Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Once plazas en La Puebla de Híjar

El taller de empleo “El Montecico” va a contratar a 11 personas. Nueve serán alumnos trabajadores, una plaza de director docente especializado en forestal y biología y una plaza de docente especializado en albañilería.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 14 de mayo en la siguiente dirección: https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/PreinscripcionOpenForm&ID=8E52318D40DA5158C12586CA007D76A4

Matarraña. Puestos para un taller de empleo


Se ha abierto el plazo de presentación/inscripción para el Taller de Empleo 'Matarraña Arqueológico' que se celebrará en la comarca del Matarraña desde el 1 de junio
Desde el Instituto Aragónes de Empleo (INAEM) se ha concedido a la Comarca del Matarraña una subvención de 245.475,72 €, para la puesta en marcha de un Taller de Empleo denominado “Matarraña Arqueológico”. Está previsto que comience el próximo 1 de junio y tendrá una duración de un año.
A través de este Taller de Empleo se formará a 10 alumnos en la especialidad de 'Trabajos Auxiliares de Arqueología' y además se impartirán dos Certificados de Profesionalidad vinculados a las ramas de albañilería y trabajos forestales. Para ello se contará con un director del Taller y dos docentes.
Para poder participar como alumno en este Taller de Empleo es necesario realizar una inscripción a través de la página web del INAEM, en el siguiente enlace: https://inaem.aragon.es/cursos-de-formacion que estará abierto desde el 06 de mayo hasta las 14:00 horas del día 14 de mayo de 2021
Para optar a la plaza de director o de docente los aspirantes deben adjuntar su currículo.

Diputación Teruel. Subvenciones para autónomos

La Diputación Provincial de Teruel ha sacado subvenciones destinadas a trabajadores autónomos en poblaciones de quinientos habitantes o menos.
Se subvencionarán las cuotas pagadas por los trabajadores autónomos entre el 1 de enero y el 20 de septiembre de 2021 que realicen una actividad económica única, sin competencia, en núcleos de población menores de 501 habitantes.
La máxima subvención es del 80% del importe de las cuotas correspondientes a un máximo de ocho meses dentro del periodo de ejecución, no superando en ningún caso la cuantía de la subvención los 1.600 euros.
Podrán ser beneficiarios fundamentalmente el comercio al por menor, la industria del pan o
pastelería, los cafés y bares y peluquerías, podólogos o fisioterapeutas.

Las ayudas a los multiservicios rurales suponen un total de 200.000 euros y se dividen en dos líneas: para nueva implantación y para equipamiento, mantenimiento y conservación de los ya están en funcionamiento.

Caja Rural. Beneficios

Caja Rural de Teruel ha celebrado, en la tarde de ayer miércoles, su Asamblea General.

En el acto se han aprobado la gestión y las cuentas anuales de la entidad turolense
correspondientes al ejercicio 2020 marcado por el COVID-19, presentando un beneficio antes
de impuestos de 4,9 millones de euros, cifra que supone un incremento del 55% respecto a la
del año 2019.
Al igual que ha ocurrido en el resto del sector, el margen financiero se ha visto reducido como
consecuencia del descenso continuado de los tipos de interés, si bien la entidad ha mantenido
el nivel de inversión crediticia, compensando dicha caída con un incremento del 13% en el
capitulo de ingresos por comisiones provenientes del negocio bancario, seguros, fondos de
inversión y servicios de valor añadido.

El esfuerzo en la gestión ha provocado una caída de los gastos de explotación en un 3%, destacando una reducción de los gastos generales en un 7%. De los beneficios se destinarán a proyectos colaborativos 458.000 euros y el resto a reservas.

Inversiones y empleo en Andorra, Alloza e Híjar

Andorra, Alloza e Híjar van a recibir una ayuda de casi 1,2 millones de euros para mejoras de los centros de mayores de sus localidades. Se van a crear 35 empleos.

Las ayudas son una compensación por el cierre de la central térmica de Andorra.

En el caso de Andorra se han adjudicado 500.000 euros para la creación de nuevas
plazas y ampliación de las instalaciones de la residencia de la tercera edad “Los
Jardines” lo que permitirá la creación de 10 nuevos puestos de trabajo. La residencia
cuenta actualmente con 37 residentes en 22 habitaciones, y con el proyecto se llegará a
54 personas con 12 nuevas estancias. Además, el centro de día también ganará superficie para usos y servicios generales, espacios comunes y de relación para los residentes.

Híjar también recibirá 500.000 euros para poner en marcha una residencia de la tercera edad mediante la reforma y ampliación de un edificio existente lo que
permitirá generar 17 nuevos empleos de perfiles relacionados con la atención
sociosanitaria y los servicios residenciales. La futura residencia contará con 35 plazas
que permitirán absorber la demanda de plazas geriátricas de este municipio aragonés.

Alloza recibirá 184.089,32 euros para la adaptación de un edificio municipal
como Centro de la Tercera Edad creando ocho nuevos empleos a tiempo completo
equivalente. Su puesta en marcha requerirá la contratación de un equipo de
profesionales con diferentes perfiles como gerocultores, auxiliares de enfermería,
personal de mantenimiento y limpieza o auxiliares de clínica en geriatría. La ejecución
del proyecto permitirá la adaptación de un edificio con capacidad para 22 personas y
que requiere de una nueva instalación eléctrica de baja tensión y de sistemas de
ventilación y climatización.

Alcañiz. Mercado agroecológico

Desde el próximo jueves y todos los primeros jueves de cada mes va a tener lugar en Alcañiz, en el solar de sindicatos, situado en la avenida Aragón tendrá lugar un mercado de productos agrícolas ecológicos.

Se establece un periodo inicial de seis meses y posteriormente se evaluará su continuidad en función de los resultados.

Concurso de escaparates

Este lunes 3 de mayo se ha iniciado la octava edición del concurso de escaparates de la

provincia de Teruel que durará hasta el 16 de mayo.
Participan 28 comercios de Teruel, Montalbán, Andorra, Alcañiz, Calanda y
Alcorisa con el lema “El Comercio de #TeruelenPositivo»,

El concurso se hará a través del facebook de “Comercio Provincia de Teruel” en un
álbum de fotos llamado VIII concurso provincial de escaparates y todos podrán votar
desde sus perfiles a la foto del escaparate que más les haya gustado.

Todos los votantes tendrán hasta el 16 de mayo para elegir el escaparate que más
les guste.

Articulos Relacionados

Image