Cultura

Cultura

La música de Bela Alban, en Calanda

El patio del Centro Buñuel Calanda albergará el próximo sábado, 10 de junio, el concierto de Bela Alban, una actuación que forma parte del programa Dinamiz-ARTj, del Gobierno de España para generar oferta cultural en zonas afectadas por el cierre de las centrales de carbón.

El concierto comenzará a las 22:00 h., la entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.

El dúo de música electrónica Bela Alban está formado por Fabio Cebral e Iria Armesto. Se formó en el 2019 con el objetivo de explorar otros estilos musicales, tras sus trayectorias por separado en diferentes grupos, como Belöp o The Chinese Birdwatchers.

Certamen Nacional de Tunas, en Calanda

Calanda alberga del 2 al 3 de junio, por segundo año consecutivo, el Certamen Nacional de Tunas, en el que participarán agrupaciones procedentes de diferentes lugares de España.

Además del propio concurso, que será el sábado en la plaza de España, los espectadores podrán disfrutar de la música y el espectáculo durante varias actuaciones de los tunos por las calles del municipio durante ambos días.

El programa es el siguiente:

VIERNES 2 DE JUNIO

14:00-19:00: Llegada de las distintas agrupaciones de Tunas a la localidad.

20:00: Pasacalles de tunas desde el Paseo Alcañiz hasta la Plaza de España. Al finalizar, ronda en el Ayuntamiento con presencia de las Reinas de Fiestas.

22:00: Cena de hermandad de tunas y autoridades.

00:00: Actuación libre de las tunas por el centro de la población.

SÁBADO 3 DE JUNIO

12:00: Concentración y actuación libre de las tunas en la Plaza de España y
alrededores.

14:00: Comida del Certamen.

16:00: Comienzo de los ensayos del Certamen.

18:30: II Certamen Nacional de Tunas Villa de Calanda en la Plaza de España. En caso de mala climatología, se trasladaría al Pabellón de Fiestas.

22:00: Entrega de premios.

00:00: Actuación libre de tunas por el centro de la población.

El archivo de Alcañiz abre sus puertas

Con motivo del Día Internacional de los Archivos, el de Alcañiz, ubicado en la biblioteca, abrirá sus puertas el próximo viernes 9 de junio, de 09:00h.-13:00h. y 17:00h.-20:00h.

Además, la biblioteca albergará la exposición “Flora o la educación de una niña en la sociedad tradicional” (organizada con la colaboración de la UNED).

A las 20:00 h. se ofrecerá una visita guiada a la exposición a cargo de Paco Bailo.

La exposición también puede visitarse de manera virtual a través del siguiente enlace:

https://www.alcaniz.es/es/home/cultura/archivo/exposiciones-virtuales

Alcañiz. Sonia Lanuzza presenta un bingo teatral y solidario

“Zap, zap, zap”. Así se llama el bingo teatral con el que despedirán el curso los jóvenes de la Escuela de Educación y Teatro Sonia Lannuza.

Los intérpretes, de entre 12 y 17 años, mostrarán su destreza interpretativa, mientras el público, atento a las escenas, rellena sus casillas de bingo.

Todos los espectáculos de Sonia Lanuzza llenan el teatro, un hecho del que se saca beneficio, y es que se ha establecido una aportación de 3 euros por espectador, dinero que se destinará a la asociación alcañizana Las Cañas, que trabaja para mejorar la situación de personas con discapacidad intelectual.

Las fotografías de Miguel Perdiguer se pueden ver en Caspe

La exposición fotográfica de Miguel Perdiguer, “Con la cámara a cuestas”, se podrá visitar en la Casa de Cultura de Caspe del 2 al 18 de junio. La inauguración tendrá lugar el día 2 a las 19:00 h.

La muestra, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Quílez Llisterri y el Museo de Mas de las Matas, recoge una selección de obras de la extensa obra del médico pediatra y fotógrafo de Santolea, que residió en Alcañiz hasta su fallecimiento el año pasado, a los 103 años de edad. Su archivo personal alberga más de cien mil obras.

Miguel Perdiguer nació en 1918 en Santolea. Cursó bachillerato y la carrera de medicina en Zaragoza y, como especialista en pediatría, se trasladó a Alcañiz donde realizó toda su vida profesional. De su personalidad destaca una inagotable curiosidad que le llevó a acumular multitud de saberes de todo tipo, haciendo que su conversación resultara siempre amena e instructiva. El arte fotográfico fue su principal modo de expresión desde los quince años.

Esta exposición inició su trayectoria en 2019 en el museo Juan Cabré de Calaceite y recorre distintas poblaciones del Bajo Aragón.

El horario de visitas es de 17:30 a 21:00 h.

La vida es bella, con música en directo, en el Liceo de Alcañiz

Lleva obras maestras del cine cada miércoles al Liceo de Alcañiz. Pero para este miércoles, el Taller de Cine Delicatessen ha preparado una sesión especial de cine y música en directo.

A las 19:45 h. la Agrupación Folclórica del Bajo Aragón interpretará un fragmento de la oscarizada banda sonora de la película “La vida es Bella”, que se proyectará a las 20:00 h.

Ambas actividades se desarrollarán en la Sala Multiusos y son de entrada libre y gratuita. Como es habitual, la película, dirigida, escrita y protagonizada por Roberto Benigni, se proyectará en versión original (italiano) con subtítulos en castellano.

Sinopsis:

“En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego”.

Caspe. Premios de entre 2.500 y 4.500 euros para muralistas

El Ayuntamiento de Caspe ha convocado su segundo Concurso de Arte Urbano “Galería Cincuenta 700”, organizado con la colaboración de la Universidad de Zaragoza.

Se desarrollará del 18 al 24 de septiembre con el objetivo de convertir el municipio en una “galería de arte” dando a conocer espacios poco conocidos y haciéndolos al mismo tiempo más atractivos para vecinos y visitantes. Las obras serán murales urbanos.

La inscripción es gratuita y la temática es libre, con un máximo de 4 participantes o equipos para la realización de 4 murales en espacios seleccionados. El plazo de inscripción, la entrega del portafolio con una muestra de obras del participante, así como un boceto con la propuesta para el concurso finalizará a las 14 horas del 16 de junio.

Se establece un primer premio de 4.500 euros, un segundo de 4.000, un tercero de 3.500 y una mención Especial Estudiante dotada con 2.500 euros, destinada a un participante que curse estudios de artes.

Además, a los participantes no residentes en Caspe se les facilitará vivienda durante los siete días del concurso.

Los murales se realizarán en las siguientes calles: calle Diputación (junto explanada de ferias), avenida Maella (edificio lateral de las Hermanitas Ancianos Desamparados), avenida Joaquín Costa (esquina José María Albareda) y aparcamiento de Joaquín Costa.

Las bases completas pueden consultarse en www.caspe.es.

Articulos Relacionados

Image