suspenden el campo de voluntariado de Alcorisa por contagios

    El Campo Internacional de Voluntariado Juvenil que se desarrollaba en Alcorisa este mes de julio ha tenido que ser suspendido por su organización, la asociación ATADI, debido a que, según informa ésta, dos de los campistas han dado positivo en coronavirus. El resto de los campistas se encontraban este miércoles a la espera de los resultados de las pruebas PCRs.

    En campo, denominado “Artful Colored Rhythms, participaban 16 campistas desarrollando un proyecto artístico y social para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través del arte y la creatividad. El año pasado no se realizó debido a la pandemia.

    Desde ATADI indican que esta asociación “sigue en todo momento los protocolos e instrucciones recibidas por parte de Salud Pública del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Juventud”.

  • Militaria: adiós Alcañiz, bienvenidos a Alcorisa

    La feria militaria que durante varios años se ha celebrado en el recinto ferial de Alcañiz, después de no recibir los organizadores el apoyo del Ayuntamiento alcañizano va a celebrar una nueva edición en la localidad de Alcorisa.

    La feria Militaria de Alcorisa se presenta como la primera edición y tendrá lugar durante los días 12 y 13 de junio.

    Esta feria muestra objetos de carácter militar muchos relacionados con la última contienda española con uniformes, material bélico, cartelería, etc. A ella, en sus ediciones anteriores acudieron personas procedentes de toda España y hace algunos años tuvo repercusión en la prensa nacional cuando entre los elementos que se presentaron estaba un furgón equipado como una autocaravana restaurada que utilizó Franco en la guerra civil.

    La feria tiene diversas secciones como uniformes y vehículos militares, maquetas, antigüedades y diversas actividades como concursos y grupos de recreación histórica.

  • Instalan un punto de recarga de coches eléctricos en Alcorisa

    El Ayuntamiento de Alcorisa ha instalado un punto de recarga de coches eléctricos en la plaza Constantino Lorente.

    Este punto, de recarga pública, se ha colocado reservando dos plazas de parking para ello.

    Desde el consistorio indican que así pretenden “impulsar la movilidad eléctrica y sostenible” en un “espacio céntrico y de fácil acceso en nuestra localidad”.

    La infraestructura se inaugurará este viernes a las 20:00 h. Asistirán representantes municipales y el delegado provincial de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, David Rivero.

  • Caminan como de Alcorisa a Japón contra la obesidad

    Sumando todos sus pasos, ciento cincuenta y ocho alcorisanos han caminado a lo largo del mes de marzo una distancia equivalente a la que separa Alcorisa de Japón siguiendo la ruta de “La ruta de la Vuelta al mundo en 80 días”, del libro de Julio Verne. Unos 17.351 kilómetros en 25.515.541 pasos.

    El Ayuntamiento lanzó el reto de alcanzar esta distancia caminando un mínimo de 10.000 pasos al día para combatir la obesidad, un problema que afecta a uno de cada tres niños en España y que se ha incrementado con la pandemia, indican desde el consistorio.

    “El objetivo del reto, era movilizar a la población en torno al Día Mundial dedicado a la obesidad, que se celebra el 4 de marzo. Queremos hacer ver a los ciudadanos, que al menos es necesario andar al día 7 u 8 kilómetros (10.000 pasos), ya que ese es el mínimo fijado por la OMS para no caer en las redes del sedentarismo”, indicó Carlos Yeguas, concejal de deportes.

    Los participantes usaron diferentes aplicaciones electrónicas para contar los pasos y enviaron los registros con la fecha y su número de contacto, entrando en el sorteo de material deportivo cada día que superaban los 10.000 pasos.

    Desde el Ayuntamiento destacan que, de media, diariamente recibían entre 50 y 60 capturas de aplicaciones o relojes deportivos con los retos realizados y que el 28 de marzo fue el día en el que más distancia se recorrió, un total de 1.023.339 pasos.

  • Jorge Parra y Paco Molina, campeones de la Liga de Pádel de Alcorisa

    Jorge Parra y Paco Molina son los campeones de la Liga de Pádel de Alcorisa, en Tercera División, que se disputó el pasado fin de semana. Vencieron en la final a David Herrero y David Pascual.

    Desde el Pádel Club Alcorisa describen que “la final estuvo marcada por la superioridad de Parra y Molina, que impusieron su ritmo de juego en todo momento y consiguieron hacerse con el título con más facilidades de las que a priori se esperaban. Un doble 6/0 reflejó el marcador al final de encuentro. Derrota abultada para la joven pareja formada Herrero y Pascual, que no empaña su brillante trayectoria durante la liga, siendo por méritos propios la pareja revelación del torneo”.

    Ambas parejas han conseguido el ascenso de categoría a Segunda B para la próxima temporada, que comenzará en octubre.

    Desde el club, por otra parte, dan a conocer a las parejas finalistas de la presente temporada en Segunda B: Antonio Sánchez y Javi Mateo, Mario Martín y Adrián Indart y los favoritos Sánchez y Mateo.

    Ya está abierto el plazo de inscripción para las categorías de Primera y Segunda, que concluirá el 5 de abril.

  • Homenaje a las víctimas de la helitransportada de Alcorisa a una década del accidente

    El pasado viernes se cumplieron diez años del trágico accidente de helicóptero en el que perdieron la vida seis de los siete ocupantes de la aeronave de la Helitransportada de Alcorisa cuando acudían a sofocar un incendio en Villel.

    El helicóptero se estrelló como consecuencia de un fallo mecánico y fallecieron el Agente para la Protección de la Naturaleza Rafael Andreu, el piloto Albert Batlle y los brigadistas Javier Benaque, Angus Thompson, Esteban Galve y José Ramón Milián, entre los 24 y los 40 años de edad.

    Para seguir recordándoles y rindiéndoles homenaje una década después, se realizó un acto en torno al monolito en su honor levantado en Alcorisa, al que asistió el brigadista Ángel Aznar, único superviviente del siniestro, junto a compañeros, familiares y representantes políticos.

    Se dejaron unas flores junto al monolito y al medio día se guardó un minuto de silencio para posteriormente dejar claro que “nunca los olvidamos”.

  • Absuelven a Desarrollos Farmacéuticos del Bajo Aragón, acusada de no pagar a la Tesorería

    La Audiencia de Teruel ha absuelto al acusado G. G. G. y a la mercantil Desarrollos Farmacéuticos del Bajo Aragón, S.L., con domicilio social en Alcorisa, del delito contra la Seguridad Social que se le imputaba.

    En los hechos probados de la sentencia se relata que desde el año dos mil trece la citada empresa no ha presentado cuentas liquidaciones o solicitud de concurso de acreedores. Que en el periodo comprendido desde el mes de diciembre de dos mil trece al de noviembre de 2018 la empresa ha venido efectuando las correspondientes declaraciones de cuotas de seguridad social, pero no ha realizado el ingreso correspondiente, acumulado una deuda con la seguridad social que asciende a la suma de 448.259,26 euros. Que durante este periodo ha mantenido en alta a veintiséis trabajadores, con contrato de distinta duración. Que con antelación al año dos mil trece la empresa solicitó aplazamientos de pago que han sido totalmente incumplidos.

    Los magistrados consideran que los hechos probados no son constitutivos de delito contra la Seguridad Social que la Tesorería imputaba al acusado.

    El tribunal se apoya en su pronunciamiento en la declaración de la subinspectora de la Seguridad Social, quien confirmó que el acusado presentaba con regularidad sus declaraciones, solicitaba aplazamientos del pago y prestaba colaboración con la labor investigadora de la Seguridad Social, lo que a juicio de los magistrados no concuerda con el tipo del delito imputado.

    El laboratorio de esta mercantil de Alcorisa fue objeto de investigación en el año 2018, cuando la Guardia Civil anunció que era la base de un entramado criminal internacional dedicado a la fabricación y exportación de medicamentos ilegales. La operación se denominó “Ayúrveda”.

  • Bonos para apoyar a autónomos y pequeñas empresas de Alcorisa

    El Ayuntamiento de Alcorisa ha destinado 8.000 euros para bonos de “reactivación económica con un descuento del 20%” para consumo en establecimientos locales y así “apoyar a los autónomos y pequeñas empresas durante estos días”.

    Los consumidores podrán adquirir bonos de 10, 25 o 50 euros para gastar en establecimientos comerciales y servicios de alcorisa en la plataforma digital bonosalcorisa.com. Los clientes pagarán por los bonos 8, 20 o 40 euros y el Ayuntamiento financiará la parte restante.

    “Con la aportación municipal de 8.000 euros en bonos, la proyección de inyección en la economía de la localidad alcanzará los 40.000 euros”, indican desde el consistorio.

    La Cámara de Comercio de Teruel gestionará la adquisición de estos bonos, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Caja Rural de Teruel y la Asociación Empresarial de Alcorisa.

    Los comerciantes pueden participar en esta campaña a través de la web
    https://www.bonosalcorisa.com/alta_comercios.

  • El Ayuntamiento masino creará cuatro viviendas en la Casa de los Maestros

    El Ayuntamiento de Mas de las Matas va a adjudicar las obras de rehabilitación de la antigua Casa de los Maestros, un proyecto con un coste inicial de 479.834,05 euros, que plantea una rehabilitación integral de un edificio construido en la década de 1950.

    Desde el consistorio explican que “la edificación mantendrá las tres plantas actuales, con una redefinición de sus funciones y espacios. La planta baja acogerá un espacio coworking con dos salas, cada una equipada con espacio de reuniones, office y aseo adaptado. En la primera y segunda planta, se ha programado la construcción de cuatro viviendas (dos por planta), que dispondrán de salón, comedor, cocina, dos dormitorios y un baño. El proyecto apuesta por mantener los acabados
    exteriores del edificio, construido a principios de los años 50, preservando su tradicional
    imagen y estilo arquitectónico”.

    Se plantea que el edificio sea sostenible y con eficiencia energética, por lo que se ha optado por un sistema de climatización mediante suelo “radiante/refrescante por aerotermia”, que funciona “totalmente sin combustión y está considerado un sistema renovable de producción de energía”.

    La alcaldesa, María Ariño, indica que “desde el Ayuntamiento hemos apostado firmemente por este proyecto al comprobar que podíamos actuar simultáneamente sobre dos problemáticas básicas, como son la vivienda y el empleo, ámbitos que debemos abordar con firmeza en los pueblos pequeños si queremos tener un futuro”.

    “Consideramos que este proyecto puede resultar muy interesante, tanto para personas vinculadas con Mas de las Matas que han fijado su residencia fuera de la localidad por motivos
    laborales, como para aquellas otras que buscan un cambio y están abiertos a residir y desarrollar su proyecto de vida en un municipio como el nuestro”.

    Inicialmente, la rehabilitación de la Casa de los Maestros se financiará con fondos propios del Ayuntamiento, aprovechando la actual suspensión de las reglas fiscales. La corporación municipal aprobó recientemente una modificación presupuestaria de 479.834,05 euros, con el objetivo de agilizar los trámites administrativos y comenzar la obra con la mayor celeridad.

    No obstante, el Ayuntamiento tiene intención de solicitar varias subvenciones para intentar que se reduzca el coste para las arcas municipales. Entre otras, han solicitado una ayuda del Fondo de Inversiones de Teruel por importe de 120.000 euros.

  • Alumnos seleccionados recibirán apoyo en el instituto de Alcorisa

    El instituto Damián Forment de Alcorisa y el Ayuntamiento han creado un programa de apoyo al aprendizaje con la intención de “mejorar los resultados académicos, fomentar la igualdad y evitar el abandono escolar en estudiantes de primer y segundo curso de Secundaria que presenten dificultades o tengan necesidades específicas”, indica el consistorio en un comunicado.

    Desde el pasado martes y hasta finales de junio, entre diez y quince escolares podrán recibir hasta cuatro horas de refuerzo y orientación a la semana en las instalaciones del instituto fuera del horario lectivo. Un servicio que es gratuito para las familias y que desarrollará una empresa de Alcorisa, que impartirá conocimientos relacionados con hábitos de estudio, manejo de herramientas informáticas y plataformas online, lengua y matemáticas.

    “Los alumnos con necesidades serán seleccionados por el tutor o equipo docente teniendo en cuenta informes valorativos individualizados. Una vez aceptada la propuesta de participación de los escolares en el programa, su continuidad dependerá de su asistencia para que el aprovechamiento sea máximo”, indican desde el Ayuntamiento.

  • El Ayuntamiento de Alcorisa reformará la calle Camino Hondo

    El Ayuntamiento de Alcorisa tiene previsto utilizar los 265.202,81 euros que recibirá del plan de obras y servicios de la Diputación Provincial de Teruel para reformar la calle Camino Hondo, acceso principal al colegio, al instituto y a la residencia Kalathos de Atadi, que actualmente se encuentra en mal estado.

    Desde la Diputación indican que se trata de una obra muy demandada en la localidad, con la que el consistorio quiere hacer una reforma integral que mejore la red de tuberías, el asfaltado y la construcción de aceras para facilitar el tránsito habitual de peatones. El Ayuntamiento, explicó su alcalde, confía en que este año se pueda realizar la obra que supondrá, dijo, una mejora en la calidad de vida de los vecinos.

  • Todos los alumnos de Alcorisa reciben portabocadillos reutilizables

    Todos los alumnos de los centros educativos de Alcorisa han recibido portabocadillos reutilizables para llevar el almuerzo a clase evitando los envoltorios de usar y tirar.

    El Ayuntamiento ha repartido 750 portabocadillos con la intención de contribuir a “disminuir los residuos generados a diario”.

    Por otra parte, con estos portabocadillos se pretende “apoyar al comercio de proximidad”, porque llevan un código QR que enlaza con información sobre los beneficios del consumo de productos de kilómetro cero.

    Son versátiles, con cierre de velcro, adaptándose también a fruta, galletas, barritas de cereales o sirviendo de mantel.

  • Alcorisa. Concurso de relatos breves que busquen la felicidad

    El Ayuntamiento de Alcorisa ha convocado el quinto concurso de relatos breves “Villa de Alcorisa”, proponiendo que la temática sea “la búsqueda de la felicidad”.

    Puede participar quien lo desee hasta el 1 de abril. Solo podrá entregarse un relato por persona, de un máximo de 500 palabras, escrito en castellano, original e inédito y que no concurra a ningún otro premio.

    Los trabajos podrán presentarse tanto por correo ordinario como, por primera vez, por correo electrónico, y ya se están recibiendo relatos de otros países, indican desde el consistorio.

    El primer premio está dotado de 400 euros y el segundo, de 200 euros.

    Los integrantes del jurado serán designados por la concejalía de Cultura y relacionados “con la vida asociativa y cultural de la localidad”. Su falo se dará a conocer en abril, coincidiendo con la celebración de la Semana del Libro.

    Todas las obras quedarán a disposición del Ayuntamiento “para su difusión y publicación previo permiso de los autores”.

  • Premio de Buenas Prácticas para la biblioteca de Alcorisa

    La Biblioteca Municipal de Alcorisa ganó la cuarta edición del Premio de Buenas Prácticas Bibliotecarias, convocado por el Ayuntamiento de la Puebla de Alfindén y su biblioteca.

    Se trata de un concurso a nivel regional para reconocer las buenas prácticas en proyectos bibliotecarios comunitarios que promueven la lectura.

    El proyecto premiado de Alcorisa fue “Libros, semillas y acción”, sobre las dinámicas que anualmente pone en marcha la biblioteca en colaboración con el colegio El Justicia de Aragón de fomento a la lectura, en torno a temáticas concretas, como este año fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    La biblioteca ha decidido destinar los 1.000 euros del premio a material y fondos para sus instalaciones y su dinamización.

    Desde el Ayuntamiento alcorisano indican que el proyecto se realizó “para abordar la Agenda 2030 y conocer sus objetivos, la biblioteca se animó a diseñar un programa de actividades en torno a ello que no solo atendiese al público escolar, sino que permitiese colaborar con otras instituciones locales, que involucrasen y llegasen a un amplio sector de la población alcorisana”.

    De este modo, explican, “se organizó un programa de visitas a la biblioteca y actividades que fomentasen el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible más implicados en la preservación natural, de la biodiversidad, ecosistemas y objetivos relacionados con el entorno y medio de vida, como un trabajo y presentación de los niños de 2º de infantil en torno al olivo y al aceite.

    En el proyecto también se explica el banco de semillas, integrado en la Red de Semillas de Aragón, donde Alcorisa cuenta con dos representantes locales que colaboran en su mantenimiento en la biblioteca, entidad que se encarga de gestionar la recogida, clasificación, catalogación y posterior préstamo de simientes, por ser una labor que comparte la filosofía de la organización y gestión del material bibliográfico.

    Sin embargo, no todas actividades pudieron llevarse a cabo a causa del confinamiento, pero aun así, quedaron anotadas las ideas para realizar en un futuro próximo”.

  • Actividades al aire libre y para todos los públicos en Alcorisa

    El Ayuntamiento de Alcorisa y asociaciones locales han programado ocho actividades deportivas al aire libre y para todos los públicos “para ocupar la falta de ocio deportivo que deja la pandemia”, indican desde el consistorio.

    Hay actividades de senderismo, orientación en bicicleta de montaña, interpretación del medio natural, carrera de obstáculos, tenis o un “escape” deportivo.

    Para el concejal de deportes, Carlos Yeguas, “la gran acogida y participación que tuvieron las actividades organizadas durante los últimos meses del año nos han servido para reinventarnos de nuevo y seguir apostando por un deporte seguro al aire libre. Nuestro objetivo es que los participantes generen una sensación de bienestar a través de la actividad física” y “queremos centrarnos más en el factor psicológico que en el físico o fisiológico, ya que la intención es que el deporte sea el vehículo que permita evadirse de los problemas actuales, algo esencial tras casi un año arrastrando malo momentos”.

    Las actividades se desarrollarán del 20 de febrero al 29 de mayo, se requiere inscripción previa, habrá un límite de participación, ya que se crearán grupos reducidos y “respetando en cualquier caso la normativa sanitaria vigente”, indican desde el Ayuntamiento.

Image