Desarrollo e Innovación

Desarrollo e Innovacion

Bajo Aragón. Mantenimiento de ríos y pantanos

Las cuencas de los ríos Martín, Guadalope y Matarraña van ha recibir una importante aportación económica para su mantenimiento, conservación de los embalses, canales, caminos de servicio, colectores, desagües y cauces en zona de evacuación de los embalses.

Las actuaciones se realizarán sobre los embalses de las cuencas que comprenden las provincias de Teruel y Zaragoza, situadas en el Bajo Aragón.
La inversión para realizar las operaciones de mantenimiento asciende a 354.866 euros.

Instalan un punto de recarga de coches eléctricos en Alcorisa

El Ayuntamiento de Alcorisa ha instalado un punto de recarga de coches eléctricos en la plaza Constantino Lorente.

Este punto, de recarga pública, se ha colocado reservando dos plazas de parking para ello.

Desde el consistorio indican que así pretenden “impulsar la movilidad eléctrica y sostenible” en un “espacio céntrico y de fácil acceso en nuestra localidad”.

La infraestructura se inaugurará este viernes a las 20:00 h. Asistirán representantes municipales y el delegado provincial de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, David Rivero.

Centros de investigación y de orientación de la UNED, en Alcañiz y Teruel

El vicerrector de centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Jesús de Andrés, anunció este miércoles la puesta en marcha de tres proyectos en la provincia cuya gestión dependerá de la sede central de la UNED.

Uno de ellos será un centro de investigación sobre patrimonio y humanidades en Alcañiz, el primero de sus características fuera de Madrid.

Los otros dos estarán en Teruel. La sede de la capital contará con un centro de orientación, información y empleo o de emprendimiento como vivero de ideas empresariales. Y en esta ciudad se impartirá una cátedra piloto de investigación sobre aviación y drones con una subvención de 30.000 euros que aporta la UNED.

Jesús de Andrés lo anunció este miércoles durante la junta rectora extraordinaria del centro asociado de la provincia de Teruel. En esta junta se aprobó el convenio entre el consorcio universitario del centro asociado a la UNED de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz para la creación de un aula de la UNED en este municipio bajoaragonés.

El articulado, que establece que el aula será dependiente del centro de Teruel, deber ser ahora ratificado por la Junta de Gobierno de la UNED, previsiblemente a finales de este mes, y firmado posteriormente por Manuel Rando como presidente de la Junta Rectora en Teruel e Ignacio Urquizu como alcalde de Alcañiz.

La Diputación Provincial de Teruel destinará 44.000 eurosa la apertura inicial de la sede en Alcañiz. La UNED destinará 20.000 euros para el equipamiento informático de la nueva extensión y otros tantos el Gobierno de Aragón para la creación de un aula de estudio digital.

El Ayuntamiento de Alcañiz se ha comprometido a ocuparse del mantenimiento y de la contratación del personal laboral y administrativo.

Previsión de banda ancha ultra rápida en Aragón

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras digitales, Roberto Sánchez, anunció este jueves en Teruel que está previsto que el 100% de la población española tenga cobertura de banda ancha ultra rápida (100 Mbps) en el 2025, para lo que se prevé una inversión de 4.320 millones de euros hasta el 2025.

A este anuncio se sumó el mismo día el de las consejeras del Gobierno de Aragón Mayte Pérez y Maru Díaz: una inversión de 9 millones de euros para mejorar la conexión a internet en el mundo rural y contribuir a la recuperación social y económica tras la pandemia. Esta inversión, según las consejeras, complementará lo anunciado por el secretario de Telecomunicaciones, “y acelerará a 2023 el despliegue de banda ancha en todo el territorio aragonés”.

También anunciaron desde el Gobierno de Aragón que se está trabajando en un proyecto con 5G en el circuito de MotorLand que tendrá que ver con pruebas para la movilidad autónoma.

Últimos días para solicitar la Beca Jóvenes Universitarios de Teruel

El plazo para solicitar la Beca Jóvenes Universitarios de Teruel finaliza el próximo 31 de marzo. Pueden optar a estas ayudas los estudiantes de la provincia de Teruel que vayan a comenzar sus estudios universitarios en cualquier universidad pública española en el curso 2021 / 2022.

En la primera convocatoria serán cinco los beneficiarios, que contarán con hasta 10.000 euros cada uno destinados a compensar los gastos de matrícula, estancia y material educativo. La ayuda se renovará anualmente hasta la finalización de sus estudios si el estudiante cumple con sus obligaciones formativas.

La beca ha sido creada gracias a la unión de Caja Rural de Teruel, Fundación Térvalis, Grupo Arcoiris, Oviaragón Grupo Pastores y Cereales Teruel. Los convocantes indican que “han sido muchos los estudiantes que van a comenzar sus estudios universitarios el próximo curso, que ya han solicitado formar parte de esta primera convocatoria desde que se abriera el plazo de solicitudes, el pasado mes de septiembre”. Cuando concluya el plazo de presentación de las mismas, se estudiarán por parte del comité designado por las empresas convocantes y se darán a conocer los beneficiarios en abril.

Para la presentación de solicitudes es necesaria la entrega de una copia del DNI, certificado de empadronamiento, memoria en la que el estudiante explique qué carrera quiere estudiar y la motivación de la elección, así como la declaración de la renta familiar. La documentación puede entregarse en las oficinas de Caja Rural de Teruel, Fundación Térvalis, Grupo Arcoiris, Oviaragón Grupo Pastores y Cereales Teruel o enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Escolares del Matarraña conocen los oficios del sector turístico

Los alumnos del Centro Rural Agrupado (CRA) Algars de la comarca del Matarraña conocerán este miércoles y el viernes los oficios relacionados con el sector turístico a través de una actividad organizada por la institución comarcal del Matarraña y en la que participan las oficinas de turismo de Beceite, Calaceite, Peñarroya de Tastavins y Valderrobres.

Los objetivos de la actividad es que los niños conozcan los recursos naturales y culturales de su zona, los oficios de guía, informador o técnico de gestión turística y la necesidad de que esta gestión se realice basándose sostenibilidad del territorio y sus recursos.

Las actividades comenzarán en el parque de Beceite, donde serán recibidos por la técnica de Turismo y las informadoras de las oficinas de turismo del Matarraña y, tras visitar una exposición de medios de comunicación turísticos, podrán hacer su propio anuncio.

Alumnos seleccionados recibirán apoyo en el instituto de Alcorisa

El instituto Damián Forment de Alcorisa y el Ayuntamiento han creado un programa de apoyo al aprendizaje con la intención de “mejorar los resultados académicos, fomentar la igualdad y evitar el abandono escolar en estudiantes de primer y segundo curso de Secundaria que presenten dificultades o tengan necesidades específicas”, indica el consistorio en un comunicado.

Desde el pasado martes y hasta finales de junio, entre diez y quince escolares podrán recibir hasta cuatro horas de refuerzo y orientación a la semana en las instalaciones del instituto fuera del horario lectivo. Un servicio que es gratuito para las familias y que desarrollará una empresa de Alcorisa, que impartirá conocimientos relacionados con hábitos de estudio, manejo de herramientas informáticas y plataformas online, lengua y matemáticas.

“Los alumnos con necesidades serán seleccionados por el tutor o equipo docente teniendo en cuenta informes valorativos individualizados. Una vez aceptada la propuesta de participación de los escolares en el programa, su continuidad dependerá de su asistencia para que el aprovechamiento sea máximo”, indican desde el Ayuntamiento.

Articulos Relacionados

Image