Alcorisa

  • Prisión provisional por agresión sexual en Alcorisa

    Un hombre de 21 años, residente en Alcorisa, ha sido enviado a prisión provisional como presunto autor de agresión sexual a una joven de 14 años en Alcorisa hace una semana, durante una fiesta de quintos en el pabellón municipal.

    La joven fue atendida en un centro de salud por los hematomas y magulladuras que presentaba.

    El presunto agresor fue detenido el domingo 4 de diciembre.

    La agresión se habría producido en el exterior del pabellón.

    Partidos políticos, instituciones públicas y plataformas como Bajo Aragón Feminista han emitido comunicados condenando el suceso.

  • El Trail Los Zoquetes de Alcorisa nunca ha sido tan demandado

    La décima carrera de montaña “Trail Los Zoquetes” de Alcorisa, que se disputará el próximo 15 de enero, ha tenido un éxito de inscripciones sin precedentes, según indica orgulloso su organizador, el club Alcorisa Fondistas.

    “Nada hacía presagiar que a falta de 50 días para la celebración de la carrera se acabarían los 500 dorsales dispuestos para las tres pruebas. Ante el aluvión de llamadas, mensajes y peticiones por parte de gente de toda España que deseaba participar en el Trail y no podía, se decidió valorar alternativas. Por ese mismo motivo, el club decidió ofertar 50 dorsales más y poner una hora y un día para la apertura del plazo de inscripciones; sería el jueves 1 de diciembre a las 19:00 horas. Tan solo 4 minutos después se habían agotado las plazas y se constató que había una gran cola y un intenso tránsito en la plataforma y redes, lo que dejó a la directiva del club sin palabras”.

    “Es un hito histórico. Lo que ha pasado este año con el Trail Los Zoquetes no ha pasado nunca en pruebas así; nos ha puesto en la expectación generada a la altura de las más grandes pruebas del
    calendario nacional” señala Raúl Aguilar, presidente del Club, quien asegura que “de haber
    dispuesto de 200 dorsales más, se hubiesen agotado en menos de 30 minutos, porque esto es
    increíble”.

    Desde el Club indican que “corredores de toda España se han interesado por una carrera que nació con voluntad de unir a los aficionados de la zona y que acredita un buen palmarés de grandes
    nombres del Trail aragonés, pero que ahora da un salto cuantitativo y cualitativo, hasta erigirse
    en la Carrera de Montaña más importante del bajo Aragón Histórico”.

    Se puede elegir entre tres distancias, una de iniciación , con un recorrido de 11,77 kilómetros y 330 metros de desnivel, otra de mediano recorrido con 19,24 km y 758 metros de desnivel acumulado. Estas dos, además, forman parte de la oferta dirigida a los senderistas. La prueba reina tiene una distancia de 32,52 kilómetros y 1.310 metros de desnivel.

    Discurre por senderos, pistas forestales y rocas, pasado por parajes como la Peña de San Juan y la ladera del monte Calvario.

  • Alumnos del Bajo Aragón aprenden los riesgos de las drogas

    La Unidad de Atención y Seguimiento de las adicciones en Alcañiz está desarrollando actividades en centros educativos de este municipio, además de Alcorisa y Calanda, para prevenir sobre el consumo de drogas.

    En las primeras actividades han participado los alumnos de tercero de Secundaria del colegio Escolapios. Se ha tratado la relación de los jóvenes con hábitos y conductas poco saludables, incluyendo las drogas y las nuevas tecnologías.

    Las charlas, apoyadas con vídeos, se impartirán en todos los centros escolares donde se da Secundaria de esos tres municipios para que los alumnos aprendan y debatan cómo afectan las drogas a la salud y que conozcan sus riesgos, efectos y consecuencias, sobretodo del cannabis, el alcohol y el tabaco. También para que sepan cómo actuar ante posibles intoxicaciones.

    Según datos de la Unidad de Atención y Seguimiento de las adicciones, el 75% de las mismas son al alcohol, la cocaína y el cannabis. En los talleres se advierte de que, estadísticamente, en cada aula hay al menos dos potenciales alcohólicos. También preocupan las apuestas y los juegos de este tipo online.

  • Escalada con luces de neón, en Alcorisa

    Los amantes de la escalada tienen un encuentro el próximo 26 de noviembre Alcorisa. Será una actividad nocturna, con luces de neón, en el frontón municipal.

    Está organizado por la asociación alcorisana Trepadores Cavernícolas, desde donde indican que el “Alcorisa Night Clim” atraerá “a aficionados a la escalada y bulderistas de la zona y provincias limítrofes” y que la novedad de este año es que la jornada comenzará con el “Peque Bulder”, “donde las jóvenes promesas de la escalada de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años disfrutarán de los bloques diseñados para la ocasión”.

    Además, la escuela de escalada de Alcorisa demostrará lo aprendido en el curso de preparación física a la escalada durante los últimos años.

    A las 21:30 h. comenzará la escalada nocturna para los mayores de 12 años. “Las luces de neón mostrarán los bloques más divertidos con dificultades de todo tipo y para todos los públicos”, indican.

    También habrá una demostración de lances al final de la noche, barra y música.

    Programa:

    18:45h Apertura del recinto Peque Bulder.
    19:00h Comienzo del Peque Bulder Night Climb.
    20:30h Fin del Night Climb Peque Bulder.
    22:00h Comienzo competición amistosa Night Climb Absoluta.
    00:30h Final competición amistosa.
    01:30h Competición de Lances.
    01:45h Entrega de trofeos.
    02:00h Gincanas y juegos. Música y fiesta hasta que el cuerpo aguante.

  • Concentración contra el cambio climático, en Alcorisa

    El grupo local de la Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel en Alcorisa ha colocado una pancarta en unas cruces de este municipio, con el mensaje “no a las macrocentrales eólicas o fotovoltaicas”, relacionando el tradicional acto del “Drama de la Cruz” de Alcorisa con su mensaje “la emergencia climática, un drama para la provincia de Teruel”.

    En un comunicado, representantes de la plataforma en el municipio bajoaragonés indican que “en Alcorisa, después de los últimos megaproyectos industriales planteados en el municipio, desde la Plataforma exigen a este consistorio que no apueste por la minería ni por las macrogranjas y se oponga a la implantación de macrocentrales eólicas y fotovoltaicas”, demandando que “no apueste por un modelo contaminante, depredador de recursos y de vida”.

    La plataforma se concentrará este viernes, 11 de noviembre, a las 19:00 h., en la plaza de los Arcos de Alcorisa para “exigir a nuestros gobiernos acciones decididas para frenar el cambio climático”.

  • Alcorisa Muestra cierra con “gran afluencia de visitantes”

    La feria Alcorisa Muestra, dedicada al comercio y a los servicios y, en especial, al vino, se celebró el pasado fin de semana en Alcorisa, Hubo puestos de alimentación artesana, moda y complementos, calzado, cosmética natural, artículos de regalo, decoración, serigrafía, plantas, papelería y artesanía, además de catas, talleres y actuaciones.

    Romina Formento, la concejala de Comercio, dijo que las catas y los talleres completaron sus plazas e incluso hubo gente que se quedó a las puertas y que los conciertos atrajeron a mucho público.

    El presidente de los vinos de la IGP del Bajo Aragón, Javier Azuara, dijo que el sábado “en la cata de vinos se cubrieron todas las plazas y las opiniones de los participantes fueron positivas, por lo que nuestro balance también es bueno”.

    Los vinos bajoaragoneses fueron una de las novedades de la feria y se ofrecieron mediante un sistema de tickets regalando una copa de cristal a los visitantes.

    También hubo catas de otros productos, como aceite de oliva, miel o chocolate, y talleres de papiroflexia y adorno floral.

    Actuaron los músicos locales del Chimbao y Lucía Peralta con Martín López y también el grupo Políglota Teatro con un cuentacuentos.

  • Actividades por el día de la Mujer Rural, en el Bajo Aragón

    Con motivo de la celebración del día de la Mujer Rural, AMAS Rurales (Asociación de Mujeres Autosuficientes Sororas Rurales) desarrollarán actividades gratuitas en varias poblaciones bajoaragonesas con el objetivo de “visibilizar la realidad de las mujeres de nuestro entorno y, de nuevo, reivindicar su presencia, su voz y su buen hacer en áreas todavía no normalizadas o altamente masculinizadas”.

    Este es el programa de actividades en los diferentes municipios:

    SÁBADO 15
    Alcorisa. Plaza de los Arcos.

    11:00 h. Taller de cerámica “Alma y esencia de mujer”, a cargo de Trini Espallargas. Plazas: 15.

    18:30 h. Títeres, manualidades y cuenta cuentos para niños, a cargo de Ester Blanco y Sivia San Miguel.

    20:00 h. Concierto acústico de Layla Añil.

    22:00 h. Sesión reggae en femenino, a cargo de Tata Tina Pincha.

    LUNES 17
    La Mata de los Olmos. Escuelas viejas.

    18:00 h. Taller de automasajes, a cargo de Isabel Comas Gil. Plazas: 20.

    MARTES 18
    Alloza. Albergue municipal.

    19:30 h. Cocina en directo de recetas veganas y sin gluten. Degustación de los productos obtenidos, a cargo de Belén Soler. Plazas: 20.

    MIÉRCOLES 19
    Ejulve. Ayuntamiento.

    18:00 h. Taller “Tesoros de madera”. Iniciación a la carpintería, tallado y pirograbado, a cargo de Noemí Calvo. Plazas: 15.

    VIERNES 21
    Molinos. Biblioteca municipal.

    18:00 h. Taller autoconocimiento y crecimiento personal, a cargo de Mabel Alquézar. Plazas: 20.

    SÁBADO 22
    Aguaviva. Ermita de Santa Bárbara.

    10:00 h. Taller de esculpido y piedra seca, a cargo de Sandrine Reynaud. Plazas: 10.

    Preinscripciones e información: 696438000.

  • El vino, será protagonista de la feria Alcorisa Muestra

    La cuarta “Alcorisa Muestra, Feria Comercial, de Servicios y de los vinos del Bajo Aragón”, abrirá del 21 al 23 de octubre en el pabellón polideportivo, con el vino como protagonista y nuevo elemento en el evento.

    “Alcorisa es villa comercial y nuestra intención es apoyar al pequeño productor y al comercio de proximidad, porque tenemos productos de muy buena calidad. Esta es una feria abierta para la gente que desee venir y queremos ir de la mano con el resto de la provincia para sumar esfuerzos. Este año queremos destacar la apuesta por la primera feria del vino con los caldos del territorio, ya que la IGP Bajo Aragón ha querido que Alcorisa fuera su escenario”, dice Romina Formento, concejala de Comercio.

    Desde el consistorio indican que para facilitar la participación de las empresas de la zona el Ayuntamiento asumirá una parte del coste de los puestos “para compensar la actual subida de precios”. Además, esta cuarta edición se ha limitado a 50 expositores “con todo tipo de productos y servicios dado su carácter generalista, entre los que se encontrará alimentación elaborada artesanalmente, calzado, cerámica, cosmética natural, artículos de regalo, moda y complementos, decoración, serigrafía, plantas…”, indican desde el consistorio.

    Paralelamente, habrá degustaciones de jamón, aceite o chocolate, talleres de papiroflexia y flores, cuentacuentos y atracciones de feria. También habrá actuaciones musicales de artistas locales, una exhibición de jota y sorteos entre las compras realizadas en los puestos.

    La entrada será gratuita.

  • Alcorisa. Para amantes de las bicis clásicas y de los viajes en bici

    Con motivo de su trigésimo quinto aniversario, el Club Ciclista Alcorisa ha organizado varias actividades. Este viernes y el sábado habrá una exposición de bicicletas clásicas de competición y una charla sobre grandes viajes en bicicleta.

    La exposición albergará bicicletas desde 1910 hasta 1999 de equipos profesionales y aficionados, incluyendo maillots y material deportivo. Contará con el expositor David Martín Lorenz. Se inaugurará este 7 de octubre a las 19:30 h. en el Centro Cultural Valero Lecha.

    El 8 de octubre, en el mismo Centro Cultural, a las 19:30 h., el exciclista internacional y entrenador Pere Lloveras Prat impartirá la charla “Grandes viajes en bicicleta: travesía de África”.

  • Fallece un vecino de Alcorisa en accidente laboral en La Mata de los Olmos

    Un vecino de Alcorisa, de 29 años, ha fallecido en accidente laboral en la empresa Aragón Matadero, de La Mata de los Olmos. El trabajador pertenecía a la empresa Astazu Scoop, subcotratada por Aragón Matadero.

    Al parecer, ha fallecido por el golpe recibido por un camión marcha atrás.

    El sindicato CCOO ha emitido un comunicado condenando el fallecimiento. Para el sindicato, “en este accidente mortal y a la espera de la investigación de la inspección de trabajo, parece que han faltado las medidas preventivas y de seguridad adecuadas (sistemas de iluminación y aviso, señalización, medidas organizativas, comunicación con el chofer y otras medidas).

    CCOO indica que “hasta el mes de agosto incluido eran 15 las personas las personas que ha
    perdido la vida en el trabajo durante 2022 en Aragón, de los cuales 2 fallecieron en la provincia de Teruel” y recuerda que “el empresario es el responsable de la organización del trabajo y por tanto de evitar y prevenir el riesgo”.

    La central sindical exige “el máximo rigor en la investigación de este hecho luctuoso para que se esclarezcan los hechos y exijan responsabilidades y reclama a las empresas una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales y a la administración la dotación de recursos en esta materia”.

    Luis Clarimon, responsable de salud laboral, asegura que “se nos acaban las palabras para describir estos hechos trágicos”. Recuerda a las administraciones públicas competentes la necesidad de aumentar los recursos de la inspección y exige a los empresarios “mayor responsabilidad e inversión en prevención”.

    Santiago Va, de la Federación de Industria de CCOO Aragón, insiste en que “nadie debería morir por causa del trabajo, todos los accidentes laborales son evitables. La fatalidad es una excusa para encubrir la falta de medidas preventivas. En la actualidad existen medios técnicos y organizativos que teniendo que ser utilizados por las empresas en coordinación con sus servicios de prevención, no se utilizan por una mera cuestión de incremento de coste empresarial”.

    Una vez más insistimos en la obligación de la coordinación de actividades preventivas en aquellos centros de trabajo donde desarrollan actividades distintas empresas y en la responsabilidad que ambas empresas tienen en la siniestralidad”.

    CCOO lamenta esta muerte y traslada su pésame a los familiares, compañeros de trabajo y amigos de la víctima.

  • Fallece vecino de Calanda en accidente de tráfico en Alcorisa

    Un vecino de Calanda de 35 años, con iniciales M.A.A., falleció el pasado sábado en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera nacional N-211 en el término de Alcorisa. Esta vía conecta ambos municipios.

    El siniestro ocurrió a las 8:35 h. y consistió en la salida de la carretera por el margen derecho y vuelco del turismo, un Seat León, que el calandino conducía, siendo el único ocupante del coche.

  • La Semana Deportiva de Alcorisa estrenará rápel nocturno

    La trigésima Semana Deportiva de Alcorisa se desarrollará desde este viernes, 23 de septiembre, hasta el 2 de octubre y contará con cerca de una treintena de actividades para todas las edades. Está organizada por el Ayuntamiento con la participación de clubes y asociaciones deportivas del municipio.

    “Este año la Semana Deportiva cumple 30 años y sigue con el mismo objetivo con el que nació: divulgar la actividad física entre nuestros ciudadanos, animándolos a la participación en alguna de las muchas actividades que se realizan en Alcorisa”, dice Carlos Yeguas, concejal de Deportes.

    El encendido de una antorcha olímpica este viernes dará comienzo al programa, que tendrá como novedades rápel nocturno desde la peña de San Juan, con el club Trepadores Cavernícolas (30 de septiembre), la iniciación al roller derby con AMAS Rurales (24 de septiembre) o la visita al colegio El Justicia de Aragón del equipo de Balonmano Dominicos de Zaragoza (26 de septiembre).

    También habrá actividades habituales en estas jornadas como la Milla Urbana Encarnación Escudero (24 de septiembre), una salida senderista (2 de octubre) o tiro con carabina (29 de septiembre).

    Quienes lo deseen podrán participar en torneos de diversas modalidades deportivas como el pádel (24 septiembre), ping-pong (26 septiembre) y fútbol sala 4 femenino (28 septiembre).

    Para los pequeños aficionados al fútbol sala habrá un maratón escolar de esa modalidad con partidos de categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil.

    Quienes prefieran contemplar este deporte desde las gradas también tendrán la oportunidad con la primera jornada de liga de Fútbol Sala Autonómica, grupo 3-2, que enfrentará al Alcorisa FS contra el Montalbán el 24 de septiembre a las 18:00h en el pabellón polideportivo.

    También se medirán en Fútbol Regional Preferente el CD Alcorisa y el Escalerillas el domingo 25 de septiembre a las 16:00 horas en el José Roca y los alevines en la segunda jornada de liga entre el CD Alcorisa y el Montecarlo B el 1 de octubre a las 11:00 horas.

    Para ciclistas, el Club Ciclista Alcorisa ha preparado varias pruebas. La primera será una
    ruta BTT (25 septiembre) para todas las edades con recorrido largo y corto, en la que será obligatorio el uso de casco, y la segunda, una concentración ciclista para mayores de 50 años (2 de octubre) con un recorrido por las carreteras de la zona de unos 50 o 60 kilómetros, que contará con almuerzo, avituallamiento y comida. La inscripción para participar en ella permanece abierta hasta el lunes 26 de septiembre.

    También habrá unas jornadas de puertas abiertas para promocionar algunas de las actividades deportivas a desarrollar durante el curso escolar. Los interesados podrán probar sesiones de Cubbá, defensa personal femenina e hipopresivos. También se impartirán clases abiertas de iniciación y perfeccionamiento con el Club Rítmica Alcorisa – Bajo Aragón y se dará a conocer el recorrido corto de la carrera Los Zoquetes para iniciarse en Trail running, con Alcorisa Fondistas.

    El Centro Cultural Valero Lecha también acogerá parte de esta Semana Deportiva, con actos como la charla coloquio con el profesor y escritor José A. Adell sobre los orígenes del deporte en Aragón
    (26 septiembre), las mesas redondas sobre el Deporte femenino en Alcorisa, pasado y presente (27 septiembre) y El deporte alcorisano en los últimos años (29 septiembre), que contarán con participación de veteranos deportistas locales. El jueves 29 tendrá lugar la Gala Deportiva, que regresa después de dos años de parón para reconocer los logros de los deportistas alcorisanos.

    Durante toda la Semana Deportiva se podrá visitar una exposición fotográfica sobre los 30 años de Semanas Deportivas en Alcorisa, instalada en el polideportivo.

    El programa puede consultarse aquí.

  • Campeones del Torneo de Tenis de Alcorisa

    El Torneo de Tenis de Alcorisa, el décimo quinto, finalizó el pasado domingo, dejando como campeones a David Omedas, Antonio Sánchez y Víctor García.

    El tenista local David Omedas ganó en primera categoría, derrotando al veterano andorrano Daniel Izquierdo. El marcador quedó así: 4/6 6/2 6/1. Desde la organización, el Alcorisa Club de Tenis explican que “el partido se alargó más de 2 horas y estuvo marcado por la tremenda igualdad durante buena parte del encuentro”.

    El triunfador de la segunda categoría fue el alcorisano Antonio Sánchez, que jugó contra el también local Carlos Yeguas, con un resultado de 6/4 y 6/2. Para ambos era su primera participación en el torneo.

    En la categoría juvenil, una modalidad nueva este año, ganó Víctor García, derrotando en la final a Abel Ricote, con un resultado de 6/3 y 6/1.

    El club organizador destaca “la buena acogida y la alta participación, con un total de 38 jugadores, cifra récord en este campeonato, que comenzó a principios de julio y que concluyó este pasado domingo”.

  • Jovencísimo torero alcorisano, en la novillada de su municipio

    El joven torero alcorisano Tomás González, de 16 años de edad, lidiará en la novillada sin picadores del próximo 18 de septiembre en Alcorisa. Habrá cuatro novillos para él y para el francés Fabien Castellani. Ambos se vestirán de luces para la ocasión, porque la plaza alcorisana celebra su vigésimo aniversario.

    El festejo, con astados de la ganadería sevillana de Cañada Grande, comenzará a las cinco y media de la tarde del último día de las fiestas patronales.

    Las entradas para el festejo se venderán en taquilla a un precio de 15€ para el tendido general, 10€ hasta catorce años y los menores de 9 años entrarán gratis.

    Tomás González ha toreado novillos en pueblos de Madrid, Cuenca, Segovia, Guadalajara y Teruel y en todas las novilladas ha salido a hombros por la puerta grande, indican desde el consistorio.

    La novillada de Alcorisa será la novena de las que tiene programadas hasta noviembre, cuando se irá a México para cerrar la temporada.

    Dice el alcorisano que siente “una gran responsabilidad al torear en Alcorisa, porque el estar triunfando durante toda la temporada supone que la gente me va a exigir más. Espero estar a la altura, al igual que en todas las novilladas que me quedan por delante, ya que, si todo va bien, acabaré la temporada española con 16 o 17 festejos, que está muy bien”.

  • Jornadas geológicas, en Alcorisa

    Este miércoles, 24 de agosto, comienzan las VI Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense con el homenaje en Alcorisa a Luis Alcalá Martínez, investigador y divulgador de los vertebrados fósiles del Mesozoico y Cenozoico de la provincia de Teruel y que actualmente es el director del parque de las ciencias de Andalucía-Granada.

    A las ocho de la tarde el homenajeado impartirá una conferencia titulada: “La provincia de Teruel como paradigma de la enseñanza y divulgación de la geología”. Será en el salón de actos del centro cultural “Valero Lecha”.

    Fotografía: Luis Alcalá (parqueciencias.com).

  • Alcorisa. Los gigantes y cabezudos serán los pregoneros

    Los pregoneros de las fiestas de Alcorisa, que se celebrarán el próximo mes de septiembre, serán los gigantes y cabezudos.

    La compara está formada por trece gigantes y seis cabezudos, suelen acudir a concentraciones de decenas de municipios, habiendo estado en las islas Baleares, entre otros muchos lugares.

    Medio centenar de personas son los que hacen posible su presencia en Alcorisa y en los viajes.

    También han hecho posible la renovación de trajes y la ampliación de los bailes que interpretan.

    La asociación ha acogido con sorpresa e ilusión este cometido.

    La comparsa data de 1940, aunque la asociación se formalizó en el año 2003.

    El pregón oficial se pronunciará durante la presentación de las Fiestas Mayores el sábado 3 de septiembre. Asistirá la comparsa al completo, acompañada de los dulzaineros de Alcorisa para ofrecer varias demostraciones.

  • La helitransportada de Alcorisa, en el incendio de Bejís

    La brigada helitransportada de Alcorisa ha sido enviada este miércoles al incendio de Bejí (Castellón), un incendio muy difícil de extinguir y peligroso por la orografía, con barrancos profundos, y por las cambiantes rachas de viento. Parte de los trabajos se centraban este miércoles en evitar que el fuego alcanzase la provincia de Teruel. Al final del miércoles había unas 10.000 hectáreas quemadas.

    El helicóptero de la base de Alcorisa es un aparato ligero con capacidad para cinco brigadistas, además del director de la extinción y el piloto.

  • Veinte voluntarios restauran el poblado íbero de Andorra

    La Asociación Alcorisa 3 en Raya desarrolla un campo de voluntariado que se dedica a realizar obras de reconstrucción en el poblado íbero El Cabo de Andorra.

    Participan 20 jóvenes de entre 15 y 17 años de las provincias de Córdoba, Cádiz, Castellón, Alicante, Barcelona, Palencia, Huesca y Zaragoza. Comenzaron el 8 de agosto y terminarán el próximo 22 de este mes.

    Sus trabajo se centran en la limpieza de la calle principal del poblado y en la restauración de la construcción en madera, como el barnizado de barandillas, de paredes de viviendas o de la parte superior de la casa del Herrero.

    Además, para sumergirse en el mundo de los íberos, los participantes se han confeccionado atuendos.

    Durante su estancia, los voluntarios visitan lugares de interés patrimonial del Bajo Aragón, incluyendo una visita teatralizada al mismo poblado en el que trabajan, a las Grutas de Cristal de Molinos o al Centro Pastor de Andorra.

  • Alcorisa. 750 euros contra el cáncer en un partido amistoso con el AD Sala 10

    El pasado viernes se disputó un partido amistoso entre el Alcorisa Fútbol Sala y el AD Sala 10 de Zaragoza, en el que se recaudaron 750 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Además, en este encuentro se reconoció la labor de los jugadores locales Sergio Asensio y Daniel Llave, que llevan 17 años en el equipo.

    La recaudación se obtuvo de la venta de entradas, así como de la venta de boletos para la rifa de una camiseta del Sala 10 firmada por sus jugadores y una paletilla, que casualmente recayeron en el mismo afortunado.

    El Ayuntamiento de Alcorisa se encargó de hacer la entrega simbólica de un cheque con la suma recolectada a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    “El partido terminó con la victoria de los maños por 1-7, demostrando así por qué el Sala 10 Zaragoza es el equipo más laureado de Aragón e histórico en la Liga Nacional de Fútbol Sala. No obstante, los alcorisanos continuaron intentando alcanzar la portería de sus rivales hasta el final del amistoso”, indican desde el consistorio.

    También se rindió un homenaje a los dos veteranos e históricos capitanes del Alcorisa F.S. Sergio Asensio y Daniel Llave. El equipo directivo y el Ayuntamiento les entregó unas placas para reconocer la trayectoria y el papel desarrollado por ambos jugadores de manera continuada y desinteresada durante 17 años, compaginando la labor en pista y en la directiva.

  • Las Jornadas Geológicas comenzarán en Berge y Alcorisa

    Las sextas Jornadas Geológicas turolenses se desarrollarán del 21 al 27 de agosto en Alcorisa, Aliaga, Berge y Concud y rendirán homenaje al paleontólogo Luis Alcalá.

    Estas jornadas están dirigidas a a divulgar el patrimonio geológico de la provincia y defenderlo de las amenazas y el olvido. Están organizadas por la Asociación Amigos del Patrimonio Geológico de Teruel, el Geoparque del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Alcorisa y coordinadas por el geólogo y doctor en paleontología Luis Moliner.

    El domingo 21 de agosto, a las 9:00 h. habrá una visita a la sima de Berge con Explorador de Proximidad, que guiará una ruta circular desde la Virgen de la Peña, con explicaciones de la geología y paleontología en el recorrido. La actividad terminará con un concierto a cargo del trío de cámara Donax Trío.

    El miércoles 24 se presentarán las jornadas en el centro cultural Valero Lecha, a las 19:30 h., un acto al que seguirá el homenaje a Alcalá y una conferencia a cargo del mismo paleontólogo: “La provincia de Teruel como paradigma de la enseñanza y divulgación de la geología”.

    Alcalá guiará el jueves 25, a partir de las 10:00 h., una visita al Barranco de las Calaveras, yacimiento ubicado en Concud.

    En el desarrollo de las jornadas también se dará a conocer al ganador del Concurso Pangea de microrrelatos geológicos y paleontológicos. El fallo del jurado tendrá lugar el viernes 26 de agosto a las 19.30 h. en Alcorisa.

    Seguidamente, el geólogo José Luis Simón, catedrático de la Universidad de Zaragoza y premio Aragón de Medio Ambiente 2022, impartirá la charla “La avalancha de las energías renovables: una amenaza para el patrimonio geológico turolense”.

    El sábado 27 de agosto en Aliaga se rememorará el primer “Geolodía”. El creador y coordinador científico del Parque Geológico de Aliaga, José Luis Simón, hará una visita guiada a varios puntos del parque a partir de las 10:00 h.

    Las jornadas concluirán con un acto de clausura en el Centro de Visitantes a cargo de Julia Escorihuela, gerente del mismo parque.

Image